Está en la página 1de 3

NOMBRE DE LA EMPRESA: EMPRESA DE EJERCICIOS DE CLASE

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARTE 2
SEDE: PLANETA TIERRA - COLOMBIA CÓDIGO UDI-XX-2020 VIGENCIA 2020 VERSIÓN 2

VALORACIÓN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONSECUENCIAS CONTROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

Controles
RUTINARI (NP) Nivel administra
PROCESO CARGO ACTIVIDAD A SI/NO EFECTOS ACCI (NC) Nivel (NR) Nivel Elementos
DENT Nivel de Nivel de de Peor Requisito Controles tivos,
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN E FUENTE MEDIO INDIVIDUO Deficiencia Exposición Probabilid Interpreta de de Riesgo Interpreta ACEPTABILIDAD No Consecuenc Legal (SI Eliminació Sustitució de señalizació de Responsable
Seguimient
LABO (ND) (NE) ad ción NP Consecuen (NP*NC) ción NR DEL RIESGO Expuestos
ia /NO) n n ingeniería n, Protección o
RAL cia Personal
(ND*NE) advertenci
a

Esguince (Estiramiento o
rasgadura de los ligamentos, el Ninguno Ninguno 2 4 8 M 10 80 III MEJORABLE
tejido fibroso que conecta los
huesos y las articulaciones)

Superficies de Condiciones de Luxación (Lesión en la que una


Botas de caucho
trabajo seguridad - articulación se desplaza de su Ninguno Ninguno antideslizantes N/A 0 N/A N/A
deslizantes Locativo posición normal.)

Fractura de hueso corto Ninguno Ninguno 0 N/A 0 N/A N/A

Herramientas Cortes 0 N/A 0 N/A N/A


cortopunzantes
Condiciones de
seguridad -
mecánico
Máquina en
Movimiento Fractura de hueso corto, 0 N/A 0 N/A N/A

Espacio Condiciones de
reducido de seguridad - 0 N/A 0 N/A N/A
trabajo Locativo
Proceso
Productivo del Operario planta Valor Evisceración SI
Agregado
Pollo
Movimiento
Tendinitis 0 N/A 0 N/A N/A
repetitivo

Biomecánico
CAPACITACI FAJA MENSUAL
REPRESENT EN LAS
Postura de pie Lumbalgia 6 4 24 MA 100 2400 I NO ACEPTABLE 20 Hernia NO NA NA NA ON EN CORRECTO ANTE DE REUNIONES
prolongada Cervicalgia Discal| ERGONOMI RAS DE
A PORTURAS SST DE COMITE
DE SST

Virus- COVID19 0 N/A 0 N/A

Biológico

Hongos y 0 N/A 0 N/A


bacterias

Ruido de los Físico 0 N/A 0 N/A


equipos

Actividad
monótona Riesgo Psicosocial 0 N/A 0 N/A
Nivel de Valor de Significado
deficiencia ND
Muy Alto 10 Se ha(n) detectado peligro(s) que determina(n) como posible
(MA) la generación de incidentes o consecuencias muy
Alto (A) 6 significativas,
Se ha(n) detectado o la eficacia del conjunto
algún(os) de medidas
peligro(s) que
preventivas
pueden dar existentes
lugar arespecto al
consecuenciasriesgo es nula o no o
significativa(s),
Medio (M) 2 Se han odetectado
existe, ambos. peligros que pueden dar lugar a
la eficacia del conjunto de medidas preventivas
Bajo (B) No se consecuencias
No se ha
existentes
pococonsecuencia
detectado
es baja, o
significativa(s)
ambos.
o de omenor
alguna, importancia,
la eficacia del
o la eficacia del conjunto de medidas preventivas
Asigna conjunto de medidas preventivas existentes es alta, existentes
o ambos.
Valor es
El moderada,
riesgo está ocontrolado.
ambos.
Estos peligros se clasifican directamente en el nivel de riesgo
y de intervención cuatro (IV) Véase tabla 8.

Nivel de Valor de NE Significado


exposición
Continua (EC) 4 La situación de exposición se presenta sin interrupción o
varias veces con tiempo prolongado durante la jornada
laboral.
Frecuente (EF) 3 La situación de exposición se presenta varias veces durante la
jornada laboral por tiempos cortos.
Ocasional (EO) 2 La situación de exposición se presenta alguna vez durante la
jornada laboral y por un periodo de tiempo corto.

Esporádica (EE) 1 La situación de exposición se presenta de manera eventual.

Tabla 5. Significado de los diferentes niveles de probabilidad


Nivel de Valor de NP Significado
probabilidad
Muy Alto (MA) Entre 40 y Situación deficiente con exposición continua, o muy
24 deficiente con exposición frecuente.
Normalmente la materialización del riesgo ocurre con
frecuencia.

Alto (A) Entre 20 y Situación deficiente con exposición frecuente u ocasional, o


10 bien situación muy deficiente con exposición ocasional o
esporádica.
La materialización del Riesgo es posible que suceda varias
veces en la vida laboral

Medio (M) Entre 8 y 6 Situación deficiente con exposición esporádica, o bien


situación mejorable con exposición continuada o frecuente.
Es posible que suceda el daño alguna vez.

Bajo (B) Entre 4 y 2 Situación mejorable con exposición ocasional o esporádica, o


situación sin anomalía destacable con cualquier nivel de
exposición.
No es esperable que se materialice el riesgo, aunque puede
ser concebible.
Nivel de NC Significado
Consecuencia
s
Daños Personales
Mortal o 100 Muerte (s)
Catastrófico (M)

Muy grave (MG) 60 Lesiones o enfermedades graves irreparables (Incapacidad


permanente parcial o invalidez)
Grave (G) 25 Lesiones o enfermedades con incapacidad laboral temporal
(ILT)
Leve (L) 10 Lesiones o enfermedades que no requieren incapacidad

Tabla 8. Significado del nivel de riesgo

Nivel de Valor de NR Significado


Riesgo y de
intervención
I 4000-600 Situación crítica. Suspender actividades hasta que el riesgo
esté bajo control. Intervención urgente.
II 500 – 150 Corregir y adoptar medidas de control de inmediato.
III 120 – 40 Mejorar si es posible. Sería conveniente justificar la
intervención y su rentabilidad
IV 20 Mantener las medidas de control existentes, pero se
deberían considerar soluciones o mejoras y se deben
hacer comprobaciones periódicas para asegurar que el
riesgo aún es aceptable.

Tabla 9. Ejemplo deaceptabilidad del riesgo

Nivel de Significado Explicación


Riesgo
I No
Aceptable
II No
Aceptable o Situación crítica, corrección urgenteCorregir o adoptar
Aceptable medidas de control Mejorar el control existente
con control
específico

III Mejorable
IV Aceptable No intervenir, salvo que un análisis más preciso lo justifique

También podría gustarte