Está en la página 1de 2

Miguel Ángel Ravina

Los cuatro vientos y el arcoíris.1° ed.

Buenos Aires: Cesarini hnos, 2002.

224 pp.; 22 x 14 cm.

ISBN 950-526-138-1

I. Titulo – 1 Narrativa Argentina

Es posible la existencia de un mundo imaginable

Nacido en la ciudad de la Plata en el año 1958, el escritor Miguel Ángel Ravina,


es un aficionado por la fantasía, pese a su corta travesía como escritor, nos ha
brindado hasta ahora tres libros maravillosos con la intención de entretenernos y
captar nuestra atención.

Este primer libro de la saga “Los cuatro vientos”, va a narrar la historia


imaginaria de cuatro amigos que se embarcan a una aventura maravillosa, llena
de magia y amistad, enfrentándose a malvados magos en busca de la paz de los
siete reinos del arcoíris, que se encuentra amenazada por las fuerzas oscuras.

Para poder lograr esta finalidad deben liberar al rey blanco, quien unificara a los
siete reinos, estos adolescentes descubren a través de ellos, el poder de los
cuatro elementos; fuego, agua, tierra, aire y mas allá de esto la importancia de la
amistad y el amor que los une.

Este libro de 1era edición, fue publicado en 2002, impreso 5.000 veces, el cual
2.000 de ellos se entregaron a las bibliotecas públicas de Argentina, el cual tuvo
una buena impresión ya que el autor no esperaba recibir 1200 comentarios de
alumnos, profesores y padres expresando sus buenas opiniones con respecto a su
obra y que pese a su historia de fantasía el libro no restringe las diferentes
edades.

Cuando estamos leyendo esta gran aventura nos atrapa la manera en que se
desarrolla la historia, todo comienza cuando los cuatro vientos se conocen en el
ámbito escolar y son estas escenas donde nos hace recordar nuestros tiempos en
una. Está narrada en primera persona desde la posición de uno de los personajes
“Esteban” quien nos va a brindar el panorama de cada espacio que transcurren,
en este caso, cada reino que visitan, o donde se encuentran, etc. Esta misma
narración va a ir acompañado con diálogos de sus amigos “Oki, Nora, Susana” y
demás otros personajes que se encuentran con ellos.

Luego de leer este libro de doce capítulos, la forma en que quedamos


impactados por las aventuras y los viajes de estos amigos, nos encontramos con
ganas de que haya una segunda aventura y el autor no nos deja así como así, en
la espera de saber más sobre estos personajes, la aventura concluye pero se
encuentra un elemento sorpresivo que va a servir para dar hincapié a su segundo
libro de la saga que continúa la travesía, llamada “Los cuatro vientos y los
obeliscos”.

Esta obra no sería conocida a simple voz, pero una vez que empezamos a leerla,
nos quedamos atrapados en la curiosidad de saber que sucede en los próximos
capítulos, la lectura es agradable ya que presenta un lenguaje cotidiano al ser un
escritor argentino, utiliza palabras simples e inimaginables que quedan tan bien en
los párrafos imaginarios de este libro, es placentera para todo aquel que quiera
gozar de un mundo incontable y posible.

También podría gustarte