Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

Enrique Guzmán y Valle


Alma Máter del Magisterio Nacional

ESCUELA DE POSGRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Curso:

SEMINARIO DE ESTADÍSTICA APLICADA A LA


INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL

DOCENTE: DR. Teófilo CASTILLO MATOS

DICENTE: MG. LOPEZ COSCO Edgar Rivelino.

2021
Buscar una tesis de enfoque CUANTITATIVO de tipo CUASI EXPERIMENTAL,
utilizar su base de datos para el trabajo práctico.

TABLA DE MEDIA, MODA Y MEDIANA DE UNA BASE DE DATOS

1. Nombre de la universidad.

UNE “Enrique Guzmán y Valle”

2. Título de la tesis.

Las TIC en la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del cuarto
ciclo de la especialidad de inglés de la UNE EGyV, 2019.

3. Autor.

Paulo César CHIRI SARAVIA

4. Cuestionario.

CUESTIONARIO SOBRE EL USO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA


Estimado estudiante, el siguiente cuestionario tiene como objetivo recoger información
sobre el uso de las TIC en la enseñanza. Se sugiere responder con seriedad, y claridad,
sabiendo que las respuestas son de carácter anónimo y no involucran a ningún estudiante.
INSTRUCCIÓN: Tomar en cuenta los criterios señalados en la tabla de puntaje. Marca
con un aspa (X) la casilla que creas conveniente.

1 2 3 4 5
Nunca Casi nunca A veces Casi siempre Siempre

ÍTEMS 1 2 3 4 5
Visualiza material de estudio constantemente a través
DIMENSIÓN: TERMINALES

Uso del video proyector

1 del vídeo proyector en su enseñanza diaria.

Muestra material que mantiene la atención del


2 estudiante en clase a través del vídeo proyector.
Se hace uso del vídeo proyector para que los
3 estudiantes interactúen entre ellos.
El docente, muestra materiales audiovisuales con el
vídeo proyector, estimulando así la capacidad auditiva
4
y visual.
El docente, orienta la atención al tema tratado, a través
Uso de la

5 de la computadora.
El docente estimula la utilización de la computadora
6 en clase, para hacer consultas de información.
El docente demuestra ejercicios y desarrollo de tareas
7 con suma facilidad a través de la computadora.
El docente usa con frecuencia la computadora como

computadora
8 apoyo para el desarrollo de su clase.

El docente se apoya en las diapositivas para transmitir


9 ideas principales, sintetizar y resumir contenidos
complejos.
El docente permite, expresar ideas y aportar
1 información, a los estudiantes utilizando diapositivas.
0
El docente crea diapositivas con detalles que permiten
agradar la percepción de los estudiantes y con ello
1
genera comunicación y confianza.
1
El docente utiliza el vídeo con la finalidad de ilustrar y
Uso del vídeo

1 estructurar los contenidos a trabajar en clase.


2
El docente hace uso del vídeo para ejemplificar los
1 contenidos temáticos a estudiar
3
El docente utiliza el vídeo para complementar la
1 información recibida en clase.
4
El docente utiliza las herramientas web 2.0, para
Uso del web 2.0

consultar crear y compartir documentos con los


1
estudiantes.
5
El docente utiliza las herramientas web 2.0, para
motivar a sus estudiantes investigar acerca de los temas
1
tratados.
6
El docente orienta la profundización de temas
1 realizados en clase, a través de las herramientas web
7 2.0.
5. Base de datos.

Apéndice D. Base de datos

Variable 1: Uso de las TIC en la enseñanza

P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17


1 4 3 5 2 5 4 5 4 2 2 4 4 4 5 3 2 2
2 4 2 5 5 2 5 5 2 4 4 2 3 2 3 4 5 2
3 2 5 5 4 3 2 4 5 1 4 4 4 5 5 5 3 4
4 2 5 3 4 5 3 4 3 4 4 5 4 5 3 4 4 2
5 3 3 4 4 4 5 2 4 5 3 4 4 4 4 5 4 5
6 4 3 4 5 4 4 3 4 2 3 5 4 5 2 5 4 5
7 2 3 2 5 5 5 2 2 4 3 2 5 4 4 4 2 5
8 4 4 4 3 4 2 2 2 5 2 3 5 3 3 5 3 5
9 2 4 2 3 4 4 4 5 2 4 4 3 5 4 2 5 4
10 4 3 2 4 4 3 4 5 4 3 4 3 2 4 2 4 4
11 1 2 5 4 2 2 5 3 5 3 5 3 5 4 3 3 5
12 3 3 3 1 2 3 1 1 3 3 1 1 3 1 1 1 1
13 4 5 5 4 4 4 3 3 2 4 4 4 2 2 3 3 3
14 2 3 5 3 4 4 3 2 4 2 3 5 3 4 5 3 3
15 2 2 4 5 2 3 3 5 2 5 2 4 5 5 4 2 5
16 2 5 3 5 3 3 2 1 2 1 3 4 1 3 1 1 3
17 1 1 1 2 4 4 4 1 1 3 2 2 1 4 1 3 1
18 5 3 3 2 4 5 3 4 3 2 2 4 5 3 3 4 5
19 5 5 4 4 4 5 3 4 4 3 4 5 5 2 3 4 2
20 4 5 3 5 5 5 5 5 5 3 5 5 4 5 5 4 5
21 5 5 2 4 3 5 3 3 2 4 4 2 5 3 4 4 2
22 3 4 5 4 2 4 5 4 2 4 4 2 3 4 5 3 2
23 2 3 3 3 1 1 1 4 3 5 2 3 1 2 2 1 2
24 3 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 5 4 4 4
25 5 2 3 3 5 5 4 3 3 5 4 3 5 4 5 4 2
26 4 3 2 2 2 3 3 2 5 5 4 4 4 4 4 2 3
27 4 3 5 3 1 5 4 5 4 3 5 4 5 2 4 2 4
28 2 3 1 3 1 1 1 1 1 1 2 2 3 1 1 3 3
29 4 2 3 3 3 4 4 4 5 4 4 5 5 4 4 2 4
30 5 3 4 5 3 5 5 5 5 5 5 3 3 5 5 3 5
31 3 4 4 3 4 5 2 4 2 5 1 3 3 5 4 2 5
32 2 4 4 4 5 4 2 3 2 5 3 4 3 2 4 4 5
33 4 3 4 2 4 5 4 2 5 4 2 3 4 3 3 4 5
34 4 5 2 5 5 4 3 5 5 5 4 5 5 5 3 4 4
35 5 5 3 5 5 5 4 4 5 3 5 5 4 5 4 4 5
36 4 5 3 5 5 5 5 5 5 3 5 5 4 5 5 4 5
37 1 1 1 2 4 4 4 1 1 3 2 2 1 4 1 3 1
38 2 3 3 3 1 1 1 4 3 5 2 3 1 2 2 1 2
39 3 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 5 4 4 4
40 5 2 3 3 5 5 4 3 3 5 4 3 5 4 5 4 2
41 4 5 5 4 4 4 3 2 2 4 4 4 2 4 2 3 3
42 2 3 5 3 4 4 4 2 4 2 3 5 3 4 5 4 3
43 2 2 4 5 2 3 4 5 2 5 4 4 5 5 4 2 3
44 2 5 3 5 3 3 2 1 2 1 3 4 1 3 1 1 3
45 2 5 5 4 3 2 4 5 1 4 4 4 5 5 5 3 4
46 2 5 3 4 5 3 4 3 4 4 5 4 5 3 4 4 2
47 3 3 4 4 4 5 2 4 5 3 4 4 4 4 5 4 5
48 4 3 4 5 4 4 3 4 2 3 5 4 5 2 5 4 5
49 2 3 5 3 4 4 3 2 4 2 3 5 3 4 5 3 3
50 2 2 4 5 2 3 3 5 2 5 2 4 5 5 4 2 3
51 5 5 3 5 5 5 4 4 5 3 5 5 4 5 4 4 5
52 2 5 3 4 5 3 4 3 4 4 5 4 5 3 4 4 2
53 3 3 4 4 4 5 2 4 5 3 4 4 4 4 5 4 5
54 4 3 1 5 1 1 3 4 2 3 5 4 5 2 5 4 5
55 2 3 5 3 4 1 3 2 1 2 3 5 3 1 5 3 3
56 2 3 5 3 4 1 3 2 1 2 3 5 3 1 5 3 3
57 2 2 4 5 2 3 3 5 2 5 2 4 5 5 1 2 3
58 2 5 3 5 3 3 2 1 2 1 3 4 1 3 1 1 3
59 1 3 5 2 3 4 5 4 2 2 4 4 1 4 3 2 2
6. Tablas y gráficos.

Tabla 1

Visualiza material de estudio constantemente a través del vídeo proyector en su


enseñanza diaria.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
NUNCA 4 6,8 6,8 6,8
CASI NUNCA 23 39,0 39,0 45,8
A VECES 8 13,6 13,6 59,3
Válidos
CASI SIEMPRE 16 27,1 27,1 86,4
SIEMPRE 8 13,6 13,6 100,0
Total 59 100,0 100,0

Figura 1. Visualiza material de estudio constantemente a través del vídeo proyector en su


enseñanza diaria.
De los encuestados, el 39,0% (23) señalan que casi nunca visualizan el material de
estudio a través del video proyector, seguido por un 27,1% (16) quienes evidencian que
casi siempre, el 27,2% (16) refieren un casi siempre y siempre, y por último el 6,8% (4)
manifiesta que nunca visualizan el material de estudio a través del video proyector.
Tabla 2

Se hace uso del vídeo proyector para que los estudiantes interactúen entre ellos.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje


válido acumulado
NUNCA 4 6,8 6,8 6,8
CASI NUNCA 6 10,2 10,2 16,9
A VECES 17 28,8 28,8 45,8
Válidos
CASI SIEMPRE 17 28,8 28,8 74,6
SIEMPRE 15 25,4 25,4 100,0
Total 59 100,0 100,0

Figura 2. Se hace uso del vídeo proyector para que los estudiantes interactúen entre ellos.
De los encuestados, el 57,6% (34) señalan que a veces y casi siempre hacen uso del
vídeo proyector para que los estudiantes interactúen entre ellos, seguido por un 25,4%
(15) mencionan que siempre y por último el 17,0% (10) manifiesta que nunca y casi
nunca hacen uso del vídeo proyector para que los estudiantes interactúen entre ellos

También podría gustarte