Está en la página 1de 5

1

ACCIÓN CONSTITUCIONAL DE AMPARO:


HONORABLES SEÑORES MAGISTRADOS DE LA CAMARA DE AMPARO Y
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, EN CALIDAD DE TRIBUNAL
EXTRAORDINARIO, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE UNICA NSTANCIA DEL RAMO PENAL DEL
DEPARTAMENTO DE GUATEMALA ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL
VEINTE.

YO, ROBERTO RICARDO VILLATE VILLATORO, de treinta y cinco años,


casado, guatemalteco, DIPUTADO AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Y
JEFE DE LA BANCADA DEL PARTIDO POLÍTCO LIBERTAD
DEOMOCRÁTICA RENOVADA -LÍDER-, de este domicilio, ante ustedes
comparezco y para el efecto:

E X P O N G O:
A. DEL LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES Y DEL ABOGADO
DIRECTORO AUXILIAR: señalo como lugar para recibir notificaciones en
“0 Calle “A” diecisiete guiones treinta y nueve de la zona quince” de esta
ciudad, actúo bajo la dirección y procuración de la Abogado y Notario
MÓNICA YAJAIRA PELÁEZ SOLANO.
B. DEL OBJETO DE LA COMPARECENCIA: de manera atenta me presento
ante este Juzgado a interponer ACCIÓN DE ÁMPARO, en contra de DEL
PRESIDENTE DEL ORGANISMO LEGISLATIVO PEDRO MUADI
MENÉNDEZ, LA JUNTA DIRECTIVA DEL ORGNISMO LEGISLATIVO Y
LOS PRESIDENTES DE LAS COMISIONES DE TRABAJO DE ESE
PODER ESTATAL. con base en la siguiente relación de:

H E C H O S:
I. RELATO DE LOS HECHOS QUE MOTIVAN LA INTERPOSICIÓN DE
ÁMPARO; Él once de octubre del dos mil veintiuno, se presento por medio
2
II. del EXPEDIENTE 4655-2013, por medio del cual se presenta la solicitud de
AMPARO, ante LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD, EN CALIDAD
DE TRIBUNAL EXTRAORDINARIO DE ÚNICA INSTANCIA, contra el
PRESIDENTE DEL ORGANISMO LEGISLATIVO PEDRO MUADI
MENÉNDEZ, LA JUNTA DIRECTIVA DEL ORGANISMO LEGISLATIVO Y
LOS PRESIDENTES DE LAS COMISIONES DE TRABAJO DE ESE
PODER ESTATAL.
III. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA QUE CONFIGURA O JUSTIFICA EL
AGRAVIO QUE SE PRETENDE PREVENIR POR MEDIO DEL AMPARO:
Que se cumpla el cumplimiento del Artículo 29 de la Ley Orgánica del
Organismo Legislativo, específicamente en la parte que determina que cada
Presidente de las comisiones establecidas, al momento de su elección o
dentro de las tres sesiones inmediatas siguientes, en el cual se tiene que
informar al Pleno del Congreso el nombre de los diputados que la integran,
esto no se cumplió como lo estipula la Ley.
IV. ACTO RECLAMADO Y VIOLACIÓN DENUNCIADA: A los derechos de
defensa, petición y libre acceso a los tribunales y dependencias del Estado.
Ya que; a) Se conformaron las comisiones de trabajo dentro del Congreso
de la República, correspondiente al período legislativo 2020-2021, de
conformidad con lo establecido en el Artículo 28 de la Ley Orgánica del
Organismo Legislativo; c) También se incumplió con lo preceptuado en el
Artículo 29 del cuerpo legado presentado en documentación adjunta a este
expediente, pues también se incumplió con informar al pleno del Congreso
la integridad de las comisiones establecidas; d) Por tales motivos fueron
violados los Derechos Constitucionales antes en mención, ya que al ocurrir
esto imposibilita a los diputados de la bancada -LÍDER-, a quedar
incorporados legal y materialmente a las comisiones de trabajo elegidas.
3
FUNDAMENTOS DE D E R E C H O:
La Constitución Política de la República de Guatemala, expresa en su artículo
doscientos sesenta y cinco: “Que se instituye el Amparo con el fin de proteger a
las personas contra las amenazas de violaciones a sus derechos o para restaurar
el imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido. No hay ámbito
que no sea susceptible de Amparo, y procederá siempre que los actos,
resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad lleven implícitos una amenaza,
restricción o violación a los derechos que la Constitución y leyes garantizan”. La
Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad expresa en el
artículo trece que: “Las Salas de la Corte de Apelaciones del orden común, en
sus respectivas jurisdicciones, conocerán de los amparos que se interpongan en
contra de: … c) Los alcaldes y corporaciones municipales de las cabeceras
departamentales…”; el artículo diecinueve de ese mismo cuerpo legal establece
que: “Para pedir amparo, salvo casos establecidos en esta ley, deben
previamente agotarse los recursos ordinarios judiciales y administrativos, por
cuyo medio se ventilan adecuadamente los asuntos de conformidad con el
principio del debido proceso”; y el artículo 20 de ese mismo cuerpo legal regula
que “La petición de amparo debe hacerse dentro del plazo de treinta días
siguiente al de la última notificación al afectado o de conocido por éste el hecho
que, a su juicio le perjudica”.

MEDIOS DE P R U E B A:
DOCUMENTOS:
A. Los Documentos proporcionados por la autoridad cuestionada al remitir
los
4
Los antecedentes del caso, con sus respectivas copias.
B. Detalle de los Oficios de solicitud de integración de los diputados de la
ban
Cada del Partido Político, Libertad Democrática Renovada -LÍDER-.
C. Oficios de solicitud de integración de los diputados de la bancada del
partido
Político accionante a las comisiones de trabajo.

P E T I C I O N E S:
I. DE TRÁMITE:
A. Que se acepte para su trámite el presente memorial que contiene
ACCIÓN DE AMPARO en contra de EL PRSIDENTE DEL
ORGANISMO LEGISLATIVO PEDRO MUADI MENÉDEZ, LA JUNTA
DIRECTIVA DEL ORGANISMO LEGISLATIVO Y LOS
PRESIDENTES DE LAS COMISIONES DE TRABAJO DE ESE
PODER ESTATAL. y se forme el expediente respectivo.
B. Que se tenga por conferida la Dirección y Procuración del presente
asunto al profesional propuesto.
C. Que se tenga como lugar para recibir notificaciones el señalado.
D. Que se tenga por ofrecidos los medios de prueba individualizados.
E. Que se tenga como lugar para recibir notificaciones la autoridad
impugnada en la 11 Avenida 9-30 zona 1 de la ciudad de Guatemala.
F. Que se otorguen las audiencias que establece la Ley de la materia.

II. DE SENTENCIA:
Que la Corte de Constitucionalidad, en su calidad de Tribunal Extraordinario de
Amparo, al dictar sentencia, declare: CON LUGAR la presente Acción de Amparo
solicitado y como consecuencia de ello:
5
a. Que se otorgue Amparo, y como consecuencia, se fije el plazo a las
autoridades denunciadas para que den lectura a la integración de los
diputados de la bancada del Partido Político Libertad Democrática
Renovada -LÍDER-, en las comisiones de trabajo a las que pertenezcan.
b. Que se condene en costas procesales a la autoridad impugnada, sin
perjuicio de las demás responsabilidades.
CITA DE LEYES: Fundo mi petición en los artículos citados y en los siguientes:
2, 4, 12, 15, 44 y 265 de la Constitución Política de la República de Guatemala,
1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 21, 24, 27, 28, 33, 34, 35, 36, 37, 42, 43, 49 y 54 de
la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad. Y Artículo 29 de
la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, específicamente la parte que
determina que cada presidente de las comisiones establecidas, al momento de
su elección o dentro de las tres sesiones inmediatas siguientes.
ADJUNTO: Ocho copias del presente memorial y los documentos
individualizados en el apartado respectivo de pruebas.
Ciudad de Guatemala veinticinco de junio de dos mil veintiuno.

F: RobertoRicardoVillatoro.
ACCIONANTE

F: MónicaPeláezS.
Abogado y Notario
EN SU AUXILIO

También podría gustarte