Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES


CÁTEDRA MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E INVESTIGACIÓN

CENTRO UNIVERSITARIO: Uned Upala

ÚNICA PRUEBA ORDINARIA


PARA HACER EN CASA

VALOR: 3.5

CURSO: MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E INVESTIGACIÓN

CÓDIGO: 055

ESTUDIANTE: Anghelo Gutiérrez Ramos

CÉDULA: 208330881

GRUPO: 2

TERCER CUATRIMESTRE 2020


INSTRUCCIONES:

1. La única Prueba Escrita Ordinaria, III cuatrimestre de 2020 es una prueba a


libro abierto.
2. Las preguntas de esta prueba se encuentran disponibles en la plataforma de
aprendizaje Estudia U del Campus Virtual de la UNED desde el 7 de diciembre
2020. Usted debe descargar el documento Word denominado “00055 Única
Prueba Ord III-2020”, dicho documento contiene las preguntas de la
prueba.
3. Conteste las preguntas en el documento Word, al finalizar su prueba deberá
guardar el contenido con sus respuestas en versión pdf para subir al entorno
Estudia U.
4. El archivo pdf con las respuestas de su prueba debe ser enviado
mediante la herramienta “Prueba 00055: Espacio de Entrega”
disponible en el Módulo 4 del entorno.
5. El archivo debe subirse en formato pdf, rotulados con su nombre completo,
separando los datos por un guion, en minúscula, sin tildes ni caracteres
especiales. Por ejemplo: Andrea-gomez-villalobos.pdf
6. La fecha límite para devolver la prueba con sus respuestas será el sábado
12 de diciembre del 2020. Hora límite: 23:55 horas (11:55 p.m.
Hora servidor).
7. Compruebe que envía el archivo correcto, es su responsabilidad
verificar el estado del documento. No se aceptan archivos en blanco.
8. En caso de no presentar la prueba ordinaria en esta fecha, deberá hacer los
trámites para realizar prueba de reposición. Consultar en el centro
universitario.
9. No se permiten pruebas con respuestas iguales, cada estudiante debe leer,
analizar y responder de manera individual las preguntas de la prueba. Lo
anterior constituye un deber ético que todo futuro profesional debe
practicar, además está contemplado en el Reglamento General Estudiantil.
10. El estudiante que cometa fraude puede ser sancionado de acuerdo con el
Reglamento General Estudiantil.
11. Las respuestas a esta prueba deben basarse esencialmente en:
a. Murillo, J. (2013). Métodos de Estudio a Distancia e Investigación: Módulo
de técnicas de estudio: El arte de aprender cómo se aprende. San José,
Costa Rica: EUNED.
b. Barrantes, R. (2013). Métodos de Estudio a Distancia e Investigación:
Módulo de investigación: A la búsqueda del conocimiento científico. San
José, Costa Rica: EUNED.
c. En las respuestas se debe usar el estilo APA para el manejo adecuado del
texto.
12. La prueba tiene un valor de 52 puntos.
ÚNICA PRUEBA ORDINARIA PARA HACER EN CASA

I PARTE: RESPUESTA BREVE. Valor 40 puntos (un punto cada respuesta


correcta).

INSTRUCCIONES: Escriba sobre la línea correspondiente lo que se solicita en


cada caso.

1. Mencione las cuatro etapas de la investigación científica, según Barrantes


(2013) son los siguientes:

1. Definición del problema


2. Elaboración de un plan de trabajo
3. Desarrollo del plan de trabajo
4. Elaboración de un informe escrito sobre el proceso realizado, los
resultados y las conclusiones

2. Mencione cuatro áreas básicas que requieren atención al momento de


elaborar un plan de autorregulación, según Murillo (2013). Son los
siguientes:

1. Cognitiva
2. Motivacional y afectiva
3. Comportamental
4. Contextual

3. Según Murillo (2013), el error cognitivo que” se manifiesta en la


tendencia a ver todas las experiencias según dos posibilidades opuestas,
tomando una de ellas”. La definición anterior corresponde al error
cognitivo denominado Pensamiento absolutista de tipo “todo o nada”.
Mencione cuatro errores propuestos por la autora y diferentes a la
definición presentada en líneas anteriores:
1. Sobre generalización
2. Filtro mental
3. Engrandecer o minimizar
4. Deberes e imperativos
4. Según Murillo (2013) la táctica básica denominada mnemotecnia se utiliza
para codificar y luego recuperar la información; la misma “consiste en tratar
de construir una imagen mental de ambas palabras, en que las imágenes
de ambos conceptos interactúan entre sí de alguna manera, incluso a través
de una imagen rígida, que sea muy difícil de olvidar”. Mencione otras cuatro
técnicas propuestos por la autora y diferentes a la definición son las
siguientes:

1. método situacional
2. organización
3. actividad de memoria auditiva
4. actividad factual o de hechos

5. Según Barrantes (2013) “la teoría puede considerarse un sistema formal y


lógico que supone una serie de postulados. De éstos se derivan las hipótesis
que pueden someterse a prueba”. Mencione cuatro características de la
teoría, según el autor son las siguientes:

1. define la orientación de la ciencia, esto se relaciona con el


lenguaje y el punto de vista desde donde se hace la ciencia.

2. ofrece un esquema o marco conceptual por medio del cual los


fenómenos son sistematizados e interrelacionados.

3. resume los hechos en una generalización empírica, es decir la


teoría reúne los aspectos más relevantes de los hechos originados por
la experiencia.

4. cuando existen lagunas en el conocimiento, una teoría puede


aclarar la situación y proporcionar el faltante.

6. Mencione cuatro técnicas utilizadas para recrear experiencias a partir de la


lectura, según Murillo (2013) son los siguientes:

1. escribir
2. viajar a alguno de los lugares mencionados
3. aplicar lo aprendido en la vida cotidiana
4. relacionar lo leído con experiencias propias
7. Mencione cuatro fuentes de información secundarias, según Barrantes
(2013), son los siguientes:

1. Traducciones
2. Recopilaciones
3. Referencias publicadas
4. Compilaciones
8. “Cada persona tiene sus propios gustos y necesidades en lo concerniente al
espacio de trabajo “. De allí que es importante estudiar en el mismo lugar,
y disponerse a entrar en una actitud de estudio (Murillo, 2013). Mencione
cuatro formas de adecuación del espacio de trabajo y los buenos hábitos
que deben emplearse para prevenir problemas de salud, según la autora
son los siguientes:

1. La silla que se utilice debe de ayudar a mantener la espalda recta


y los pies sobre el suelo.
2. La buena iluminación ayuda a prevenir problemas de la vista
3. Si está leyendo, haga una pausa de 10 minutos cada media hora
4. Si su casa no dispone de lugares adecuados para estudiar , puede
acudir a una biblioteca o al centro universitario

9. Menciones cuatro funciones del estado de la cuestión, según Barrantes


(2013) son las siguientes:

1. Determinar cuanto se ha avanzado en el conocimiento del tema


2. Averiguar si alguien ya ha realizado la misma investigación o
algo muy similar
3. Identificar puntos de vista y aspectos todavía no explorados
por otros investigadores
4. Considerar los errores o aciertos de investigaciones previas

10. El investigador novato, redacta una investigación, y le falta información


relevante y actualizada. “(…) por lo que opta algunas veces por copiar de
trabaja ya hechos (plagio); creer que la cantidad de hojas es sinónimo de
calidad; y el desorden y dispersión con que a veces se presenta la
información que, además, acumulan ideas fragmentadas y evitan claridad “
(Barrantes, 2013).
Mencione cuatro formas de prevenir este tipo de problema, según el autor:
1. Conocimiento amplio del tema
2. Información suficiente y ordenada
3. Análisis cuidadoso de los datos
4. Instrumentos para recolectar ordenadamente la información

ll PARTE. DESARROLLO. Valor 12 puntos, cada ítem tiene su respectiva


puntuación.

INSTRUCCIÓN: Conteste cada uno de los siguientes ítems en forma completa


y correcta. Puede hacer uso de la cita directa o la paráfrasis del estilo de APA,
para la respuesta. Cuide la redacción, ortografía y orden.

1. Describa cuatro recomendaciones que menciona Murillo (2013) que se


deben tomar en cuenta antes de responder el examen. Valor 4
puntos.
A) analice las partes del examen, cuente las preguntas y calcule
cuantos minutos puede dedicarle a cada una, destine más tiempo
para las secciones de análisis de casos o desarrollo
B) lea cada pregunta, palabra, por palabra, dos veces o mas antes
de responderla
C) lea las instrucciones y despeje sus dudas antes empezar
D) identifique la idea central y las palabras claves de la pregunta

2. Describa (no copie textual el contenido del Módulo 3 en su respuesta)


las funciones que cumplen los objetivos en una investigación,
según Barrantes (2013). Valor 4 puntos.

Orientar el proceso de la investigación

Señalar lo que se debe investigar

Dar un sentido congruente a las actividades por realizar

Señalar los criterios para evaluar los logros de la investigación


Evitar las confusiones en las investigaciones

Ayudar a seleccionar los recursos o las técnicas a emplear

Facilitar la investigación

Señalar las metas por alcanzar

3. Describa las funciones del marco teórico, según Barrantes (2013).


Valor 4 puntos.

Proporciona un sistema para clasificar los datos recolectados

Da los elementos de juicio para decidir cual información debe


recolectarse

Orienta al investigador en la descripción de lo observado

Homogeniza el lenguaje técnico que puede emplearse

También podría gustarte