Está en la página 1de 6

Documentos DELTA

HACEMOS LA DIFERENCIA AGREGANDO VALOR

No se discute la importancia de las tecnologías de


información y comunicaciones en el logro de los
objetivos de los negocios. Sin embargo, en la
mayoría de los casos, se adolece de una
planeación de estas TIC.

© 2018 J.C. Daccach T mailto:docum@deltaasesores.com


Todos los Derechos Reservados http://www.deltaasesores.com
PLANEACIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
TRES NIVELES DE PLANEACIÓN APLICADOS A LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

INTRODUCCIÓN que apáticamente rechazara el contacto


con la tecnología confirman la necesidad
Las tecnologías de información y entonces de planear la misma.
comunicaciones (TIC) han asumido su rol
relevante en todo tipo de empresas, desde La planeación de las TIC tiene tres
las unipersonales hasta las grandes elementos fundamentales, claramente
multinacionales. Adicionalmente la separados por su alcance y su rango de
tecnología es demasiado importante y influencia en el tiempo. Así como los
muy costosa, si no se aplica bien, como procesos y alcances dentro de la empresa
para tomar las decisiones al respecto de se dividen en Estratégicos, Tácticos y
estas sin un panorama claro. Operativos, también el proceso de
planeación de la tecnología debe recorrer
Desde el correo electrónico, hasta los las tres etapas.
sistemas de indicadores de gestión,
pasando por la conexión a Internet, el .:: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ::.
portal corporativo, y la conectividad de los
ejecutivos a través de sus sistemas La planeación
inalámbricos, se convierten en estratégica de TI
funcionalidad crítica para el desempeño incluye todos los
del día a día, e indispensable en la toma de elementos de
decisiones. diagnóstico
requeridos tanto para la identificación de
Una de las premisas de la planeación es la las necesidades del negocio, como la
alineación de las tecnologías con el identificación de la situación actual de los
negocio, sin embargo, hoy es claro que ese servicios que brinda el área de TI. La
tipo de premisas dejan de ser ideales y se comparación de los dos niveles, el “donde
convierten en requisitos. Tecnología que estoy” con el “a donde quiero llegar”
no le aporte al logro de los objetivos del permiten establecer caminos para llegar.
negocio, debería ser eliminada de la Las estrategias son precisamente esos
misma. caminos o cursos de acción que se deben
poner en práctica para generar el mayor
Hoy se ha comprobado que las TIC beneficio de las TIC para el negocio.
agregan valor y permiten aumentar la
productividad y competitividad de las Las estrategias se estructuran en tres
empresas. En muchas de ellas, o mejor, en áreas particulares: el establecimiento de
muchos de sus procesos, son las que políticas, la definición de las estrategias
habilitan la posibilidad de hacer el mismas, y la estructuración de los
negocio. Imaginarse un banco o una organismos que harán posible ejecutar las
aerolínea sin un sistema de información es estrategias.
bastante difícil. De la misma manera
pensar que una persona hoy podría estar Las políticas son sentencias de preferencia
“incomunicada”” sin correo electrónico o que permitirán tomar algunas decisiones o
PLANEACIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Visítenos en la Web Página 2 de 6
© J.C.Daccach T. 2018 www.deltaasesores.com
PLANEACIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMATICA

reducir el tiempo de estas. Una política un conjunto de proyectos que permitan


podría ser la “preferencia” de software cumplir con el plan estratégico.
abierto sobre software propietario.

Las estrategias sobre el curso de acción se .:: PLANEACIÓN TÁCTICA ::.


estructuran sobre las diferentes áreas de
impacto: la infraestructura y las Una planeación táctica
arquitecturas de datos, aplicaciones y de la sin una estratégica
red. Se definen caminos para atender las simplemente hará ver
mejores opciones. Si debemos un sinnúmero de
subcontratar los servicios de red, o tener la proyectos apuntando
propia red. Si se deben centralizar o para ninguna parte. Y
distribuir las aplicaciones y los datos. Que una planeación operativa sin recursos,
tipo de proyectos de aplicaciones se van a será la oportunidad para generar
emprender para brindar soporte disculpas del no funcionamiento.
sistematizado a cuáles procesos del
negocio. La planeación estratégica indica qué se
debe hacer y hacia adonde se quiere llegar.
Adicionalmente se deben fijar parámetros Se generan una lista de proyectos a
sobre los organismos que permitirán llevar emprender, no solo en el área técnica sino
a cabo las políticas y estrategias. Se en el área administrativa de la tecnología
definen funciones tanto para el comité de informática. Es menester de la planeación
sistemas como para el área responsable táctica definir el “como” a grandes rasgos y
por las TIC al interior de las empresas. Esta el “con qué”, es decir asignar los recursos
definición de funciones, también utilizan el requeridos para poder garantiza el logro
método de donde estamos y para donde de los resultados.
debemos ir, para generar los proyectos de
restructuración, no solo de personal, sino La planeación táctica es lo que más
de funciones y procesos al interior de cada podemos asimilar a la planeación de
organismo. proyectos que acostumbramos a hacer,
solo que los proyectos no son solo de
El Plan Estratégico de TIC termina con un programas o tecnología informática, sino
documento donde se resumen tanto las que también abarcan proyectos para
necesidades, como el diagnóstico del formación del recurso humano, proyectos
estado actual y cómo se llegará al objetivo, para mejoramiento de la seguridad,
durante los próximos tres o cinco años. proyectos para implementación de
Este cómo está reflejado en una lista de políticas y estrategias entre otros. En esta
proyectos a ser abocados en el corto, planeación de proyectos involucramos los
mediano y largo plazo. El alcance del plan recursos, tanto de tiempo, como humanos,
estratégico de TIC es de largo plazo y equipos, herramientas, dinero y demás
permite entonces generar a nivel táctico, que se requieran para la ejecución de los
proyectos.

PLANEACIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Visítenos en la Web Página 3 de 6


© J.C.Daccach T. 2018 www.deltaasesores.com
PLANEACIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMATICA

Hay una actividad que se discute mucho si Existen metodologías ya probadas para
es estratégica o táctica, y es la asignación efectuar este tipo de planeación, entre las
de prioridades a los proyectos. Es cuales resaltamos la que se recoge en el
importante que la prioridad de los PMBok, o Cuerpo de Conocimiento de
proyectos obedezca objetivos estratégicos Gestión de proyectos. Esta metodología
y ayude o colabore en la ejecución de las define diez áreas o temáticas a tener en
estrategias, razón por la cual hemos cuenta para garantizar el éxito en los
siempre considerado el desarrollo de proyectos. Las aras incluyen dese la
mecanismos de fijación de prioridades definición del alcance, hasta la elaboración
dentro de la etapa estratégica de la de un plan de comunicaciones y valoración
planeación. y mitigación de riesgos. Ha cobrado
también importancia en Occidente, la
Estas prioridades solo nos darán el “orden metodología por excelencia utilizada en
de preferencia” con base en el mayor Europa para el manejo de Proyectos
impacto estratégico que se obtenga con el conocida como PRINCE2, metodología que
resultado de su ejecución, sin embargo, es inició para proyectos de software
en el nivel táctico, donde sabemos cuantos exclusivamente y que hoy ya está
recursos hay, que podemos determinar generalizada para aplicación en todo tipo
cuales de los proyectos se ejecutan de la de proyectos. ISO también aporta su
lista ya priorizada. metodología bajo la el estándar ISO21500
con características similares al PMBok.
También es importante resaltar que, si
bien a nivel estratégico se estructura el Ya será menester de cada gerente de
mecanismo de priorización, es en el nivel proyecto, preparar las actividades del día a
táctico que se hacen los análisis de costo día, o a nivel operativo, que permitan
beneficio, y justificación de los mismos. No cumplir con el propósito de los proyectos.
tiene sentido hacer el análisis de más de
100 proyectos que pueden salir de un PLANEACIÓN OPERATIVA
proceso de planeación estratégica, cuando
buena parte de ellos ni siquiera se En las dos partes
abordará en el horizonte de la planeación anteriores analizamos
táctica. los alcances de la
planeación estratégica
La planeación táctica nos debe arrojar una y de la táctica, lo que
serie de cronogramas de trabajo con las nos permite concluir el
asignaciones respectivas de recursos de desarrollo de la planeación de las TIC
tiempo, dinero y personal. Deberá tener enfocándonos en lo que debe cubrir una
claramente definidos los alcances de cada planeación operativa, no sin antes indicar
proyecto, los gerentes de proyecto que los tres tipos de planeación están
nombrados y empoderados, y toda la unidos en cascada, uno detrás del otro.
compañía enterada y comprometida con Una planeación táctica sin una estratégica
los resultados que se esperan obtener. simplemente hará ver un sinnúmero de

PLANEACIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Visítenos en la Web Página 4 de 6


© J.C.Daccach T. 2018 www.deltaasesores.com
PLANEACIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMATICA

proyectos apuntando para ninguna parte. Es aquí donde la planeación operativa


Y una planeación operativa sin recursos, entra en rigor.
será la oportunidad para generar
disculpas del no funcionamiento. Las tareas operativas del área de TIC se
pueden clasificar en dos grupos. Unas de
Es en la parte operativa donde tenemos planeación y unas de ejecución. Por lo
mayores experiencias en el hacer, pero general las actividades de ejecución son ya
donde más se ve el impacto de una falta de procesos y están procedimentados. Se
planeación. En algunos casos la tiene una forma acostumbrada o
planeación se considera como una documentada de hacer tareas repetitivas,
anulación de la creatividad y se omite por y esta forma acostumbrada es la que se
completo, dejando la actividad del día a día conforma en una planeación, para estas
sujeta a “apagar incendios” o “administrar operaciones. Hay que planear también los
la crisis”. proyectos que se emprenderán y así
completar toda la planeación táctica.
Son dos etapas claramente diferenciables
en la parte operativa. Una es la planeación Procesos diarios como las copias de
de las actividades y otra es la ejecución de respaldo, la creación de usuarios en el
estas. Generalmente quienes están en sistema, o el registro de un requerimiento
puestos de mando en las áreas de TIC, de un usuario son tareas que se deben
estuvieron alguna vez en las áreas ejecutar sin mayor reparo. En general, es
operativas. He sido testigo de muchos la proveeduría de los servicios
excelentes ingenieros “quemados” cuando actualmente atendidos por el
los elevan a puestos gerenciales, no departamento de TI. No solo deben estar
porque no sean capaces de ejercerlos, sino asignados los responsables, sino tener un
porque no hacen ese corte de las tareas en sistema de control que permita
la parte operativa. Siguen programando, monitorear el desempeño de estos
siguen atendiendo problemas menores, procesos para garantizar que la calidad del
siguen “metiéndose” en los trabajos que servicio ofrecida sea la que se esté
deberían estar correctamente asignados y entregando.
supervisados, dejando entonces poco
tiempo para la labor gerencial de la parte Por otro lado, los proyectos para la
táctica. creación de nuevos servicios o los cambios
de infraestructura tecnológica deben estar
Estratégicamente se definió qué se iba a estructurados dentro del marco de un
hacer, y tácticamente está definido el “con cronograma. La elaboración de este
qué”. En la parte operativa es hora de dar cronograma y el detalle de asignación de
los resultados, de poner en práctica todo los recursos convierten la planeación
lo planeado estratégica y tácticamente táctica ya elaborada en la operativa.
para que se vean los resultados. También se incluyen los puntos de control
Curiosamente, no se trata de solo “hacer”. en el desarrollo del proyecto que permita

PLANEACIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Visítenos en la Web Página 5 de 6


© J.C.Daccach T. 2018 www.deltaasesores.com
PLANEACIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMATICA

pronosticar el logro del resultado del


proyecto.

CONCLUSIONES

No podemos terminar la serie de


planeación, sin darle por lo menos un
párrafo al tema del control. La planeación
baja desde el ámbito estratégico al
operativo, pasando por el táctico. En el
área operativa se ejecutan realmente las HACEMOS LA DIFERENCIA AGREGANDO VALOR
actividades, y donde se inicia el control,
control que debe ir subiendo, en forma de En nuestros 27 años de experiencia, nos
indicadores, y como reporte, a las áreas hemos especializado en agregar valor a
tácticas y estratégicas, donde se nuestros clientes mediante la prestación
efectuarían los seguimientos y el logro de de servicios de asesoría y consultoría
los objetivos estratégicos. aplicando metodologías probadas y
efectivas en la obtención de
Hoy la administración de la tecnología productividad, eficiencia, y
exige que se cumpla con los objetivos del competitividad, a través de la tecnología
negocio, y cada 18 meses de duplica la informática.
capacidad de cómputo por el mismo valor.
Sin embargo, también hay herramientas Nuestro portafolio de servicios de asesoría
administrativas que permiten desarrollar a responde a las necesidades de nuestros
cabalidad toda la planeación de la clientes. Nuestro servicio de asesoría
tecnología para garantizar la correcta persigue agregar valor a su negocio.
explotación y sacarle el mayor provecho a Consúltenos.

la tecnología informática.

PARA MÁS INFORMACIÓN PUEDE


CONTACTAR AL AUTOR
AL CORREO ELECTRÓNICO:
mailto:docum@deltaasesores.com

Ó VISITARNOS EN LA WEB:
http://www.deltaasesores.com

PLANEACIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Visítenos en la Web Página 6 de 6


© J.C.Daccach T. 2018 www.deltaasesores.com

También podría gustarte