Está en la página 1de 1

Todas las personas debemos tener los mismos derechos.

Porque todas las personas son


esencialmente iguales, independientes de la raza, la edad, La igualdad significa que todos
los seres humanos tienen el mismo valor y deben ser tratados por igual, independientemente
por ejemplo, de su origen étnico, su orientación sexual o su discapacidad. Todos contamos
con la posibilidad de disfrutar los derechos pero también de cumplir algunos deberes,
debemos de aceptar y cumplirlos. Así lo plantea la Declaración de los Derechos Humanos,
en su carta Fundamental. La razón de categorizar a un derecho como derecho humano no
radica en el reconocimiento oficial del mismo, sino en el hecho que éste sea efectivamente
un atributo inherente a la persona. De esa cuenta, es inferirle que sí, jurídicamente, lo
relevante es que un derecho humano sea inherente a la persona, ningún derecho que goce de
tal característica debiera estar desprotegido.

Desarrollo: El derecho al desarrollo es un derecho humano inalienable en virtud del cual


todo ser humano y todos los pueblos están facultados para par- ticipar en
un desarrollo económico, social, cultural y político en el que puedan realizarse plenamente
todos los derechos humanos y libertades fundamentales

Introducción: Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos,


sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico,
color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos
humanos, sin discriminación alguna.

Conclusión: Los derechos humanos están llamados a formar parte del contenido de la


noción amplia de paz. Con ello se advierte que la conclusión en la que se afirma lo deseable
que sería consagrar al derecho a la paz precisamente en una convención internacional, no
contiene una idea sin sustento.

También podría gustarte