Está en la página 1de 14

23

22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
Asignatura: Español.

expositivo
Proyecto 1

N° Nombre del alumno


fuentes para escribir un texto
Buscar información en diversas

Identifica la organización de las ideas en un texto expositivo.


Noviembre - Diciembre

Utiliza la información relevante de los textos que lee en la producción de los propios.
LISTA DE COTEJO

Utiliza la información relevante de los textos que lee en la producción de los propios.

Emplea citas textuales para referir información de otros en sus escritos.


Bloque: 2_

del lenguaje en diversas situaciones comunicativasIdentificar las propiedades


Escuela: _________________________________________________. Grado: 5° Grupo: ___
Maestra de Grupo: ________________________________________ Ciclo escolar: 2014-2015

Participen en la producción original de diversos tipos de texto escrito.

Encuentra información específica con ayuda de índices, títulos y subtítulos.


10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
35
34
33
32
31
30
29
28
27
26
25
24


Asignatura: Español.

Proyecto 2

Nombre del alumno


Elaborar un compendio de leyendas
Distingue elementos de realidad y fantasía en leyendas.

Identifica las características de las leyendas..


Noviembre - Diciembre
LISTA DE COTEJO

Describe personajes o sucesos mediante diversos recursos literarios.

Redacta un texto empleando párrafos temáticos delimitados convencionalmente.


Bloque: 2_

Retoma elementos convencionales de la edición de libros.


Escuela: _________________________________________________. Grado: 5° Grupo: ___
Maestra de Grupo: ________________________________________ Ciclo escolar: 2014-2015

Describe personajes o sucesos usando frases adjetivas.

Elabora el compendio de leyendas para integrarlo


al acervo de la biblioteca del salón
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

LISTA DE COTEJO

Escuela: _________________________________________________ Grado: 5° Grupo: ___


Maestra de Grupo: ________________________________________ Ciclo escolar: 2013-2014
Asignatura: Español. Bloque: 2_
Noviembre - Diciembre
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01

Proyecto 3

boletín informativo.

Nombre del alumno


Difundir acontecimientos a través de un

Identifica acontecimientos que sean relevantes para su comunidad.

los datos esenciales al elaborar un boletín Resume


informativo.
información conservando

Produce textos para difundir información en su comunidad.

Considera la convencionalidad de la ortografía y puntuación al escribir.

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender

del lenguaje en diversas situaciones comunicativasIdentificar las propiedades

toma de decisiones Analizar la información y emplear el lenguaje para la


30

13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
Asignatura: Matemáticas

N° Nombre del alumno


de triángulos y cuadriláteros.características y propiedadesimplican el uso de lasResuelve problemas que
Noviembre - Diciembre

. Analiza de las relaciones entre la fracción y el todo.

uso común; por ejemplo,parte decimal en medidas deAnaliza del significado de la


2.3 metros, 2.3 horas.
LISTA DE COTEJO

de números naturales con cociente decimal.resuelve problemas que impliquen una división

diferentes posiciones como sistema de referencia.usando una cuadrícula enReproduce figuras


Bloque: 2_

de paralelogramos (rombo yfórmula para calcular el áreaConstruye y uso de una


romboide)..
Escuela: _________________________________________________________ Grado: 5° Grupo: ___
Maestra de Grupo: _________________________________________________Ciclo escolar: 2014-2015
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

LISTA DE COTEJO.

Escuela: ________________________________________________Grado: 5°. Grupo: ___


Maestra de Grupo:______________________________________ Ciclo escolar: 2014 -2015
Asignatura: Ciencias Naturales Bloque 2_
Noviembre - Diciembre
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01

seres vivos? Los seres vivos

Nombre del alumno


contribuyo a su cuidado*
¿Cómo somos y cómo vivimos los

son diversos y valiosos, por lo que

. Reconoce que la biodiversidad está conformada por la variedad de seres vivos y de ecosistemas.

Identifica algunas especies endémicas del país y las consecuencias de su pérdida.

Compara las características básicas de los diversos ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza natural.

Analiza el deterioro
de la humanidad:
de los ecosistemas
recolectora-cazadora,
a partir del aprovechamiento
agrícola e industrial.
de recursos y de los avances técnicos en diferentes etapas del desarrollo

Propone y participa en algunas acciones para el cuidado de la diversidad biológica del lugar donde vive, a partir de reconocer algunas causas de su pérdida.

Propone y participa en acciones que contribuyan a prevenir la contaminación del agua en los ecosistemas..

de un proyecto de su interés en el que integra contenidosdel


Aplicabloque.
habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación
13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13


Diversidad
continentes
Asignatura: Geografía

natural

Nombre del alumno


de
los
Compara la distribución de las
principales formas del relieve,

Noviembre - Diciembre
regiones sísmicas y volcánicas en
los continentes.

Distingue la importancia de la
distribución de los principales
ríos, lagos y lagunas de los

LISTA DE COTEJO.
continentes.

Reconoce la distribución de los

Bloque: 2
climas en los continentes.

Distingue diferencias en la
diversidad de climas, vegetación
y fauna silvestre en los
Escuela: _______________________________________________ Grado: 5°. Grupo: ___

continentes.
Maestra de Grupo: _____________________________________ Ciclo escolar: 2014 - 2015

valora la diversidad natural.


14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
25
26
27
28
29
30
LISTA DE COTEJO.

Escuela: _______________________________________________ Grado: 5°. Grupo: ___


Maestra de Grupo: _____________________________________ Ciclo escolar: 2014- 2015
Asignatura: Historia. Bloque: 2
Noviembre - Diciembre
18
17
16
15
14
13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01

Restaurada.

Nombre del alumno


De la Reforma a la República

década y siglo, y localiza las zonas de influencia de los liberales y conservadores.


Ubica la Reforma y la República Restaurada aplicando los términos

Explica el pensamiento de liberales y conservadores, y sus consecuencias en la política y economía del país.

Identifica las medidas para fortalecer la economía y la organización política de México durante la República Restaurada.

Reconoce la soberanía y la democracia como valores de la herencia liberal.

Describe cambios y permanencias en algunas manifestaciones culturales de la época.

Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.


19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

LISTA DE COTEJO.

Escuela: __________________________________________________Grado: 5°. Grupo: ___


Maestra de Grupo: ________________________________________Ciclo escolar: 2014 -2015
Asignatura: Formación Cívica y Ética. Bloque: 2

Noviembre - Diciembre
Reconoce que el ejercicio pleno de la libertad

Valora las implicaciones de sus decisiones y el


Expresa de forma asertiva sus emociones y

Dialoga sobre acontecimientos cotidianos que


tiene límites en la ley y la dignidad humana.

implican valorar situaciones justas e injustas


vinculadas con el respeto a las leyes y los

Niñas y niños que aprenden a


ser libres, autónomos y justos.
autorregula sus impulsos.

impacto en los demás.


derechos humanos.

N° Nombre del alumno

01
02
03
04
05
06
07
08
08
10
11
12
13
14
05
04
03
02
01
30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15

Asignatura: Educación Física

N° Nombre del alumno


Juego y ritmo en armonía.
de formas de locomoción, participando en
Distingue
actividades
la coordinación
rítmicas y juegos
dinámica
colectivos.
general de la segmentaria a partir

Construye secuencias rítmicas para favorecer el desarrollo de habilidades por


medio de la combinación de movimientos y percusiones.

Noviembre - Diciembre
LISTA DE COTEJO.

Muestra seguridad y confianza al realizar las actividades, al tiempo que las traslada
a su contexto familiar para compartirlas.

Bloque: 2

Reconoce movimientos rítmicos, cuya fluidez en su ejecución permite un mejor


resultado y economizar el esfuerzo al graduar sus acciones.
Escuela: __________________________________________________Grado: 5°. Grupo: ___
Maestra de Grupo: ________________________________________Ciclo escolar: 2014 -2015

conParticipa
sus familiares
en actividades
y amigos.
colectivas, particularmente en el hogar, relacionándolas
con el movimiento, el ritmo o la música para compartirlas
06
07
08
08
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

LISTA DE COTEJO.

Escuela: __________________________________________________Grado: 5°. Grupo: ___


Maestra de Grupo: ________________________________________Ciclo escolar: 2014 -2015
Asignatura: Educación Artísticas Bloque: 2

Noviembre - Diciembre
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
08
08
07
06
05
04
03
02
01
N° Nombre del alumno

considerando sus elementos: textura, color, línea, forma, volumen y peso.Realiza obras tridimensionales

la danza y otras artes escénicas.relación que existe entredancística, reconociendo laElabora una secuencia

de la música mediante interpretaciones vocales.Emplea los elementos

para marionetas o títeres con un tema de su interés.Escribe una obra de teatro

artes escénicas, parase vinculen diversasobras escénicas dondeInvestiga algunas


comentarlas en grupo.

comunicación y transmisión de la cultura.medio de expresión,papel de la canción comoReflexiona acerca del

También podría gustarte