Está en la página 1de 5

UNIDAD 1 TAREA DE RECONOCIMIENTO 1

Unidad 1 tarea de reconocimiento

Nubia Ibeth Páez Norato

Docente

Carmen Elena Echeverri

Psicóloga

Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD)

Psicología

2021
UNIDAD 1 TAREA DE RECONOCIMIENTO 2

Introducción

La psicología comunitaria es una disciplina en la cual implica el estudio de los factores

psicosociales que influyen en el progreso de los individuos en el ámbito social y en las relaciones

interpersonales y con su ambiente. Su metodológica se basa en la Antropología, la Sociología, la

Psicología Social y la Salud. Su objetivo está enfocado en transformación social y en el ámbito

social, familiar y en grupos vulnerables como la tercera edad.


UNIDAD 1 TAREA DE RECONOCIMIENTO 3

1. Infografía
UNIDAD 1 TAREA DE RECONOCIMIENTO 4

Conclusiones

Los psicólogos comunitarios trabajan para aumentar la capacidad de las comunidades para hacer
frente a problemas fundamentales.

Además se centra en los individuos en sus contextos sociales, con el fin de prevenir los problemas
antes de que ocurran.

La psicología comunitaria permite analizar las políticas y programas para observar el impacto en
las comunidades.
UNIDAD 1 TAREA DE RECONOCIMIENTO 5

Referencias bibliográficas

Arango, C. (2006).La historia de la psicologia comunitaria en


Colombia.https://www.academia.edu/14942141/HISTORIA_DE_LA_PSICOLOGIA_COMUNI
TARIA_EN_COLOMBIA.

Estrada, P. (2020). Psicología Comunitaria [Archivo de video].


https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37245 Fernández, I., Morales, F., Molero, F. (2011).

Bilbao, E. Psicología de la intervención comunitaria. Editorial Desclée de Brouwer. Leer Caps.


2,4, 7 pág. 32. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/108806?page=32

También podría gustarte