Está en la página 1de 31

IRAG: COVID-19

Dr. Miguel Villegas Ch.


Competencias Esperadas
de la Sesión
El alumno:

1. Explica la fisiopatología de la IRAG: COVID-19.

3. Conoce el manejo y prevención de la COVID-19.


INFECCIÓN
RESPIRATORIA AGUDA
GRAVE [IRAG]

NEUMONÍA
ETIOLOGÍA SEVERA

Requiere:
VIRUS 1. O2 Suplementario
-Influenza
2. Hospitalización
-Coronavirus
-Otros: VSR, Hanta, etc.
INICIO SUBITO

BACTERIAS COMPROMISO BILATERAL


-Leptospirosis
-Ántrax (Carbunco)
-Peste Neumónica INFILTRADO RX INTERSTICIAL
-Otros: Psitacosis, Atípicos PERIFÉRICO

HONGOS NECESIDAD VM
-Histoplasmosis
IRAG: COVID-19

1. EPIDEMIA & ETIOPATOGENIA

2. CLÍNICA & MANEJO DE LA COVID-19


MAGNITUD DE LA PANDEMIA COVID-19

Reino Unido (6°) Rusia (5°)


4’3 millones
4’5 millones
Francia (4°)
USA (1°) 4’7 millones
30’ millones
3’6 millones
España (9°)
México (14°) 3,3 millones
India (3°)
2’2 millones 12’2 millones
Colombia (11°)
2’4 millones

Perú (18°) Brasil (2°)


1,5 millón 12’7 millones
[~52 mil Fallecidos]
Argentina (13°)
2’3 millones
Sudáfrica (17°)
1’5 millones
~130 MILLONES [01/04/21]
(Fallecidos: >2,8 MILLONES)
https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6
CASOS NUEVOS DE COVID-19 PERÚ
EVOLUCIÓN DEL SARS…

1. SARS (2002/03)

a. Inicio: GUANDONG (China)


b. Extensión: 8 096 casos
c. Afectados: 29 países
d. Letalidad: 774 fallecidos
(9,5%; R= 7-17%) ( >65 años)

2. MERS (2012/14)
a. Inicio: JEDDAH (Arabia Saudí)
b. Extensión: 13 países
c. Afectados: 537 casos / 2494 casos confirmados (incluye: Korea del Sur)
d. Letalidad: 145 fallecidos (27%) / 858 fallecidos (34,4%)

3. 2019-nCoV (2020/21)
a. Inicio: WUHAN (China)
b. Extensión: ~200 países /5 continentes
c. Afectados: ~ 115 millones casos
d. Letalidad: 2-4% (>2.5 millones fallecidos)
CORONAVIRUS
SARS-CoV-2
[120-160nm]

1. ARN virus

a. Cadena simple (ss).


b. Sentido positivo (+).
c. Genoma NO segmentado [~30Kb].

2. Envuelto
-Proteína S
-Proteínas M y E
-Actividad HE, No NAD

3. Nucleocápside
-Proteína N
-Simetría Helicoidal
CICLO REPLICATIVO DEL SARS-COV-2
PERÍODO DE TRASMISIBILIDAD
[Desde 2 días antes hasta 10 días después]

Inicio de
-2d Síntomas +10d

Carga Viral

EL 1° DÍA DE INICIO DE SINTOMAS ES EL DE MAYOR TRASMISIBILIDAD…


FORMAS DE TRASMISIÓN

1. GOTITAS
DE FLUGUE

2. AEROSOLES

3. CONTACTO
PREVENCIÓN
PRIMARIA

1. DISTANCIAMIENTO SOCIAL

2. USO DE MASCARILLAS Y 3. HIGIENE DE MANOS &


OTRAS BARRERAS FÍSICAS LIMPIEZA DE SUPERFICIES
VACUNAS CONTRA COVID-19

PERÚ: Eficacia 79%

BRASIL: Eficacia 70%


Casos Graves 100%
IRAG: COVID-19

1. EPIDEMIA & ETIOPATOGENIA

2. CLÍNICA & MANEJO DE LA COVID-19


Manifestaciones Clínicas

La COVID-19 es una
enfermedad SISTÉMICA de
transmisión RESPIRATORIA

Corazón- Sistema Nervioso


Severidad de Enfermedad

NEUMONÍA
NEUMONÍA SEVERA SDRA / MODS

80%
15% 5%

Letalidad: 2-4%
Hallazgos Rx /TAC
CARACTERÍSTICAS 1. EN VIDRIO
A. Bilaterales. ESMERILADO
B. Periféricas. “GROUND GLASS”
[50-100%]
C. Posteriores e inferiores.
D. Redondeadas o
rectangulares
E. Patrón intersticial.

2. CON FOCOS
DE CONDENSACIÓN
[30-70%]

3. TIPO EMPEDRADO
“CRAZY PAVING”
[20%]
DIAGNÓSTICO COVID-19

¿Y las pruebas de
laboratorio?
Prueba Molecular
Prueba Rápida
Prueba de Ag viral

EL DX DE COVID-19 ES CLÍNICO….
Detecta Ag Detecta Ab
PREVENCIÓN
SECUNDARIA

1. DIAGNÓSTICO CLÍNICO
DE CASOS Y AISLAMIENTO GRAVE

NO GRAVE
Stmas/Sx +

2. IDENTIFICACIÓN DE
CONTACTOS & CUARENTENA…

Hisopado
[Ag /PCR] -
Factores de Riesgo de Gravedad

1. Linfopenia
2. PCR ↑ 4. Procalcitonina
3. Ferritina ↑ 5. Dímero D ↑
Sd Metabólico & COVID-19

1. Obesidad
2. HTA
3. DM2 /Resistencia IMC ↑
a Insulina
4. Dislipidemia
5. Hiperuricemia
MANEJO COVID

IRAG NO →Sintomáticos

SI

A. Soporte

1. Oxigenoterapia.
2. Hidratación EV.
3. Manejo de
Complicaciones

B. Específico

-Antivirales: Oseltamivir, Interferón alfa, Lopinavir/ ritonavir, REMDESIVIR ,


Favipiravir, etc.
-Inmunomoduladores: Hidroxicloroquina, Tolcilizumab, Corticoides, etc.
-Antiparasitarios: Cloroquina, Ivermectina, Nitosuxamioda, etc.
-Suero convaleciente, etc.
Estadío I. Enfermedad NO GRAVE

Enfermedad de < 7 días


Stma/Sx NO GRAVES
Estadío I. Enfermedad NO GRAVE

80%

-Niños y jóvenes
-Mujeres
-Sin Fx Riesgo

5-7días

NO GRAVE
Estadío I. Enfermedad NO GRAVE

1. SINTOMATICOS
-Fiebre: Paracetamol.
-Tos: Codeína,
Dextrometorfano
Br Ipratropio o salbutamol

2. HIDRATACIÓN VO
-Líquidos tibios con electrolitos

3. MONITOREO


SatO2
3. Control de Comorbilidades
-HTA
-DM2
Estadío II. Enfermedad Severa

II-A
1. > 5-7 días
2. Fiebre
NEUMONÍA Persistente o
NEUMONÍA SEVERA Reaparece
3. Disnea [FR >22X’]

4. Tos seca
5. Dolor torácico
6. Fatiga intensa

PCR, Ferritina↑

DISNEA HIPOXEMIA
II-B
5-7días 10-14días 1. FR >22X’
2. Sat O2 < 90%
3. TAC >50%
SEVERA
Estadío IIB. Enf. Severa Hipoxémica

NEUMONIA SEVERA HIPOXEMICA

Compromiso Pulmonar >50% Necesidad de Oxígeno [Sat 02<90%]


1. Identificar Sx de Severidad FR >22 FR >30
Sat O2<92 Sat O2 <90%

2. Traslado al Hospital

Oxígeno Transporte

1. Hidratación EV
2. Tratamiento 2. Oxigenoterapia
3. Corticoides (dosis bajas)
4. Enoxaparina SC (profilaxis)
5. No antibióticos.
Estadío II. Enfermedad Crítica

NEUMONÍA SDRA→MODS 1. PULMÓN


NEUMONÍA SEVERA SHOCK SÉPTICO 2. CORAZÓN
3. RIÑON
Tormenta Citoquinas 4. SISTEMA NERVIOSO
Sd Hipercoagulabilidad 5. SIST. DIGESTIVO
6. ENDOTELIO

DISNEA HIPOXEMIA

5-7días 10-14días

SEVERA CRÍTICA
RESUMEN de la Sesión
1. La IRAG puede ser ocasionada por virus respiratorios (influenza,
coronavirus), zoonosis bacterianas endémicas (leptospirosis,
carbunco, peste, etc.) u otros agentes.

2. El manejo de la COVID-19 es sintomático. El tratamiento


específico depende del agente.

3. Su prevención es importante con vacunas, lavado de


manos, higiene respiratoria, entre otras medidas.

También podría gustarte