Está en la página 1de 2

27/9/21 23:05 [2-2021] INF119-SK: Lección 1.

2: Proposiciones: Introducción

[2-2021] ESTRUCTURAS DISCRETAS - SK


Área personal
/ Mis cursos
/ [2-2021] I NF119-SK
/ Unidad I : I ntroducción a la lógica simbólica
/ Lección 1.2: Proposiciones

Lección 1.2: Proposiciones


Por hacer: Recibir una calificación

Ha obtenido 0 punto(s) sobre 0 hasta ahora.

Introducción

La lógica formal es la ciencia que se encarga de las formas y leyes generales del razonamiento humano, es decir, como ciencia es rigurosa y
universal; las "formas" son elementos tanto constitutivos como las reglas sintácticas del lenguaje que permiten construir enunciados sobre el
mundo,; y las "leyes generales" son los mecanismos deductivos que permiten establecer deducciones o derivaciones correctas utilizando las
formas del lenguaje.

Para que podamos construir enunciados acerca del mundo debemos disponer de un lenguaje, este lenguaje será el lenguaje
formal, acotado y más limitado que el lenguaje natural, mediante el cual podremos escribir enunciados (simples o compuestos) con
que denotaremos hechos (proposiciones) acerca del mundo.

La Lógica formal es la ciencia del razonamiento formalmente válido.

La lógica formal no se preocupa de las cualidades de los enunciados que los seres humanos construimos (un deseo, una
orden , una petición una prohibición, etc.) sino del empleo de un lenguaje formal y acotado para enunciar hechos
v erdaderos o falsos, y del estudio de las leyes generales que establecen cuando una deriv ación o deducción es correcta.

En las primeras lecciones de esta unidad, estudiaremos la Lógica Proposicional.  La lógica proposicional es una rama de
la lógica formal
que estudia las proposiciones, sus posibles valores de verdad
y en el caso ideal, su nivel absoluto de verdad.

La lógica proposicional
trata sobre la verdad o la falsedad de las proposiciones y de como la verdad se
transmite de unas proposiciones
(premisas) a otras (conclusión).

La lógica proposicional, también llamada  "lógica


de enunciados" o "lógica de conectivas interproposicionales", es
la parte
de la lógica que estudia el modo de construcción de enunciados
a partir de otros enunciados. No le interesará, el modo en
que se
construyen enunciados a partir de elementos que no sean ellos mismos
enunciados.

En este dominio
lógico, nos ocuparemos de las proposiciones considerándolas como un
"todo", o sea, sin descomponerlas en
sus partes, en este sentido
prescindiremos de la estructura interna de las proposiciones y consideraremos
proposiciones a lo
que entendíamos por enunciados, o sea, las afirmaciones
susceptibles de ser declaradas v erdaderas o falsas.

 Para entender mejor el concepto de proposiciones, definiremos previamente lo que es un enunciado.

Siguiente

Ha alcanzado el 0% de esta lección

◄ Cuestionario 1.1. Ev aluemos lo aprendido en la Lección 1.1

I r a...

Guía Nº 1.1 Leyes de la Lógica Proposicional ►

https://virtual.uagrm.edu.bo/pregrado/mod/lesson/view.php?id=538142&forceview=1 1/2
27/9/21 23:05 [2-2021] INF119-SK: Lección 1.2: Proposiciones: Introducción
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositiv os móv iles
Reiniciar tour para usuario en esta página

https://virtual.uagrm.edu.bo/pregrado/mod/lesson/view.php?id=538142&forceview=1 2/2

También podría gustarte