Está en la página 1de 6

MINISTERIO DE EDUCACIÓN 41760

DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN


GERENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROGRAMACIÓN

INSTITUCIONES IMPLEMENTADORAS DE PROGRAMAS EDUCATIVOS


DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN 2014

ASIGNACIÓN EN
MONTO SEGÚN N° DE PLAZO DE
No. INSTITUCIÓN LEY DE NOMBRE DEL PROYECTO OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS METAS PROGRAMA AVANCE
CONVENIO CONVENIO EJECUCIÓN
PRESUPUESTO

1 Universidad $308,314.50 $308,314.50 MINED-DNE- “Desarrollo de la Educación Inclusiva Del 31 de enero al Contribuir a la mejora de la calidad Componente 1: Asistencia técnica a 31 Escuelas de Educación Especial y 5 aulas de Componente 1: Asistencia técnica a 31 Escuelas de Educación Inclusiva En ejecución
Centroamericana de 34/2014 en el sistema educativo, mediante 31 de diciembre de educativa mediante el fortalecimiento de Educación Especial en Escuelas Regulares. Educación Especial y 5 aulas de Educación Especial en
El Salvador José la asistencia técnica, formación 2014 la formación docente, implementación de Escuelas Regulares.
Simeón Cañas (UCA) docente e implementación de estrategias educativas inclusivas y • Elaborar la propuesta pedagógica de las 31 Escuelas de Educación Especial y 5 • Elaborar 36 propuestas pedagógicas.
estrategias educativas que asistencia técnica oportuna a centros centros educativos regulares con aula de Educación Especial, a través de la asistencia • Formar a los 10 equipos técnicos de los Centros de
favorezcan el acceso, permanencia y educativos focalizados, favoreciendo la técnica in situ, para mejorar la gestión escolar. Orientación y Recursos en la redefinición de su rol y
aprendizaje en los estudiantes de permanencia y continuidad educativa de dotarlos de recursos psicopedagógicos y material
Educación Básica”. la población estudiantil del nivel de • Redefinir el rol de los Centros de Orientación y Recursos hacia el enfoque de educativo especializado.
educación básica. inclusión, mediante la formación de los equipos técnicos y la dotación de material • Realizar 3 Jornadas de formación docente
psicopedagógico, con el fin de ampliar los servicios y fortalecer las redes territoriales. especializada por cada región (12 jornadas de
• Contribuir a la especialización de los equipos docentes, a través de procesos de formación).
formación, que permitan la mejora de sus prácticas pedagógicas para la atención a la • Elaborar el documento de la reformulación de los
diversidad en el aula. Fundamentos Curriculares de la Educación Especial y
• Actualizar los fundamentos curriculares de la Educación Especial y el Manual de Manual de Orientación técnico-administrativo y
Orientación técnico-administrativo y curricular, de las Escuelas de Educación Especial, curriculares para el funcionamiento de las Escuelas de
a fin de actualizarlos con el enfoque de inclusión y atención a la diversidad. Educación Especial.
• Brindar atención educativa a un estudiante con síndrome de Asperger mediante una Componente 2: Implementación de la estrategia
beca de estudios en un centro educativo especializado, que contribuya en su educativa docente de apoyo a la inclusión.
formación integral. • Realizar un proceso de formación a 200 Docentes de
Componente 2: Implementación de la estrategia educativa docente de apoyo a la Apoyo a la inclusión.
inclusión. • Elaborar 50 Propuestas pedagógicas en 50 centros
• Implementar la estrategia del Docente de Apoyo a la Inclusión en los centros educativos.
escolares, mediante el proceso de formación especializada, a fin de aplicar el enfoque • Realizar formación especializada con 150 directores/as
de inclusión y atención a la diversidad en el aula. y Asistentes Técnico Pedagógicos.
• Favorecer la autogestión institucional, a través de la asistencia técnica a los centros
educativos y la elaboración de propuestas pedagógicas, para contribuir en la atención
educativa de calidad a la población estudiantil en riesgo de exclusión.
• Fortalecer el rol de directoras y directores con el enfoque de inclusión, mediante un
proceso de reflexión y actualización, para fortalecer la gestión institucional de los
centros educativos.

2 Asociación $30,000.00 $30,000.00 MINED-DNE- “Implementación de Cursos de 6 de enero al 31 de Facilitar el aprendizaje de la Lengua de • Desarrollar cursos de Lengua de Señas Salvadoreñas de Nivel Básico, Intermedio y
• Desarrollar tres Cursos de Lengua de Señas Educación Inclusiva En ejecución
Salvadoreña de 21/2014 Lengua de Señas Salvadoreñas en diciembre 2014 Señas y la promoción de la identidad Avanzado dirigidos a docentes, familiares y personas de la comunidad en función del
Salvadoreñas del Nivel Básico a nivel nacional, dirigidos
Sordos (ASS) Centros Escolares para Sordos y lingüística de las personas sordas a nivel fortalecimiento de los servicios educativos para Estudiantes Sordos. a 285 personas entre docentes, madres y padres y
Aulas Multigrado para Sordos” nacional. • Promover la identidad lingüística de las personas sordas mediante jornadas de personas de la comunidad, con una duración de 40
concientización dirigidas a estudiantes de 4o. Grado a Bachillerato, madres y padres
horas.
de familia en el marco de los cursos de Lengua de Señas Salvadoreñas. • Desarrollar dos Cursos de Lengua de Señas
Salvadoreñas del Nivel Intermedio a nivel nacional,
dirigidos a 160 personas entre docentes, madres y
padres y personas de la comunidad, con una duración de
40 horas.
• Desarrollar un Curso de Lengua de Señas del Nivel
Avanzado dirigido a 50 personas entre docentes, madres
y padres y personas de la comunidad, con una duración
de 40 horas.
• Desarrollar cinco jornadas de concientización sobre la
identidad lingüística de las personas sordas dirigidas a
205 personas entre estudiantes, madres y padres de
familia de los centros escolares para sordos y aula
multigrado para sordos.
3 Asociación $65,000.00 $65,000.00 MINED-DNE- “Fortalecimiento a centros escolares 6 de enero al 31 de Contribuir al fortalecimiento y desarrollo • Capacitar a docentes de centros escolares que atienden estudiantes ciegos y con • Brindar apoyo técnico a 80 centros escolares donde se Educación Inclusiva En ejecución
Salvadoreña de 19/2014 que atienden a estudiantes ciegos o diciembre 2014 de una cultura de educación inclusiva baja visión en lo referente a estrategias metodológicas de matemáticas y su didáctica, atienden estudiantes con discapacidad visual, formando
Ciegos de El Salvador con baja visión” para coadyuvar a la equidad en el acceso, y signografía braille, su aplicación y uso de material y equipo tiflológico, así mismo, docentes en el área de matemática y su didáctica,
(ASCES) permanencia y egreso efectivo de brindar apoyo al estudiante ciego o con baja visión de esos centros en áreas signografía braille, su aplicación y uso de materiales
estudiantes con ceguera o baja visión. específicas de la tiflopedagogía en las asignaturas que curse. tiflológicos, así mismo, apoyando al estudiante con sus
• Desarrollar jornadas de actualización y formación dirigida a docentes del Centro necesidades tiflológicas específicas en las diferentes
Escolar para Ciegos Eugenia viuda de Dueñas en las áreas de atención a la diversidad, asignaturas.
apresto, matemáticas y uso de herramientas tiflológicas. • 10 jornadas de actualización y formación dirigidas a los
docentes del Centro Escolar para Ciegos “Eugenia viuda
de Dueñas” en las temáticas de atención a la diversidad,
apresto, matemáticas y uso de herramientas tiflológicas.
• Dotar de 15 kits Tiflológicos (de 8 herramientas cada
uno) a demanda de estudiantes con ceguera o baja
visión.

4 Asociación Hogar de $130,000.00 $130,000.00 MINED-DNE- “Implementación de Estrategias de 6 de enero al 31 de Contribuir al proceso educativo de • Promover el desarrollo de conocimientos y destrezas que mejore la calidad de vida • Diseñar e implementar un programa pedagógico y un Educación Inclusiva En ejecución
Parálisis Cerebral 25/2014 Atención a Estudiantes con diciembre 2014 estudiantes con discapacidad a través de de los estudiantes con discapacidad. programa de tallares ocupacionales para estudiantes
Roberto Callejas Discapacidad” de HOPAC y de los estrategias de apoyo técnico en el HOPAC • Contribuir a la generación de ambientes de aprendizaje participativos que respondan con discapacidad.
Montalvo (HOPAC) Municipios de Panchimalco y y en centros escolares de los municipios a las necesidades de la diversidad estudiantil. • Diseñar e implementar un plan de capacitación a
Olocuilta. de Panchimalco y Olocuilta. docentes, madres y padres de familia, voluntarios, y
promotores; en cuanto al diseño, orientación y
aplicación de adecuaciones curriculares e instrumentos
de evaluación y sostenibilidad de la estrategia de
Rehabilitación Basada en la Comunidad en los
Municipios de Panchimalco y Olocuilta.

5 Comité de $30,000.00 $30,000.00 MINED-DNE- “Práctica de Actividad Física y 6 de enero al 31 de Brindar apoyo técnico a docentes para el • Desarrollar Jornadas de capacitación para docentes sobre iniciación deportiva para • Desarrollar 3 jornadas de capacitación para docentes Educación Inclusiva En ejecución
Olimpíadas 31/2014 Deportiva para Estudiantes con diciembre 2014 desarrollo de actividades físicas y estudiantes con discapacidad intelectual en Escuelas de Educación Especial y Centros por región sobre iniciación deportiva de los estudiantes
Especiales (CONOES) Discapacidad Intelectual” deportivas para estudiantes con Educativos Regulares a nivel nacional. con discapacidad intelectual en Escuelas de Educación
discapacidad intelectual en Escuelas de • Promover la participación competitiva de los estudiantes con Discapacidad Especial y Centros Educativos a nivel nacional.
Educación Especial y Centros Educativos Intelectual en Escuelas de Educación Especial y Centros Educativos Regulares a nivel • Desarrollar 3 jornadas de capacitación para docentes
Regulares a nivel nacional. nacional. por región sobre los programas de Actividades Motoras
y Atleta Joven.
• Desarrollar 4 eventos deportivos de tipo olímpico de
carácter zonal, 1 evento deportivo de tipo olímpico
nacional con la participación de Estudiantes con
discapacidad intelectual de Escuelas de Educación
Especial y Centros Educativos a nivel nacional.
• Desarrollar 3 eventos de actividades físicas y
deportivas de los programas Atleta Joven y actividades
motoras con la participación de Estudiantes con
discapacidad intelectual de Escuelas de Educación
Especial y Centros Educativos a Nivel nacional.

6 Asociación $18,000.00 $18,000.00 MINED-DNE- “Hogar la Rioja para Personas con 6 de enero al 31 de Asegurar acceso, permanencia y egreso • Diseñar y poner en funcionamiento un programa de orientación y formación laboral • Lograr la permanencia estudiantil en los niveles I, II III Educación Inclusiva En ejecución
Salvadoreña Pro 16/2014 Discapacidad Intelectual” diciembre 2014 efectivo en las áreas pre-laboral y laboral en edades jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, en los niveles I, II y III. de al menos setenta (70) alumnos.
Ayuda de Personas a jóvenes y adultos con discapacidad • Diseñar y poner en funcionamiento un programa de terapia ocupacional, que apoye • Apoyar el fortalecimiento de destrezas manuales del
con Retardo Mental intelectual inscritos en el Hogar la Rioja. el fortalecimiento de áreas básicas de desarrollo cognitivo, sensorial y atencional de área de terapia ocupacional, como paso previo a las
(Hogar la Rioja) personas con discapacidad intelectual. actividades laborales de al menos diez (10) alumnos.

7 Asociación $50,000.00 $50,000.00 MINED-DNE- “Capacitación a centros educativos 6 de enero al 31 de Contribuir al fortalecimiento y desarrollo • Concientizar a técnicos educativos, directores, docentes y familias de estudiantes • Desarrollar tres jornadas de concientización dirigidas a Educación Inclusiva En ejecución
Salvadoreña de 32/2014 públicos que atienden estudiantes diciembre 2014 de una cultura de educación inclusiva con TEA de Escuelas de Educación Especial y Centros Educativos Regulares a través de técnicos educativos, directores, docentes y familias de
Autismo con trastorno del espectro autista” mediante un proceso de capacitación a la conceptualización y enfoques de atención psicológico, educativo y terapéutico. estudiantes con TEA de Escuelas de Educación Especial y
docentes, directores, técnicos y familias • Capacitar a técnicos educativos, directores, docentes y familias de estudiantes con Centros Educativos Regulares en forma regional.
de estudiantes con trastorno del espectro TEA de Escuelas de Educación Especial y Centros Educativos Regulares sobre técnicas y • Desarrollar tres jornadas sobre técnicas y estrategias
autista a nivel nacional. estrategias para el manejo conductual de los alumnos con TEA. para el manejo conductual de estudiantes con TEA
• Desarrollar talleres dirigidos a técnicos educativos, directores, docentes y familias de dirigidas a técnicos educativos, directores, docentes y
estudiantes con TEA para elaborar material educativo que sirva de apoyo para el familias de estudiantes con TEA de Escuelas de
desarrollo del currículo. Educación Especial y Centros Educativos Regulares en
• Desarrollar conferencias magistrales para contribuir a una cultura de inclusión en el forma regional.
ámbito escolar y en la sociedad en general. • Desarrollar cuatro talleres de elaboración de material
educativo de apoyo para el desarrollo del currículo
dirigidos a técnicos educativos, directores, docentes y
familias de estudiantes con TEA en forma regional.
• Desarrollar tres conferencias magistrales para
contribuir a una cultura de inclusión en el ámbito
escolar y en la sociedad en general en forma regional.

8 Fundación $20,000.00 $20,000.00 MINED-DNE- Apoyo a Docentes, Madres, Padres y 6 de enero al 31 de Brindar asistencia a niños, niñas y jóvenes • Atender integralmente a niños, niñas y jóvenes con Síndrome de Down mediante • Atender integralmente a 35 niños, niñas y jóvenes con Educación Inclusiva En ejecución
Salvadoreña 45/2014 Técnicos del Ministerio de Educación diciembre 2014 con Síndrome de Down y jornadas de diferentes servicios educativos y de apoyo que los preparen para la vida. Síndrome de Down para que fortalezcan su formación
Síndrome Down en el Desarrollo de Procesos de capacitación a padres, madres y • Realizar jornadas de formación para fortalecer a los padres, madres y educadores de en lecto-escritura, matemáticas, lenguaje, estimulación
Inclusión para Estudiantes con educadores sobre técnicas y niños con SD a efecto de que estos puedan apoyar de una mejor forma en su temprana, taller de construcción de identidad y
Síndrome de Down. metodologías de enseñanza que mejor se desarrollo integral e inclusión social. habilidades sociales.
adaptan, con el fin de promover su • Realizar 7 talleres de formación dirigidos a padres,
inclusión efectiva dentro de la escuela madres y educadores relacionados con la temática del
regular. Síndrome de Down.

6 31/10/2014.02:27 p.m.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN 41760
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
GERENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROGRAMACIÓN

INSTITUCIONES IMPLEMENTADORAS DE PROGRAMAS EDUCATIVOS


DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN 2014

ASIGNACIÓN EN
MONTO SEGÚN N° DE PLAZO DE
No. INSTITUCIÓN LEY DE NOMBRE DEL PROYECTO OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS METAS PROGRAMA AVANCE
CONVENIO CONVENIO EJECUCIÓN
PRESUPUESTO

9 Fundación de Apoyo $73,000.00 $73,000.00 MINED-DNE- “Apoyo técnico al Ministerio de 6 de enero al 31 de Fortalecer la implementación de la Vía • Brindar asistencia técnica para el fortalecimiento y seguimiento técnico a los • Organizar e implementar en 29 Comités Educación Inicial En ejecución
Familiar 39/2014 Educación para fortalecer la diciembre 2014 Familiar Comunitaria para la atención Comités Intersectoriales para la primera infancia en 29 municipios del país. Intersectoriales su Plan de Trabajo en apoyo al
(FUNDAFAM) educación y desarrollo integral de la integral de la primera infancia en los • Realizar asistencia técnica a las direcciones de los 82 Centros Escolares, referentes desarrollo integral de la Primera Infancia.
primera infancia por la vía familiar municipios donde se desarrolla el Modelo Departamentales de Primera Infancia y ATPI para la implementación del Sistema de • Fortalecer y apoyar el registro correcto en 82 Centros
comunitaria”. de Educación y Desarrollo Integral de la Registro de la Vía Familiar Comunitaria. Escolares de 29 municipios mediante el uso del Sistema
Primera Infancia. • Verificar y brindar asistencia técnica al personal de ATPI en el uso del Manual de de Registro de la Vía Familiar Comunitaria.
Asistencia Técnica para la primera infancia, vía familiar comunitaria. • Fortalecer y apoyar a los y las Asistentes Técnicas de
Primera Infancia de 29 municipios en el uso del Manual
de Asistencia Técnica de Primera Infancia.

10 Asociación $52,300.00 $52,300.00 MINED-DNE- “Fortalecimiento del Programa de 6 de enero al 31 de Conocer el desarrollo de las niñas y los Medir el impacto en el desarrollo de las niñas y los niños atendidos en el Modelo de • Aplicar la Escala Internacional de Etapas y Edades a Educación Inicial En ejecución
Intersectorial para el 33/2014 Educación Inicial y Parvularia” diciembre 2014 niños atendidos a través del Modelo de Educación y Desarrollo Integral de la Primera Infancia en la vía familiar comunitaria y una muestra de 4,600 niñas y niños participantes,
Desarrollo Educación y Desarrollo Integral de la la vía institucional. aplicar 4,600 encuestas a madres, padres o cuidadores
Económico y el Primera Infancia en la Vía Institucional y para medir el impacto en la vía familiar comunitaria y la
progreso Social la Vía Familiar Comunitaria que el vía institucional, escenarios propuestos en este
(CIDEP) Ministerio de Educación Implementa en proyecto.
el país. • Realizar 3 jornadas de devolución de resultados y
entrega de actividades de estimulación al desarrollo
dirigido a docentes y ATPI según el protocolo de Etapas y
Edades por regiones.

11 Universidad $166,685.50 $166,685.50 MINED-DNE- “Fortalecimiento de redes de Del 31 de enero al Fortalecer las competencias pedagógicas • Desarrollar un plan de capacitación con enlaces de las redes de agentes educativos y • Diseñar y ejecutar un plan de capacitación y Educación Inicial En ejecución
Centroamericana de 49/2014 agentes educativos que atienden la 31 de diciembre de de los agentes educativos integrados en docentes de inglés en las dos vías de implementación del currículo de Educación inicial seguimiento para personal que funge como enlace de
El Salvador José primera infancia, en la práctica 2014 redes para la implementación del modelo y parvularia. redes de agentes educativos que atienden primera
Simeón Cañas (UCA) pedagógica y la implementación del de educación y desarrollo integral de la • Desarrollar un plan de asistencia técnica-formativa in situ en centros educativos de infancia, el cual se desarrollará en las regiones
modelo”. primera infancia. dos Sistemas Integrados de la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno para atender occidental, central y oriental e incluye 9 talleres.
necesidades específicas de las y los docentes de inicial y parvularia. • Diseñar y ejecutar un plan de capacitación y
• Desarrollar un proceso de sistematización de la asistencia técnica-formativa in situ seguimiento para docentes de inglés que atienden
en centros educativos participantes en dos Sistemas Integrados de Escuela Inclusiva de educación parvularia, el cual se desarrollará en las
tiempo pleno. regiones occidental, central y oriental, que incluye 3
talleres.
• Brindar asistencia técnica-formativa in situ para una
muestra de 14 centros educativos, como máximo,
participantes en dos sistemas Integrados de Escuela
Inclusiva de Tiempo Pleno con, la cual se realizará en un
máximo de 3 visitas por centro educativo.
• Sistematizar el proceso de asistencia técnica in situ
para centros educativos participantes en dos Sistemas
Integrados de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno. Se
presentará un documento conteniendo la
sistematización.

12 Universidad $665,000.00 $665,000.00 MINED-DNE- “Diseño de pruebas y apoyo para la Del 1 de abril al 31 Contar con información objetiva, • Aplicar pruebas objetivas que reúnan los criterios técnicos, en las asignaturas de Aplicar la PAES y generar los resultados de N/A En ejecución
Centroamericana de 46/2014 logística y procesamiento de la de diciembre de confiable y oportuna que retroalimente Matemática, Estudio Sociales, Lenguaje y Literatura y Ciencias Naturales a todos los aproximadamente 90,000 estudiantes de bachillerato en
El Salvador José Prueba de Aprendizaje y Aptitudes 2014 los procesos educativos en las estudiantes inscritos para realizar la PAES en los dos periodos determinados para el el año 2014.
Simeón Cañas (UCA) para Egresados de Educación Media, instituciones del Sistema Educativo año 2014.
PAES 2014”. Nacional, el MINED y otras instancias, • Determinar los niveles de logro alcanzados por los estudiantes de educación media
mediante el diseño, calificación, en cada una de las asignaturas evaluadas, a través de la resolución de ítems de
procesamiento, análisis y difusión de selección múltiple para retroalimentar el sistema Educativo Nacional.
resultados de las pruebas aplicadas. • Describir el dominio logrado por los estudiantes en las habilidades procedimentales
requeridas por el programa curricular prescrito en las 4 asignaturas, a través de la
resolución de ítems de desarrollo de la PAES del periodo ordinario.
• Describir el dominio logrado por los estudiantes en las habilidades socioemocionales
exploradas en la PAES del periodo ordinario.
• Entregar los resultados individuales e institucionales oportunamente a los
estudiantes, centros educativos participantes en la prueba y al MINED.
• Analizar e interpretar los resultados obtenidos en la PAES del periodo ordinario, y
elaborar documentos que reflejen los principales hallazgos y, brinden orientaciones
generales para superar las deficiencias detectadas en el nivel de educación media.

13 Universidad $130,000.00 $100,000.00 MINED-DNE- Acreditación Institucional de Centros Del 3 de marzo al 3 Brindar apoyo técnico y operativo al • Desarrollar el operativo logístico del proceso de acreditación institucional de centros • Evaluar 34 centros educativos privados, así como N/A En ejecución
Centroamericana de 29/2014 Educativos Privados de noviembre de proceso de acreditación institucional que educativos privados, así como el procesamiento, análisis y entrega de resultados a procesar, ordenar, analizar y elaborar los informes de
El Salvador José 2014 se realizará en los centros educativos cada centro educativo distribuidos en los 14 departamentos del país, garantizando que resultados como insumo para la toma de decisión de
Simeón Cañas (UCA) privados, aplicando los criterios e la información recopilada sea veraz, comprobada y en apego al procedimiento y otorgar la Acreditación de sus servicios educativos.
indicadores establecidos en el instructivo lineamentos establecidos en el Instructivo y Manual para la Acreditación de Centros
y manual para la acreditación de CEP. Educativos Privados.

14 Universidad $150,000.00 $149,997.03 MINED-DNE- Evaluación externa de la Gestión Del 6 de enero al Continuar el proceso de evaluación • Diseñar y ejecutar la estrategia de comunicación y uso de la información derivada de • Contar con una estrategia de comunicación de la N/A En ejecución
Centroamericana de 24/2014 Institucional a Centros Educativos de 31 de diciembre de externa de la gestión institucional de la evaluación externa 2013 para asegurar su difusión, análisis por parte de las evaluación externa 2013 que defina los usos de sus
El Salvador José Educación Media del Sector Oficial 2014 centros educativos que imparten instancias departamentales relacionadas con el nivel de educación media del país y la resultados para ser ejecutada por el MINED.
Simeón Cañas (UCA) educación media del sector oficial en gestión de la calidad. • Contar con el “Manual e Instructivo para la evaluación
todo el país para fortalecer sus procesos • Realizar el ajuste de las orientaciones, metodologías e instrumental a emplear en la de la gestión institucional de los centros educativos de
de evaluación como un insumo para la evaluación externa de la gestión institucional para la recolección y análisis de la educación media del sector oficial de El Salvador” en su
mejora continua e innovación de los información a partir de lo empleado en 2013, de forma que esté acorde al enfoque del versión 2014.
procesos pedagógicos, comunitarios, proceso de evaluación. • Contar con los instrumentos y herramientas
organizativos y administrativos de los • Actualizar el “Manual e Instructivo para la evaluación de la gestión institucional de adecuados para la aplicación de la evaluación externa de
mismos. los centros educativos oficiales de El Salvador” en su versión 2011, con base en el la gestión institucional en el 2014, a centros educativos
nuevo enfoque conceptual y estratégico de la evaluación de gestión institucional de los que imparten educación media en el sector oficial.
centros educativos de educación media del sector oficial. • Aplicación de la evaluación externa de la gestión
• Realizar la evaluación externa de la gestión institucional a centros educativos del institucional en un máximo de 225 centros educativos de
sector oficial que imparten educación media, a fin de completar la totalidad de centros educación media del sector oficial.
de educación media del sector oficial. • Entrega de resultados de la evaluación externa de la
gestión institucional de un máximo de 225 centros
educativos evaluados de educación media del sector
oficial al Departamento de Gestión Escolar de la
Gerencia de Seguimiento a la Calidad, según estrategia
15 Fundación Padre $342,850.00 $342,850.00 MINED-DNE- Programa de Becas Cofinanciadas Del 6 de enero al Becar entre el MINED y la Fundación N/A •definida.
Conceder 857 becas de $ 400.06 dólares por alumno N/A En ejecución
Arrupe 41/2014 para los Alumnos del Colegio 31 de diciembre de Padre Arrupe a 857 niños y niñas de que habrán cubierto el 26.67% de los costos de la
Español Padre Arrupe 2014 Soyapango, Ciudad Delgado y zonas educación del mismo número de alumnos.
aledañas para que tengan acceso a una
educación de calidad que siente las bases
que les permitan convertirse en futuros
profesionales de éxito y ciudadanos de
provecho y así mejorar su nivel de vida.

16 Asociación $15,000.00 $15,000.00 MINED-DNE- Programa de Becas Cofinanciadas Del 06 de enero al Brindar a la comunidad educativa de Beneficiar a 45 estudiantes de ambos sexos, desde los niveles de parvularia hasta Conceder 15 becas, 6 medias becas y 24 descuentos a N/A En ejecución
Mercedaria del 52/2014 para los Alumnos del Colegio 31 diciembre del limitados recursos económicos, de los bachillerato, de limitados recursos, para que desarrollen de manera integral mediante estudiantes de limitados recursos, matriculados en los
Santísimo Eucarístico 2014 niveles de parvularia a bachillerato, una educación que les permita prepararse para la vida y que los dignifique como seres diferentes niveles (parvularia, básica y media), del
Sacramento oportunidades de educación integral de humanos. Colegio Eucarístico de la ciudad de San Salvador.
calidad basada en principios, valores
humanos y espirituales que los potencie a
ser personas de bien en función del
desarrollo pleno de la sociedad en
general.

17 Asociación de $135,000.00 $135,000.00 En reuniones técnicas entre MINED y ACISAM se dieron N/A N/A
Capacitación e lineamientos a la implementadora, focalización de
Investigación para centros educativos para formular el plan de trabajo, el
Salud Mental, cual a la fecha aun no se ha concretizado.
ACISAM

18 Asociación Unidad $100,000.00 $100,000.00 MINED-DNE- Fortalecimiento a la Formación Del 18 de febrero Contribuir a la reducción de la • Formar a docentes especialistas en Gestión Integral de Riesgos y Cambio Climático • Formar a 180 docentes en la especialidad de Gestión N/A En ejecución
Ecológica 48/2014 Especializada de Docentes en al 31 de diciembre vulnerabilidad de la Comunidad Educativa de territorios vulnerables por medio de diplomado especializado en GIRR- CC a fin de Integral de Riesgo a Desastres y Cambio Climático de
Salvadoreña (UNES) Gestión Integral para la Reducción de 2014 en Gestión Integral para la Reducción de fortalecer competencias y habilidades para el fortalecimiento de la curricula en los Centros Escolares vulnerables en los departamentos de
de Riesgos a Desastres y Cambio Riesgos a Desastres y Cambio Climático temas de la GIRR y CC en el Sistema Educativo Nacional. Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate.
Climático de Centros Escolares de los • Fortalecer la implementación de los Planes de Protección Escolar en 50 Centros • Fortalecer la implementación de 50 Planes de
Departamentos de Santa Ana, Sonsonate Escolares de los departamentos de Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate por medio de Protección Escolar en 50 Centros Escolares de los
y Ahuachapán, por medio de procesos de la organización y articulación territorial. departamentos de Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate.
formación especializada a docentes que • Sensibilizar a tomadores de decisiones y mandos
conlleven a fortalecer la gestión escolar medios del Ministerio de Educación en Gestión Integral
del riesgo en las comunidades educativas de Riesgo a Desastres y Cambio Climático.

6 31/10/2014.02:27 p.m.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN 41760
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
GERENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROGRAMACIÓN

INSTITUCIONES IMPLEMENTADORAS DE PROGRAMAS EDUCATIVOS


DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN 2014

ASIGNACIÓN EN
MONTO SEGÚN N° DE PLAZO DE
No. INSTITUCIÓN LEY DE NOMBRE DEL PROYECTO OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS METAS PROGRAMA AVANCE
CONVENIO CONVENIO EJECUCIÓN
PRESUPUESTO

19 Fundación Intervida $175,000.00 $175,000.00 MINED-DNE- “Huertos Escolares para la Educación 6 de enero al 31 de Fortalecer conocimientos en Seguridad • Implementar en los centros escolares de los departamentos de La Paz, San Vicente, • Implementar 33 huertos escolares, en igual número de Programa de En ejecución
30/2014 Alimentaria y Nutricional" diciembre 2014 Alimentaria y Nutricional de los Docentes, Usulután y Morazán, huertos escolares con énfasis educativo para contribuir a la centros educativos distribuidos equitativamente en los Alimentación y
Padres, Madres y Estudiantes de los seguridad alimentaria y nutricional. departamentos de La Paz, San Vicente, Usulután y Salud Escolar
Centros Educativos públicos de los • Fortalecer el refrigerio de las y los estudiantes con la incorporación de productos del Morazán.
departamentos de La Paz, San Vicente, huerto escolar. • Dar continuidad y asistencia técnica a 21 huertos
Usulután y Morazán, a través de la • Dar continuidad a huertos escolares que fueron implementados en años pasados, en escolares, que se implementaron en el 2013. Tomando 7
implementación de Huertos Escolares. los centros escolares de los departamentos de La Paz, San Vicente y Usulután. huertos escolares por cada departamento (Usulután, La
• Desarrollo de las capacidades y habilidades de los (as) niños (as) sobre la producción Paz y San Vicente).
agrícola, a través de su participación en la ejecución de huertos escolares. • Capacitar a 660 docentes de los 33 centros escolares
• Fortalecer prácticas de producción y consumo de alimentos sanos en la comunidad. en la implementación del huerto como medio de
producción, uso pedagógico y en la seguridad
. alimentaria nutricional en los departamentos de La Paz,
San Vicente, Usulután y Morazán.
• Capacitar 660 padres y/o madres de familias en la
promoción de una alimentación saludable y Seguridad
Alimentaria y Nutricional (SAN) y tiendas escolares.
• Participación de 495 niños y/o niñas en el manejo del
huerto escolar y promoviendo una alimentación
saludable y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), a
través del consumo de los productos del huerto, en el
refrigerio escolar.

20 Asociación Unidad $100,000.00 $100,000.00 MINED-DNE- “Mejorando la Seguridad Del 13 de enero al Mejorar la seguridad alimentaria y • Potenciar capacidades de la comunidad educativa por medio de huertos escolares • Seguimiento y asesoría técnica a 35 huertos de centros Programa de En ejecución
Ecológica 38/2014 Alimentaria y Nutricional de la 31 de diciembre de nutricional de la comunidad educativa de agroecológicos como recurso productivo y didáctico. escolares de San Salvador y Usulután en los que se Alimentación y
Salvadoreña (UNES) Comunidad Educativa a través de la 2014 los departamentos de San Salvador y • Seguimiento a 35 huertos escolares implementados en el 2013 en centros escolares implementó en el 2013 el huerto escolar. Salud Escolar
implementación de Huertos Usulután por medio de procesos de los departamentos de San Salvador y Usulután potenciando prácticas • Implementar 10 huertos escolares agroecológicos en
Escolares en San Salvador y participativos, educativos e agroecológicas. centros escolares del departamento de San Salvador.
seguimiento a los ya establecidos en implementación de huertos escolares. • Implementación de 10 huertos escolares en el departamento de San Salvador • Capacitar en Seguridad Alimentaria y Nutricional a 100
los departamentos de San Salvador y mediante prácticas agroecológicas. docentes de 10 centros escolares.
Usulután” • Capacitar a 100 niñas y niños en el manejo de huerto,
Seguridad Alimentaria y Nutricional.
• Capacitar a 100 padres y madres de familia y 10
encargadas de tiendas escolares en Seguridad
Alimentaria y Nutricional.
• Capacitar a 100 niñas y niños en Seguridad Alimentaria
y Nutricional y la sostenibilidad del huerto escolar
utilizándolo como un espacio educativo.

21 Fundación $1121,317.86 $1121,317.85 MINED-DNE- “Almuerzos Servidos dentro del 6 de enero al 31 de • Ejecutar el componente de Almuerzos • Brindar Almuerzos Servidos a los estudiantes de las EITP, con base a menús • Brindar almuerzos servidos higiénicos y con alta Programa de En ejecución
Salvadoreña para la 35/2014 Programa de Alimentación y Salud diciembre 2014 Servidos a estudiantes de EITP, dentro del establecidos, mediante grupos asociativos dedicados a la preparación y servido de calidad nutricional a 8,000 estudiantes de las EITP y a Alimentación y
Promoción Social y el Escolar – PASE - con Provisión Local, “Programa de Alimentación y Salud alimentos. 507 alumnos de las Academias Sabatinas Salud Escolar
Desarrollo Educación Alimentaria y Salud”. Escolar– PASE”, mediante la visión de • Desarrollar procesos de formación y asesoría en gestión empresarial para el Departamentales (ASD).
Económico desarrollo local, provisión local de desarrollo y fortalecimiento microempresarial de los grupos asociativos. • Conformar y/o fortalecer a grupos asociativos en el
(FUNSALPRODESE) alimentos, educación alimentaria y salud; • Brindar formación y asistencia técnica especializada a los proveedores para el área de gestión empresarial para el desarrollo y
contribuyendo con la mejora del estado control de calidad y la inocuidad de los alimentos servidos. fortalecimiento microempresarial.
nutricional del estudiantado y • Fortalecer las capacidades para la provisión de
propiciando condiciones de aprendizaje y alimentos servidos de 49 grupos asociativos, a través de
permanencia en la escuela. la formación en control de calidad e inocuidad de los
alimentos.

22 Organización de las $225,000.00 $225,000.00 Acuerdo de “Del Huerto Escolar a la Mayo - Diciembre • Contribuir a mejorar la alimentación y • Mejorar la calidad nutricional del refrigerio escolar • Contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad del Programa de En ejecución
Naciones Unidas proyecto Alimentación Escolar” 2014 nutrición de los estudiantes, • Mejorar la disponibilidad y diversidad de alimentos en la comunidad educativa. MINED que asegure un mayor conocimiento de la SAN Alimentación y
para la Alimentación UTF/ELS/012/E complementando el programa de • Impartir enseñanza practicas sobre seguridad alimentaria nutricional que permita en la comunidad educativa y una mejor alimentación Salud Escolar
y la Agricultura FAO LS alimentación y salud escolar con diversos promover regímenes alimentarios y estilos de vida saludables. escolar de la población estudiantil en escuelas públicas
productos frescos e incidir en el • Desarrollar una enseñanza activa vinculando al huerto a diferentes asignaturas. en el marco del Programa de Alimentación y Salud
conocimiento de docentes, estudiantes y • Promover entre los estudiantes, métodos de producción sostenibles de alimentos Escolar.
sus familias sobre seguridad alimentaria y que puedan aplicar en sus tierras y sean importantes para la seguridad nutricional de • Comunidad educativa (docentes, estudiantes,
nutricional. su familia y comunidad. padres/madres de familia, tiendas escolares) fortalecida
• Proporcionar a los estudiantes una en sus conocimientos en SAN, alimentación escolar
experiencia práctica en producción de sus mejorada y diversificada, huerto escolar implementado
alimentos, lo cual actúa como fuente de y utilizado como un medio de aprendizaje para la
innovación que pueden transmitir a sus producción y como herramienta didáctica.
familias y aplicar en sus propios huertos.
• Mejorar la pertinencia y calidad de la
educación mediante un aprendizaje
activo y la integración en el programa de
estudio de conocimientos teóricos y
prácticos sobre agricultura y nutrición.

23 Universidad Don $390,000.00 $390,000.00 MINED-DNE- Seguimiento, monitoreo y asistencia 6 de enero al 31 de Obtener información que ayude a la toma • Brindar seguimiento y monitoreo a sedes de Modalidades Flexibles de Educación • Seguimiento y monitoreo a 400 sedes de Modalidades Programa de En ejecución
Bosco 37/2014 técnica a sedes de modalidades diciembre 2014 de decisiones para la mejora continua de distribuidas en los 14 departamentos del país durante el año 2014. Flexibles de Educación durante el año 2014. Educación de
flexibles de educación y la educación permanente de jóvenes y • Brindar asistencia técnica a sedes de Modalidades Flexibles de Educación para • Asistencia técnica pedagógica a 75 sedes de Jóvenes y Adultos
administración del proceso de adultos, por medio de un proceso de mejorar su desempeño pedagógico y así impactar en los resultados de aprendizaje de Modalidades Flexibles de Educación.
aplicación de pruebas de seguimiento, monitoreo y asistencia sus estudiantes. • Apoyo y acompañamiento para la administración de
certificación de competencias de los técnica a las sedes de Modalidades • Brindar apoyo y acompañamiento en la administración de pruebas de certificación pruebas de certificación de competencias a 30,000
estudiantes de las modalidades Flexibles de Educación; asimismo, brindar de competencias a los estudiantes de tercer ciclo de educación básica y primer año de estudiantes de Tercer Ciclo de Educación Básica y primer
flexibles de educación. apoyo para la administración de pruebas bachillerato de las sedes de Modalidades Flexibles de Educación. año de bachillerato que estudian en Modalidades
de certificación de competencias a los Flexibles de Educación
estudiantes que participan en los
diferentes programas de las Modalidades
Flexibles de Educación para la
certificación de grado.

24 Asociación $819,400.00 $819,398.06 MINED-DNE- Educación Permanente de Personas 6 de enero al 31 de Brindar servicios educativos a población • Reducir la población con sobreedad escolar, atendiendo a personas que están fuera • Atender 100 cupos escolares de arrastre en la Programa de En ejecución
Intersectorial para el 09/2014 Jóvenes y Adultas diciembre 2014 joven y adulta que no han alcanzado el del sistema educativo que no han finalizado sus estudios de tercer ciclo de educación modalidad de educación Acelerada. Educación de
Desarrollo tercer ciclo de educación básica o básica y bachillerato general. • Atender 52 cupos escolares nuevos en la modalidad Jóvenes y Adultos
Económico y el bachillerato general, a través de • Ampliar la capacidad del Sistema Educativo Nacional atendiendo con calidad a de educación Acelerada.
progreso Social instituciones implementadoras población joven y adulta a través de cupos en las Modalidades Flexibles de Educación. • Atender 2,661 cupos escolares de arrastre en la
(CIDEP) autorizadas para administrar cupos de las modalidad de educación Semipresencial.
modalidades flexibles de educación. • Atender 1,260 cupos escolares nuevos en la modalidad
de educación Semipresencial.

25 Universidad $249,550.00 $249,550.00 MINED-DNE- Educación Permanente de Personas 6 de enero al 31 de Brindar servicios educativos a población • Reducir la población con sobre edad escolar, atendiendo a personas que están fuera • Atender 492 cupos escolares de arrastre en la Programa de En ejecución
Evangélica de El 22/2014 Jóvenes y Adultas diciembre 2014 joven y adulta que no han alcanzado el del sistema educativo y que no han finalizado sus estudios de Tercer Ciclo de Modalidad de Educación Semipresencial. Educación de
Salvador Tercer Ciclo de Educación Básica o Educación Básica y Bachillerato General. • Atender 775 cupos escolares nuevos en la Modalidad Jóvenes y Adultos
Bachillerato General, a través de • Ampliar la capacidad del Sistema Educativo Nacional atendiendo con calidad a la de Educación Semipresencial.
Instituciones autorizadas para población joven y adulta a través de cupos escolares en las Modalidades Flexibles de
administrar cupos de las Modalidades Educación.
Flexibles de Educación.

26 Corporación $290,300.00 $290,300.00 MINED-DNE- Educación Permanente de Personas 6 de enero al 31 de Brindar a la población de Modalidades • Otorgar a la población de Modalidades Flexibles, Círculos de Alfabetización • Implementación de 1,787 cupos de Diplomados y Programa de En ejecución
Hermanos Maristas 26/2014 Jóvenes y Adultas diciembre 2014 Flexibles, Círculos de Alfabetización prioritariamente y/o jóvenes o adultos, en condiciones de vulnerabilidad que Cursos Modulares Técnicos Vocacionales en los Educación de
de El Salvador prioritariamente y/o jóvenes o adultos, requieran el servicio, un diploma oficial de competencias adquiridas, extendido por el Departamentos de La Libertad y San Miguel: 1,175 Jóvenes y Adultos
en condiciones de vulnerabilidad, Ministerio de Educación (MINED) y la Corporación Hermanos Maristas de El Salvador. cupos de arrastre y 612 cupos nuevos.
oportunidades educativas que les • Brindar espacios culturales que contribuyan a la formación integral y sensibilidad con
permitan insertarse de manera más el entorno físico y social, de las comunidades de residencia de los y las participantes de
efectiva al mercado laboral, a partir del los Diplomados y Cursos Modulares Técnicos Vocacionales, fomentando la práctica de
desarrollo de Diplomados y Cursos valores cristianos, éticos, morales y culturales.
Modulares Técnicos Vocacionales.

27 Asociación $330,300.00 $330,300.00 MINED-DNE- Educación Permanente de Personas 6 de enero al 31 de Brindar a la población de Modalidades • Proporcionar a la población de Modalidades Flexibles de Educación, Círculos de Atender 2,065 cupos de Diplomados y Cursos Modulares Programa de En ejecución
Institución Salesiana 15/2014 Jóvenes y Adultas diciembre 2014 Flexibles, Círculos de Alfabetización Alfabetización prioritariamente y/o jóvenes y adultos, en condiciones de Técnicos Vocacionales: 635 cupos de arrastre y 1,430 Educación de
(Ricaldone) prioritariamente y/o jóvenes o adultos, vulnerabilidad que requieran el servicio, una formación técnica de calidad mediante el cupos nuevos. Jóvenes y Adultos
en condiciones de vulnerabilidad que desarrollo de cursos modulares técnicos vocacionales, los cuales están incluidos en
requieran el servicio; oportunidades cada diplomado y deben ser diseñados de forma independiente en cuanto a la
educativas que les permitan insertarse de duración de los mismos, así como un enfoque metodológico pertinente al perfil de la
manera más efectiva al mercado laboral, población atendida.
a partir del desarrollo de Diplomados y • Otorgar a la población de Modalidades Flexibles de Educación, Círculos de
Cursos Modulares Técnicos Vocacionales. Alfabetización prioritariamente y/o jóvenes y adultos, en condiciones de
vulnerabilidad que requieran el servicio, un diploma oficial de competencias
adquiridas extendido por el Ministerio de Educación (MINED) y el Instituto Técnico
Ricaldone (ITR).

6 31/10/2014.02:27 p.m.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN 41760
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
GERENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROGRAMACIÓN

INSTITUCIONES IMPLEMENTADORAS DE PROGRAMAS EDUCATIVOS


DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN 2014

ASIGNACIÓN EN
MONTO SEGÚN N° DE PLAZO DE
No. INSTITUCIÓN LEY DE NOMBRE DEL PROYECTO OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS METAS PROGRAMA AVANCE
CONVENIO CONVENIO EJECUCIÓN
PRESUPUESTO

28 Universidad Don $716,610.00 $716,610.00 MINED-DNE- Educación Permanente de Personas 6 de enero al 31 de Brindar servicios educativos a población • Reducir la población con sobreedad escolar, atendiendo a personas que están fuera
• Atender 150 cupos escolares de arrastre en la Programa de En ejecución
Bosco (UDB) 06/2014 Jóvenes y Adultas diciembre 2014 joven y adulta que no han alcanzado el del sistema educativo y que no han finalizado sus estudios de tercer ciclo de educación
modalidad de Educación Acelerada. Educación de
tercer ciclo de educación básica o básica y bachillerato general. • Atender 152 cupos escolares nuevos en la modalidad Jóvenes y Adultos
bachillerato general, a través de • Ampliar la capacidad del Sistema Educativo Nacional atendiendo con calidad a
de Educación Acelerada.
Instituciones Implementadoras población joven y adulta a través de cupos escolares en las Modalidades Flexibles de
• Atender 875 cupos escolares de arrastre en la
autorizadas para administrar cupos de las Educación. modalidad de Educación Semipresencial.
Modalidades Flexibles de Educación. • Atender 1,175 cupos escolares nuevos en la modalidad
de Educación Semipresencial.
• Atender 400 cupos escolares de arrastre en la
modalidad de Educación Virtual.
• Atender 475 cupos escolares nuevos en la modalidad
de Educación Virtual.
29 Universidad Capitán $463,646.00 $463,646.00 MINED-DNE- Educación Permanente de Personas 6 de enero al 31 de Brindar servicios educativos a población • Reducir la población con sobre edad escolar, atendiendo a personas que están fuera • Atender 1,090 cupos escolares de arrastre en la Programa de En ejecución
General Gerardo 02/2014 Jóvenes y Adultas diciembre 2014 joven y adulta que no han alcanzado el del Sistema Educativo y que no han finalizado sus estudios de Tercer Ciclo de modalidad de Educación Semipresencial. Educación de
Barrios Tercer Ciclo de Educación Básica o Educación Básica y Bachillerato General. • Atender 1,264 cupos escolares nuevos en la modalidad Jóvenes y Adultos
Bachillerato General, a través de • Ampliar la capacidad del Sistema Educativo Nacional atendiendo con calidad a de Educación Semipresencial.
Instituciones Implementadoras población joven y adulta a través de cupos escolares en las Modalidades Flexibles de
autorizadas para administrar cupos de las Educación.
Modalidades Flexibles de Educación.

30 Fundación $325,150.00 $325,150.00 MINED-DNE- Educación Permanente de Personas 6 de enero al 31 de Brindar servicios educativos a población • Reducir la población con sobre edad escolar, atendiendo a personas que están fuera • Atender 792 cupos escolares de arrastre en la Programa de En ejecución
Innovaciones 28/2014 Jóvenes y Adultas diciembre 2014 joven y adulta que no han alcanzado el del sistema educativo y que no han finalizado sus estudios de Tercer Ciclo de Modalidad de Educación Semipresencial. Educación de
Educativas Tercer Ciclo de Educación Básica o Educación Básica y Bachillerato General. • Atender 855 cupos escolares nuevos en la Modalidad Jóvenes y Adultos
Centroamericanas Bachillerato General, a través de • Ampliar la capacidad del Sistema Educativo Nacional atendiendo con calidad a de Educación Semipresencial.
(FIECA) Instituciones Implementadoras población joven y adulta a través de cupos escolares en las Modalidades Flexibles de • Desarrollar al 100% la actividad complementaria de
autorizadas para administrar cupos de las Educación. “Legalización de Certificados a Estudiantes de la zona
Modalidades Flexibles de Educación. • Apoyar en el proceso de legalización de certificados a estudiantes de la zona fronteriza con Honduras”.
fronteriza con Honduras, para que se puedan incorporar al sistema educativo de
nuestro país.

31 Universidad Católica $635,569.00 $635,569.00 MINED-DNE- Educación Permanente de Personas 6 de enero al 31 de Brindar servicios educativos a la • Reducir la población con sobreedad escolar, atendiendo a personas que están fuera • Atender 200 cupos escolares de arrastre en la Programa de En ejecución
de El Salvador 12/2014 Jóvenes y Adultas diciembre 2014 población joven y adulta que no han del sistema educativo, que no han finalizado sus estudios de Tercer ciclo de Educación Modalidad de Educación Acelerada. Educación de
(UNICAES) alcanzado el Tercer Ciclo de Educación Básica y Bachillerato General. • Atender 110 cupos escolares nuevos en la Modalidad Jóvenes y Adultos
Básica o Bachillerato General, a través de • Ampliar la capacidad del Sistema Educativo Nacional atendiendo con calidad a de Educación Acelerada.
Instituciones Implementadoras población joven y adulta a través de cupos escolares en las Modalidades Flexibles de • Atender 1,300 cupos escolares de arrastre en la
autorizadas para administrar cupos de las Educación. Modalidad de Educación Semipresencial.
Modalidades Flexibles de Educación. • Atender 1,469 cupos escolares nuevos en la
Modalidad de Educación Semipresencial.

32 Universidad $420,004.00 $420,004.00 MINED-DNE- Educación Permanente de Personas 6 de enero al 31 de Brindar servicios educativos a población • Reducir la población con sobre edad escolar, atendiendo a personas que están fuera • Atender 1,300 cupos escolares de arrastre en la Programa de En ejecución
Pedagógica de El 05/2014 Jóvenes y Adultas diciembre 2014 joven y adulta que no han alcanzado el del sistema educativo que no han finalizado sus estudios de Tercer Ciclo de Educación Modalidad de Educación Semipresencial. Educación de
Salvador (UPES) Tercer Ciclo de Educación Básica o Básica y Bachillerato General. • Atender 832 cupos escolares nuevos en la Modalidad Jóvenes y Adultos
Bachillerato General, a través de • Ampliar la capacidad del Sistema Educativo Nacional atendiendo con calidad a de Educación Semipresencial.
Instituciones Implementadoras población joven y adulta a través de cupos escolares en las Modalidades Flexibles de
autorizadas para administrar cupos de las Educación.
Modalidades Flexibles de Educación.

33 Asociación Ágape de $611,706.00 $611,706.00 MINED-DNE- Educación Permanente de Personas 6 de enero al 31 de Brindar servicios educativos a la • Reducir la población con sobreedad escolar, atendiendo a personas que están fuera • Atender 1,250 cupos de arrastre, en la modalidad de Programa de En ejecución
El Salvador 23/2014 Jóvenes y Adultas diciembre 2014 población joven y adulta que no ha del sistema educativo y que no han finalizado sus estudios de Tercer Ciclo de educación Semipresencial. Educación de
alcanzado el Tercer Ciclo de Educación Educación Básica y Bachillerato General. • Atender 958 cupos nuevos en la modalidad de Jóvenes y Adultos
Básica o Bachillerato General a través de • Ampliar la capacidad del Sistema Educativo Nacional atendiendo con calidad a la educación Semipresencial.
instituciones implementadoras población joven y adulta a través de cupos escolares en las Modalidades Flexibles de • Ejecutar en un 100% la actividad complementaria
autorizadas para administrar cupos en las Educación. denominada: Digitación y control de calidad del registro
Modalidades Flexibles de Educación; así • Promover y apoyar el desarrollo de habilidades técnicas en la población joven y académico de todas las sedes: validación de matrícula,
como diplomados y cursos modulares adulta por medio de diplomados y cursos modulares técnicos vocacionales que les certificación de nota y legalización de títulos.
técnicos vocacionales. permita incorporarse a la vida productiva. • Brindar 200 cupos a personas jóvenes y adultas por
• Fortalecer en la población beneficiaria los conocimientos, habilidades, destrezas, medio de diplomados y cursos modulares técnicos
actitudes y competencias humanas y sociales que posibiliten su acceso a nuevas vocacionales.
oportunidades de empleo y/o generación de autoempleo.

34 Universidad $537,732.00 $537,549.75 MINED-DNE- Educación Permanente de Personas 6 de enero al 31 de Brindar servicios educativos a población • Reducir la población con sobreedad escolar, atendiendo a personas que están fuera • Atender 1,155 cupos escolares de arrastre en la Programa de En ejecución
Francisco Gavidia 13/2014 Jóvenes y Adultas diciembre 2014 joven y adulta que no han alcanzado el del sistema educativo y que no han finalizado sus estudios de Tercer Ciclo de Modalidad de Educación Semipresencial. Educación de
(UFG) Tercer Ciclo de Educación Básica o Educación Básica y Bachillerato General. • Atender 1,506 cupos escolares nuevos en la Jóvenes y Adultos
Bachillerato General, a través de • Ampliar la capacidad del Sistema Educativo Nacional atendiendo con calidad a Modalidad de Educación Semipresencial.
Instituciones Implementadoras población joven y adulta a través de cupos escolares en las Modalidades Flexibles de • Ejecutar en un 100% la actividad complementaria
autorizadas para administrar cupos de Educación. denominada: “Tutoría para Estudiantes que Solicitan
Modalidades Flexibles de Educación. • Implementar tutorías para todas aquellas personas que soliciten aplicación de Aplicación de Prueba de Suficiencia”.
Prueba de Suficiencia.

35 Asociación de $277,492.00 $277,492.00 MINED-DNE- Educación Permanente de Personas 6 de enero al 31 de Brindar servicios educativos a población • Reducir la población con sobre edad escolar, atendiendo a personas que están fuera • Atender 675 cupos escolares de arrastre en la Programa de En ejecución
Educacional 04/2014 Jóvenes y Adultas diciembre 2014 joven y adulta que no han alcanzado el del sistema educativo y que no han finalizado sus estudios de Tercer Ciclo de Modalidad de Educación Semipresencial. Educación de
Salesiana Hijas de Tercer Ciclo de Educación Básica o Educación Básica y Bachillerato General. • Atender 734 cupos escolares nuevos en la Modalidad Jóvenes y Adultos
María Auxiliadora Bachillerato General, a través de • Ampliar la capacidad del Sistema Educativo Nacional atendiendo con calidad a de Educación Semipresencial.
Instituciones Implementadoras población joven y adulta, a través de cupos escolares en las Modalidades Flexibles de
autorizadas para administrar cupos de las Educación.
Modalidades Flexibles de Educación.

36 Fundación $50,000.00 $50,000.00 MINED-DNE- Educación Permanente de Personas 6 de enero al 31 de Ofrecer a la población joven y adulta, • Contribuir a mejorar la empleabilidad de la población joven y adulta del país. Implementar 313 cupos escolares de diplomados y Programa de En ejecución
Salvadoreña para la 03/2014 Jóvenes y Adultas diciembre 2014 preferentemente provenientes de círculos • Desarrollar diplomados y cursos modulares técnicos vocacionales de calidad, con cursos modulares técnicos vocacionales. Educación de
Promoción Social y el de alfabetización y modalidades flexibles enfoque de género y utilizando el método de proyectos. Jóvenes y Adultos
Desarrollo de educación así como en situaciones de • Ofertar diplomados y cursos modulares técnicos vocacionales que sean pertinentes a
Económico vulnerabilidad social, servicios educativos las necesidades tanto de oferta como de demanda laboral actual del país.
(FUNSALPRODESE). de calidad con enfoque de género a
través del desarrollo de diplomados y
cursos modulares técnicos vocacionales
que respondan a las necesidades del
contexto social actual y que les permitan
mejorar su empleabilidad.

37 Asociación Fe y $256,808.00 $256,788.08 MINED-DNE- Educación Permanente de Personas 6 de enero al 31 de Brindar servicios educativos a población • Reducir la población con sobreedad escolar, atendiendo a personas que están fuera • Atender 583 cupos escolares de arrastre en la Programa de En ejecución
Alegría 20/2014 Jóvenes y Adultas diciembre 2014 joven y adulta que no han alcanzado el del sistema educativo y que no han finalizado sus estudios de Tercer Ciclo de Modalidad de Educación Semipresencial. Educación de
Tercer Ciclo de Educación Básica o Educación Básica y Bachillerato General. • Atender 381 cupos escolares nuevos en la Modalidad Jóvenes y Adultos
Bachillerato General, a través de • Ampliar la capacidad del Sistema Educativo Nacional atendiendo con calidad a de Educación Semipresencial.
Instituciones Implementadoras población joven y adulta a través de cupos escolares en las Modalidades Flexibles de • Implementación de 418 cupos de los Diplomados y
autorizadas para administrar cupos de las Educación. Cursos Modulares Técnicos Vocacionales.
Modalidades Flexibles de Educación; así • Promover y apoyar el desarrollo de habilidades técnicas en la población joven y
como Diplomados y Cursos Modulares adulta por medio de diplomados y cursos modulares técnicos vocacionales que les
Técnicos Vocacionales permita incorporarse a la vida productiva.
• Fortalecer en la población beneficiaria los conocimientos, habilidades, destrezas,
actitudes y competencias humanas y sociales que posibiliten su acceso a nuevas
oportunidades de empleo y/o generación de autoempleo.
38 Fundación $100,000.00 $100,000.00 MINED-DNE- Formación de Competencias 6 de enero al 31 de Facilitar el acceso educativo a niñas, • Propiciar espacios educativos que ofrezcan una oportunidad de estudios académicos, • Atender 95 alumnos y alumnas en la modalidad Programa de En ejecución
Salvadoreña 14/2014 Laborales para la Vida de Personas diciembre 2014 niños y jóvenes que se encuentren en alto capacitación laboral-empresarial, desarrollo de habilidades artísticas a niñas, niños y externos. Educación de
Educación y Trabajo Jóvenes y Adultas riesgo o riesgo extremo, a oportunidades jóvenes que se encuentran en alto riesgo y riesgo extremo, bajo la modalidad de • Atender 40 alumnos y alumnas en la modalidad Jóvenes y Adultos
(EDYTRA) de una formación académica, laboral- internos y externos internos.
empresarial y artística. • Prevenir la violencia por medio de atención integral a jóvenes de ambos sexos que
se encuentran en situación de riesgo extremo, bajo la modalidad de internado.

39 Organización de $1429,907.00 $1429,907.00 MINED-DNE- Programa de Apoyo a la Educación 6 de enero al 31 de Contribuir a disminuir significativamente • Desarrollar acciones que incentiven a las personas jóvenes y adultas a integrarse a • Alfabetizar a 14,700 personas jóvenes y adultas del Programa Nacional En ejecución
Estados 27/2014 Permanente de Personas Jóvenes y diciembre 2014 la tasa de analfabetismo de la población los procesos de alfabetización y continuidad educativa por medio de diferentes Nivel I, en el marco del Plan Nacional de Alfabetización. de Alfabetización
Iberoamericanos Adultas de 15 años en adelante, desde un estrategias de sensibilización. • Atender a 225 personas con discapacidades
enfoque de desarrollo personal, inclusivo, • Identificar la población analfabeta de 15 años en adelante, por medio de censos sensoriales 101 en Nivel I y 124 personas en Niveles II y
de equidad, flexibilidad y de calidad, que municipales con la participación de actores claves del nivel local y municipal. III.
les permita su integración efectiva a los • Contribuir a desarrollar procesos de atención a alfabetización y continuidad
procesos de transformación de su educativa a personas con discapacidad sensorial a través del uso de métodos
realidad. adecuados a sus necesidades.
• Apoyar con la movilización de personas voluntarias de comunidades, instituciones
educativas y otras, a fin de que participen en los barridos censales y procesos de
alfabetización.
• Garantizar el monitoreo, seguimiento y evaluación a nivel de campo que permita el
buen funcionamiento de los círculos de alfabetización y continuidad educativa en los
diferentes procesos.

6 31/10/2014.02:27 p.m.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN 41760
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
GERENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROGRAMACIÓN

INSTITUCIONES IMPLEMENTADORAS DE PROGRAMAS EDUCATIVOS


DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN 2014

ASIGNACIÓN EN
MONTO SEGÚN N° DE PLAZO DE
No. INSTITUCIÓN LEY DE NOMBRE DEL PROYECTO OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS METAS PROGRAMA AVANCE
CONVENIO CONVENIO EJECUCIÓN
PRESUPUESTO

40 Asociación de $385,753.00 $385,753.00 MINED-DNE- Apoyo a la Educación Permanente de 6 de enero al 31 de Contribuir a disminuir la tasa de • Desarrollar acciones que incentiven a las personas jóvenes y adultas a integrarse a Alfabetizar a 6,195 personas jóvenes y adultas del Nivel Programa Nacional En ejecución
Educación Popular 42/2014 Personas Jóvenes y Adultas diciembre 2014 analfabetismo significativamente de la los procesos de alfabetización por medio de diferentes estrategias de sensibilización. I, en el marco del Plan Nacional de Alfabetización. de Alfabetización
(CIAZO) población de 15 años en adelante, desde • Identificar a la población analfabeta de 15 años en adelante, por medio de censos
un enfoque de desarrollo personal, municipales con la participación de actores claves del nivel local y municipal.
inclusivo, de equidad, flexibilidad y de • Apoyar a la movilización de personas voluntarias de comunidades, instituciones
calidad, que les permita su integración educativas y otras, a fin de que participen en los barridos censales y procesos de
efectiva a los procesos de transformación alfabetización.
de su realidad. • Garantizar el monitoreo, seguimiento y evaluación a nivel de campo que permita el
buen funcionamiento de los círculos de alfabetización y de todos los procesos.

41 Asociación $327,412.00 $327,412.00 MINED-DNE- Apoyo al Programa Nacional de 6 de enero al 31 de Brindar servicios educativos a población • Reducir la población con sobreedad escolar, atendiendo a personas que están fuera • Atender 100 cupos escolares de arrastre en la Programa Nacional En ejecución
intersectorial para el 01/2014 Alfabetización de Personas Jóvenes y diciembre 2014 joven y adulta que no han alcanzado el del sistema educativo que no han finalizado sus estudios de tercer ciclo de educación modalidad de educación Acelerada. de Alfabetización
Desarrollo Adultas tercer ciclo de educación básica o básica y bachillerato general. • Atender 52 cupos escolares nuevos en la modalidad
Económico y el bachillerato general, a través de • Ampliar la capacidad del Sistema Educativo Nacional atendiendo con calidad a de educación Acelerada.
progreso Social instituciones implementadoras población joven y adulta a través de cupos en las Modalidades Flexibles de Educación. • Atender 2,661 cupos escolares de arrastre en la
(CIDEP) autorizadas para administrar cupos de las modalidad de educación Semipresencial.
modalidades flexibles de educación. • Atender 1,260 cupos escolares nuevos en la modalidad
de educación Semipresencial.

42 Asociación Mélida $50,000.00 $50,000.00 MINED-DNE- Apoyo a la Educación Permanente de 6 de enero al 31 de Contribuir a disminuir la tasa de • Atender a 172 mujeres jóvenes y adultas en condición de analfabetismo (nivel I), 93 • Garantizar a 55 mujeres jóvenes y adultas preparadas Programa Nacional En ejecución
Anaya Montes 43/2014 Personas Jóvenes y Adultas diciembre 2014 analfabetismo de la población de 15 años segundo nivel, 135 del tercer nivel ubicados en los 15 municipios de intervención de y capacitadas para alfabetizar y dar continuidad de Alfabetización
en adelante, desde un enfoque de los departamentos de San Salvador, Cuscatlán, San Vicente, La Paz, Sonsonate, Santa educativa a 55 círculos, con la cartilla "Aprendamos a
desarrollo personal, inclusivo, de Ana y Ahuachapán. Leer Juntas" con enfoque de género y los materiales
equidad, flexibilidad y de calidad, que les • Promover la participación de 400 mujeres en los 15 municipios del trabajo territorial educativos de alfabetización del PNA y del PAEBA.
permita el empoderamiento del de las Mélidas, como parte del proyecto de alfabetización y continuidad educativa. • 172 mujeres alfabetizadas (nivel I) en 13 municipios
conocimiento, la integración efectiva a los del área de intervención de las Mélidas, 93 mujeres de
procesos de transformación de su continuidad educativa de segundo nivel en 9 municipios
realidad como persona de una sociedad y 135 mujeres de continuidad educativa del tercer nivel
inclusiva en 9 municipios; haciendo un total de 400 personas
alfabetizadas y de continuidad educativa.

43 Fundación Museo de $50,000.00 $50,000.00 MINED-DNE- Programa de Visitas Patrocinadas a Del 6 de enero al Desarrollar un programa educativo que Abrir espacios de participación para que estudiantes de Primer Grado de Educación • Atender a 1,630 estudiantes, docentes y padres de Recreación y En ejecución
la Palabra y la 07/2014 la Sede del Museo de la Palabra y la 31 de diciembre de fomente al arte y la cultura, dirigido a Básica hasta Tercer Año de Bachillerato de Educación Media de centros educativos familia provenientes de centros escolares de diferentes Deporte, Arte y
Imagen (MUPI) Imagen y Presentación de Museo 2014 12,845 estudiantes, docentes y padres de públicos, tengan la oportunidad de recrearse sanamente en áreas que les permitan regiones del país que participan en visitas guiadas en la Cultura
Itinerante en Centros Escolares familia de centros escolares públicos del adquirir conocimientos relacionados con la cultura y el patrimonio histórico de El sede del Museo de la Palabra y la Imagen, para conocer
Públicos. país, para que se promueva la Salvador. e informarse sobre algunos temas relevantes de la
investigación, rescate, preservación y cultura y memoria histórica de El Salvador.
difusión de la cultura y patrimonio • Atender a 11,200 estudiantes, docentes y padres de
histórico de El Salvador. familia de escuelas públicas que participan en 28
jornadas culturales en las que se presentarán
exposiciones itinerantes relacionadas con la cultura e
historia salvadoreña.
• Atender a 15 docentes que procedan del Sistema
Integrado de Escuelas Inclusivas del Tiempo Pleno o de
otras modalidades de educación, para que participen en
el taller de formación relacionado con los temas de
Memoria Histórica y Tradición Oral.

44 Asociación Museo de $25,000.00 $25,000.00 MINED-DNE- Programa de Visitas Guiadas con Del 6 de enero al Desarrollar un programa educativo de • Realizar visitas guiadas dirigidas a estudiantes de educación básica y media, de los • Atender por medio de visitas guiadas un aproximado Recreación y En ejecución
Arte de El Salvador 08/2014 Estudiantes y Actividades de 31 de diciembre de fomento al arte y la cultura, dirigido a centros escolares del sector público de diferentes zonas del país, para dinamizar el de 6,000 estudiantes de centros escolares del sector Deporte, Arte y
(MARTE) Formación Continua para Docentes 2014 estudiantes y docentes de centros encuentro del estudiante con el arte. público de diferentes departamentos del país. Cultura
en el Museo de Arte de El Salvador. escolares públicos del país, para que • Propiciar una experiencia creativa en los docentes, que les permita enriquecer su • Organizar actividades de formación continua para 340
conozcan, valoren, promuevan y respeten práctica pedagógica en el aula por medio de círculos de estudio y capacitación para docentes del sector público de diferentes especialidades,
el arte salvadoreño. docentes. por medio de la capacitación sobre el tema:
• Fortalecer el conocimiento, competencias y el intercambio de experiencias de los Aproximaciones al Arte Salvadoreño de lo Prehispánico a
docentes capacitados por medio de la realización de un evento denominado lo Contemporáneo, círculos de estudio y un evento en
Compartiendo Experiencias. donde compartirán experiencias de Educación Artística.

45 Universidad Don $40,000.00 $40,000.00 MINED-DNE- Programa de Revitalización de la Del 3 de febrero al Contribuir al estudio, promoción y • Propiciar que niños y niñas con ascendencia pipil desarrollen habilidades lingüísticas
• Atención a 40 niños y niñas con el proyecto Cuna Recreación y En ejecución
Bosco (UDB) 36/2014 Lengua Náhuat o Pipil de El Salvador. 31 de diciembre valoración del patrimonio lingüístico y en el idioma Náhuat a través de un proceso controlado de inmersión temprana en laNáhuat, para la adquisición del idioma Náhuat o pipil en Deporte, Arte y
2014 cultural de los pueblos indígenas lengua. un ambiente natural controlado. Cultura
salvadoreños. • Organizar a los distintos sectores sociales del municipio de Izalco, departamento de
• Organización de un Comité Ciudadano para la
Sonsonate, en un comité ciudadano para la salvaguarda de la cultura, de las promoción y salvaguarda de la cultura pipil en el
tradiciones, la lengua y la cosmovisión de los pueblos originarios. municipio de Izalco, departamento de Sonsonate.
• Diagnosticar el enfoque educativo utilizado y las acciones ejecutadas para la • Dignostico del programa EITP en 13 centros escolares
visibilización, promoción y entendimiento de la cultura de los pueblos originarios en 13
del municipio de Izalco, departamento de Sonsonate
centros escolares del municipio de Izalco, departamento de Sonsonate. sobre las acciones que realizan para garantizar la
visibilización y el respeto a la cultura y la lengua de los
pueblos originarios.
• Diseño de 13 proyectos de desarrollo cultural en 13
centros escolares.
• Asistencia técnica para el diseño y ejecución de 4
proyectos de desarrollo cultural en 4 centros escolares
seleccionados por el MINED.
46 Universidad Católica $66,000.00 $66,000.00 MINED-DNE- Asistencia Técnica para el Fomento y Del 6 de enero al Fortalecer la implementación de los • Evaluar los avances, estancamiento y retrocesos que han experimentado hasta el • Actualizar la línea base de Educación Artística y la de Recreación y En ejecución
de El Salvador 18/2014 Promoción del Arte, Cultura, 31 de diciembre de programas de Arte y Cultura, Recreación año 2013 los índices, indicadores y variables de las líneas bases de educación artística Educación Física en los Centros Escolares pertenecientes Deporte, Arte y
(UNICAES) Recreación y Deporte en los 2014 y Deportes en los Centros Educativos y educación física elaboradas en el año 2010. a los Sistemas Integrados de Escuela Inclusiva de Tiempo Cultura
Sistemas Integrados de Escuela pertenecientes a los Sistemas Integrados • Brindar asesoría técnica especializada en el área de educación musical, artes Pleno de los 14 departamentos del país.
Inclusiva de Tiempo Pleno" de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno. escénicas y recreación a docentes pertenecientes a los Sistemas Integrados de Escuela • Capacitar a 280 docentes de los Sistemas Integrados
Inclusiva de Tiempo Pleno de los 14 departamentos del país. de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno de los 14
departamentos del país en las áreas de educación
musical, artes escénicas y recreación.

47 Cámara Salvadoreña $5,000.00 $5,000.00 MINED-DNE- XVIII Feria Internacional del Libro en Del 3 de febrero al Fortalecer y promover el gusto por la • Realizar recorridos por las estancias de la exposición de libros de diferentes temas y • Facilitar el espacio de la FILCEN 2014 para que 500 Recreación y En ejecución
del Libro 17/2014 Centroamérica FILCEN 2014" 31 de mayo de lectura entre 500 estudiantes de casas editoras, a fin de conocer el proceso de elaboración del libro y la ruta que sigue niñas, niños, adolescentes y jóvenes estudiantes de Deporte, Arte y
2014 Educación Básica y Educación Media del para llevar el conocimiento a las personas. educación básica y media del sector público realicen Cultura
sector público por medio de la exposición • Desarrollar conferencias donde participan estudiantes de educación básica y media recorridos guiados por las diferentes exposiciones.
ante diferentes actores y estrategias del sector público de nuestro país, que abordan temáticas de interés para quienes • Promover la participación de 200 niños, niñas,
relacionadas con la cultura del libro. visualizan un recorrido exitoso de su etapa escolar. adolescentes y jóvenes de educación básica y media del
• Participación de los estudiantes de educación básica y media del sector público de sector público de nuestro país, en conferencias con
nuestro país en espacios lúdicos pedagógicos y de fomento y promoción de la lectura. expositores y autores de libros, en el marco de la FILCEN
2014.
• Estimular que 200 niñas, niñas, adolescentes y jóvenes
de educación básica y media del sector público de
nuestro país, compartan y disfruten de lecturas que les
incentiven su creatividad y gusto por la lectura en
espacio lúdico-pedagógicos acondicionados para tal
efecto.

48 Asociación Fe y $100,000.00 $100,000.00 El convenio observado por la Dirección de Asesoría Recreación y N/A
Alegría Jurídica especificamente en la personeria juridica. Se Deporte, Arte y
solicito a la Jefatura de Educación en Arte, Cultura, Cultura
Recreación y Deporte, el cambio de institución
implrementadora

49 Fundación Metáfora $15,000.00 $15,000.00 MINED-DNE- Apoyo a festivales Internacionales de del 01 de abril al Promover la difusión de la poesía en • Desarrollar dos festivales internacionales de poesía con poetas nacionales y • Desarrollar 2 Festivales Internacionales de poesía con Recreación y En ejecución
51/2014 Poesía "Arquimides Cruz" y "Amilcar 30 de noviembre centros educativos de los departamentos extranjeros para que los estudiantes conozcan diversas formas de expresión poética. la participación de 2,250 estudiantes de tercer ciclo y Deporte, Arte y
Colocho" 2014 de La Libertad, San Salvador, San Vicente • Distribuir a centros educativos públicos de los departamentos de La Libertad, San bachillerato y un promedio de 50 docentes de 30 Cultura
y Cuscatlán a través de la realización de Vicente, Cuscatlán y San Salvador los cuadernos antológicos de los poetas centros educativos públicos de los municipios de San
festivales internacionales de poesía con salvadoreños Amilcar Colocho y Arquímides Cruz. Sebastián, Quezaltepeque, San Salvador y municipios
participación de poetas nacionales y aledaños.
extranjeros. • Distribuir 1,500 cuadernos antológicos de poesía de
los autores Amilcar Colocho y Arquímides Cruz de los
centros educativos públicos del MINED.

6 31/10/2014.02:27 p.m.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN 41760
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
GERENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROGRAMACIÓN

INSTITUCIONES IMPLEMENTADORAS DE PROGRAMAS EDUCATIVOS


DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN 2014

ASIGNACIÓN EN
MONTO SEGÚN N° DE PLAZO DE
No. INSTITUCIÓN LEY DE NOMBRE DEL PROYECTO OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS METAS PROGRAMA AVANCE
CONVENIO CONVENIO EJECUCIÓN
PRESUPUESTO

50 Fundación Quino $25,000.00 $25,000.00 MINED-DNE- Cultura y Arte al Servicio de la Del 1 de abril al 31 • Fortalecer los conocimientos • Promover la realización de talleres de lectura y creación de círculos literarios para el • Lograr la participación de 720 estudiantes de tercer Recreación y En ejecución
Caso 50/2014 Educación Fase II de octubre de 2014 académicos, artísticos, culturales, fortalecimiento de la práctica de valores, desarrollo del gusto y deleite por la lectura y ciclo y bachillerato del sistema educativo público, en la Deporte, Arte y
históricos y medio ambientales, de las y escritura. presentación de la recopilación de cuentos “La Fama Cultura
los estudiantes de centros escolares del • Realizar foros que cimienten y fomenten el reconocimiento de nuestros orígenes, Infame del Famoso a(pá)trida” del autor Alfonso Quijada
sector público del municipio de para la valoración de la identidad cultural del municipio de Quezaltepeque. Urías.
Quezaltepeque en los niveles de • Fortalecer espacio de participación de estudiantes para el desarrollo de la • Brindar conocimientos sobre la Identidad Cultural a
Educación Básica, Tercer Ciclo y apreciación, sensibilidad, gusto y respeto por el arte, la cultura y el medio ambiente. través de foros a 500 estudiantes de tercer ciclo y
Educación Media. bachillerato del sistema educativo público.
• Atender en talleres de pintura-muralista, teatro,
literatura, reciclaje y náhuat a 100 estudiantes de tercer
ciclo y 25 estudiantes de Educación Básica de 5 centros
escolares del sistema educativo público.

TOTAL GENERAL $13095,806.86 $13065,599.77

6 31/10/2014.02:27 p.m.

También podría gustarte