Está en la página 1de 3

LORENA HERRERA ESTEVEZ

INFORME MODULO VII 12 Noviembre, 2020

Las Abogadas INES RAUDALES e INDIRA TORO nos compartieron en el presente Modulo El
Derecho de Acceso a la Información Pública como un Derecho Instrumental. Siendo importante el
Derecho a la Información Publica en nuestra sociedad por:
 Facilitar la Rendición de Cuentas por parte de las Autoridades.
 Facilitar el Control y la Auditoria de la Ciudadanía.
 Fomentar la Transparencia en la Gestión Publica.
 Ser una Herramienta Fundamental para la defensa y ejercicio de otros Derechos.

Es importante conocer el ABC del Derecho de Acceso a la Información Publica ya que:


1. Toda Información que es manejada por parte del Estado es Publica por principio, salvo
excepciones.
2. Ninguna Persona debe fundar su petición para accesar a la Información Publica.
3. El o la Ciudadana puede reclamar su derecho si la información pública le ha sido denegada.
4. La Solicitud de Información es Gratuita, solo cobrándose el valor de las copias de la
documentación solicitada.

Las Personas Naturales o Jurídicas que reciben o administren fondos públicos están obligadas a
compartir la Información con la Ciudadanía. Sin embargo, existen los Datos Personales
Confidenciales como ser:

 Fotografía,  Estado Civil,


 Domicilio particular,  Correo Electrónico particular.
 Número telefónico particular,

Podemos mencionar dentro de esta Categoría los Datos Confidenciales Sensibles:

1
* Características * Características * Circunstancias de
Físicas, Morales o la Vida Privada

Por Ejemplo: Origen Racial, Ideologías, Opiniones Políticas, Creencias o Convicciones Religiosas,
Estados de Salud, Vida Sexual. Nadie puede obligar a otra persona a proporcionar Datos Personales
que puedan originar discriminación, causar daños, riesgos patrimoniales o morales de las personas.

Para cumplir con la Transparencia en la gestión pública es necesario hacer uso del Soporte Humano
y Técnico creando subsistemas, permitiendo la sistematización de la información, la prestación de un
servicio de consulta y el acceso a los ciudadanos. Se debe de crear en nuestro País una Cultura de
Transparencia y Apertura de la Información.

Dentro del Poder Judicial se ha creado la Unidad de Transparencia integrada por 1 Oficial de
Información Publica y 2 Técnicos de apoyo; con el objetivo de poner a disposición de los Ciudadanía
la información generada en el Área Administrativa como en el Área Jurisdiccional apoyando la
Policita Nacional de Transparencia y el acceso a la Información Pública. En la Página Oficial del IAIP
se encuentran todas las Instituciones del Estado que están suscritas al mismo haciendo enlace
electrónico con cada una de ellas por ejemplo compartiendo la página oficial en este caso
http://www.poderjudicial.gob.hn y sus diferentes Redes Sociales
http://www.facebook.com/PjdeHonduras, http://www.twitter.com/pjdeHonduras,
http://www.flickr.com/pjdeHonduras, http://www.youtube.com/pjdeHonduras,
http://www.radioblogpjdehonduras.ivoox.com, compartiendo también el Poder Judicial en la Página
del IAIP:

 Estructura Orgánica,
 Organigrama
 Planeación y Rendición de Cuentas,
 Concesiones
 Permisos y Licencias
 Ventas
 Subastas de Obras
2
 Finanzas, Regulación, Participación Ciudadana,
 Inversión Financiera
 Deuda y Morosidad
 Regulación
 Enlaces,
 Procuraduría General de la Republica,
 Casa Presidencial,
 Ministerio Publico,
 Comisionado Nacional de los Derechos Humanos,
 Tribunal Superior de Cuentas,
 Sistema de Información de la Estrategia para la Reducción de la Pobreza,
 Foro Nacional de Convergencia
 Secretarias de Estado
 Entes Desconcentrado
 Entes Descentralizados
 Consejos y Comisiones,
 Institutos Publicas,
 Empresas Publicas
 Atribuciones por Unidad Administrativa,
 Servicios Prestados,
 Constancia de Antecedentes Penales
 Autentica de Documentos,
 Gaceta Judicial,
 Panel Especial Notarial,
 Información Catastral,
 Registro Público,
 Oficial de Información Pública (OIP)

También podría gustarte