Actividad Fisica

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD FISICA

Aptitud Física

La aptitud física se refiere a la capacidad que presenta una persona a la hora


de realizar algún tipo de actividad física. Se trata de la condición natural que
poseen los seres humanos para hacer cualquier actividad. La aptitud física
es algo que una persona va desarrollando a medida que pasa el tiempo.
Cualquier cualidad se puede mejorar a través de la práctica y el esfuerzo.

Cada persona tiene una cualidad física diferente para lo que se desenvuelve
mejor, sin embargo, sea cual sea esa cualidad, uno debe contar con una
buena aptitud física, que, entre otros componentes, consta de capacidad
aeróbica y flexibilidad.

¿Qué es acondicionamiento Neuromuscular? Importancia

consiste en la preparación del organismo mediante ejercicios físicos que


introducen paulatinamente al atleta a la acción del trabajo físico más
exigente. Constituye un período de adaptación del organismo en el cual éste
alcanza su plena capacidad de acción.

Por acondicionamiento neuromuscular se conoce a las series de ejercicios


de mediana intensidad que se realizan antes de un entrenamiento, de una
clase o de una competencia deportiva, con el fin de preparar íntegramente al
organismo para una actividad posterior de mayor esfuerzo. Su objetivo
fundamental es ayudar a la prevención de lesiones, y preparar al individuo
fisiológicamente para el comienzo de actividades de mayor intensidad, es un
calentamiento que se debe realizar suave y progresivamente.

¿Qué es movilidad articular y elongación muscular?

Movilidad articular: Se trata de calentar más rápidamente los distintos


segmentos corporales. Son movimientos de las articulaciones siguiendo un
orden lógico, bien sea ascendente o descendente (tobillos, rodillas, cadera,
hombros, codos…).

La elongación muscular: es una forma de lesión muscular que se


manifiesta por un estiramiento excesivo del músculo. En ciertos casos, puede
haber una pequeña rotura de algunas de las fibras musculares. Es una
patología leve, que en periodo de 5 a 10 días debería estar solucionado.

¿Qué son los ejercicios aeróbicos? Mencione tres ejemplos

El ejercicio aeróbico, comúnmente conocido como cardio, es un ejercicio


físico el cual necesita implícitamente de la respiración aeróbica para poder
realizarse. Los ejercicios aeróbicos incluyen cualquier tipo de ejercicio que se
practique a niveles moderados de intensidad durante períodos de tiempos
extensos, lo que hace mantener una frecuencia cardíaca más elevada. En tal
tipo de ejercicios se usa el oxígeno para "quemar" grasas y azúcar

 Caminatas. El ejercicio más simple que existe, de gran rendimiento


aeróbico y que se realiza a través de sesiones largas en las que el
aparato respiratorio y cardiovascular funciona sin cesar, quemando
grasas y carbohidratos.
 Bailes. Una forma de ejercicio entretenida y grupal, que utiliza
numerosas rutinas musculares para ejercitar la resistencia, la
coordinación y la capacidad respiratoria, ya que puede extenderse
durante varios temas musicales que brindan el acompañamiento
rítmico necesario.
 Ciclismo. El ejercicio de la bicicleta es sumamente exigente con los
miembros inferiores, demandando una capacidad cardiorrespiratoria
muy grande en la medida en que el esfuerzo se sostiene, muy a la
usanza de las maratones, durante circuitos enteros que deben
recorrerse a una velocidad media.

¿Qué son los ejercicios anaeróbicos? Mencione tres ejemplos

El ejercicio anaeróbico consiste en realizar actividades de alta intensidad. La


palabra anaeróbico significa “sin oxígeno” y en este caso se refiere al
intercambio de energía sin oxígeno que se produce en los músculos al
realizar este tipo de ejercicio.

 Levantamiento de pesas. Durante el levantamiento de pesas los


músculos operan a máxima capacidad, cumpliendo con la tarea
designada durante un intervalo de tiempo breve, pues no se está
acudiendo a la respiración para renovar las energías.
 Flexiones (lagartijas). Semejantes a las barras, pero boca abajo, este
ejercicio clásico utiliza la gravedad como resistencia a vencer,
levantando el propio peso en sesiones breves y rápidas de esfuerzo
que aumentan a medida que los músculos ganan potencia.
 Sentadillas. Tercera de la serie clásica junto a las lagartijas y las
abdominales, las sentadillas dejan caer el peso del torso recto y los
brazos extendidos (o sobre la nuca) en los muslos, permitiendo que
sean ellos quienes realicen el esfuerzo de levantarnos y volver a bajar,
intervalo durante el cual no estarán recibiendo oxígeno de la
respiración.

¿Qué son las valencias físicas? Mencione las 7 valencias físicas

Se denominan valencias físicas o cualidades físicas al conjunto de aspectos


o características naturales o adquiridas que determinan la condición física de
un individuo y que puedan desarrollarse y mejorarse a través de los trabajos
de entrenamiento.

 Fuerza
 Velocidad
 Potencia
 Flexibilidad
 Coordinación
 Resistencia anaeróbica
 Flexibilidad muscular

¿Por qué es importante la actividad física?

La actividad física regular puede aliviar el estrés, la ansiedad, la depresión y


el enfado. Sin actividad regular, el cuerpo pierde lentamente su fuerza,
resistencia y capacidad para funcionar correctamente. La mayoría de las
personas se sienten mejor con el tiempo, cuando la actividad física se
convierte en una parte regular de sus vidas.
¿Cuáles son las consecuencias que puede padecer una persona
sedentaria?

El sedentarismo es un estilo de vida carente de movimiento o actividad física.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como sedentaria a
aquella persona que realiza menos de noventa minutos de actividad física
semanal.

La falta de movimiento puede alterar algunos de los neurotransmisores que


se producen en el sistema nervioso, por lo tanto, aumentaría la ansiedad, la
depresión o el estrés.

 Una persona sedentaria puede padecer de:


 Obesidad
 Enfermedades del corazón, incluyendo enfermedad coronaria e infarto
 Presión arterial alta
 Colesterol alto
 Accidente cerebrovascular
 Síndrome metabólico
 Diabetes tipo 2
 Ciertos tipos de cáncer, incluidos los de colon, seno y de útero
 Osteoporosis y caídas
 Aumento de sentimientos de depresión y ansiedad

También podría gustarte