Está en la página 1de 5

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Pág. 1 de 5
COORDINACIÓN ZONAL 1
Fecha del taller :10-09-2021 ………………..
DISTRITO
……………04d03……………… ………………..

INFORME
1. TEMA
PREVENCION DELA HIPERTENCION ARTERIAL ADULTOS MAYORES

2. OBJETIVO
La hipertensión arterial sistémica es una enfermedad crónica, de causa múltiple,
que produce daño vascular sistémico e incrementa la morbilidad y mortalidad por
diversas enfermedades cardiovasculares, en el caso de los adultos mayores, la
presión arterial aumenta con el incremento de la edad debido al proceso de
envejecimiento como consecuencia de cambios en la rigidez de las arterias, el
remodelado vascular y cam bios en los mecanismos renales y hormonales; por
tanto, se espera que se incremente la incidencia de hipertensión arterial en los
adultos mayores
2. PARTICIPANTES
Adultos mayores de la parroquia san isidro

3. ANTECEDENTES
. La hipertensión arterial en el adulto mayor es, en todas sus formas de
presentación (sistólica, diastólica, media, sistólica aislada), un factor de riesgo
independiente para insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, cardiopatía
isquémica, insuficiencia renal y, en general, daño de todos los órganos diana. La
hipertensión sistólica en este grupo etario es la de mayor prevalencia y fue
considerada, hasta hace poco más de tres décadas y por muchos autores, como
un mecanismo de adaptación que permitía una correcta presión de perfusión
tisular. Antes de 1990, quedó demostrado su efecto deletéreo y los beneficios del
tratamiento. En el presente trabajo, se efectúa una extensa revisión del tema,
haciendo notar que, especialmente en este grupo etario, el registro tensional debe
efectuarse en ambos miembros superiores, buscando siempre la presencia de
hipotensión ortostática que puede llevar a serios daños cuando no se conoce su
existencia. Se destaca el tratamiento no farmacológico, se desecha la existencia
de una droga universal de primera elección y se remarca la necesidad de adaptar
la terapéutica farmacológica a las comorbilidades que el paciente presentara, en
general usando asociaciones de fármacos para evitar dosis altas de monodrogas.
Se ejemplifican en veintiséis situaciones de hipertensión arterial asociada a
comorbilidades, la elección y contraindicación de fármacos.

.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Pág. 2 de 5
COORDINACIÓN ZONAL 1
Fecha del taller :10-09-2021 ………………..
DISTRITO
……………04d03……………… ………………..

4. DESARROLLO DEL TALLER


Consisten en unas charlas de motivación l personal de adultos mayores que se
realizan en el mismo espacio de trabajo donde ellos se reúnen durante
aproximadamente 10 minutos esta tendencia busca el bienestar del personal de
adultos mayores .

5. ACUERDOS Y COMPROMISOS
Mantener la constancia y puntualidad en las reuniones y las actividades a las que
se compromete el personal de salud y adultos mayores
Participar en varias actividades.

6. CONCLUSIONES
Esta actividad influye en crear practicas saludables en los adultos mayores ya
que motiva y deja atrás la monotonía.
es una forma de fomentar la salud al los adultos mayores de la parroquia.
Disminuir los niveles de estrés, favorecer la autoestima, mejorar la concentración,
reducir el riesgo de enfermedades, motivar y mejorar las relaciones .

Elaborado por: Aprobado por:


Nombre y cargo Nombre y cargo
Dr. POLO CRUZ LIC Santiago Ruano

Firma Firma
Firmado electrónicamente por:

WASHIN
NGGTTO
ONN
POLO CCRRU UZZ
GOMEZ

7. ANEXO
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Pág. 3 de 5
COORDINACIÓN ZONAL 1
Fecha del taller :10-09-2021 ………………..
DISTRITO
……………04d03……………… ………………..
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Pág. 4 de 5
COORDINACIÓN ZONAL 1
Fecha del taller :10-09-2021 ………………..
DISTRITO
……………04d03……………… ………………..
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Pág. 5 de 5
COORDINACIÓN ZONAL 1
Fecha del taller :10-09-2021 ………………..
DISTRITO
……………04d03……………… ………………..

También podría gustarte