Está en la página 1de 16

Módulo 1 Unidad 1

Programa educativo: Semestre:

Desarrollo de Software Quinto

Módulo: Bloque:

Estructura organizacional 2

Ciclo escolar: Nombre del docente:

2020-1 Concepción Valdez Silva


Martha Angélica De la Rosa Hernández
Siul Airam Navarro González

UNIDAD 2. FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DE ESTRUCTURAS


ORGANIZACIONALES.

Competencias de la unidad:
 Identificar los elementos que conforman la estructura
organizacional.
 Comprender la importancia de la relación entre jerarquías,
responsabilidades y funciones en el diseño de la estructura
organizacional.
 Comprender la importancia de las áreas funcionales y su
relación con la estructura organizacional.
 Contrastar las diversas estructuras a partir de los tipos de
organización.
 Identificar los cambios en los tipos de estructura, a partir
de las situaciones que los generan.

Propósitos:
 Identificar los elementos que conforman la estructura organizacional.

Pág. 2
Módulo 1 Unidad 1

 Comprender la importancia de la relación entre jerarquías, responsabilidades y


funciones en el diseño de la estructura organizacional.
 Comprender la importancia de las áreas funcionales y su relación con la estructura
organizacional.
 Contrastar las diversas estructuras a partir de los tipos de organización.
 Identificar los cambios en los tipos de estructura, a partir de las situaciones que los
generan.

Actividad:
Actividad 1. La estructura organizacional
Tema(s): Escala a considerar y fechas de entrega

2.1.1. Concepto de estructura 0-100% 27 de julio de 2020 al 16 de


organizacional agosto del 2020

2.1.2. Áreas funcionales 0-80% Del 17 al 23 de agosto de


2020.
0- 70% Del 24 de agosto al 12 de
septiembre de 2020 a las 9:00
a.m. hora de la CDMX.
Estrategia de enseñanza-aprendizaje:

Enseñanza:

 Brindar recursos y atender las inquietudes de los estudiantes.


 Atender de forma personalizada las dudas expuestas por los alumnos.
 Retroalimentar las actividades realizadas.
 Dar seguimiento a las aportaciones hechas por los estudiantes en el foro.
 Lectura y análisis de información
 Actividades colaborativas
 Síntesis y retroalimentación

Aprendizaje:

 Reflexionar y analizar los conceptos de estructura organizacional, sus


elementos básicos y características.
 Se involucra en su propio aprendizaje y contribuye al logro del aprendizaje
del grupo.
 Los alumnos participan en el foro.
 Retroalimentación entre pares compartiendo respuestas.
 Elaboración de conclusiones.

Pág. 3
Módulo 1 Unidad 1

Logros:

 Identificar los elementos que conforman la estructura organizacional a través


de la relación entre jerarquías, responsabilidades y funciones para el logro de
los objetivos de la organización.
Criterios de evaluación:

 Participa en el foro y realiza aportaciones a dos de sus compañeros


 Define de forma clara lo que es una Estructura Organizacional
 Explica y argumenta por qué la estructura organizacional favorece a una
organización
 Incluye sus conclusiones en el foro.

Material de apoyo y recursos didácticos :


 Contenido de la Unidad 2
 Áreas funcionales de una organización http://dj-antonie.blogspot.mx/
 Representación gráfica de una estructura funcional:
http://cmanuelrs.wordpress.com/2010/10/15/capitulo-3-fundamentos-de-la-
estructura-organizacional/

Indicaciones de la actividad:
Participa en el foro; para ello, realiza los siguientes pasos:
1. Define con tus propias palabras qué es una estructura organizacional, sus
características y elementos que la constituyen.
2. Explica, redacta y argumenta, con base en el Tema 2.1. Definición y elementos
básicos de una estructura organizacional, lo que comprendiste acerca de ella.
Desarrolla los siguientes planteamientos:
3. ¿Por qué se dice que la designación de jerarquías, responsabilidades y
funciones a través de la estructura organizacional favorece a la
organización?
4. ¿Qué sucedería en una organización sin estructura organizacional?
5. Ingresa al foro y comparte tus respuestas y conclusiones.
6. Contribuye con algún comentario a las respuestas de, por lo menos, dos de tus
compañeros(as).

Producto por entregar:


Participación en el foro
Definiciones propias de cuestionamientos iniciales

Pág. 4
Módulo 1 Unidad 1

Instrumento de evaluación
Escala de Evaluación.
Carrera Desarrollo de Software
Semestre Quinto
Unidad de Aprendizaje 2 Fundamentos del diseño de estructuras organizacionales
Actividad 1 La estructura Organizacional
Producto Definiciones propias de cuestionamientos iniciales

Indicaciones: Anote por cada criterio los puntos obtenidos por el estudiante con las observaciones correspondientes.

PUNTOS PUNTOS
DIMENSIONES O CRITERIOS A EVALUAR POR OBTENIDOS Observaciones
CRITERIO
Ingresa al foro y desarrolla planteamientos

 Participa en el foro y realiza aportaciones a 25


dos de sus compañeros

30
Define de forma clara lo que es una Estructura
Organizacional

 Explica y argumenta por qué la estructura 30


organizacional favorece a una organización

.
15
 Incluye sus conclusiones en el foro

Total de puntos 100

Total de puntos obtenidos por el (la) estudiante

Pág. 5
Módulo 1 Unidad 1

Actividad:
Actividad 2. Estructuración de un organigrama
Tema(s): Escala a considerar y fechas de entrega
2.1.2. Áreas funcionales 0-100% 27 de julio de 2020 al 16 de
agosto del 2020
2.1.3. Variaciones estructurales: 0-80% Del 17 al 23 de agosto de
causas y efectos 2020.
0- 70% Del 24 de agosto al 12 de
septiembre de 2020 a las 9:00
a.m. hora de la CDMX.
Estrategia de enseñanza-aprendizaje:
Enseñanza

 Retroalimentar actividad.
 Proporcionar caso de estudio base.
 Proporcionar asesoría y atención a dudas expuestas.

Aprendizaje

 Lectura y análisis de información.


 Diseñar un organigrama en base al caso de estudio.
Logros:
 Estudio de caso
 Elaboración de organigrama
Criterios de evaluación:
 Escala de evaluación.
 Identifica áreas funcionales de la organización del caso hipotético 30%
 Identifica variables de la estructura organizacional. 20%
 Organigrama 40%
 Formato de presentación 10%

Descripción de la actividad/ indicaciones de la actividad:


El propósito de esta actividad es identificar la interrelación de las áreas de la organización,
a partir de la estructura organizacional estudiada desde la categoría de sistema.

Indicaciones de la actividad:
1. Revisa y analiza el siguiente caso de estudio de la empresa J& C S.A.

La empresa J & C S.A., elaboradora de Jeans y Camisas.

Pág. 6
Módulo 1 Unidad 1

La GERENCIA GENERAL coordina y supervisa la gestión de: INVESTIGACIÓN y


DESARROLLO, PRODUCCIÓN, ADMINISTRACIÓN y COMERCIALIZACION.
Cuenta con un servicio de asesoramiento externo en materia de relaciones
públicas. La gerencia de INVESTIGACIÓN y DESARROLLO se ocupa de lo
relativo a mantener vigente los productos que se diseñan y confeccionan. Esta
gerencia, cuenta con tres departamentos: INVESTIGACION, DESARROLLO e
INGENIERIA DE PRODUCTOS. La fabricación se efectúa en una sola planta,
destinada exclusivamente a la confección de Jeans y Camisas. Dependiendo de
este área (PRODUCCION): INGENIERIA DE FABRICA, COMPRAS, INGENIERIA
INDUSTRIAL, PLANEAMIENTO, FÁBRICA y CONTROL. El aprovisionamiento de
los materiales (departamento de COMPRAS) esta subdivido en otros dos:
MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES DIRECTOS. El área de INGENIERIA
INDUSTRIAL, se subdivide en el departamento de ASIGNACION y en el
departamento de MANTENIMIENTO. Del área fábrica dependen las secciones:
Corte, Confección y etiquetado. Del departamento de CONTROL se subdivide en
CAMISAS y JEANS. En cuanto al Área de ADMINISTRACION se subdivide en
FINANZAS, TESORERIA, CONTABILIDAD, SISTEMAS y CREDITOS Y
COBRANZAS. El área de COMERCIALIZACION cuenta con una asesoría externa
en publicidad, y se divide en tres departamentos: VENTAS, PLANIFICACION y
DISTRIBUCION. El departamento de VENTAS se subdivide en dos:
MAYORISTAS y MINORISTAS y el de DISTRIBUCION en Deposito y Entrega .

2. Elabora una tabla de cuatro columnas en la que indiques lo siguiente:


a. Menciona qué áreas funcionales identificas en el caso.
b. Explica con qué función del subsistema se relacionan las áreas funcionales
que identificaste; justifica tu respuesta.
c. Identifica las características de las áreas funcionales y su relación con un
sistema abierto.
3. Confecciona el organigrama para la empresa J & C S.A., elaboradora de Jeans y
Camisas, con SmartArt de Word, asegúrate de emplear la simbología correcta.

4. Explica tu organigrama: Menciona cuál es la relación entre áreas para poder


cumplir con las tareas y analiza la organización desde la categoría de sistema
abierto.
5. Guarda tu actividad con el nombre DEOR_U2_A2_XXYZ. Sustituye las XX por las
dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu
segundo apellido.

Pág. 7
Módulo 1 Unidad 1

Producto por entregar:


Tabla de cuatro columnas
Organigrama.
Escala de Evaluación.
Carrera Desarrollo de Software
Semestre Quinto
Unidad de Aprendizaje 2 Estructuración de un organigrama
Actividad 2 La estructura Organizacional
Producto Organigrama

Indicaciones: Anote por cada criterio los puntos obtenidos por el estudiante con las observaciones correspondientes.

PUNTOS
DIMENSIONES O CRITERIOS A EVALUAR POR SI NO Observaciones
CRITERIO
1. Identifica áreas funciones de la organización del caso
hipotético
10
 Menciona las áreas funcionales de la
organización
 Define que es función, jerarquía y 10
responsabilidades

 Explica las funciones de cada área 5

 Explica las responsabilidades de cada área 5

2. Identifica variables de la estructura organizacional del


caso hipotético
 Menciona las variables estructurales 10

5
Relaciona la influencia de los factores contingentes
en las variables estructurales

 Fundamenta su respuesta en base al contenido 5

3. Organigrama

10
 Integra las áreas funcionales

20
 Relaciona jerarquías, responsabilidades y división del
trabajo: quién hace qué, quién depende de quién y

Pág. 8
Módulo 1 Unidad 1

quién hace qué en la organización

 Fundamenta su propuesta de organigrama en base 10


al contenido
4. Formato de presentación

Redacta con aspectos ortográficos y 5


gramaticales aplicando el formato APA tanto
para la citación y configuración de documento
 La actividad incluye caratula, índice, 5
introducción, el desarrollo de la historieta,
conclusión y un espacio para las fuentes de
información consultadas en formato APA
Total de puntos 100

Total de puntos obtenidos por el (la) estudiante.

Pág. 9
Módulo 1 Unidad 1

Actividad:
Actividad 3. Tipos de organización
Tema(s): 0-100%
2. 2. Tipos de estructura 0-100% Del 27 de julio al 16 de agosto de
2.2.1. Vertical, matricial, horizontal 2020
2.2.2. De mercado o geográfica 0- 80% Del 17 al 23 de agosto de 2020 a
2.2.3. Funcional las 9:00 a.m. hora de la CDMX.
0-70% Del 24 de agosto al 12 de
septiembre de 2020 a las 9:00
a.m. hora de la CDMX
Estrategia de enseñanza-aprendizaje:

Enseñanza

 Proporcionar asesoría, recursos adicionales y atención a las dudas expuestas


 Retroalimenta la actividad.
 Lectura y análisis de información
 Síntesis y retroalimentación

Aprendizaje
 Revisa fuentes de información fiable
 Investiga marco teórico tipos de estructuras organizacionales, y los factores
contingencia
 Diseña una infografía
 Argumenta con sus propias palabras el tipo de estructura de su organigrama y sus
factores de contingencia.
 Estudio de caso
 Identificación de áreas funcionales
Logros:

 Contrastar las diversas estructuras a partir de los tipos de organización.


 Identificar los cambios en los tipos de estructura, a partir de las situaciones
que los generan.

Criterios de evaluación:

 Escala de evaluación.
 Marco teórico. 40%
 Infografía. 40%
 Formato de presentación. 10%

Pág. 10
Módulo 1 Unidad 1

Descripción de la actividad/ indicaciones de la actividad:


El propósito de esta actividad es que de acuerdo al Tema 2.2. Tipos de estructura,
identifiques en el organigrama que elaboraste en la Actividad 2, a qué tipo de estructura
pertenece e identifiques las variaciones estructurales.

1. Retoma el organigrama que elaboraste en la actividad anterior.


2. Investiga los tipos de estructuras organizacionales, y los factores contingencia que
influyen en el diseño de su estructura.
3. Con la información recabada elabora una infografía con el software de tu preferencia.
4. Finalmente explica el tipo de estructura que posee tu diagrama, y qué factores de
contingencia están interrelacionados a la misma.
5. Guarda la actividad con el nombre DEOR_U2_A3_XXYZ. Sustituye las XX por las dos
primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo
apellido.

Producto por entregar:


Instrumento de evaluación
Infografía.
Escala de Evaluación.
Carrera Desarrollo de Software
Semestre Quinto
Unidad de Aprendizaje 3 Tipos de organización
Actividad 1 La estructura Organizacional
Producto Infografía.

Indicaciones: Anote por cada criterio los puntos obtenidos por el estudiante con las observaciones correspondientes.

PUNTOS
DIMENSIONES O CRITERIOS A EVALUAR POR SI NO Observacion
CRITERIO es
Marco teórico

10
a. Investiga en fuentes confiables, extrae la información
correctamente y reporta lo solicitado del tema en una
infografía.
b. La infografía muestra información completa y veraz 10
acerca de los temas investigados (tipos de estructura,
factores de contingencia)

c. Explica que tipo de estructura tiene su organigrama y los 20


factores de contingencia que influyeron en el mismo.

Pág. 11
Módulo 1 Unidad 1

Infografía.

a. La infografía cuenta con los elementos gráficos adecuados (colores, 10


imágenes, estilos de letra, gráficos, etc.)
b. La información mostrada en la infografía es clara, correctamente, se 10
explican correctamente las ideas principales extraídas de la investigación.

c. En la infografía se mencionan correctamente los tipos de estructuras 20


organizacionales y los factores de contingencia
d. Se presenta la infografía elaborada con el software creado con 10
esta finalidad.

Formato de presentación

a. Redacta con aspectos ortográficos y gramaticales aplicando el 5


formato APA tanto para la citación y configuración de
documento
b. La actividad incluye caratula, índice, introducción, el desarrollo 5
de la historieta, conclusión y un espacio para las fuentes de
información consultadas en formato APA
Total de puntos 100

Total de puntos obtenidos

Pág. 12
Módulo 1 Unidad 1

Actividad:
Evidencia de aprendizaje. Fundamentos del diseño de estructuras
organizacionales
Tema(s): Escala a considerar y fechas de entrega
2.1. Definición y elementos 0-100% Del 27 de julio al 03 de agosto
básicos de una estructura de 2020.
organizacional 0- 80% Del 17 al 23 de agosto de
2. 2. Tipos de estructura 2020 a las 9:00 a.m. hora de la
CDMX.
0 - 70% Del 24 de agosto al 12 de
septiembre de 2020 a las 9:00
a.m. hora de la CDMX.
Estrategia de enseñanza-aprendizaje:
Enseñanza

 Proporcionar asesoría, recursos adicionales y atención a las dudas


expuestas.
 Activar el aprendizaje basado en problemas.
 Ejemplificar un caso base.
 Lectura y análisis de información
 Síntesis y retroalimentación
Aprendizaje
 Revisa fuentes de información fiable.
 Investiga marco teórico sobre definición y elementos básicos de una
estructura. organizacional, tipos de estructura.
 Argumenta con sus propias palabras el marco teórico.
 Diseña tres organigramas.
 Investigación autogestiva
 Identificación de áreas en una organización
 Retroalimentación del docente
 Elaboración de conclusiones
Logros:

 Contrastar las diversas estructuras a partir de los tipos de organización.


 Identificar los cambios en los tipos de estructura, a partir de las situaciones
que los generan.

Criterios de evaluación:

 Escala de evaluación.
 Marco teórico. 40%
 Organigramas. 40%
 Formato de presentación. 10%

Pág. 13
Módulo 1 Unidad 1

Descripción de la actividad:
El propósito de esta actividad es que identifiques los elementos que integran la estructura
organizacional, jerarquías, responsabilidades, áreas funcionales y factores contingentes,
tales como estrategia, tamaño, tecnología y su influencia en las variaciones estructurales;
así como los tipos de estructura organizacional que de esto se derivan.

Para realizar tu evidencia de aprendizaje, sigue estos pasos:

.Indicaciones de la actividad:

1. Revisa el contenido de la unidad 2.y los recursos que te proporcione el docente


2. Analiza el siguiente caso hipotético de la empresa agencia de viajes:

Empresa Agencia de Viajes


Existe una junta General de Accionistas.
De la junta de General de Accionistas depende el Presidente, el presidente es
asesorado por Auditoria Externa (Staff)
Del Presidente depende el Gerente General
Existen tres gerencias que dependen del Gerente General, las cuales son:
Gerencia administrativa, Gerencia Financiera y Gerencia de Mercadeo y Ventas.
Estas tres gerencias son asesoradas por Auditoria Interna (Staff)
De la Gerencia administrativa dependen dos departamentos: Departamento de
Servicio Administrativo y el Departamento de Personal
De la Gerencia financiera dependen tres departamentos: Contabilidad, Control de
Boletos y Créditos y Cobros.
De la Gerencia de Mercadeo y Ventas depende el Departamento de Ventas.
Del departamento de ventas dependen dos departamentos: Boletos Aéreos y
Paquetes Turísticos.
3. Realiza el organigrama de la empresa.
4. En un párrafo, interpreta el organigrama incluyendo:
a. La relación entre áreas para lograr los objetivos de la organización.
b. Posibles amenazas a la estructura organizacional a partir de los factores
contingentes.
c. La especialización del trabajo, departamentalización, cadena de mando,
extensión del control, centralización, descentralización y formalización.

5. Guarda tu Evidencia de aprendizaje con el nombre DEOR_U2_EA_XXYZ.


Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer
apellido y la Z por tu segundo apellido y envía el archivo a tu Docente en línea para
recibir retroalimentación.

Pág. 14
Módulo 1 Unidad 1

Producto por entregar:


Organigrama

Instrumento de evaluación
Escala de Evaluación.
Carrera Desarrollo de Software
Semestre Quinto
Unidad de Aprendizaje 2 Fundamentos del diseño de estructuras organizacionales
Actividad EA Evidencia de aprendizaje. Fundamentos del diseño de estructuras
organizacionales
Producto 3 Organigramas, cuadro comparativo

Indicaciones: Anote por cada criterio los puntos obtenidos por el estudiante con las observaciones correspondientes.

PUNTOS
DIMENSIONES O CRITERIOS A EVALUAR POR SI NO Observacion
CRITERIO es
Marco teórico

Explica correctamente la relación entre áreas para 15


lograr los objetivos de la organización.
Menciona las posibles amenazas a la estructura 15
organizacional a partir de los factores contingentes
El diseño del organigrama corresponde con su 10
estructura
Organigrama.

a. El organigrama cuenta con los elementos gráficos adecuados (casillas 10


rectangulares, líneas de mando, líneas de nivel)
b.El organigrama es claros, correctamente jerarquizado, se entiende el 15
funcionamiento.
c. El organigrama nombra correctamente todos los departamentos y sub 15
departamentos categorizados correctamente.

d. Se presenta el organigrama correctamente estructurados 10

Formato de presentación

a. Redacta con aspectos ortográficos y gramaticales aplicando el 5


formato APA tanto para la citación y configuración de
documento
b. La actividad incluye caratula, índice, introducción, el desarrollo de 5
la historieta, conclusión y un espacio para las fuentes de
información consultadas en formato APA

Pág. 15
Módulo 1 Unidad 1

Total de puntos 100

Total de puntos obtenidos

Pág. 16

También podría gustarte