Está en la página 1de 16

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

“ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO”

CURSO : “DERECHO DE FAMILIA”

CICLO : “IV”

GRUPO : “B”

DOCENTE : MG: SALCEDO LUJAN, Olga.

TEMA : “la elaboración del proyecto socioeducativo “sensibilización

sobre medidas para prevenir el estrés por el aislamiento

social (COVID-19)”, demostrando responsabilidad social”.

INTEGRANTES : ALARCON GOMEZ, Dana Kahory.

: CURO SOTO, Cristofer Anthony

: GONZALES AYALA, Fritz Javier.

: PIANTO MITMA, Efrain Emerson.

: QUISPE PALACIOS, Luis

AYACUCHO – PERÚ

2020
En

primer lugar, este trabajo está

dedicado a nuestras familias, porque

ellos a pesar de la distancia, nos

motivan para seguir adelante con

nuestros estudios, además agradecerle

al docente MG Olga, por brindarnos

su apoyo, que gracias a ello se están

aprendiendo muchas cosas, gracias.

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú

Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
INDICE

Contenido
INDICE............................................................................................................................................. 3
INDICE DE ILUSTRACION ............................................................................................................ 4
MARCO TEORICO .......................................................................................................................... 5
CAPITULO I .................................................................................................................................... 6
CONCEPTOS BASICOS .................................................................................................................. 6
CAPITULO II ................................................................................................................................... 7
SENSIBILIZACIÓN SOBRE MEDIDAS PARA PREVENIR EL ESTRÉS POR EL AISLAMIENTO
SOCIAL COVID 19 .......................................................................................................................... 7
EVITA LA ABUNDANCIA DE INFORMACIÓN ........................................................................ 7
Cuida tu salud................................................................................................................................ 7
Adapta tus rutinas .......................................................................................................................... 7
Apoya en casa ............................................................................................................................... 7
ESTRATEGIAS PARA ATENDER LA PROBLEMÁTICA ......................................................... 8
CAPITULO III .................................................................................................................................. 9
REALIZACION DEL PROYECTO, ANALISIS MAS A FONDO DEL TEMA. ............................... 9
CAPITULO IV ................................................................................................................................ 10
EVIDENCIAS DE COMO VENCER EL ESTRÉS EN LA CUARENTENA. (FOTOS DE LOS
ESTUDIANTES REALIZANDO DIVERSAS ACTIVIDADES)..................................................... 10
ARTICULO PERIODISTICO DEL PROYETCO. ........................................................................... 11
EVIDENICA DEL VIDEO REALIZADO DEL GRUPO, DEL TEMA MENCIONADO. ............... 12
CONCLUSION LLEGADA DE LA INFORMACACION BRINDADA DEL PROYECTO, A
TRAVES DE MEDIOS COMO YOUTUBE, ARTICULO, ETC. .................................................... 13
EXPERIENCIAS EN LA REALIZACION DEL PROYECTO ........................................................ 14
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ............................................................................................. 15
Bibliografía ..................................................................................................................................... 15
ALGUNAS FUENTES VISITADAS .............................................................................................. 16

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú

Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
INDICE DE ILUSTRACION

Ilustración 1 estrés por el motivo de la pandemia ............................................................................... 8

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú

Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
MARCO TEORICO

Bueno en esta ocasión, se va trabajar un tema necesario desarrollar en dicho curso y en

algunas materias el pequeño proyecto que se realzara por esta vez sobre “la elaboración del

proyecto socioeducativo “sensibilización sobre medidas para prevenir el estrés por el

aislamiento social (COVID-19)”, demostrando responsabilidad social, es por ende que en esta

ocasión s trabajara de 5 integrantes con el fin de realzar el trabajo de un forma m uy practica y

colectiva practicando la empatía, es por eso en esta primer a unidad se envía el 50% del

proyecto quiere decir el marco teórico referente, conceptos básicos del tema mencionado,

entonces todo ello se estará trabajando en seguida de un forma muy factible, fácil de entender.

Como sabemos los seres humanos somos cultura, interacción e intercambio. La limitación

de estas actividades sociales nos produce malestar que según cada persona se va a manifestar

de diferentes formas también el aislamiento social nos obliga a permanecer en casa la cual

podríamos sacarle muchas ventajas como lo comenta Juan a continuación:

“El organizarse en base al tiempo que disponga cada persona resultará favorable, se debe

considerar el realizar ejercicios, aprendizaje de algunas habilidades, descanso y desconectarse

de las redes y/o medios de información. Este tiempo es oportunidad para pasar más tiempo en

familia y compartir momentos de ocio, haciendo cosas juntos como jugar a juegos de mesa,

escuchar música, bailar o ver la televisión juntos. En el caso del adulto mayor el

acompañamiento y espacio de diálogo será importante. Además, hay que entender que el nivel

de estrés puede incrementarse conforme transcurra el tiempo de aislamiento”, en las siguientes

hojas se esclarece los conceptos.

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú

Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
CAPITULO I

CONCEPTOS BASICOS

La pandemia de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) puede resultar estresante

para las personas, el temor y la ansiedad con respecto a una nueva enfermedad y lo que podría

suceder pueden resultar abrumadores y generar emociones fuertes tanto en adultos como en

niños. Las medidas de salud pública, como el distanciamiento social, pueden hacer que las

personas se sientan aisladas y en soledad y es posible que aumente el estrés y la ansiedad. Sin

embargo, estas medidas son necesarias para reducir la propagación del COVID-19. Lidiar con

el estrés de manera saludable fortalecerá a todos (Hijos, Familia, Comunidad y amigos).

(enfermedades, 2020)

 El estrés durante el brote de una enfermedad infecciosa puede en ciertos casos incluir

reacciones como:

 Temor y preocupación por su salud y la salud de sus seres queridos, su situación

financiera o laboral, o la pérdida de servicios de apoyo de los que depende.

 Cambios en los patrones de sueño o alimentación.

 Dificultades para dormir o concentrarse.

 Agravamiento de problemas de salud crónicos.

 Agravamiento de problemas de salud mental.

 Mayor consumo de tabaco y/o alcohol y otras sustancias.

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú

Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
CAPITULO II

SENSIBILIZACIÓN SOBRE MEDIDAS PARA PREVENIR EL ESTRÉS POR EL

AISLAMIENTO SOCIAL COVID 19

Bueno el aislamiento social es una medida útil y necesaria para frenar la propagación del

coronavirus Covid 19 en un país, sin embargo, puede ocasionar estrés y agotamiento

psicológico, especialmente en personas que no acostumbran estar encerradas.

Si ese es tu caso, el de un familiar o conocido, sigue estos consejos de la Organización

Mundial de la Salud OMS para cuidar tu salud mental en periodos de cuarentena.

EVITA LA ABUNDANCIA DE INFORMACIÓN

Revisar constantemente noticias relacionadas con la enfermedad puede generarte ansiedad

o afligirte. Procura buscar reportes sobre la situación en momentos específicos del día máximo

un par de veces, asegúrate de que provenga una fuente confiable e ignora rumores fatalistas e

irresponsables.

Cuida tu salud

presta atención a tu estado de salud física y emocional, si te sientes estresado, trata de

realizar actividades saludables y que encuentres relajantes, ejercítate en casa, aliméntate de

manera sana y procura dormir 8 horas, respetando tus horarios.

Adapta tus rutinas

El aislamiento va generar cambios en nuestras rutinas, pero intenta que afecte lo menos

posible tu vida diaria, procura comenzar el día a la misma hora y alistarse con normalidad

realiza actividades como llevar cursos virtualmente, tocar instrumentos musicales, etc

Apoya en casa

Participa activamente en las actividades de tu hogar, asumiendo tus tareas con

responsabilidad y organiza a tus familiares tanto vecino para cumplir las medidas sanitarias.
Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú

Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
Mantén contacto con tus seres queridos

Hablar con las personas de tu hogar es muy importante y si extrañas a tus amigos o familiares

interactúa con ellos por medio de las redes sociales

ESTRATEGIAS PARA ATENDER LA PROBLEMÁTICA

Establecer y adecuar los horarios para el desarrollo de las tareas, teniendo en cuenta los

plazos y los tiempos que de utilicen para desarrollo de estas.

Establecer mecanismo que contribuye al desarrollo de las actividades y establecer rutinas

para evitar estrés.

Así mismo podemos aprovechar este tiempo en casa también puede hacernos sentir

productivos si arreglamos aquello que estaba malogrado, remodelamos los ambientes o

aprendemos nuevas cosas de manera online y gratuitas, por ejemplo, aprender a cocinar, hablar

otro idioma, cursos educativos.

En los siguientes capítulos se realzar y se ahondara a mas a fono del tema del proyecto como

la realización de los videos, métodos para vencer el estrés a través de evidencias, que hacer en

ella y como aprovechar el tiempo en esta cuarentena.

Ilustración 1 estrés por el motivo de la pandemia

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú

Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
CAPITULO III

REALIZACION DEL PROYECTO, ANALISIS MAS A FONDO DEL TEMA.

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú

Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
CAPITULO IV

EVIDENCIAS DE COMO VENCER EL ESTRÉS EN LA CUARENTENA. (FOTOS

DE LOS ESTUDIANTES REALIZANDO DIVERSAS ACTIVIDADES)

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú

Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
ARTICULO PERIODISTICO DEL PROYETCO.

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú

Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
EVIDENICA DEL VIDEO REALIZADO DEL GRUPO, DEL TEMA MENCIONADO.

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú

Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
CONCLUSION LLEGADA DE LA INFORMACACION BRINDADA DEL

PROYECTO, A TRAVES DE MEDIOS COMO YOUTUBE, ARTICULO, ETC.

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú

Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
EXPERIENCIAS EN LA REALIZACION DEL PROYECTO

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú

Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Bibliografía
enfermedades, C. p. (1 de julio de 2020). CDC. Obtenido de
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/managing-stress-
anxiety.html

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú

Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
ALGUNAS FUENTES VISITADAS

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú

Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe

También podría gustarte