Está en la página 1de 4

Lenguaje kinésico

Instrucciones: dibuja o pega la imagen correspondiente a la descripción. Añade por lo menos 5


ejemplos más.

Un suspiro (gesto de adaptación, se utiliza


para contener los estados de ánimo).
La risa (gesto patógrafo, demuestra una
emoción).
Levantar el pulgar (gesto emblemático, se
utiliza en señal de OK).
Agitar el dedo índice (gesto ilustrativo, se
utiliza para enfatizar las palabras).
Llevarse la mano a la oreja (se usa para
expresar que no se escucha bien).
Mover la cabeza de arriba hacia abajo (se
utiliza para afirmar).

Mover la cabeza de un lado a otro (se hace


para expresar una negación).

Llevarse el dedo índice a los labios (se utiliza


para pedir silencio).

Encogerse de hombros (es señal de no lo


sé).

Guiñar el ojo (se utiliza como señal de


complicidad).
Lenguaje proxémico

Instrucciones: elabora una tabla como la anterior pero ahora con al menos 10 ejemplos
de lenguaje proxémico.

Descripción Dibujo o imagen


Lenguaje icónico
Instrucciones: dibuja o pega imágenes ejemplos del lenguaje icónico deben ser al menos
10.
Lenguaje fónico
Instrucciones: graba un audio con al menos 10 ejemplos de lenguaje fónico. Súbelo a
plataforma.

También podría gustarte