Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD Nº 12

1.- ¿qué es un pararrayos?


Es un dispositivo cuyo objetivo es de proteger transformadores de redes de
Alta Tensión contra sobretensiones de origen atmosférico, áreas de
grandes tormentas, protección de bancos de condensadores, redes de
energía, cable subterráneo, construcciones, edificios, personas, entre
otros.
Se fabrican modelos de distinto diseño, como pararrayos de punta simple,
pararrayos con multipuntos, pararrayos con punta electrónica, pero todos
con el mismo principio físico de funcionamiento; con la finalidad de reducir
los daños que puede provocar la caída de un rayo sobre otros elementos
como en los diferentes sectores de telecomunicaciones, electromecánicas
y eléctricos.

2.- ¿Cuáles son las necesidades de los pararrayos?


Es muy necesaria la instalación de los pararrayos para salvaguardar las
actividades industriales ya que el impacto directo de un rayo provoca
daños en las estructuras (edificios, antenas telecomunicaciones, líneas de
transmisión, industrias, paro cardíaco o respiratorio por electrocución de
un ser vivo, debido al paso de la corriente de descarga.

3.- ¿diga los tipos de pararrayos?


Tenemos los siguientes tipos de pararrayos.
Pararrayos Autovalvulares
Pararrayos tipo puntas captadoras.
Pararrayos puntas simple Franklin (PSF).
Pararrayos con dispositivo de cebado (PDC).
Pararrayos CTS.

4.- ¿Dónde se instalan los pararrayos autovalvulares?


Se instalan en la entrada de los centros de transformación de intemperie
para proteger al transformador de sobretensiones.
Entradas y salidas de subestaciones, protegiendo trafos de subestaciones.
Paso de una línea a subterránea.
Torres de tendido eléctrico.
Líneas aéreas de tracción para tranvías, trenes, etc.
5.- diga las Aplicaciones más usuales de las autoválvulas
Existen autoválvulas que con una descarga se tienen que cambiar, algunos
modelos que debe tomar la resistencia eléctrica sin servicio y si está por
debajo de unos valores prefijados se deberá cambiar, así como también
existen fabricantes que dan un número de descargas que puede efectuar la
autoválvula.
En redes de MT usualmente suelen ser 500 descargas, ¿Cómo se conoce el
número de descargas realizadas?, para esto se recomienda instalar un
contador de descargas, por ende, es muy importante hacer la consulta al
fabricante para poder realizar una instalación y mantenimiento adecuada.

6.- ¿qué diferencia hay en apartarrayos y pararrayos?


- El apartarrayos es un dispositivo que nos sirve para eliminar sobrevoltajes
transitorios de las líneas de distribución eléctrica. Estos sobrevoltajes se
producen por descargas atmosféricas sobre las líneas o por cambios
repentinos en las condiciones del sistema (como operaciones de
apertura/cierre, fallas, cierre de cargas, etc.).
- El pararrayos es un dispositivo cuyo objetivo es ionizar el aire circundante
para atraer un rayo. Al incidir el rayo sobre el pararrayos, este dirige la
energía hacia el sistema de puesta a tierra (SPT) por medio de las bajadas.
- EL pararrayos evita que el rayo cause daños a construcciones o personas.

7.- diga las partes del pararrayos


Las partes del pararrayos son:
- Pararrayos. - Cable a tierra.
- TC posición 1. - Contador.
- Grapas metálicas. - TC posición 2.
- Aisladores base metálica. - base de concreto.

8.- haga un comentario sobre el video visualizado


Habla del principio del pararrayos, nos habla del funcionamiento del
pararrayos como atrae de la nube al rayo a través de la ionización del aire
por medio de un circuito electrónico.
Nos habla de cada tipo de pararrayos, su funcionamiento y como deben
conectarse.

También podría gustarte