Está en la página 1de 8

12/10/21 23:11 Aborto: no todos miran hacia otro lado - ReL

PORTADA BLOGS PAPA FRANCISCO ESPAÑA AMÉRICA LIBROS OTRAS NOTICIAS VÍDEOS OPINIÓN LIBROS REL DONA AHORA SUSCRÍBETE




Miércoles, 13 de octubre de 2021

Dos grandes milagros: Raiz luterana del Toledo: reparación «México llora» por el Cuatro vocaciones
el Pilar y Calanda individualismo ante la catedral aborto legal sacerdotales

OPINIÓN
AGENDA GLOBAL
Pozuelo de Alarcón (Madrid) | ESPAÑA
Conferencia de Marcelo Gullo sobre su
libro «Madre Patria» contra la Leyenda
Negra

Aborto: no todos miran Cerro de los Ángeles (Getafe) | ESPAÑA


Vigilia de oración por la reevangelización
de España convocada por EWTN

hacia otro lado ¿Quieres anunciar tu act

El «Sí a la vida» se ha convertido en una constante en las calles españolas, en concentraciones festivas e intergeneracionales que
demuestran que el movimiento provida no es solo «contra», sino sobre todo «pro».

por Alicia Latorre



30 diciembre 2020

     

TAGS: Provida Aborto en España

Siempre es necesario defender la vida y tener en cuenta que, gracias a Dios, no


todos miran hacia otro lado ante las tragedias legitimadas e instaladas como
una lepra en el tejido social y en muchos corazones Es necesario y justo hablar
https://www.religionenlibertad.com/opinion/434552011/aborto-no-todos-miran-otro-lado.html 1/8
12/10/21 23:11 Aborto: no todos miran hacia otro lado - ReL
una lepra en el tejido social y en muchos corazones. Es necesario y justo hablar
del intenso trabajo que llevan a cabo las asociaciones provida en



España, pero se hace especialmente urgente cuando las amenazas son
Miércoles, 13 de octubre de 2021
mayores, no sólo por los no nacidos que a diario son sacrificados en el vientre
de sus madres bajo el amparo y financiación de la ley o por el desprecio a la
vida de los más débiles, enfermos o ancianos, sino porque hay un profundo
LAS NOTICIAS MÁS LEÍDAS
desconocimiento e incluso ataque hacia estas asociaciones.

Es urgente informar y agradecer. Informar de que el movimiento pro-vida


en España no es solo un grupo que se posiciona contra el aborto, la mayor
aberración e injusticia hacia el ser humano más débil e indefenso, contra la
eutanasia, contra... sino a favor de toda vida humana en cualquier etapa y
circunstancia, así del compromiso personal y de difusión de la cultura de la
vida. Es contra porque es pro, pro todo lo bueno, hasta la médula.
¿Una asignatura de religión «como si
Labor sostenida durante años Dios no existiera»?

El primer movimiento civil organizado en España nació en Barcelona en


1978 con la primera asociación Provida, a la que siguieron muchas otras y en
1981, es decir, 4 años antes de la primera ley del aborto, se constituyó en
Zaragoza la Federación Española de Asociaciones Provida (FEAPV),
que agrupaba a las asociaciones existentes.

Con muy pocos medios, sin el lujo de comunicaciones que hoy tenemos,
El fin evangelizador de España en
trabajaron durante décadas por salvar vidas y por acompañar a las madres, América
que a menudo se encontraban solas, presionadas, atemorizadas y rodeadas de
problemas. Pero no es sólo cosa del pasado, porque lo extraordinario es que
siguen, que continúan hoy trabajando, constantes, sacrificadas, de manera
silenciosa y fecunda. Se han incorporado algunas nuevas a esta familia de la
FEAPV y hoy son 33 las que se encuentran repartidas en toda
España.

Fruto de esa ayuda se han salvado casi doscientos mil niños y han sido
Ama la vida
ayudadas más de trescientas mil mujeres. Son además incontables los
hombres y mujeres que han recibido sus beneficios, de una u otra forma. No
son cifras abultadas, al contrario, están incompletas, ya que los primeros años
las asociaciones no comunicaban sus datos y aún no tenemos recogidos los de
2020.

A estas cifras hay que sumar las de las demás asociaciones que no pertenecen a
la FEAPV y cuya labor es también extraordinaria. Estas nacieron en fechas
más recientes, a lo largo de los años, algunas en torno al año 2000 y otras Los límites de la libertad
cuando empezó a tramarse la ampliación de la ley de 2010. Todas ellas, las
más veteranas y las más recientes, defienden la vida humana desde
ámbitos distintos: asistencial, científico, médico, antropológico, de objeción
de conciencia, investigación, cine, etc.

Una ingente cantidad de retos


https://www.religionenlibertad.com/opinion/434552011/aborto-no-todos-miran-otro-lado.html 2/8
12/10/21 23:11 Aborto: no todos miran hacia otro lado - ReL
g

Pero

la
labor

 de provida no se reduce a la protección de los no nacidos y de la
Occidente o la fe de Europa
maternidad difícil, no sólo busca la implicación del padre y un ambiente
Miércoles, 13 de octubre de 2021
sano y estable en que crezca esa vida. No sólo acompaña, forma,
proporciona lo necesario para el bebé en cuanto a higiene, alimentación,
ropita y enseres varios. No sólo ayuda en la búsqueda de oportunidades
laborales, atención médica, acompañamiento y escucha. No sólo
consuela, cura heridas y trata de levantar a quienes atormentados y
enfermos, a veces debido a las secuelas de los abortos provocados, necesitan
encontrar un sentido a su vida y descubrir el inmenso bien que pueden sacar
Este tenue reflejo del Paraíso
de una experiencia tan desgraciada.

Aunque estos "no solo" serían más que suficiente para bendecir su existencia,
las asociaciones Provida, a lo largo de los años y actualmente, han tratado de
dar respuesta a los nuevos retos surgidos por las constantes
amenazas: la mentalidad anticonceptiva, la gestación subrogada, la
investigación con embriones, el tráfico de órganos y tejidos de no nacidos, el
ataque a la familia... y ahora más recientemente, la tramitación de la eutanasia
que también quiere eliminar a ancianos y enfermos presentándolo además El seminario, para soñar a lo grande y
como si de una obra de caridad se tratara. despertar en lo pequeño

Congresos y presencia en la calle

Sólo de la FEAPV son más de setenta los congresos realizados, entre los
de jóvenes y generales, difundidos por streamimg cuando técnicamente ha
sido posible y divulgados como material formativo, efectivo y práctico.
Congresos donde se han dado razones para defender la vida desde todos los
ámbitos y donde se ha acercado a los asistentes a testimonios
España, México, el Papa y la ignoranci
extraordinarios de personas que han vivido las situaciones más difíciles, se religiosa
han mostrado las salidas médicas y humanas a la maternidad difícil por la
enfermedad del hijo y de la madre, el tema del aborto y el oscuro mundo que
encierra, la investigación que respeta la vida y la que no, la enseñanza y
divulgación de los métodos naturales de conocimiento de la fertilidad, la
sexualidad sana y abierta a la vida, el comercio con embriones y órganos del no
nacido, en el entramado de las asociaciones promuerte, la gestación
subrogada, la adopción y un largo etcétera, pero sobre todo, el esfuerzo por
promover iniciativas positivas, por mostrar la verdad y por lograr una unión Los fundamentos de la paternidad
que es fundamental en el movimiento provida, que, gracias a Dios, responsable
existe en lo fundamental.

Han salido a la calle con todos los gobiernos desde el momento primero


hasta el último y ya desde 2011 en torno al Día Internacional de la Vida en
una jornada intensa y preciosa a la que cada vez acuden más jóvenes, familias
enteras y mayores, porque la defensa de la vida es siempre actual e
intergeneracional.
Renovación carismática: frutos y riesg
Han hablado y entregado material a políticos de todo signo, han hecho
https://www.religionenlibertad.com/opinion/434552011/aborto-no-todos-miran-otro-lado.html 3/8
12/10/21 23:11 Aborto: no todos miran hacia otro lado - ReL
y g p g
denuncias cuando ha sido necesario, algunos grupos han ofrecido ayuda a las
Religión en Libertad

hasta
madres
 el último momento , rescatando literalmente de la muerte a sus 135.051 Me gusta

hijos y a ellas
Miércoles, 13 demismas,
octubre de han
2021 fomentado los cuidados paliativos y la atención y

derechos de quienes tienen cualidades y necesidades diferentes. Han


Me gusta esta página Compartir
colaborado en medios de comunicación dando la cara, aunque en
algunas ocasiones se la hayan partido, tratando de mostrar respeto por todas
las personas, incluidas quienes promueven el aborto, pero sin traicionar la
verdad ni mostrarse tibios ante lo que cada vida y su dignidad
merecen. 

Un movimiento vivo y activo

El movimiento Provida está vivo en España, aunque haya quien ignore incluso
niegue su existencia, es más, algunos se atreven a decir que lo han hecho muy
mal porque el aborto continúa. La situación sería aún peor si no hubieran
estado ahí, y su labor es mucho más que una gota de agua en el océano, creo
que son más bien oasis en medio del desierto. Es justo reconocer y agradecer,
porque nunca tan pocos hicieron tanto, a veces en la más completa
soledad. 

Las iniciativas civiles se centran en la defensa de la vida desde posturas que


pueden compartir también los no creyentes, porque hay razones para defender
la vida desde todos los ámbitos incluso aunque no se comparta la fe. Y es que,
en realidad, no es una cuestión de creencias sino de evidencias. Hay
razones que cualquier persona sin prejuicios y que busque la verdad puede
reconocer y aceptar. 

Promuerte: estrategia vieja y perversa

Esto no significa que se desprecie la dimensión espiritual, o que no sea la fe la


que mueve y sostiene a muchos de los voluntarios. Los
promuerte conscientemente identifican la defensa de la vida con un asunto
religioso, para de esa forma afirmar que quien no sea creyente no tiene que
defender la vida. Qué estrategia tan vieja y perversa, primero porque es
la ley natural y la conciencia, si no está mutilada, la que nos interpela a
defender la vida humana y nadie puede "escaparse" de este imperativo moral.
Y también porque es una forma de pretender que quien sea creyente no tiene
capacidad de razonar ni argumentos válidos.

Ya dijo el Dr. Nathanson en la conferencia que pronunció en el colegio de


médicos de Madrid, que una de las estrategias para introducir el aborto era
elegir a la Iglesia católica como culpable de todos los males, porque se oponía
firmemente a las agresiones a la vida y que incluso había que dividir dentro de
ella. Hay iniciativas religiosas en parroquias y movimientos de la Iglesia
católica principalmente, pero también algunas de otras confesiones, que han
estado siempre junto al débil, en acogida en sus centros para madres gestantes
y en todas las circunstancias en que la vida humana está amenazada. Siempre
https://www.religionenlibertad.com/opinion/434552011/aborto-no-todos-miran-otro-lado.html 4/8
12/10/21 23:11 Aborto: no todos miran hacia otro lado - ReL

lo hemos agradecido y en muchas ocasiones hemos colaborado


mutuamente.



Miércoles, 13 de octubre de 2021
Cada cual en su ámbito

Y así debe ser, cada cual en su ámbito y que cada uno elija de qué forma puede
servir a la vida, ayudándonos y complementándonos. Porque hay un
lenguaje universal que todos entendemos que es el del amor, el
sentirse escuchado y acompañado. Es una batalla tan compleja que
ningún arma debe despreciarse y que, evidentemente es necesario mucho más
que las fuerzas humanas, tanto para vencer el mal como para sostenerse en la
batalla. En el polo opuesto están quienes creen que sólo desde la fe
puede defenderse la vida y desprecian la labor de quienes lo hacen desde otros
ámbitos, o piensan que se escoge la aconfesionalidad como bandera y que esa
es la causa de que el aborto siga adelante. 

La bandera no es otra que la defensa de la vida, la verdad y el compromiso que


encierra, siempre, sin excepción, sin grietas ni concesiones, de manera
coherente y desde todos los puntos de vista. No caigamos en ninguna de
las dos trampas. La defensa de la vida es una cuestión de justicia, de
conciencia individual y social, de humanidad, e involucra a la totalidad de la
persona, cuerpo y alma. Eso lo tienen claro quienes acompañan en cualquier
circunstancia a la vida naciente o agonizante, a los que arrastran el sufrimiento
de una mala decisión o de haber formado parte de la destrucción de vidas.
Nadie tiene la exclusiva, todos somos necesarios y debemos
alegrarnos del bien que haga cualquier persona o institución.

Vidas generosas y heroicas

Lo que es una realidad es que no se conoce suficiente el intenso y constante


trabajo que desde hace décadas llevan a cabo personas anónimas,
profesionales generosos de distintos ámbitos, asociaciones pequeñas y
grandes. Y no se conoce suficiente porque faltan medios para comunicarlo,
pues la inmensa mayoría son voluntarios que ofrecen su tiempo
compaginando trabajo, familia y ayuda y no se llega a más. Es, sin duda, algo
urgente que solucionar. Pero el bien hecho es inmenso y es importante
visibilizarlo, para que su ejemplo arrastre, para hacer reflexionar.

Son tantas las vidas generosas, heroicas, sencillas y profundas, desprendidas y


sacrificadas que han tejido un entramado que sana, que sostiene, que
mantiene la esperanza. Ellos no se derrumban cuando la apisonadora de la
muerte se ríe y abraza por conseguir legalizar lo que nunca dejará de ser un
mal objetivo y destructor de vidas inocentes. Porque saben que el bien vence
cada día y que nada ni nadie impedirá seguir haciéndolo.

Quiero agradecer a tantas personas que se están dejando la piel en el


anonimato de manera personal o asociativa, a quienes defienden la vida desde
l f i ll d d l lí i d d l di i l i i ió
https://www.religionenlibertad.com/opinion/434552011/aborto-no-todos-miran-otro-lado.html
l 5/8
12/10/21 23:11 Aborto: no todos miran hacia otro lado - ReL
la fe o sin ella, desde la política, desde la medicina, la investigación o la
docencia, desde la música y el arte, o desde su hogar y en su vida, en primera



persona, cuando toca enfrentar una decisión difícil. También a quienes,
Miércoles, 13 de octubre de 2021
arrepentidos, sacan bien del mal pasado y se convierten en punta
de lanza para romper prejuicios y para llamar a las cosas por su
nombre, incluso para abrirse a la fe que antes no tenían. Animo a todos a
involucrarse en la lucha por la vida y a conocer y valorar lo que se ha hecho
hasta ahora y se sigue haciendo.

Gracias a quienes defienden la vida desde la concepción hasta la muerte


natural y en todas sus etapas y circunstancias. Gracias por tanto y por tantos.
Y a quienes hasta ahora no lo han hecho, a quienes han mirado los toros desde
la barrera o se han dejado llevar por la crítica o la desesperanza, podemos
decirles con todo cariño y desde el corazón, que es urgente que hagan su
parte, que nadie hará por nosotros el bien que nos corresponde
hacer en nuestra vida, ambiente y circunstancias. La cultura de la vida no
deja de sembrarse y siempre es fecunda. No bajemos los brazos, que solo
entonces el mal avanzará más.

Alicia Latorre es presidente de la Federación Española de Asociaciones


Provida.

Únete a nuestros canales de

     

2 comentarios Ordenar por Los más antiguos

Añade un comentario...

Jose Angel Garcia Zamorano


Bravo, viva la vida !
Me gusta · Responder · 40 s

Roque Sanguinetti
Este Papa dio muestras de apoyo a este gobierno de la Argentina, pese a que en su
plataforma electoral tenían el aborto. Mejor que ahora calle.
Me gusta · Responder · 40 s

Plugin de comentarios de Facebook

OTROS ARTÍCULOS DEL AUTOR

https://www.religionenlibertad.com/opinion/434552011/aborto-no-todos-miran-otro-lado.html 6/8
12/10/21 23:11 Aborto: no todos miran hacia otro lado - ReL




Miércoles, 13 de octubre de 2021

5€ 10€

50€ Otra cantidad

Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad

DONA AHORA

Si prefieres, contacta con nosotros en el 680 30 39 15 de lunes a viernes de 9:00h a 15:30h

¡No te pierdas las mejores historias de


hoy!
Suscríbete GRATIS a nuestra newsletter diaria
Indica tu dirección email aquí Suscribirse

REL TE RECOMIENDA

Smartphone, un reto Esperando la nueva El aborto es un crimen


Creación

https://www.religionenlibertad.com/opinion/434552011/aborto-no-todos-miran-otro-lado.html 7/8
12/10/21 23:11 Aborto: no todos miran hacia otro lado - ReL




Miércoles, 13 de octubre de 2021
Mujer, feminismo de la Las fiestas judías y el Lo peor y lo mejor
igualdad y feminismo de Mesías
género

Renuncias ¿El catolicismo es Cardenal Urosa: padre de


intimidante? la Iglesia en tiempos de fe
probada

Portada Historias de Blogs Suscríbete a ReL Quiénes Somos


conversión
Vaticano Vídeos Difúndenos Contacto
España Historias de
evangelización Tel: 680 30 39 15
América Latina
Opinión Publicidad
Vida y familia
DONA AHORA

Copyright © 2021 Religión en Libertad Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Mapa del sitio 

https://www.religionenlibertad.com/opinion/434552011/aborto-no-todos-miran-otro-lado.html 8/8

También podría gustarte