Está en la página 1de 4

COMETA LUMINOSA.

Justificación:
 Este proyecto se hizo pensado porque queremos ir más allá de la
rutina, porque nos da otra perspectiva de sobre que es una cometa y
limitarnos solamente a usarlas en la noche sino por el contrario esta
cometa es hecha para usarla por la noche y así darnos un espectáculo
llamativo y principalmente es pensado para todos los niños.

Objetivos:
 Dar un espectáculo luminoso que sea llamativo para todas las
familias.
 Promover la buena recreación que ayude al crecimiento de la
juventud.
 Que el uso de la cometa no solo se limite en usarla de día sino
por el contrario que su uso sea principalmente de noche para
que sea llamativa y tenga un impacto bueno en el mercado de
recreacion.
Qué quiero Lograr? Con qué cuento para Cómo lo voy a lograr?
lograrlo?
JOHANA BERNAL:
Ser profesional, Con mis conocimientos, Principalmente
veterinaria y psicóloga el apoyo de mis padres y estudiando,
alcanzar todas mis algunos recursos enriqueciendo más mi
metas propuestas desde económicos. conocimiento para en un
hoy estudiando en una futuro llegar a ser una
universidad y al final gran profesional.
conseguir un trabajo que
disfrute y sea bien
remunerado.
OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO:

Es una forma de tener una visión general del tema hacia donde apunta nuestro proyecto.

Para definir cómo vamos a lograr nuestro objetivo nos preguntamos:

1. ¿Qué actividades realizaremos?

 Lo primero que realizaremos es investigar más sobre el proyecto, luego de


saber todo sobre el proyecto ya empezamos a realizarlo:
1. Realizamos el plano
2.

2. ¿Quiénes las van a realizar? ¿Cómo nos organizamos? ¿Quiénes coordinarán el


grupo, quiénes son los responsables de cada actividad? ¿Cómo nos distribuiremos las
tareas en el grupo para lograrlo?

3. ¿Cómo lo haremos? ¿Qué actividades nos proponemos y en qué tiempo?

4. ¿Dónde realizaremos cada actividad?

 La mayoría de estas actividades se harán en el colegio; aunque parte del


trabajo de este proyecto se hará en la casa.

5. ¿Con quién se realizará cada actividad específicamente?

 Las actividades que se tienen programadas para este proyecto se harán


específicamente con el profesor Mauricio y el profesor del Sena que serán
nuestros guías para realizar el proyecto ya que saben todo sobre el tema.

6. ¿Con qué? Con qué recursos contamos y cuáles nos hacen falta. De qué tipo son los
recursos que necesitamos: materiales, humanos, financieros, avales, etc. Qué
recursos son imprescindibles y cuáles pueden faltar sin que el proyecto se detenga
por ello.

 Los recursos que tenemos hasta ahora son los materiales de técnica por parte
de todos los integrantes del grupo. Nos faltan algunas materiales como
algunas resistencias, pulsadores, led.
 Los recursos que necesitamos para el proyecto son materiales: que es toda la
materia prima de proyecto. HUMANOS: todo el esfuerzo y dedicación que se
requiere por parte de todo el grupo mano de obra. FINANCIEROS: se necesita
para tener todos los materiales completos y que el proyecto llegue a buen
término.
 Los recursos que no pueden faltar principalmente son los humanos ya que sin
estos no se hará nada. Todos los recursos nos parece que tienen importancia.

También podría gustarte