Está en la página 1de 1

a) Inversionistas y/o dueños de las acciones

b) Acreedores Bancarios y Comerciales.


Se emplean para tomar c) Gobierno y entidades reguladores.
decisiones o para informar a: d) Clientes
e) Empleados o colaboradores
f) Público en General
La responsabilidad de los
estados financieros recae en la
administración de la empresa, a) Llevar a cabo su planificación.
quien se encarga de informar b) Tomar decisiones justo a tiempo.
del contenido, notas e c) Controlar las responsabilidades
información complementaria.
Lo cual colaborará a:

a) Situación económica de la empresa.


Proporcionan información para b) Desempeño o resultado de la empresa.
la toma de decisiones sobre la: c) Cambios en la posición financiera y
Son aquellos reportes de estado .de flujos de efectivo de la empresa.
contabilidad que se
preparanperiódicamente,
según las exigencias de la Identifica el resultado de las operaciones a través de las
Estados ESTADO DE RESULTADOS
empresa, por la cual dan a cuentas nominales o temporales: ingresos, costos y gastos.
Financieros
conocer la situación
económica, los resultados, los Permite conocer la situación económica de una entidad natural
flujos de efectivo y los BALANCE GENERAL o jurídica, cuyo objetivo es expresar en términos monetarios
cambios en el patrimonio. los Activos, Pasivos y Patrimonio

Identifica los cambios del capital contable, ya sea por aumento o


ESTADO DE PATRIMONIO DE disminuciones de las inversiones en las acciones, cuotas de participación y
LOS ACCIONISTAS Y aportaciones de los dueños o inversionistas de las empresas; o bien por el
UTILIDADES RETENIDAS aumento o disminuciones de las utilidades retenidas o pérdidas
acumuladas, así como también los pagos de dividendos.

Efectivo: compuesto por Efectivo en caja


y depósitos a la vista (Banco)

Suministra información sobre Equivalentes de Efectivo: Inversiones a


los cambios históricos en el corto plazo de gran liquidez, que son
ESTADOS DE FLUJOS DE efectivo y sus equivalentes de fácilmente convertibles en importes
EFECTIVO una entidad. Los conceptos determinados de efectivo y que están
que se aplican a este estado sujetas a un riesgo no significativo de
financiero son los siguientes: cambios en su valor.

Flujos de Efectivo: Entradas y salidas de


efectivo y equivalentes de efectivo.

También podría gustarte