Está en la página 1de 1

1. Enuncie y defina las formas de prestación del servicio farmacéutico.

2. ¿Cuáles son las autoridades que ejercen inspección vigilancia y control respecto al cumplimiento de
obligaciones del Servicio Farmacéutico?

 Superintendencia  Nacional  de Salud.


 Entidades territoriales de salud.
 Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos  INVIMA

3. ¿Cuáles son los aspectos que permiten evaluar la calidad de las prestaciones brindadas a usuarios
por servicios farmacéuticos?

 Eficiencia. Si el servicio  se  realizó  de acuerdo a  la mejor relación  costoresultados. 


 Eficacia. Si los resultados previstos fueron alcanzados en términos de cantidad  y calidad.
 Efectividad. Si los resultados fueron congruentes con las demandas, apoyos y  necesidades de
los usuarios

4. ¿Cuáles son los criterios de habilitación definidos para el servicio farmacéutico según su nivel de
complejidad?

 Estándar de talento humano.


 Estándar de infraestructura.
 Estándar de dotación.
 Estándar de medicamentos, dispositivos médicos e insumos.
 Estándar de procesos prioritarios.
 Estándar de Historia Clinica y Registros.
 Estándar de interdependencia.

5. ¿Cuáles son los requisitos para la inscripción en el la UAE Fondo Nacional de Estupefacientes y/o
Fondos Rotatorios de Estupefacientes exigidos a los establecimientos farmacéuticos interesados en
comercializar medicamentos de control especial?.

 Disponer de una infraestructura física debidamente adecuada que cuente con:


 Área de almacenamiento.
 Pisos.
 Paredes.
 Iluminación.
 Ventilación.-
 Condiciones de temperatura y humedad.
 Criterios de almacenamiento.

 Contar con una dotación constituida por equipos, instrumentos, bibliografía y materiales
necesarios para el cumplimiento de los objetivos de las actividades y/o procesos que se realicen.
 Recurso humano idóneo para el manejo de medicamentos de control especial se sujetará a lo
establecido en la norma.

También podría gustarte