Está en la página 1de 6

Nombre de la unidad que va a rediseñar

Unidad 3: Teorías de la estructura de capital

Objetivos de aprendizaje de la unidad


 Determinas los costos y beneficios de los escudos fiscales y aplicarlos correctamente
en la determinación de la estructura de capital óptima de la empresa.

Saberes esenciales que espera que sus estudiantes aprendan


Saber conocer
Al término de esta unidad el estudiante conocerá los siguientes conceptos:

1. La teoría de Modigliani y Miller.

2. Teorías Alternativas

3. El costo de capital de las empresas en Colombia

4. Minimización del costo de capital y maximización del valor de la empresa

5. Equivalencia WACC – Valor presente ajustado, Flujo a capital propio

6. Práctica sobre el Trade - Off

Saber hacer
El estudiante:

1. Debe saber calcular los costos de capital con fundamento en la teoría de M&M.

2. Debe participar en el reconocimiento del costo de capital de las empresas en Colombia.


3. Debe aplicar conceptos y teorías para determinar la estructura de capital óptima de una
empresa.

4. Debe calcular la equivalencia WACC, VP ajustado y Flujo a capital propio, elaborando


los flujos de caja y las tasas de descuento apropiados.

5. Debe aplicar modelos pertinentes para evidenciar la intercompensación entre riesgo y


rendimiento.

Saber ser

El estudiante desarrollará las siguientes capacidades:

1. Debe saber ser reflexivo y analítico respecto a las metodologías propuestas por M&M.

2. Debe ser consciente de la caracterización del costo de capital en las empresas


colombianas..

3. Debe ser consciente de la importancia de la reducción del costo de capital para


maximizar el valor de la empresas.

4. Debe ser consciente y crítico sobre las ventajas de emplear uno u método para valorar
proyectos apalancados.

5. Debe ser consciente sobre los riesgos que se corren cuando se desea tener mayores
rendimientos.

Parte II. Diseño de la guía de actividades por semanas

Título de la guía
Semana No.
Guía de actividades semana 6 (Sept. 13 2021)
6

Saberes esenciales

1. La Teoría de Modigliani y Miller (problema de aplicación).


2. Teorías Alternativas de estructura de capital.

Descripción de la actividad

Unidad 3: Estructura de Capital

 Aplicación de la Teoría de M & M a un problema específico, con participación de los


estudiantes.

 Teorías Alternativas de estructura de capital.

Capítulo 13 Apalancamiento y Estructura de Capital,

Leer las siguientes secciones del Capítulo 13 Apalancamiento y Estructura de Capital,


del texto guía, Principios de Administración Financiera, Gitman y Zutter, Ed. 14, y estar
en capacidad de responder las preguntas de repaso de la pág. 542 texto guía:

13.1 Apalancamiento
13.2 Estructura de capital de la empresa
Tipos de capital: Capital de deuda y capital patrimonial.
Teoría de la estructura de capital
Suposiciones de un mercado perfecto según Modigliani y Miller.
Principal beneficio del financiamiento con deuda.
Beneficios fiscales
Probabilidad de bancarrota
Riesgo de negocio
Riesgo financiero
Riesgo total
Costos de agencia impuestos por los prestamistas
Información asimétrica
Teoría de la jerarquía financiera (The Pecking Order Theory)
Teoría de la señalización (Signaling)
Estructura Óptima de Capital
13.3 Método de la UAII – GPA para determinar la estructura de capital (EBIT-EPS
Approach to capital Structure)
Desventaja Fundamental del análisis UAII - GPA
13.4 Elección de la Estructura Óptima de Capital
Maximización del Valor o Maximización de las GPA.
Resumen: Enfoque de Valor.

De acuerdo con la lectura del capítulo responder las siguientes preguntas para
discutirlas por grupos:

PREGUNTAS DE REPASO (Pág. 542)

13-6 ¿Qué es la estructura de capital de una empresa?


13-7 ¿En qué difieren las estructuras de capital de las empresas internacionales? ¿en
qué se asemejan?
13-8 ¿Cuál es el principal beneficio del financiamiento con capital de deuda? ¿De qué
manera afecta el costo de la deuda de la empresa?
13-9 ¿Qué son el riesgo de negocio y el riesgo financiero? ¿Cómo influye cada uno de
ellos en las decisiones relativas a la estructura de capital de la empresa?
13-10 Describa brevemente el problema de agencia que existe entre los propietarios y
los prestamistas. ¿Qué hacen los prestamistas para provocar que las empresas
incurran en costos de agencia para resolver estos problemas?
13-11 ¿De qué manera se ven afectadas las decisiones relativas a la estructura de
capital de la empresa por la información asimétrica? ¿Cómo es que las acciones
financieras de la compañía dan señales a los inversionistas sobre la perspectiva que
tiene la administración del valor de sus acciones?
13-12 ¿Cómo se comportan el costo de la deuda, el costo de capital patrimonial y el
costo de capital promedio ponderado (CCPP) a medida que el apalancamiento
financiero de la empresa se incrementa desde cero?
¿Qué es la estructura óptima de capital? ¿Cuál es la relación con el valor de la empresa
en ese punto?

OTRAS PREGUNTAS DEL CAPÍTULO:

a. Partiendo de las suposiciones de un mercado perfecto, ¿qué establecieron Franco


Modigliani y Merton Miller con respecto al valor de las empresas según su
estructura de capital?
b. ¿Cuáles son las suposiciones de los mercados perfectos?
c. ¿Qué se entiende por información asimétrica?
d. Explique la teoría de la jerarquía financiera (Pecking Order)
e. Explique la teoría de las señales.
f. ¿Por qué es importante que una empresa trate de obtener una estructura de
capital óptima?
g. ¿Cuál de los siguientes enfoques cree usted que es el más adecuado para
establecer la estructura de capital óptima: el de maximizar las ganancias por acción
o el de maximizar el precio de la acción?
Ecuación de Hamada
Los estudiantes deben leer el documento “Ecuación de Hamada” que se encuentra en la
Carpeta: Lecturas sobre Estructura de Capital, de la Unidad 3 del curso en Moodle.
Durante la reunión, mediante el empleo de problemas de aplicación, se mostrará el uso de
la ecuación de acuerdo con la estructura de capital.

Materiales / Recursos

 Principios de Administración Financiera, Ed. 14, Gitman y Zutter, Cap. 13. (es un
e.book de la base de datos de la U. Icesi).
 Taller de aplicación M&M.
 Plataforma Moodle de la Universidad ICESI

Entregable

Para esta semana, quedará una actividad relacionada con lo realizado durante la reunión
la cual será grupal, y corresponderá al Trabajo 5 que se explicará durante la sesión.

Aspectos a evaluar

Cálculo correcto de costos empleando la Teoría de M&M.

También podría gustarte