Está en la página 1de 3

Universidad Dominicana O&M

Fundada el 12 de Enero de 1966


SABER - PENSAR - TRABAJAR

AREA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS


CARRERA DE MERCADOTECNIA
PROGRAMA DE ASIGNATURA
Viernes de: 6:30/8:20
Hora: 1:50

1. DATOS GENERALES
ASIGNATURA : ETICA PROFESIONAL
CODIGO : 401601
CRÉDITOS :2
PRERREQUISITO :

11. DESCRIPCIÓN.

El curso de Ética Profesional intenta dar respuesta a las inquietudes del ser humano
especialmente a los futuros profesionales que se preguntan por los diferentes aspectos éticos de
su vida personal y profesional. Permite estudiar la ética y la moral, los valores, responsabilidad
moral, determinismo, libertad y conciencia moral, deberes generales y los honorarios.

111. OBJETIVOS.

- Asumir las raíces ontológicas, gnoseológicas y psicológicas de la vida humana justa.


- Determinar la esencia de lo moral dentro de los parámetros condicionadores del hombre
de hoy.
- Enfatizar las implicaciones morales que comporta el ejercicio profesional.
- Analizar los elementos teóricos y prácticos de la Ética Profesional para su comprensión y
posterior manejo.
- Evaluar los fundamentos éticos y morales que sustentan la práctica honesta de todo
quehacer profesional.
- Desarrollar una actitud crítica frente al mal-estar y mal-hacer en nuestra sociedad.
- Valorar la importancia de la investigación y la actualización en el quehacer profesional.
- Desarrollar actitudes éticas que respondan a las exigencias propias de la carrera.
- Proteger y defender los derechos y deberes del prójimo en el ejercicio profesional.
- Manifestar el acto moral en el devenir de su vida profesional.

1V. CONTENIDO TEMÁTICO.

Universidad Dominicana O&M Programa 401601 1


TEMA I: LA ETICA Y LA MORAL.

1.1 Diferencia entre ética y moral.


1.2 Sociedad y cultura.
1.3 Las normas y las costumbres.
1.4 Estructura del acto moral.
1.5 Carácter social de la moral.
1.6 Lo normativo y lo fáctico.
1.7 La moral y su función.
1.8 Desarrollo histórico de la moral.
1.9 Orígenes de la moral.
1.10 Carácter histórico de la moral.

TEMA II: LOS VALORES.

2.1 Definición del concepto valor.


2.2 Objetivismo y subjetivismo axiológicos.
2.3 Los valores morales y no morales.
2.4 Lo bueno como valor.
2.5 Lo bueno como felicidad (eudemonismo).
2.6 Lo bueno como placer (hedonismo).
2.7 Lo bueno como buena voluntad (formalismo).
2.8 Lo bueno como lo útil (utilitarismo).
2.9 La justicia.
2.10 Origen de los valores éticos, intuicionismo y naturalismo.

TEMA III: RESPONSABILIDAD MORAL, DETERMINISMO, LIBERTAD Y


CONCIENCIA MORAL.
3.1 Responsabilidad.
3.2 Responsabilidad profesional.
3.3 Charlatanismo.
3.4 La ignorancia y la responsabilidad moral.
3.5 Responsabilidad moral y libertad.
3.6 El liberalismo.
3.7 La conciencia moral.

TEMA IV: DEBERES GENERALES.

4.1 Deberes primarios.


4.2 La familia y su origen histórico.
4.3 Organización del hogar.
4.4 El matrimonio.
4.5 Función social de la familia. Por Aquí
4.6 La educación de los hijos.
4.7 La moralidad familiar.
4.8 Los deberes sociales. Deberes ciudadanos.
4.9 Deberes profesionales.
4.10 Honradez, honestidad, estudio, solidaridad, investigación, cortesía, probidad,

Universidad Dominicana O&M Programa 401601 2


independencia, equidad en el cobro de honorarios, prestigio de la profesión,
puntualidad, amor a la humanidad.

TEMA V: LOS HONORARIOS.


5.1 Historia.
5.2 Aspecto legal.
5.3 Aspecto legal y material.
5.4 Concepto moral.
5.5 Práctica del secreto profesional.
5.6 Teoría del secreto profesional.
5.7 El secreto profesional convencional.
5.8 El juramento.
5.9 Maniobras profesionales.
5.10 Maniobras fraudulentas en las ventas.
5.11 Maniobras para obtener comisiones.

V. METODOLOGÍA.

Esta asignatura se desarrollara mediante investigación bibliografiíta, discusión en


clase, exposiciones y trabajos individuales y grupales.

V1. SISTEMA DE EVALUACIÓN.

A. Asistencia 10%
B. Práctica, Investigaciones, Exposiciones, Charlas, Etc. 20%
C. Examen Parcial 20%
D. Examen Final 50%
TOTAL 100%

V11. BIBLIOGRAFIA
A. TEXTO
1. Velásquez, Manuel G.
Ética en los Negocios, 4ta. Edición
McGraw-Hill Interamericana, 1999

2. Sánchez Vásquez, Adolfo. Ética. Editorial Grijaldo, S.A. México, D. F. 40va


Edición, 1969.
B. OTROS A CONSULTAR
1. Silié Gatón, José A. Ética Profesional. Publicaciones América, S.A. Santo
Domingo, R. D. 5ta. Edición, 1984.
2. Hostos, Eugenio María. Moral Social. Buenos Aires. Editorial Tor.
3. Gómez, Félix. Filosofía, Ética y Moral. Code Editora, Sto. Dgo., Rep. Dom.
Primera Edición 1994, Segunda Edición 1996.

Universidad Dominicana O&M Programa 401601 3

También podría gustarte