Está en la página 1de 60

INTRODUCCION

En el año 2005, FundaPro contrató a la Universidad Privada Boliviana para realizar el estudio del mercado
laboral en Bolivia considerando los siguientes elementos: Identificación de las necesidades de la demanda
del mercado laboral boliviano, en relación a: cantidad de profesionales, técnicos superiores y medios de
las distintas especialidades requeridas; nivel de conocimientos que estos deben poseer; habilidades y
destrezas que deben desarrollar, para desempeñar los puestos de trabajo con eficiencia y productividad.
Los resultados del estudio demostraron una brecha entre la oferta y la demanda de profesionales y técni-
cos en el país. Cinco años más tarde, era de vital importancia para las instituciones de formación superior,
y para los diversos sectores que demandan profesionales y técnicos conocer si la brecha persiste y anali-
zar los factores que inciden en ella.

Por lo expuesto, los objetivos de este estudio fueron el de actualizar los datos del primer estudio, conocer
las características de la demanda actual de empleo, datos sobre el nivel salarial y su relación con el nivel
de formación, competencias de los profesionales, percepción y aspectos relacionados a la calidad de
formación, la orientación emprendedora de los profesionales, los aspectos que influyen en la elección de
estudios de los futuros bachilleres y estimar el desequilibrio entre la oferta y la demanda

Entre los resultados más relevantes se observa que el mercado laboral en Bolivia es rígido y que la produc-
tividad laboral es decreciente. La tasa de desempleo es moderada, pero existe subempleo e informalidad.
Las mujeres poseen mayores tasas de desempleo, una duración de desempleo mayor y menores salarios
que los hombres. La matrícula universitaria y técnica ha crecido, pero la sociedad percibe que calidad es
regular, que existe una suficiente cantidad de licenciados, pero una cantidad insuficiente de técnicos y
que ambos, profesionales y técnicos, no tienen una fuerte orientación emprendedora. Por otra parte, se
observa que la demanda no tiene la suficiente claridad sobre las competencias que requiere y el nivel de
formación no tiene relación con el nivel salarial. Los futuros bachilleres consideran aspectos sociales y
personales para elegir sus estudios a nivel de licenciatura o a nivel técnico. Finalmente se advierte que aún
persisten desequilibrios entre la oferta y demanda en el mercado laboral.

El documento está organizado de la siguiente manera. Se inicia con un análisis del mercado laboral, en
el que se describe el contexto global, regional, la actividad económica y se analiza el empleo en Bolivia.
Posteriormente se estudia la oferta de educación universitaria y técnica. A continuación se analiza teórica-
mente los posibles efectos en la demanda de la política pública y cambios en la legislación. Consecutiva-
mente se discuten los resultados del estudio cualitativo y la encuesta a empresas, instituciones públicas,
cámaras y colegios profesionales y universidades. Luego se analiza los aspectos que intervienen en la
elección de estudios de los futuros bachilleres. Seguidamente se analiza el desequilibrio entre la oferta y
demanda y finalmente, se presentan las conclusiones, recomendaciones y futuras investigaciones.

Para terminar, nuestro agradecimiento a las personas que han participado del presente estudio, con sus
opiniones a través de los grupos focales o respondiendo a los diversas encuestas, a los técnicos que han
realizado la ardua tarea de procesar la información, a las personas que brindaron el apoyo administrativo
y de oficina y, por supuesto, a quienes han posibilitado el soporte financiero.
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 1

i
anÁlisis del
mercado laboral

1.1. CONTEXTO GLOBAL


Los mercados laborales de América Latina, en general, y de Bolivia, en particular, están condicionados por
la evolución de la demanda agregada, tanto de su demanda interna como de la demanda externa.

Dado que la demanda externa de productos de América Latina depende de los países de Norte América,
Europa, Asia y, sobre todo, las economías emergentes, cuando estas economías presentan tasas de creci-
miento negativas, esta demanda se reduce, mientras que, en contextos de tasas de crecimiento positivas,
dicha demanda crece.

En términos de los condicionantes del contexto económico global, el factor más importante lo constituyó
la crisis financiera que afectó a todos los países a nivel mundial en 2009. Esta crisis ocasionó una contrac-
ción del Producto Interno Bruto global del 2%, si bien la tasa de crecimiento global volvió a ser positiva en
2010, aproximadamente, del 3,6%. Tal y como mostró un estudio de la Comisión Económica para América
Latina (CEPAL), esta recuperación en la actividad económica mundial fue impulsada por el dinamismo de
las economías emergentes, principalmente, por China e India (CEPAL, 2010b).

Estados Unidos, la mayor economía del mundo, no había iniciado la fase de recuperación y expansión en
2010 (CEPAL, 2010a), debido a dos problemas importantes: primero, los registros mixtos de crecimiento
en los niveles de actividad, empleo y demanda; y segundo, los límites a la acción de estímulo fiscal, a
pesar de la gran cantidad de liquidez inyectada, debido a que los bancos se encontraban en un proceso
de saneamiento de sus carteras de crédito y de reducción de su apalancamiento, por lo que no se puede
asegurar un incremento en la concesión de créditos ni un incremento en el gasto privado. El FMI (Fondo
Monetario Internacional) estima, para el año 2011, un PIB Real de 2,3% (FMI, 2010).

Por su parte, los países europeos tuvieron que enfrentar dos problemas: las consecuencias de la crisis y
las consecuencias de los programas de salvataje de sus sistemas financieros. Estos problemas elevaron
sus niveles de endeudamiento y sus déficits públicos, generando un deterioro en la capacidad de repago
de la deuda. Las economías más afectadas fueron Grecia, Irlanda, Portugal, España e Italia. Ante esta
situación, la decisión fue adoptar planes de consolidación fiscal, que se tradujeron en reducciones de la
2 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

demanda agregada, y que afectaron negativamente la demanda de productos importados de América Lati-
na y el Caribe. El PIB (Producto Interior Bruto) Real de la zona Euro experimentó un crecimiento negativo
en 2009, de un -4,1%, y, para 2011, el FMI proyecta un incremento del PIB del 1,5% (FMI, 2010).

Así, pues, la demanda externa de productos de América Latina sufrió una contracción en 2009 y un leve
repunte en 2010. En cuanto a 2011 y 2012, las proyecciones de crecimiento son positivas (FMI, 2010):
en 2011, para Estados Unidos, se ha proyectado un crecimiento del 2,3%, y para los países europeos, del
1,5%; por su parte, las economías emergentes contribuyen a este crecimiento con un 6,6% (esta con-
tribución es creciente, dado el peso asimismo creciente de las economías emergentes sobre el producto
mundial: véase la Tabla 1, con datos para los últimos años), hecho que sugiere que las perspectivas para
los términos de intercambio de los países exportadores de materias primas seguirán siendo favorables.

Tabla 1. Crecimiento de las economías emergentes1

Fuente: Elaboración propia en base a datos de las Perspectivas de la Economía Mundial (FMI, 2010). (*) Incluye Estados Unidos, Zona del Euro,
Japón, Reino Unido, Canadá, y otras economías avanzadas.

1.1.1. Crecimiento asimétrico


A nivel de las empresas en particular, es conocido de la teoría económica que éstas contratarán la cantidad
de factores de producción hasta un punto tal que la productividad marginal de los mismos iguale a su
retribución en términos reales. Este hecho permite que las empresas elijan el factor de producción que sea
más productivo y, a la vez, menos costoso. Por este motivo, muchas empresas se intensifican en el uso
del factor capital y otras, en la fuerza de trabajo.

Las ventajas comparativas de muchos de los países se encuentran en un principio en los sectores que
utilizan intensivamente el factor relativamente más abundante, el trabajo. Sin embargo, la efectividad de
los programas de ajuste estructural iniciados en la década de los ochenta dependía en gran medida de la
posibilidad de la economía de movilizar sus recursos productivos entre sectores.

1 Si bien es cierto que Brasil puede ser considerada una potencia desde hace tiempo, y que hace un cierto tiempo que la eco-
nomía de China es susceptible de ser considerada como fuerte, aquí se emplea la denominación de “economía emergente”
de acuerdo con la clasificación del Banco Mundial, según la cual se denominan países emergentes a los países de renta
media. En este sentido, las nuevas economías emergentes, que antes tenían una renta muy baja, son los denominados
BRICS (BRASIL – RUSIA – INDIA - CHINA).
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 3

A nivel macroeconómico, se han presentado algunos comportamientos que vale la pena analizar. Para
dos muestras de grupos de países que comprenden las principales economías del mundo, por un lado, y
algunas economías de América Latina, por el otro, se analizó el aporte a la formación del PIB por sectores
económicos, agrupados, de acuerdo con la práctica más extendida en estudios de estas características,
en tres sectores: el sector primario, que comprende las siguientes actividades: agricultura, extracción de
minas y canteras, caza, pesca, y silvicultura; el sector secundario, a saber, industria manufacturera, ali-
mentos y bebidas, tabaco, textiles, madera y productos de madera, productos de refinación de petróleo, y
productos de minerales no metálicos; y el sector terciario, integrado por una amplia gama de actividades
de servicio, entre las cuales, a título ilustrativo, podrían citarse la distribución de electricidad, gas y agua,
el comercio en general, los servicios financieros, la restauración y hostelería, y los servicios de adminis-
tración pública, entre otros.

Dicho aporte fue contrastado (en términos relativos) con el grado de utilización de la fuerza laboral. A
continuación, se presenta dicho análisis, utilizando datos de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU.
(CIA - Central Intelligence Agency, 2011).

Sector Primario

Existe una fuerte correlación entre el aporte del sector primario a la formación del PIB y el grado de uti-
lización de la fuerza laboral para los países siguientes: Estados Unidos, Reino unido, Alemania, Francia,
Japón, Italia, España, Unión Europea (resto de países, considerados conjuntamente) y Rusia. Tanto el por-
centaje de la fuerza laboral utilizada en el sector primario como su aporte al PIB son pequeños en términos
relativos, señal de que la agricultura, en esos países, es el sector encargado de la provisión de alimentos
y sustento alimentario de la sociedad.

Un análisis particular muestra, por ejemplo, para el caso de EE.UU., un aporte sectorial a la formación del
PIB del 1,2 % y un 0,7% de la fuerza laboral utilizada. En otros países, como Alemania, Francia, Italia, Ja-
pón, y la Unión Europea en su conjunto, la brecha entre ambos indicadores es mayor. Sin embargo, China
e India, dos de las principales economías del mundo, pero con un grado de desarrollo menor y con un
patrón de desarrollo más reciente, son dos casos extremos de un alto porcentaje de absorción de la fuerza
laboral y un nivel de aporte sectorial al PIB relativamente bajo. Estas economías emergentes han mostrado
en la última década un crecimiento vertiginoso de su producto, principalmente, como consecuencia de la
intensificación en el uso del factor trabajo con poca capacidad de generación de valor agregado.

Sector Secundario

Para el mismo conjunto de países, se observa que tanto el aporte sectorial a la formación del PIB como el
grado de utilización de la fuerza laboral superan, en promedio, el 25%, con una variabilidad cercana al 6%.

Nuevamente, China e India muestran un comportamiento diferenciado: el grado de aporte sectorial a la


formación del PIB supera en cerca del 50% al grado de utilización de la fuerza laboral. Estas economías se
concentran en el uso del factor capital y, por lo tanto, los trabajadores de estos sectores deben alcanzar
altos niveles de productividad por unidad de capital, no correspondiendo el ingreso a la generación de
valor agregado.

Sector Terciario

Para el sector terciario, el comportamiento de ambos indicadores para el conjunto de economías en cues-
tión presenta una alta correlación. China e India se destacan por la menor utilización del factor trabajo en
4 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

la generación del PIB sectorial. En el otro extremo, se pueden citar a España, EE.UU., Alemania y Reino
Unido, con mayor convergencia en términos relativos entre el aporte al PIB y el grado de utilización de la
fuerza laboral.

Este análisis, a nivel macroeconómico, permite comprender mejor la inequidad entre los tres sectores
en la utilización de la fuerza laboral. Las principales economías del mundo, a nivel sectorial, generan un
aporte a la formación del PIB que es muy cercano al grado de utilización de la fuerza laboral, con sus par-
ticularidades para casos específicos, que corresponden a las economías emergentes.

1.2. CONTEXTO REGIONAL


1.2.1. La crisis y la recuperación
Con un PIB de 827 miles de millones de dólares, Brasil es la mayor economía de Latino América; sin
embargo, Argentina presenta el PIB per cápita más alto, con más de 9 mil dólares por persona (promedio
2005-2010), frente a los 4 mil de Brasil. El país con la mayor tasa de crecimiento del PIB per cápita es
Perú, con un 6,81%, seguido de Uruguay, con un 6,4%. El promedio de crecimiento de la región es del
4,67%. Bolivia es el país con el menor PIB per cápita (algo más de mil dólares), a pesar de tener una tasa
de crecimiento superior al promedio de la región:

Ilustración 1. PIB per cápita y su crecimiento (América del Sur: 2005 – 2010)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la CEPAL (CEPAL, 2010a).

El análisis de la distribución de la riqueza muestra que Brasil es el segundo país más desigual de América
Latina, con un Índice de Gini de 0,576, sólo antecedido por Colombia. En 2009, Bolivia se encuentra entre
los 5 países más desiguales de América Latina, con un índice de Gini de 0,565, y 0,499 en el área urbana.
El estudio de la CEPAL (CEPAL, 2010c), utilizando el PIB per cápita, enfocándose en el grado de dispersión
entre regiones pobres y ricas y en el tiempo que a aquéllas les tomará alcanzar a las segundas, muestra
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 5

que las disparidades siguen siendo altas en América Latina, con una leve disminución en Brasil, Colombia
y Chile, un aumento en Bolivia y Perú, y una relativa estabilidad en México y Argentina.

En los últimos 5 años, las perspectivas económicas para la región dependieron tanto de factores externos
como internos. Los riesgos externos se elevaron, por un lado, debido a que la recuperación de las econo-
mías avanzadas fue menor que lo esperado, lo que ocasionó efectos negativos en los precios de materias
primas y, por otro lado, debido a la presencia de bancos extranjeros en América Latina, que funcionaron
como canal de contagio de la crisis financiera internacional.

Ilustración 2. Proyecciones de crecimiento del PIB (América Latina y El Caribe: 2011)

Fuente: Perspectivas de la economía mundial (FMI, 2010). PIB a precios constantes de 2011.

La crisis financiera mundial también afectó a América Latina y el Caribe, que, en 2009, mostró tasas de
crecimiento negativas (-1,7%). La mayor parte de las economías de la región comenzaron a recuperarse
en la segunda mitad de 2009 gracias a las medidas contra cíclicas que muchos países aplicaron. La recu-
peración fue acompañada de un incremento en la tasa de inflación, que pasó del 4,7% en 2009 al 6,2% en
2010 (CEPAL, 2010b), sobre todo, debido al comportamiento de los precios internacionales de algunos
productos básicos, como alimentos y combustibles.

En el presente contexto, de especial fortaleza de las economías emergentes (véase el Recuadro 1), los
efectos de la crisis fueron menos intensos en la región que en Europa, Estados Unidos y Japón. La apli-
cación de políticas macroeconómicas adecuadas, las condiciones favorables de financiamiento externo y
los fuertes ingresos generados por las materias primas permitieron el crecimiento positivo de la región
en 2010, con una tasa de crecimiento del 5,7% y una proyección del 4% para 2011 (FMI, 2010). También
contribuyeron a este crecimiento el aumento en la inversión en maquinaria/equipo y el dinamismo del
consumo privado, que responde a una mejora de los indicadores laborales, al incremento del crédito al
sector privado, al crecimiento de los salarios reales y a las mejores expectativas económicas (a excepción
de Venezuela).
6 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

Recuadro 1. Las economías emergentes

Las economías emergentes son un grupo de países de ingreso medio que se han integrado con
rapidez a los mercados mundiales desde mediados de la década de 1980, alcanzando madurez
en la década actual con tasas de crecimiento notables, y tasas de inflación controladas.

Entre 1960-85, las economías avanzadas representaban tres cuartas partes del PIB Mundial, para
2008-2009, el 57%; los países emergentes incrementaron su participación del 17% en 1960 al
31% a mediados de los ochenta y a cerca del 40% en 2008-2009. Durante la crisis financiera, los
mercados emergentes fueron el motor de crecimiento del PIB mundial (véase Tabla 1).

Algunos factores que explican la capacidad de resistencia de los mercados emergentes son:

Primero, control de la inflación, combinado con políticas fiscales y monetarias más disciplina-
das, por ejemplo, algún tipo de meta de inflación y flexibilidad cambiaria que ayuda a absorber
shocks externos, junto a bajos niveles de déficit fiscal y deuda pública.

Segundo, menor dependencia del financiamiento externo que en épocas anteriores, y cambios
en la composición de la deuda externa, que redujeron la vulnerabilidad a las fluctuaciones de los
flujos de capital; estas economías fueron exportadores netas de capital durante la última década,
además de acumular significativos superávits por cuenta corriente.

Tercero, abundantes reservas de divisas, que sirvieron de seguro frente a cambios repentinos
en las corrientes de inversión; las economías emergentes han acumulado US$5,5 billones en
reservas de divisas, casi la mitad de ellas en China.

Cuarto, mayor diversificación en los patrones de producción y exportación de los mercados


emergentes: están negociando cada vez más entre sí, y no tanto con las economías avanzadas.

Quinto, creciente nivel del ingreso per cápita y una pujante clase media.

Fuente: Mayoría de Edad para mercados emergentes, Finanzas y Desarrollo (FMI, 2010b).

La demanda de empleo presentó el mayor crecimiento en 2010, por lo que se prevé que la tasa de desem-
pleo regional se encuentre alrededor del 7,6%, lo que supone una reducción de 0,6 puntos porcentuales
en relación a 2009.

Adicionalmente, la fortaleza de las economías emergentes y de varios países de la región, en un contexto


de elevada liquidez y bajas tasas de retorno en los mercados financieros internacionales, han permitido un
incremento del flujo de capitales hacia América Latina y el Caribe, ejerciendo presión sobre los mercados
cambiarios y originando fuertes apreciaciones de sus monedas. Estas apreciaciones ponen en cuestio-
namiento los efectos a medio plazo en la asignación de recursos y la capacidad de crecimiento de estos
países por la pérdida de competitividad de sus sectores exportadores. Las apreciaciones cambiarias más
notables en los primeros nueve meses de 2010 fueron las de Brasil (13,6%), Colombia (13,2%), Uruguay
(13,1%), Chile (9,4%) y Costa Rica (8,0%) (CEPAL, 2010b).
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 7

A futuro, se deberá dar un ajuste fiscal en gran parte de las economías de la región, que permita ralentizar
el estímulo monetario. Esto permitirá reducir los niveles, generalmente altos, de deuda pública, conjurar
la vulnerabilidad que atraen aparejada, y contar con recursos para hacer frente a contingencias futuras.
En el caso de Perú y Uruguay, una medida de este tipo permitirá encarar las presiones inflacionarias y, en
Brasil, evitará una posible sobrevaloración del tipo de cambio (CEPAL, 2010b).

Argentina y Paraguay tienen expectativas de crecimiento alto, debido a (1) un posible incremento en la
producción agrícola en comparación con la del año precedente, en el que la producción se vio reducida
por la sequía de 2009; y (2) la coyuntura favorable propiciada por sus fuertes lazos comerciales con Brasil,
dadas las expectativas de un incremento de la demanda de este país. Ecuador tendrá una recuperación
débil, a pesar de los altos precios del petróleo, debido a limitaciones del lado de la oferta. Venezuela con-
tinuará con graves restricciones de oferta y problemas de fuga de capitales.

En términos generales, se espera que América del Sur2 en su conjunto crezca a una tasa del 4,1% en
2011. Desde el punto de vista macroeconómico, la región enfrenta el desafío de consolidar una capacidad
para llevar a cabo políticas contra cíclicas efectivas y continuar creando condiciones para alcanzar un de-
sarrollo productivo equilibrado que no se sustente únicamente en la exportación de materias primas.

1.2.2. El empleo y el desempleo


Los indicadores del mercado laboral de América Latina mostraron una alta volatilidad durante los últimos
años por los efectos de la crisis económica y financiera mundial y por el buen desempeño de las econo-
mías de la zona, que sortearon favorablemente esta crisis (CEPAL, 2010b). El impacto de esta volatilidad
difirió entre regiones y países, y su magnitud estuvo en estricta correlación con el grado de integración
internacional de las distintas economías y con las políticas fiscales, monetarias y laborales aplicadas en
los diferentes países.

Durante la crisis, el primer trimestre de 2009, el desempleo alcanzó un máximo para los últimos años y
la tasa de ocupación3, un mínimo (8,5% y 54,0%, respectivamente). La reactivación del crecimiento eco-
nómico hacia finales de ese año tuvo impacto en los mercados laborales: a partir del cuarto trimestre de
2009, la tasa de ocupación registró una variación interanual positiva, y la tasa de desempleo descendió
a partir del primer trimestre de 2010. Este retardo en la caída de la tasa de desempleo con respecto al
aumento de la tasa de ocupación se debe a la dinamización de la oferta laboral, que empezó a crecer a
mayores tasas en respuesta a las nuevas oportunidades de empleo.

Según estimaciones de la CEPAL (CEPAL, 2010b), la tasa de ocupación de la región se incrementó en 0,7
puntos porcentuales, desde un 54,6% a un 55,3% (ver Ilustración 3) en 2010, compensando el deterioro
previo de 2008 – 2009, ocasionado por la crisis, período en el que se evidenció una caída de 0,5 puntos
porcentuales. Conjuntamente con la caída de la tasa de desempleo, la tasa global de participación se in-
crementó en 0,3 puntos porcentuales en 2010.

2 América del Sur comprende diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y
Venezuela.
3 Porcentaje de población ocupada con respecto a la población en edad de trabajar.
8 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

Ilustración 3. Tasas de Ocupación y de Desempleo (América del Sur: 2008/T1 – 2010/T3)

Fuente: Elaboración en base a datos de “Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe” (CEPAL, 2010d). Datos trimestrales para Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela (Ecuador no incluido).

Sin embargo, más allá de las tendencias generales para el conjunto de la región, la evolución del mercado
laboral presentó variaciones significativas entre países y subregiones, así como tendencias parcialmente
diferentes entre diferentes grupos sociodemográficos (por ejemplo, entre hombres y mujeres) y entre
diferentes sectores.

La tasa de participación laboral evoluciona de manera procíclica, especialmente, en países con mayores
tasas de crecimiento económico, y especialmente también entre determinados grupos sociales que son
especialmente sensibles a los cambios en la situación económica. Así, en el nuevo contexto de crecimien-
to iniciado a finales de 2009, una parte importante de la creación de nuevos empleos se debió a la crecien-
te inserción laboral de las mujeres: en la mediana de 13 países, la tasa de participación de los hombres
subió un 1%, mientras que la de las mujeres subió un 5%.

La crisis afectó, sobre todo, al empleo en la industria manufacturera y en la construcción, rubros que,
para 2010, registraron una recuperación. El empleo manufacturero creció en Brasil, México, Argentina y
Perú, de manera que, a nivel regional, volvió a incrementar su participación en el empleo, aunque sufrió
descensos relativos en otros países, como Chile, Colombia, Honduras y Panamá. Por su parte, la cons-
trucción aumentó su peso relativo en la estructura ocupacional en Brasil, Chile, Colombia, Perú, República
Dominicana y Uruguay, pero perdió peso en Argentina y México.

En Brasil, Chile, Uruguay y Nicaragua hubo un incremento sostenido, desde el segundo semestre de 2009,
del porcentaje de personas trabajando en el sector formal (de un 5%). Es importante atender a la evolución
de Brasil, ya que su población en edad de trabajar representa el 40% de la Población Económicamente Ac-
tiva (PEA) de la región, con lo que el desempeño regional está fuertemente influenciado por su comporta-
miento. En Brasil, se crearon 738.000 nuevos empleos durante los primeros nueve meses del año, de los
cuales, 615.000 correspondían a asalariados. Las tasas de ocupación y desempleo en este país superaron
los promedios regionales, y un gran porcentaje de sus empleos pertenecen al mercado formal.
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 9

Tabla 2. Ocupados urbanos en el sector informal (América del Sur: 2001 – 2009, porcentajes)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Unidad de Estadísticas Sociales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL, 2011). Datos en porcentajes sobre el total de la población ocupada urbana para Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay,
Perú, Uruguay y Venezuela (Ecuador no incluido).

En la Tabla 2, se observa que, en la mayor parte de los países de América del Sur, se da un incremento
del empleo de alta productividad y una reducción en la proporción de empleos informales, o de baja pro-
ductividad.

A pesar de este crecimiento, no en todos los países se dieron incrementos en el empleo asalariado. Un
caso particular especialmente notorio en el que no hubo incremento del empleo asalariado es el de Vene-
zuela, que tuvo el peor desempeño en términos laborales: la tasa de ocupación interanual cayó de 60,2%
a 59,1%, el desempleo se incrementó del 7,8% al 8,6% y, como consecuencia de la inflación elevada (tasa
interanual del 26,9%), los salarios reales sufrieron una caída.

La diferencia del desempeño laboral en términos de la contribución relativa del empleo formal sobre el
empleo total después de la crisis depende de la fuerza con que la crisis golpeó a los mercados de trabajo
y de la velocidad con la que los países lograron superarla. En el caso de Brasil y Perú, necesitaron de 12
a 15 meses, en cambio, Chile necesitó 23 meses y México, 27 (CEPAL, 2010b).

1.2.3. Salarios
Los salarios reales se incrementaron en 2009 debido a las bajas tasas de inflación que mantuvieron los
países como medida de control de la crisis. Como se puede observar en la Tabla 3, todos los países de
América del Sur –excepto Venezuela –registraron incrementos en sus salarios medios reales en 2009:
10 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

Tabla 3. Índice de Salarios Medios Reales (América del Sur: 2006-2009)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la CEPAL (CEPAL, 2010a). Datos para Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú,
Uruguay y Venezuela (Ecuador no incluido).

Al expresar estos datos en términos de tasas de crecimiento (véase la Tabla 4), se constata que, en 2009,
la mediana de las tasas de crecimiento de 2008 a 2009 fue del 2,8%; esta tasa, cercana al 3%, fue la mayor
de la década; nótese que el único país de América del Sur que no compartió esta bonanza fue Venezuela,
que registró una caída del 6,6%:

Tabla 4. Tasa de Crecimiento de los Salarios Medios Reales (América del Sur: 2007-2009)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la CEPAL (CEPAL, 2010a). Datos para Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú,
Uruguay y Venezuela (Ecuador no incluido).

En 2010, los aumentos nominales fueron levemente menores que el año anterior y los incrementos del
nivel de precios, mayores. Así, en 2010, la tasa de crecimiento de los salarios reales (para diez países)
descendió al 2,3%, aunque, aún así, fue la segunda más alta de la década, por lo que se puede concluir
que tanto el empleo como los salarios contribuyeron a la recuperación de la demanda interna en 2010.

Las perspectivas del empleo para 2011, según los mismos datos de la CEPAL, señalan que, en vista de la
reducción de la tasa de crecimiento proyectada para este año, la generación de empleo se desacelerará
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 11

moderadamente. En concreto, si bien se estima que la tasa de desempleo regional registre un nuevo
descenso, cabe esperar que éste sea más moderado que en 2010. Según la evolución de la tasa de parti-
cipación, la tasa de desempleo regional se ubicaría en el rango de 7,1% a 7,3%.

1.3. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN BOLIVIA


Durante 1985 y 2005, se implementó una serie de Reformas Estructurales orientadas a establecer al mer-
cado como asignador de recursos. Puesto que, al principio de ese período, el Gobierno era el principal
actor en los sectores estratégicos (minería, hidrocarburos, telecomunicaciones, electricidad, transporte
ferroviario y aéreo, manufactura y servicios), estas reformas ocasionaron cambios profundos en la eco-
nomía y en el funcionamiento del mercado laboral.

Recuadro 2. Las reformas de primera generación

Estas reformas fueron implementadas a partir de 1985, dirigidas a estabilizar la economía, a


permitir un mercado que se basara en las leyes del mercado y a fomentar la iniciativa privada.
El primer conjunto o paquete de reformas, conocido también como la Nueva Política Económica,
permitió la eliminación de las distorsiones de precios y restricciones sobre varios mercados, la
implementación de reformas fiscales y monetarias y la flexibilización del mercado de trabajo.
Se liberalizó el mercado cambiario, con una previa devaluación, y se estableció un sistema de
minidevaluaciones periódicas para determinar el precio de la divisa a través del Bolsín.

Los aranceles fueron reducidos a una tasa única de 20% para importaciones y se eliminaron o
redujeron las barreras paraarancelarias.

Se procedió a un ajuste fiscal, que consistió en la racionalización del gasto y del empleo público,
así como en un incremento de los ingresos públicos; asimismo, se procedió al cierre de varias
minas pertenecientes a COMIBOL.

En 1986, se implementó la nueva Reforma Tributaria, simplificando la estructura recaudatoria


gracias a su reducción a ocho impuestos.

En 1993, se promulgó la Ley de Bancos y Entidades Financieras, que permitió la libre determina-
ción de las tasas de interés, la libre asignación de recursos por intermediarios financieros, la adap-
tación del concepto de multi-banca y la prohibición de entregar créditos a grupos vinculados.

En el mercado laboral, se estableció la libre contratación y negociación de salarios entre em-


presas y trabajadores, la afiliación obligatoria al Seguro Social Obligatorio, la baja laboral de
las mujeres durante tres meses por embarazo con beneficios laborales, el pago de la prima
anual cuando la empresa obtuviera utilidades, el pago del quinquenio correspondiente al salario
mensual, el pago del finiquito (un salario mensual por año trabajado cuando el despido fuera
forzoso), el desahucio, el aguinaldo por navidad, las vacaciones pendientes y algunas medidas
menores adicionales.

Fuente: Elaboración propia en base al estudio sobre el Mercado Laboral en Bolivia 2009 (Universidad Católica Boliviana, 2010).
12 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

A partir de 1987, Bolivia comenzó a experimentar crecimientos positivos de actividad económica como
producto de las reformas de primera generación. El promedio de crecimiento de la primera mitad de la
década de los 90 fue del 4,2%, y la inflación se redujo al 11,1%; en la segunda mitad de la década, el
crecimiento fue más lento, del 3,9%, pero la inflación promedio bajó a un 5,12%.

Recuadro 3. Las reformas de segunda generación

Estas reformas se enfocaron a promover el desarrollo económico, contemplando tres áreas:

En el área económica, se buscó una mayor participación e inversión del sector privado. Se pro-
mulgó la ley de inversiones de 1990 y, en 1992, se comenzó el proceso de privatización de las
empresas estatales, siendo las más importantes ENDE, ENTEL, YPFB, ENFE y LAB; se estableció
la nueva Reforma de Pensiones a través de las AFP, y se establecieron acuerdos multilaterales y
bilaterales (CAN, MERCOSUR, GSP, ATPA-ATPDEA).

En el área social, las reformas se focalizaron en educación y salud: la Reforma Educativa se es-
tableció en 1994; en salud, se reestructuró el sistema, dando participación a los niveles subna-
cionales de gobierno y al seguro gratuito materno-infantil y, gracias a los Objetivos del Milenio,
se estableció el Programa contra la Pobreza y Apoyo a la Inversión Social (PROPAIS).

En el área político-institucional, se descentralizó la administración del Estado (reformas de Des-


centralización y Participación Popular), transfiriendo responsabilidad administrativa y ejecución
de recursos públicos para el gasto corriente. La Ley de Participación Popular dividió el territorio
en 327 municipios y estableció la elección democrática de sus alcaldes.

Fuente: Elaboración propia en base al estudio sobre el Mercado Laboral en Bolivia 2009 (Universidad Católica Boliviana, 2010).

Las Reformas de Segunda Generación permitieron la reestructuración del gasto público y el incremento
de la tasa de inversión bruta. Entre 1990 y 1993, las empresas públicas presentaron un déficit del 1,5%
del PIB y, debido a la capitalización de las empresas públicas, el déficit del Sistema Público No Financiero
pudo bajar al 0,4% del PIB. La inversión extranjera directa mostró altas tasas de crecimiento a partir de
1996, y llegó a representar el 50% de la inversión total en 1998.

En la última década, el país experimentó importantes cambios sociales y económicos: en el periodo 2000-
2005, evidenció la existencia de un sistema político desgastado, lo que propició que, a partir del año 2000,
surgiera una serie de conflictos sociales que turbaron la estabilidad existente. Los sucesos más relevan-
tes fueron la “guerra del agua”, el “febrero negro” y la “guerra del gas”. El punto de inflexión de dichos
conflictos lo constituyó la guerra del gas, cuando los Movimientos Sociales cuestionaron las estructuras
institucionales del Estado y ocasionaron la renuncia de tres presidentes y la convocatoria a elecciones.
En 2005, el poder de los Movimientos Sociales concurrió en el partido político Movimiento al Socialismo
(partido de gobierno actual, 2006-2014).

Dichos conflictos se tradujeron en un bajo crecimiento económico (promedio del 2,53% para la primera
mitad de la década), en una reducción de la inversión promedio (que descendió al 13,8%, comparado con
el 19,1% entre 1996 y 2000), y en un incremento del déficit (que pasó del 3,5% del PIB entre 1996 y 2000
al 6,3%).
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 13

Ilustración 4. Evolución del PIB y de su tasa de crecimiento (Bolivia: 2000 - 2009)

Fuente: Elaboración en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE - Instituto Nacional de Estadística, 2010). PIB: en miles de bolivianos
a precios constantes de 1990.

En la segunda mitad de la década, los conflictos sociales y políticos fueron de menor magnitud, y se contó
con un entorno económico internacional óptimo, reflejado en el incremento del precio de los bienes ex-
portables, lo que permitió un crecimiento más estable del 4,72%, así como alcanzar la tasa de crecimiento
más alta del país en 2008, del 6,15%. El Sector Público No Financiero experimentó un saldo positivo de-
bido al incremento de los ingresos por venta de gas, gracias a la nueva Ley de Hidrocarburos, al Decreto
de Nacionalización y a los elevados precios internaciones.

En el periodo de 2000-2009 en su conjunto, se puede observar que el crecimiento del PIB se dio, básica-
mente, gracias al gasto en consumo final de los hogares, que representa, en promedio, el 73% del PIB.

1.4. EMPLEO EN BOLIVIA


1.4.1. Productividad laboral
La productividad laboral en Bolivia siguió una tendencia decreciente entre 1976 y 2007, (véase la Tabla 5);
esta caída se dio en todos los sectores de la economía. Posiblemente, las reformas estructurales (particu-
larmente las reformas implementadas en la década de los 90: laborales, en educación y en salud), no han
sido suficientes para incrementar o mantener la productividad laboral.

1.4.2. La fuerza laboral


1.4.2.1. Evolución y estructura del empleo por rama de actividad económica
La actividad económica a la que se dedica la empresa, institución, negocio, taller, predio o establecimiento
donde la persona ocupada desempeña su actividad principal se puede subsumir en ramas de actividad
14 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

Tabla 5. Evolución de la productividad laboral según sectores económicos (Bolivia: 1976-2007)

Fuente: Elaboración en base a Series Históricas del PIB (CEPAL, 2010a) y datos del Instituto Nacional de Estadística (INE - Instituto Nacional de
Estadística, 2010). Datos en miles de dólares de 2000 por habitante.

económica. La Clasificación Internacional Uniforme (CIIU) divide a las ramas de actividad en 15 catego-
rías, que, a su vez, pueden agruparse en tres grandes sectores: Primario, (comprende actividades de ca-
rácter extractivo); Secundario (incluye actividades de transformación de bienes); y Terciario (conformado
por los servicios (profesionales, de restauración, hoteleros, financieros, sociales y personales).

Ilustración 5. Estructura y evolución del empleo por sector económico (Bolivia: 1976 – 2007)

Fuente: Elaboración en base a Censos 1976,1992, 2001 (INE, 1976; INE, 1992; INE, 2001a) y Encuestas de Hogares (INE, 1999; INE, 2000; INE,
2001b; INE, 2002; INE, 2004; INE, 2005; INE, 2006; INE, 2007). Datos en porcentajes.

Históricamente, la economía nacional se caracteriza por un perfil extractivo; sin embargo, la dinámica del
mercado laboral nos muestra una evolución en la composición sectorial del empleo entre 1976 y 2001. Si,
en 1976, la población ocupada en el sector primario representaba el 51% del total, esta cifra había bajado
al 47% en 1992 y al 38% en 2007. La disminución en el período 1976-1992 fue sólo en términos relativos,
mientras que, entre 1992 y 2007, el descenso se produjo tanto en valores absolutos como relativos.

La disminución en la absorción de fuerza de trabajo en el sector primario vino de la mano de un acelerado


proceso de urbanización, unido a la intensidad de las migraciones de la fuerza de trabajo rural hacia acti-
vidades urbanas, como el comercio, los servicios y el sector manufacturero. En efecto, las actividades no
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 15

primarias empleaban a casi 3 millones de personas en 2007, más de 2 millones de los cuales se encon-
traba en actividades de comercio y servicios.

El análisis a nivel de centros urbanos (véase la Tabla 6) muestra que la evolución del comportamiento del
empleo en estos centros es similar a la nacional: la participación del sector primario se redujo, la manu-
factura se mantuvo y el sector terciario incrementó su participación entre 1976 – 2007.

Por las características de la economía urbana, la estructura del empleo por actividad económica muestra
poco peso en el sector primario y, más bien, un significativo peso en el terciario (7% y 67%, respectiva-
mente, en 2007). En el sector terciario, el comercio, las ventas y las reparaciones son las actividades que
generan más empleos (22% del empleo en 2007: aproximadamente, un millón de personas). Sin embar-
go, es necesario aclarar que aquellos sectores que aumentan su participación en el empleo entre 1976 y
2007 registran también un incremento en el grado de informalidad en el mismo período.

Tabla 6. Estructura y Evolución del empleo por sector y rama de actividad (Bolivia: Área urbana)

Fuente: Elaboración propia en base a Censos del INE de 1976,1992, 2001 (INE, 1976; INE, 1992; INE, 2001a) y Encuestas de Hogares (INE, 1999; INE,
2000; INE, 2001b; INE, 2002; INE, 2004; INE, 2005; INE, 2006; INE, 2007); para los datos de 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares,
realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004). (a) Incluye Caza, Silvicultura y Pesca. (b) Producción y Distribución de Electricidad, Gas y
Agua. (c) Hoteles, Restaurantes, Transporte, Almacenamiento, Comunicaciones, Intermediación Financieros, Servicios Inmobiliarios, Empresariales
y de Alquiler. (d) Administración Pública, Defensa y Seguridad Social. (e) Servicios de Educación, Sociales, Salud, Comunitarios y Personales.

1.4.2.2. Distribución de la población ocupada por categoría ocupacional


En general, en el área urbana, casi el 70% de la población ocupada se encuentra en dos categorías de
ocupación: empleado y trabajador por cuenta propia (37% y 32%, respectivamente), como se observa en
la Tabla 7.

Por sector y rama de actividad, en el sector primario, predomina el trabajo no asalariado, con excepción del
subsector minero, donde se observa un predominio de las categorías ocupacionales Obrero y Empleados.
16 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

En el sector secundario, el 85% de la población ocupada corresponde a tres categorías ocupacionales:


empleados, obreros y trabajadores por cuenta propia. La industria manufacturera emplea una participa-
ción similar de obreros (32%) y trabajadores por cuenta propia (28%), que adquieren importancia debido
a la existencia de gran cantidad de establecimientos semi-empresariales y familiares. El subsector de agua
y energía se nutre casi exclusivamente de empleados (97%), y el de la Construcción, de obreros (56%).

En el sector terciario, el 81% de la fuerza de trabajo se distribuye en dos categorías ocupacionales: “Traba-
jadores por Cuenta Propia” y “Empleados”. En los servicios privados (de distribución, comerciales, de res-
tauración y hoteleros, de transporte y financieros, entre otros), el 49% de los trabajadores son empleados
y el 37%, trabaja por cuenta propia. En los servicios sociales y públicos, la mayoría de los trabajadores se
desempeña en establecimientos estatales, donde predominan los empleados. Finalmente, en los servicios
a hogares privados, la categoría predominante es la de Empleada del Hogar.

Tabla 7. Ocupación según rama de actividad y categoría ocupacional (Bolivia: Área Urbana: 2007)

Fuente: Elaboración propia en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 1999; INE, 2000; INE, 2001b; INE, 2002; INE, 2004; INE, 2005; INE, 2006;
INE, 2007). Para los datos de 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares 2003-2004, realizada entre noviembre de 2003 y octubre
de 2004. (a) Incluye Caza, Silvicultura y Pesca. (b) Producción y Distribución de Electricidad, Gas y Agua. (c) Hoteles, Restaurantes, Transporte,
Almacenamiento, Comunicaciones, Intermediación Financieros, Servicios Inmobiliarios, Empresariales y de Alquiler. (d) Administración Pública,
Defensa y Seguridad Social. (e) Servicios de Educación, Sociales, Salud, Comunitarios y Personales. “Patrón” incluye Patrón, Socio o Empleador;
“Aprendiz” incluye Aprendiz, Trabajador Familiar o sin remuneración.

1.4.2.3. Tipo de Administración y Tipo de Empleo


Si bien se puede afirmar que el sector privado es la mayor fuente de empleo, el sector público también
genera una considerable cantidad de empleos (en 2007, aproximadamente tres cientos veinte mil empleos
eran públicos: en la administración central, educación, salud, policía y fuerzas armadas).

Como se observa en la Tabla 8, la proporción de empleos públicos fue decreciendo entre 1989 y 2001,
aunque se observa un ligero cambio en la tendencia entre 2001 y 2007. Estos datos son coherentes con
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 17

Tabla 8. Ocupación en Sector Público o Privado (Bolivia: Ciudades Capitales: 1989-2007)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de UDAPE (UDAPE, 2010).

los de la Tabla 9, en la que se presentan datos detallados de la evolución del empleo público y privado
para el último período, 2001-2007, y en los que se puede apreciar cómo la minoración en la importancia
relativa del empleo estatal se intensifica hasta 2003-2004 (pasa de un 11% en 2001 a un 9% en estas
fechas) y cómo a partir de 2005, con la asunción del gobierno central por parte del MAS, se da un punto
de inflexión en esta tendencia (en 2005, recupera un punto porcentual, hasta un 10%, y en 2006 y 2007
se sitúa en el 12%).

Una parte importante del empleo (véase la Tabla 9) es generado en la empresa privada – en 2007, el 25%
– sin embargo, por el carácter informal del empleo en el país, el 57% del empleo es familiar o semiempre-

Tabla 9. Ocupación según tipo de empleo (Bolivia: Área Urbana: 2001 - 2007)

Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE (INE - Instituto Nacional de Estadística, 2010). Para los datos de 2003-2004, se utiliza la
Encuesta Continua de Hogares 2003-2004 (INE, 2004), realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004.
18 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

sarial (38% y 19%, respectivamente). También es interesante destacar que existe un 5% del empleo que
es doméstico, realizado, casi exclusivamente, por mujeres.

1.4.3. Características de la fuerza laboral


A continuación, se analizan algunas características de la población ocupada de acuerdo a la estructura de
edad, al nivel de instrucción y al sexo, según el grupo de ocupación y la rama de la actividad que desem-
peñan.

1.4.3.1. Distribución por Edad


La población urbana de Bolivia es bastante joven, más del 50% de la población tiene menos de 23 años,
por eso, gran parte de la población no es productiva, ya que se encuentra en edad de formación. El prome-
dio de la fuerza laboral urbana es de 35 años y, según el grupo ocupacional, se distribuye de la siguiente
forma (ver Tabla 10):

Tabla 10. Ocupación según rango de edad y grupo ocupacional (Bolivia: Área Urbana: 2007)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Datos porcentuales sobre la población ocupada mayor
de 10 años.

Todos los grupos de ocupación tienen la mayor parte de los trabajadores entre los 20 y 54 años, sin em-
bargo, se distinguen dos grupos: (i) más del 50% de los trabajadores que tiene entre 20 y 39 años son
técnicos, profesionales y empleados de oficina; (ii) una mayoría de los que tiene 54 años o más son fuerza
de trabajo poco calificada, en general, trabajo precario e informal, que permanece en el mercado laboral
luego de la edad de retiro por no gozar de beneficios de jubilación.
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 19

La fuerza de trabajo joven que caracteriza a la población ocupada en el país está concentrada en grupos
ocupacionales que requieren de mano de obra cualificada o semicualificada, que trabaja en puestos di-
rectivos, o como empleados de oficina u operadores de maquinaria. Por ejemplo, el 35% y el 38% de la
población joven entre 20 y 29 años está ocupada como técnico/profesional de apoyo y como empleado
de oficina, respectivamente.

1.4.3.2. Nivel de Instrucción


Otra de las características a considerar de la población ocupada es el nivel de educación que adquiere, ya
que éste va a señalar su productividad, según las habilidades, destrezas y conocimientos adquiridos en la
etapa de formación. En el país, el grado de cualificación de las personas es un factor que parece influir en
la rama de actividad en la que son absorbidos los trabajadores.

Ilustración 6. Perfiles educativos de cada sector económico (Bolivia: Área Urbana: 2007)

Fuente: Elaboración en base a datos de la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Datos porcentuales sobre la población ocupada
mayor de 10 años.

El sector primario es intensivo en mano de obra no cualificada: el 69% de la población ocupada en este
sector alcanza el nivel de instrucción primario, mientras que el 30% tiene un nivel de instrucción secun-
dario o superior. Por ejemplo, esta característica de la fuerza laboral del sector primario muestra el tipo
de agricultura que se desarrolla en el país, una agricultura rudimentaria e intensa en mano de obra no
cualificada, que relega los puestos de trabajo para los jóvenes profesionales a los otros sectores.

Contrariamente, el sector secundario absorbe trabajadores con mayores niveles de instrucción – en par-
ticular, en la industria manufacturera –, hecho que se traduce en que un 69% de la población ocupada en
este sector tiene educación secundaria (43%) o superior (16%).

Finalmente, el sector terciario absorbe la mayor cantidad de profesionales con elevados niveles de ins-
trucción: el 35% de los trabajadores en el sector terciario tienen educación superior, alrededor de 630 mil
20 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

profesionales, cifra que, en términos absolutos, es similar a la suma de todos los ocupados en el sector
secundario. En general, estos profesionales cualificados son absorbidos por todas las actividades del sec-
tor terciario, ya sea el Comercio, los Servicios Privados, la Administración Pública o los Servicios Sociales
– salvo en la atención a hogares privados – (véase la tabla en el Anexo).

1.4.3.3. Grupo ocupacional


Para lograr una caracterización de la población ocupada en su totalidad, es necesario que se incluya el
detalle de cada uno de los grupos ocupacionales a los que pertenece la fuerza de trabajo. De esta forma
no sólo se consigue ofrecer una descripción de las ramas de actividades y de los sectores del mercado
de trabajo, sino que también se puede describir cada uno de los grupos ocupacionales dentro de estos
sectores.

La siguiente tabla muestra la evolución de la fuerza laboral según el grupo ocupacional al que pertenece.
Tras una primera lectura de la composición de cada grupo, es sorprendente el escaso cambio existente
en su estructura desde 2002, a pesar de los cambios previamente descritos en los distintos sectores de la
economía. Realizando un análisis más detallado, existen tres grupos a considerar.

Tabla 11. Evolución del perfil ocupacional por sexo (Bolivia: Área Urbana: 1992 - 2007)

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE - Instituto Nacional de Estadística, 2010). Nota: los totales
no siempre suman cien por razones de redondeo y porque estas categorías no recogen en ocasiones todas las opciones.

El grupo de profesionales ha sufrido un aumento importante, pasando de solo un 4% en 2002 a un 10% en


2007. Este aumento está ligado al crecimiento del sector terciario del país, sobre todo, en el área urbana,
a pesar de no constituir el sector principal de empleo en el país. Por otra parte, el grupo de técnicos y pro-
fesionales de apoyo ha sufrido una caída en su porcentaje de participación, considerando que es un sector
muy importante para ciertas ramas de actividad dentro de la economía. Finalmente, el sector de servicios
y comercio mostró un aumento del 5% en su participación dentro de la fuerza laboral, para alcanzar una
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 21

cifra de un 22%, siendo el grupo ocupacional con mayor participación junto a los de la industria extractiva,
la construcción y las manufacturas, con la diferencia de que este último grupo no muestra cambio alguno
desde 1992. El sector de servicios y comercio es de vital importancia por concentrar la mayoría del sector
informal de la economía, un aspecto muy importante al caracterizar el mercado laboral.

Para concluir la caracterización de la fuerza laboral en el país, es fundamental que se analice la inserción
de las mujeres dentro del mercado laboral, ya que representan un número mayor de personas que ningún
otro grupo en el país, con lo que es importante su inclusión dentro de la actividad económica del país, por
el potencial que representa. La Encuesta Trimestral de Empleo muestra los siguientes datos de ocupación
según género en el Eje Troncal del país:

Tabla 12. Perfil ocupacional por sexo (Bolivia: Ciudades del Eje: 2010-T2)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Encuesta trimestral de Empleo, INE (INE, 2010a).

Ocupaciones de directores, de profesionales, de científicos e intelectuales y de empleados de oficina


demuestran que, en muchos casos, las mujeres tienen un mayor porcentaje dentro de su estructura. Sin
embargo, aún existen ocupaciones que concentran una importante parte de trabajadores masculinos ocu-
pados, en el sector extractivo y como operadores de instalaciones y maquinarias sobre todo, puestos que,
para la estructura de las mujeres ocupadas, no son sectores predominantes.

1.4.4. El desempleo
En el país, en 2007, en el área urbana, existían, aproximadamente, 216 mil personas desempleadas, por las
implicaciones que tiene sobre la calidad de vida de estas personas y de sus familias, el estudio del desempleo
es importante. Asimismo, es importante porque incide sobre las oportunidades de empleo de los profesiona-
les y técnicos superiores, con lo que tiene una especial relevancia para el objeto central de este estudio.

A continuación, se realiza una caracterización de los desempleados, que permite identificar a los grupos
más vulnerables. Se deben tener en cuenta dos consideraciones: primera, el peor de mal que puede sufrir
un trabajador es quedar desempleado y no encontrar empleo en un largo período; segunda, debido a los al-
tos niveles de pobreza en el país, existen otras alternativas al desempleo: el subempleo o la informalidad.
22 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

Tabla 13. Tasas de Desocupación (Bolivia: Área Urbana: 2001 – 2007)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Encuesta trimestral de Empleo, INE. T.C (INE, 2010a). = Tasa de crecimiento, definida como la
diferencia entre el valor en 2007 y el valor en 2001, dividida por este último.

Entre 2001 y 2007, la tendencia decreciente de la tasa de desempleo abierto estuvo explicada, principal-
mente, por la reducción de la cesantía. En 2001, la tasa de desempleo abierta era del 8,5%, y se redujo en
0,83%, hasta el 7,67%, en 2007, lo que supone una tasa de crecimiento negativa del 9,76%. Si se atiende
a los dos componentes que conforman la tasa de desempleo abierta (la tasa de cesantía y la de personas
que buscan empleo por primera vez) destaca a reducción de la tasa de cesantía (cae 2,1% entre 2001 y
2007, del 6,80% al 4,70%, lo que supone una tasa de crecimiento del -30,88%) y el incremento de perso-
nas que buscaron empleo por primera vez: la tasa de búsqueda se elevó hasta el 2,96% de la PEA urbana,
lo que supuso un incremento de casi el 75%.

1.4.4.1. Características de la población desocupada


Las características personales de la población desocupada (véase la Tabla 14) muestran que el desempleo
abierto afectó en mayor medida a las mujeres, a los jóvenes y a quienes habían completado estudios se-
cundarios o superiores:

Tabla 14. Tasa de desempleo abierto por sexo, edad y estudios (Bolivia: Área Urbana: 1999 - 2007)

Fuente: Elaboración propia en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Para los datos de 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de
Hogares 2003-2004, realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004 (INE, 2004).
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 23

A continuación, se analizará la incidencia del desempleo pormenorizadamente según el género, la edad y


el nivel máximo de instrucción completado.

Ilustración 7. Incidencia del desempleo según sexo (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007)

Fuente: Elaboración en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Para los datos de 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares
2003-2004, realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004 (INE, 2004).

La tasa de desempleo fue consistentemente superior entre las mujeres que entre los hombres a lo largo
del período considerado (1999 – 2007), y la brecha entre las tasas de ambos grupos tendió a aumentar. En
1999, el desempleo femenino era, aproximadamente, 2 puntos porcentuales superior al desempleo mas-
culino; sin embargo, esta diferencia se amplió a 3 puntos porcentuales en promedio entre 2000 y 2007.

Ilustración 8. Incidencia del desempleo según edad (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007)

Fuente: Elaboración en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Para 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares 2003-2004,
realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004 (INE, 2004).

Al igual que las mujeres, los jóvenes son un grupo vulnerable al desempleo, y presentaron las mayores ta-
sas de desempleo a lo largo de todo el período. Además, la “prima de desempleo” sufrida por los jóvenes
24 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

aumentó en el tiempo, de tal manera que, al final del período, el desempleo entre los jóvenes (menores de
25 años) era 3 veces superior al desempleo entre los mayores (entre 25 y 44 años), y 7 veces mayor que
entre los adultos (mayores a 45 años). A su vez, las tasas de desempleo fueron consistentemente supe-
riores para quienes tenían de 25 a 44 años que para quienes eran mayores de 45, aunque las diferencias
entre estos dos últimos grupos fueron mucho más reducidas que las diferencias de ambos colectivos con
respecto a los más jóvenes.

Ilustración 9. Incidencia del desempleo según nivel de estudios (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007)

Fuente: Elaboración en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Para 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares 2003-2004,
realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004 (INE, 2004).

Tomando en cuenta el nivel de instrucción alcanzado, las menores tasas de desempleo se dan entre quie-
nes alcanzaron solo la primaria (3,2% en 2007), seguidos por quienes cuentan con educación secundaria,
con una tasa del 9,7%, y, finalmente, por quienes poseen educación superior, con un 10,9% en 2007.

Es interesante remarcar el comportamiento diferenciado a lo largo del período 1999 – 2007 entre quienes
ostentaban estudios superiores, cuyas tasas de desempleo crecieron, para pasar de un 6,0% en 1999 a
un 10,9% en 2007, y el resto de colectivos, para quienes este indicador experimentó una disminución
(de 5,2% a 3,2% entre quienes tenían, a lo sumo, estudios primarios, y de 10,8% a 9,7% entre quienes
contaban con estudios secundarios completados).

En este sentido, la evolución divergente entre quienes contaban con estudios superiores y quienes habían
completado estudios secundarios resulta especialmente interesante, ya que, al principio del período, los
estudios superiores servían como una “salvaguarda” para una menor incidencia del desempleo (6,0%
para quienes contaban con estudios superiores frente a 10,8% para quienes contaban solo con estudios
secundarios), mientras que, al final del período, contar con estudios superiores había dejado de constituir
una ventaja en este sentido, y ambos grupos presentaban tasas de desempleo muy similares (de hecho,
quienes contaban con estudios superiores se enfrentaban a una tasa levemente mayor que quienes sólo
tenían estudios secundarios, del 10,9% frente al 9,7%).

Para 2010, las características de la población desocupada (a partir de la Encuesta Trimestral de Empleo
del INE), no muestran mayores cambios para los Departamentos del Eje Troncal: las mujeres y los jóvenes
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 25

siguen siendo los más afectados por el desempleo. Como se observa en la Tabla 15, de los 137.268 des-
ocupados del Eje Troncal, el 53,0% (73.394) son mujeres, el 40,0% están entre 20 y 29 años, y el 52,6%
tienen educación superior.

El perfil de edad para los desocupados de ambos sexos es, en términos cualitativos, casi idéntico. Para
ambos sexos, tras el de 20 a 29 años, los siguientes grupos etarios entre los que se distribuye el total del
desempleo en el eje troncal son, por este orden, el de 30 a 39 años (21,0% del total, con lo que, juntamen-
te con los de 20 a 29 años, supone un acumulado de un 61,0%), el de 10 a 19 años (15%,0 del total, con
lo que el acumulado asciende a un 76,0%; cabe notar que, entre los hombres, el porcentaje de este grupo
es de un 18,0%, mayor que el de 30 a 39 años, que era de un 17,0%), el de 40 a 49 años, el de 50 a 59,
el de 60 a 69, y el de 70 a 98 años.

Tabla 15. Perfiles sociodemográficos de los desocupados (Bolivia: Eje Troncal: 2010-T2)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Encuesta Trimestral de Empleo (INE, 2010a).
26 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

El perfil educativo para los desocupados de ambos sexos es, en términos cualitativos, casi idéntico. Por
estudios, para ambos sexos, tras el de estudios superiores (que, como se dijo antes, recoge a un 52,6%
del total), los siguientes grupos entre los que se distribuye el total del desempleo en el eje troncal son, por
este orden, los que gozan de estudios secundarios (30,2% del total, con lo que, juntamente con los de es-
tudios superiores, supone un acumulado de un 82,8%), los que completaron estudios primarios (14,1%),
los que se acogieron a estudios especiales (2,6%), y los que no cursaron ninguno (0,5%).

1.4.4.2. La duración del desempleo


Se entiende por duración del desempleo el período de tiempo que los cesantes buscan empleo desde la
última vez que trabajaron.

Tabla 16. Duración del desempleo por sexo, edad y estudios (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007)

Fuente: Elaboración propia en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Para los datos de 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de
Hogares 2003-2004, realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004 (INE, 2004). Para el cálculo de la media, se ha contabilizado la obser-
vación de 2003-2004 como un único punto de datos, ya que no se cuenta con observaciones individualizadas para ambos años.

La duración promedio de la cesantía fue de 18 meses entre 1999 y 2007. En 2007, se registra una duración
del desempleo de 16 meses – menor al promedio del conjunto del período. Este resultado puede deberse:
(i) al crecimiento económico moderado que tuvo el país en los últimos años (4,5% en promedio entre
2005-2007) y (ii) a la mayor creación de empleos, en particular, en el sector público:

A continuación, se analizará la duración del desempleo pormenorizadamente según el género, la edad y el


nivel máximo de instrucción completado.
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 27

Ilustración 10. Duración del desempleo según sexo (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007)

Fuente: Elaboración en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Para 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares 2003-2004,
realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004 (INE, 2004).

Las mujeres suelen permanecer más meses en el desempleo que los hombres: entre 1999 y 2007, per-
manecían unos 24 meses en promedio, frente a unos 14 de los hombres. Dadas las tasas de desempleo
de ambos grupos (véase la Ilustración 7), las mujeres son doblemente vulnerables al desempleo, ya que
experimentan tasas más elevadas que sus congéneres masculinos y sufren asimismo de una duración
más prolongada de esta situación.

Ilustración 11. Duración del desempleo según edad (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007)

Fuente: Elaboración en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Para 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares 2003-2004,
realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004 (INE, 2004).

La estructura de edad de los cesantes muestra que los mayores de 45 años tienen una duración promedio
del desempleo tres veces superior que la de los menores de 25 años de edad (de 21,3 meses frente a 6,9,
en 2007).

Esta diferencia se debe, en gran parte, a una reducción en la duración del desempleo entre los más jóve-
nes a lo largo de este período (de 11,9 meses en 1999 a 6,9 meses en 2007) y, sobre todo, a un aumento
28 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

para los mayores de 45 (de 12,7 meses a 21,3). Merece la pena destacar también la importante reducción
en la duración de la cesantía para el grupo de edad intermedia (de 29,1 meses a 13,4). Si estos datos se
consideran conjuntamente con los datos sobre las tasas de desempleo de cada uno de los grupos, resulta
significativo que estas tasas son inversamente proporcionales a la duración del desempleo: mientras que
los jóvenes estaban expuestos a las mayores tasas de desempleo, son también el grupo para el que la dura-
ción de esta situación es menor, mientras que la situación inversa caracteriza a los mayores de 45 años.

Ilustración 12. Duración del desempleo según estudios (Bolivia: Área Urbana: 1999 – 2007)

Fuente: Elaboración en base a la Encuesta de Hogares 2007 (INE, 2007). Para 2003-2004, se utiliza la Encuesta Continua de Hogares 2003-2004,
realizada entre noviembre de 2003 y octubre de 2004 (INE, 2004).

Si se atiende al máximo nivel de instrucción alcanzado, quienes no habían concluido ningún nivel de es-
tudios o sólo el nivel primario tendieron a estar expuestos a episodios de desempleo más duraderos (22
meses en promedio), mientras que la situación es menos difícil para los desocupados que tienen educa-
ción secundaria o superior (16 y 18 meses en promedio entre 1999 y 2007). En términos de la evolución a
lo largo del período, la duración promedio del desempleo se incrementó para aquellos con bajos niveles de
instrucción (pasó de 24,3 meses en 1999 a 26,2 meses en 2007), y disminuyó para quienes habían com-
pletado la secundaria (de 16,0 a 14,8 meses) y, en mayor medida, para quienes habían finalizado estudios
superiores o terciarios (de 19,7 a 13,6 meses).

1.4.5. Subempleo e informalidad


De acuerdo con la Organización Internacional de Trabajo, el subempleo es una situación de empleo inade-
cuado respecto a la duración y la productividad del trabajo y/o a la percepción de ingresos bajos, dadas las
cualidades de los ocupados4.

4 El Subempleo existe cuando el empleo es inadecuado con respecto a determinadas normas. El subempleo visible se refiere
a personas ocupadas que trabajan habitualmente menos de 48 horas semanales en sus ocupaciones principal o secundaria,
que desean trabajar más horas y están disponibles para hacerlo, pero no lo hacen porque no consiguen más trabajo asa-
lariado o independiente. El subempleo invisible son los ocupados que trabajan 48 horas semanales o más y cuyo ingreso
primario mensual es inferior al mínimo legalmente establecido (que el Estado garantiza a los trabajadores que no se en-
marcan en alguna ocupación específica dentro del Decreto de Salarios Mínimos). El empleo informal se refiere a relaciones
laborales sin cumplir las formalidades legales.
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 29

Tabla 17. Población ocupada urbana, según sexo y condición de empleo (Bolivia: 1996 – 2007)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de UDAPE (UDAPE, 2010). Clave: H = hombres; M = mujeres; T = total.

Los datos de la Tabla 17 muestran que el empleo informal constituye la principal forma de utilización de la
fuerza de trabajo en Bolivia (en promedio, el 61% de la fuerza laboral urbana a lo largo del periodo 1996
– 2007). Si bien tiene tendencia decreciente, para 2007, el 57% de la población ocupada tenía aún un
empleo informal. En el período 1999 – 2007, el subempleo fue alto, afectando a un tercio de la población
económicamente activa, principalmente, a las mujeres, y se extiende al conjunto de las actividades econó-
micas (INE, 1999; INE, 2000; INE, 2001b; INE, 2002; INE, 2004; INE, 2005; INE, 2006; INE, 2007).

El promedio de subempleo en el periodo analizado es del 22%, y se puede observar que las mujeres son
las que contribuyen en mayor medida a esta cifra. De acuerdo con las encuestas de hogares del periodo
1996 – 2007, los mayores niveles de subempleo visible se presentan en la silvicultura y pesca, en la edu-
cación y en los servicios personales; en cambio, el invisible afecta de manera importante a casi todas las
ramas de actividad. La rama de actividad Intermediación Financiera tiene el menor nivel de sub-utilización
de la fuerza de trabajo.

Otro indicador importante del empleo lo constituye la Tasa de Desempleo Equivalente5 . En 2000, en el
área urbana, esta tasa alcanzó un 15,15%, lo que significa que, aproximadamente, 15 personas ocupa-
das de cada 100 quedarían cesantes si la demanda de trabajo existente se distribuyera de forma tal que
todos quienes trabajaran estuvieran plenamente ocupados; o que sería necesario crear aproximadamente
15 puestos de trabajo plenos adicionales por cada 100 personas ocupadas para absorber plenamente el
subempleo.

1.4.6. Brechas en productividad y empleo


1.4.6.1. Brechas en américa latina
Las economías latinoamericanas y del Caribe se caracterizan por dos aspectos: (i) en primer lugar, existe
una brecha externa, que refleja las limitaciones de las capacidades tecnológicas de la región con respecto
a las de los países desarrollados en cuanto a innovación y difusión de tecnología en el área de producción;
(ii) en segundo lugar, se encuentra la brecha interna, es decir las diferencias de productividad entre distin-
tos sectores y dentro de cada uno de ellos, así como entre las empresas de cada país.

5 Tasa de Desempleo Equivalente, representa el porcentaje de subempleados convertidos al equivalente de desempleados,


con respecto a la PEA.
30 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

La desigualdad social de Latinoamérica refleja altos grados de concentración de la propiedad y una mar-
cada heterogeneidad productiva, es decir, la existencia simultánea de sectores de productividad laboral
media y de otros en los que la productividad es muy baja; esta brecha se explica a través de la calidad en
los puestos de trabajo que presentan rendimientos desiguales entre trabajadores, capital y trabajo.

Recuadro 4. Curva de Kuznets

Las relaciones entre crecimiento y heterogeneidad productiva y social varían mucho según paí-
ses: en el caso de China e India, se cumple la “curva de Kuznets”, que indica que, durante el
proceso de desarrollo de un país, la desigualdad aumenta durante cierto tiempo, la etapa de
industrialización, debido a que grupos significativos de la población, que era homogéneamente
pobre, se trasladan a la ciudad, encontrando puestos de trabajo con mayor productividad en
sectores modernos y, por tanto, aumenta la distancia entre la productividad en los sectores mo-
dernos urbanos y la productividad rural (lo que genera un aumento de las desigualdades debido
a que los trabajadores rurales aún constituyen una fracción mayoritaria de la fuerza de trabajo
en esta etapa). La heterogeneidad productiva y social se incrementa hasta que la proporción de
las ocupaciones en los segmentos modernos alcance magnitudes relevantes.

Fuente: La Brecha de la igualdad, brechas por cerrar, caminos por abrir (CEPAL, 2010c).

La brecha tecnológica en las actividades que hacen uso intensivo de tecnología entre las economías
abiertas de la región y la frontera internacional trae, como consecuencias, una estructura sesgada hacia
actividades con gastos reducidos en investigación y desarrollo, así como una estructura productiva con
menor peso en los sectores con uso intensivo de tecnología, que genera una menor capacidad de adapta-
ción ante cambios en la demanda.

Un reflejo de la heterogeneidad e inequidad son los elevados niveles de subempleo e informalidad de la


región: en América del Sur, el promedio de la población ocupada urbana en sectores de baja productividad
(sector informal) fue del 48% en 2009, destacando Colombia, donde el 60% se encuentra en el sector
informal (CEPAL, 2010a).

En cuanto a la generación de empleo en América Latina6, se observa que, en los sectores donde la pro-
ductividad crece, se absorbe una baja proporción del empleo total. Los sectores de alta productividad7,
absorbieron el 8,1% del empleo en 2008, en comparación con los sectores de baja productividad8, que
absorbieron el 71,9%. En los últimos 20 años, no se observaron grandes cambios en la generación de
empleo de estos sectores, el de productividad media incrementó 2,9 puntos porcentuales y el de alta pro-
ductividad incrementó apenas 0,2 puntos porcentuales (CEPAL, 2010a).

6 Incluye 11 países, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Perú, República Bolivariana
de Venezuela y Uruguay.
7 Minería, energía y finanzas.
8 Agricultura, construcción, comercio y servicios comunales y personales.
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 31

Si se clasifican las empresas por tamaño (microempresas, pequeñas empresas, o PYMEs, medianas em-
presas y grandes empresas), las PYMEs representan más del 90% de las empresas de la región (CEPAL,
2010b), con un aporte limitado al PIB y a las exportaciones, pero con una contribución elevada a la gene-
ración de empleo, como muestra la Tabla 18:

Tabla 18. Participación de los distintos tipos de empresas en el empleo, el PIB y las exportaciones (2009)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2010a). Datos para Argentina,
Brasil, Chile y México.

Si se acude a una representación gráfica de los datos de la Tabla 18, se podrá apreciar con mayor claridad
el desequilibrio entre la contribución de cada uno de los tipos de empresas a las distintas variables de
interés (empleo, producto bruto y exportaciones del país):

Ilustración 13. Contribución de tipos de empresas al empleo, al PIB y a las exportaciones (2009)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2010a). Datos para Argentina,
Brasil, Chile y México.

En la década de los 90, la brecha salarial se ensanchó en los países de la región, debido, principalmente,
a que mejoraron los ingresos de los más cualificados (trabajadores con más de 12 años de estudio). Esta
ampliación de la brecha se observó tanto para asalariados como para el conjunto de los ocupados, y tanto
para hombres como mujeres. La brecha para los asalariados entre los menos cualificados y el grupo con
32 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

9 a 12 años de educación se redujo entre principios de los 90 y el periodo 2006-2008 en un 4,5% (CEPAL,
2010b).

La mayor brecha salarial de la región la presenta Brasil, con un índice de Gini para los asalariados en el
área urbana de 0,586 en 2008, siendo éste el país con el índice más alto durante los últimos 20 años,
alcanzando un nivel máximo de 0,625 en 1999.

1.4.6.2. Brechas en Bolivia


Al igual que en América Latina, el mercado laboral se encuentra segmentado en Bolivia, agrupando cada
segmento a cierto tipo de trabajadores y cierto tipo de empleos, por lo que las oportunidades de partici-
pación son significativamente diferentes para los diferentes grupos sociales.

El mercado laboral boliviano se caracteriza por la significativa participación en actividades dentro del lla-
mado sector informal y por la dualidad persistente entre el sector urbano y el rural, con sus implicaciones
sobre las oportunidades de empleo en ambos sectores. En Bolivia, alrededor del 70% de la población
ocupada se encuentra en el mercado informal y cerca del 40% se encuentra en comunidades y pueblos
rurales.

Los estudios sobre empleo realizados en Bolivia, como, por ejemplo, el que llevó a cabo Beatriz Muriel
(Muriel, 2010), indican que las mujeres y los indígenas se encuentran concentrados en el sector de servi-
cios, participan, generalmente, por cuenta propia, y perciben menores ingresos que los varones y que los
trabajadores no indígenas. Además, ingresan al mercado laboral con menores niveles de capital humano,
menores niveles de experiencia y, en general, con una escasez de capacidades laborales.

El índice de Gini del ingreso laboral para la zona urbana de Bolivia es de 0,53, mostrando una disparidad
alta, que puede ser explicada por la brecha que existe en los niveles de educación.

Tomando en cuenta la diferencia entre hombres y mujeres, se observa que la diferencia salarial mensual
promedio entre los hombres pertenecientes al percentil más alto9 y las mujeres pertenecientes a dicho
percentil de 2.026 bolivianos, y el de las mujeres llega apenas a la mitad que el de los hombres. Los in-
dígenas representan el 34% de la población, y su salario promedio representa el 82% de la población no
indígena, aunque se debe tener en cuenta que las diferencias salariales entre los indígenas son considera-
bles, dado que el índice de Gini entre ellos es elevado, de 0,525 (INE, 2007).

9 Aquéllos que como grupo tienen un salario superior al del 99% restante de asalariados.
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 33

ii
anÁlisis de la oferta:
educaciÓn universitaria
y tÉcnica

2.1 INTRODUCCIÓN
Bolivia es hoy un país de población joven, que está atravesando un proceso de transición demográfica10,
una “oportunidad demográfica”, que significa que, en las próximas décadas, habrá un elevado número de
personas dispuestas a ingresar al mercado laboral y, por lo tanto, se reducirá la dependencia infantil, sin
que ello comporte un incremento sustancial de la población (dependiente) de mayor edad.

El informe del PNUD (Proyecto de las Naciones Unidas para el Desarrollo) plantea que, para que los bene-
ficios de esta transición demográfica se hagan efectivos, es imprescindible preparar a la economía para su
llegada (PNUD, 2008). Se debe pensar, por un lado, en que este incremento de la oferta de trabajo tendrá
que ser respondido por una mayor y mejor demanda de trabajo (de las empresas) y, por otra parte, en que
se debe educar a esa mano de obra que, en un futuro cercano, se querrá incorporar al mercado laboral,
pues, de lo contrario, sus niveles de productividad serán bajos.

Existe un consenso creciente en la región sobre la necesidad y la importancia de la formación de capital


humano, con especial énfasis en la educación secundaria, superior y técnica, por la relación directa y
positiva que tienen los logros educativos sobre los resultados en el mercado de trabajo. Dado el contexto
económico actual, una medida (necesaria pero no suficiente) que pueden tomar los trabajadores para
adaptarse a la futura dinámica económica mundial es la de obtener más y mejor educación (Carrison,
2002).

En esta línea, en Bolivia, la educación superior está ofrecida por las universidades, las escuelas superiores
de formación docente y los institutos técnicos, tecnológicos y artísticos, tanto fiscales como privados. De
acuerdo con el Artículo 91 de la Sección II de la Nueva Constitución Política del Estado, la educación su-

10 La transición demográfica es un proceso de larga duración que transcurre entre dos momentos poblacionales diferentes:
el inicial, se caracteriza por altas tasas de mortalidad y de fecundidad y un bajo crecimiento demográfico neto; el terminal,
aunque coincide en mostrar un bajo crecimiento demográfico neto, se distingue por niveles bajos de mortalidad y fecundi-
dad (PNUD, 2008).
34 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

perior es intracultural, intercultural y plurilingüe, y desarrolla procesos de formación profesional, así como
de generación y divulgación de conocimientos orientados al desarrollo integral de la sociedad (Constitu-
ción Política del Estado, 2008).

Para efectos de esta investigación, se tomarán en cuenta en los análisis a las universidades (tanto públi-
cas como privadas) y a los institutos de formación técnica (públicos y privados). El sistema universitario
nacional reconoce a las siguientes universidades:

Tabla 19. Sistema universitario nacional

Fuente: Elaboración propia en base a la Guía de Universidades del Estado Plurinacional de Bolivia (Dirección General de Educación Superior,
2011). * Universidades indígenas interculturales y productivas.

Por otro lado, en el actual contexto nacional, el sistema educativo reconoce legalmente en el país a 280
Institutos técnicos:

Tabla 20. Sistema de institutos públicos legalmente reconocidos

Fuente: Elaboración propia en base a la Guía de Universidades del Estado Plurinacional de Bolivia (Dirección General de Educación Superior,
2011). * Universidades indígenas interculturales y productivas.

El presente acápite intentará estudiar tres aspectos importantes sobre la oferta laboral. Primero, se iden-
tificará la tendencia de la oferta laboral en el periodo 2004 – 2009. Segundo, se mostrará cómo se dis-
tribuye esta oferta laboral en las universidades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz. Tercero, se
realizará un análisis de la estructura de la matrícula por área de conocimiento; esta exploración se realizará
tanto para universidades públicas y privadas como para institutos técnicos. Finalmente, se concluirá.
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 35

2.2. EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA


La educación superior en Bolivia es heterogénea, existen múltiples instituciones que la conforman, por
ejemplo, desde 1990, se crean universidades privadas que, de alguna manera, crean una competencia por
el mercado estudiantil al que antaño fuera monopolio de las universidades del Estado. Luego, en la misma
década, aparece la oferta de postgrados tanto en las Universidades Públicas como en las Privadas.

Para 2005, había 257.396 estudiantes en la educación pública y 64.078 estudiantes en la educación pri-
vada; los datos oficiales de 2010 muestran un incremento sustancial del número total de estudiantes
matriculados: las universidades públicas aumentaron el número de estudiantes un 30% entre 2005, y
2010, año en el que llegaron a 338.240 estudiantes, mientras que, en el mismo período, las universidades
privadas aumentaron su número de estudiantes en un 50%, y pasaron a tener 90.949 estudiantes.

La cobertura universitaria en Bolivia es del 31% (en 1950 era del 1,5%); es decir, tres de cada diez jóvenes
en edad de cursar estudios universitarios está efectivamente inscrito en la universidad. Esta cobertura
está 3 puntos porcentuales por debajo del promedio en América Latina y, en concreto, es menor que la de
países como Argentina, Chile, Uruguay y Venezuela.

La evidencia señala que, en los últimos años, se ha vivido un proceso de democratización de la educación
universitaria. Primero, por el incremento del acceso de las mujeres a estudios universitarios que, para
2010, fue del 48%, porcentaje similar al de los hombres. Segundo, se modificó el perfil del estudiante, éste
dejó de ser sinónimo de clase media y de haber asistido previamente a un colegio particular. En efecto, un
buen porcentaje de los estudiantes de las universidades autónomas, quizá, entre el 60% y el 70%, provie-
ne de sectores de bajos ingresos y de establecimientos fiscales... aunque, en las universidades privadas,
ocurre exactamente lo contrario (PIEB, 2007).

Muchos estudios concluyen que el espacio universitario se segmenta socialmente de una manera hasta
ahora desconocida, pero estos procesos de cambio no fueron acompañados por una transformación in-
terna de las instituciones que incrementara su transparencia, su pertinencia y la calidad de su aprendizaje.
Los diagnósticos realizados, incluidos los que provienen de las propias instituciones, concuerdan que la
universidad boliviana enfrenta una profunda crisis de calidad, transparencia y pertinencia, que amenaza
su propio rol.

Siguiendo el camino de la educación superior, no hay que olvidar que, dado el actual contexto nacional,
el Plan Nacional de Desarrollo (Ministerio de Planificación y Desarrollo, 2006) identificó la necesidad de
mejorar “la preparación para el trabajo” y “la educación para la producción”. Una educación relacionada
con las actividades productivas del país y que ayude a generar mejores oportunidades de empleo y, por lo
tanto, mejores salarios. Este tipo de destrezas se logra, sobre todo, en la educación técnica y tecnológica,
que comprende los niveles de educación o formación técnica, la formación laboral y la capacitación.

Por lo tanto, a medida que el entorno nacional va cambiando, cambia también el desafío que se les
presenta a las universidades y a los institutos técnicos nacionales: el objetivo principal reside en formar
estudiantes para mercados que se están generando, en educar aprendiendo de experiencias exitosas para
un mercado futuro de trabajo, en capacitar a los estudiantes con personal de calidad.

¿Por qué es importante la educación universitaria? La educación universitaria es, en muchos países, un
instrumento para impulsar el desarrollo y reducir la pobreza. Los sistemas universitarios tienen el desafío
de maximizar los beneficios a nivel local. Las mejores universidades en el mundo producen graduados
36 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

universitarios excepcionalmente cualificados y muy demandados por el mercado laboral, que llevan a
cabo investigaciones de vanguardia con publicaciones en las principales revistas científicas y que, en el
caso de las instituciones orientadas hacia la ciencia y la tecnología, contribuyen a innovaciones técnicas
a través de patentes y licencias.

Las presiones internacionales, consecuencia, en gran parte, de los movimientos globales de los recursos
de la educación universitaria –financiación, ideas, estudiantes y personal– han forzado a las instituciones
a reexaminar su visión de las universidades, y han obligado a los gobiernos a reexaminar sus compromi-
sos y expectativas con respecto a sus instituciones de enseñanza profesional. Un resultado importante de
estos cambios ha sido el creciente deseo de competir por un lugar prominente en la jerarquía global de la
educación universitaria:

Tabla 21. Las 20 primeras universidades en las clasificaciones mundiales THES y SJTU (2008)

Fuente: Elaboración propia en base a los rankings THES y SJTU (Salmi, 2009).

La mayoría de las universidades reconocidas como de rango mundial provienen de un número muy re-
ducido de países, principalmente, occidentales. De hecho, la Universidad de Tokio es la única universidad
fuera de Estados Unidos y del Reino Unido entre las 20 primeras en la clasificación de SJTU (Shanghai
Jiao Tong University). Si se considera que, en total, sólo hay entre 30 y 50 universidades que alcanzan la
categoría de rango mundial, todas ellas proceden, según la clasificación de SJTU, de un pequeño grupo
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 37

de ocho países de Norteamérica y de Europa Occidental, siendo Japón la única excepción. THES (Times
Higher Education QS World University Rankings) tiene una gama un poco más amplia de países de origen
entre las 50 mejores universidades (11), incluidos Hong Kong (China), Nueva Zelanda y Singapur (Salmi,
2009).

Recuadro 5. El reto de estar entre las mejores Universidades del Mundo

En la tarea de encontrar una definición sobre las universidades de rango mundial, Samil sostiene
que la excelencia de estas instituciones (estudiantes graduados muy solicitados, investigaciones
de vanguardia y transferencias de tecnología) pueden atribuirse, fundamentalmente, a tres fac-
tores: (a) una alta concentración de talento (profesores y estudiantes); (b) abundantes recursos
para ofrecer un fértil ambiente de aprendizaje y para llevar a cabo investigaciones avanzadas; y
(c) características de gobernabilidad favorables que fomentan una visión estratégica, la innova-
ción y la flexibilidad, y que permiten que las instituciones tomen decisiones y administren sus
recursos sin ser obstaculizadas por la burocracia (Salmi, 2009).

Finalmente, no existe ninguna receta universal o fórmula mágica para “hacer” una universidad
de rango mundial. Los contextos nacionales y los modelos institucionales son muy diferentes de
un país a otro. Por lo tanto, cada país debe elegir, de entre las diversas soluciones posibles, la
estrategia que potencie sus puntos fuertes y sus recursos. La experiencia en el ámbito interna-
cional ofrece varias lecciones con respecto a las características principales de las universidades
mejor situadas en los rankings mundiales –altas concentraciones de talento, abundancia de
recursos y modos de gobernar muy flexibles– y también con respecto a los enfoques eficaces
para avanzar con éxito en esa dirección, desde la mejora o la fusión de instituciones existentes
hasta la creación de instituciones completamente nuevas.

Aunque se crea comúnmente que las instituciones de rango mundial son, por lo general, uni-
versidades de investigación, es importante señalar que también hay instituciones de educación
terciaria de fama mundial que no se centran en la investigación y que tampoco funcionan como
universidades en la interpretación más estricta de ese término. A medida que los países em-
prenden la tarea de establecer universidades de rango mundial, también deben considerar la
necesidad de crear, además de universidades de investigación, excelentes instituciones alterna-
tivas para satisfacer la amplia gama de necesidades de formación y educación que se espera del
sistema de educación superior.

Más allá, incluso, de la discusión acerca de las instituciones de rango mundial, es conveniente
puntualizar que, al igual que ocurre con otras industrias de servicios, no todas las naciones
necesitan universidades de rango mundial, al menos, mientras no se estén cumpliendo ne-
cesidades más básicas de la educación superior. Las instituciones de investigación de rango
mundial requieren grandes compromisos financieros, una concentración excepcional de capital
humano y aspectos de gobernabilidad que permitan una enseñanza e investigación de primera
categoría. Es posible que muchas naciones se beneficien de un énfasis inicial en el desarrollo
de las mejores universidades nacionales que se puedan permitir, basadas, tal vez, en el modelo
de aquéllas que se establecieron como instituciones agrícolas (land-grantcolleges) en Estados
Unidos durante el siglo XIX, o siguiendo el modelo de las universidades politécnicas de Ale-
38 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

Recuadro 5. El reto de estar entre las mejores Universidades del Mundo

mania y Canadá. Estas instituciones se centraban en las diversas necesidades de aprendizaje y


capacitación de la población estudiantil y de la economía de la comunidad local. Al concentrar
los esfuerzos en la comunidad y en la economía locales, esas instituciones pudieron generar
un desarrollo más eficaz y sostenible, en vez de concentrarse en alcanzar objetivos de rango
mundial. A pesar de todo, es inevitable que, de aquí en adelante, las instituciones estén sujetas
cada vez más a comparaciones y clasificaciones, y aquéllas que se estimen como las mejores
en estas clasificaciones de universidades de investigación seguirán siendo consideradas como
las mejores del mundo.

Fuente: Salmi (2009).

A continuación, se analizará la heterogeneidad de la que se habló en párrafos anteriores, estudiando,


primero, las características de la educación universitaria total, luego, de la educación universitaria, tanto
pública como privada, de la oferta de estudios de postgrado y, finalmente, pero no por ello menos impor-
tante, de las características de la educación técnica, con el objetivo de conocer y analizar las característi-
cas de la oferta laboral y evidenciar cambios en esta oferta.

Matrícula total y matrícula nueva en el sistema universitario nacional

La evolución de la población matriculada en el sistema universitario boliviano, considerado de forma glo-


bal, muestra una tendencia creciente entre 2004 y 2009. En las universidades privadas, se pasó de 67.000
matriculados a 94.000 y en las del CEUB (Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana), de 251.000, a
320.000, lo que supuso un aumento total de casi cien mil estudiantes en estos cinco años:

Ilustración 14. Población matriculada (Universidades bolivianas: 2004-2009)

Fuente: (UDAPE, 2010). En millares.


ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 39

En términos porcentuales, las universidades del CEUB tuvieron una tasa de crecimiento de su matrícula
total del 5% anual, en comparación con un 7% entre las universidades privadas. Dado el mayor número de
estudiantes de las primeras, la tasa de crecimiento para el conjunto del sistema universitario fue del 5,4%.

Ilustración 15. Crecimiento de la población matriculada (Universidades bolivianas: 2004-2009)

Fuente: (UDAPE, 2010).

Teniendo en cuenta que las universidades del CEUB partían de un nivel de matrícula superior al de las
universidades privadas, la evolución de la matrícula nueva muestra un comportamiento análogo, aunque
los porcentajes de crecimiento y las diferencias entre los dos grupos son algo mayores: para el mismo
periodo, la tasa de crecimiento de la matrícula nueva fue del 7% en las universidades del CEUB, y del 10%
en las universidades privadas:

Tabla 22. Tasas de crecimiento de la matrícula nueva (2005 – 2009)

Fuente: Elaboración propia en base a los rankings THES y SJTU (Salmi, 2009).

En términos absolutos, los nuevos matriculados de las universidades privadas pasaron de casi 22.000, en
2004, a algo más de 34.000, en 2009, en una tendencia creciente que también compartieron las univer-
sidades del CEUB, que pasaron de unos 47.000 matriculados nuevos a casi 66.000 en el mismo período.
Como consecuencia de ello, el contingente de nuevos matriculados se incrementó en casi un 50% a lo
largo de estos cinco años y, en 2009, había superado la cota de los cien mil nuevos estudiantes.
40 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

Ilustración 16. Población matriculada nueva (Universidades bolivianas: 2004 – 2009)

Fuente: (UDAPE, 2010). Cifras en millares de estudiantes.

Para 2009, en Bolivia, el total de la población en edad de asistir a la educación superior (entre 17 y 24
años de edad) era de 1.367.029 adolescentes, de los cuales un 31% se encontraba matriculado en las
universidades, un 25%, en las adscritas al CEUB, y un 6%, en las privadas.

Alumnos titulados en el sistema universitario nacional

Ahora bien, el mero crecimiento de la matrícula no se traduce, necesariamente, en un crecimiento del núme-
ro de titulados. Por esta razón, esta última cifra constituye un importante indicador de eficiencia del sistema
universitario. Como muestra la Ilustración 17, la evolución del número de alumnos titulados es creciente
entre 2004 y 2009, con un crecimiento promedio del 2%. Para 2009, de un total de 22.185 titulados, el 75%
correspondía a las universidades del CEUB y el restante 25%, a las universidades privadas. Nótese que estos
porcentajes están, básicamente, en línea con los porcentajes de matriculación en ambos grupos.

Ilustración 17. Alumnos titulados (Universidades bolivianas: 2004 – 2009)

Fuente: (UDAPE, 2010). Panel izquierdo: en millares; panel derecho, índice con base 2004=100.
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 41

Analizando la tendencia del número de docentes, se aprecia un incremento que acompaña la tendencia
creciente de los matriculados totales (y de los matriculados nuevos) descrita anteriormente. Los docentes
del CEUB aumentaron de 9.119 a 13.526, con una tasa de crecimiento promedio del 9%; por otro lado, los
docentes de las universidades privadas crecieron a una tasa promedio del 2% anual. En 2009, de un total
de 21.980 docentes, un 64%, pertenecía a las universidades adscritas al CEUB:

Ilustración 18. Docentes (Universidades bolivianas: 2004 – 2009)

Fuente: (UDAPE, 2010). Panel izquierdo: en millares; panel derecho, índice con base 2004=100.

A manera de conclusión, los gráficos descritos anteriormente presentan, en general, una tendencia posi-
tiva en los alumnos matriculados, los alumnos matriculados nuevos, el número de docentes y el número
de titulados.

A manera de ampliar el panorama de análisis del Sistema Universitario Nacional, en el siguiente acápite, se
centrará la atención en las Universidades Públicas, con el objetivo de conocer cuál es su cobertura y que
áreas de estudio se están priorizando en los últimos años en las ciudades del eje central.

2.2.1. Universidades públicas


El sistema universitario boliviano público se concentra en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana
(CEUB), donde las universidades reportan sus resultados anualmente. El CEUB está conformado por trece
universidades que funcionan en las nueve capitales de departamento, de las cuales once son públicas y las
dos restantes, privadas. En la Tabla 23, se detallan los nombres de todas las universidades que conforman
el CEUB, así como el departamento en el que operan y el carácter de su gestión (pública o privada):
42 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

Tabla 23. Universidades que conforman el CEUB:

Fuente: Elaboración propia.

Alumnos matriculados y alumnos nuevos en las Universidades Públicas11

La oferta de carreras universitarias ha ido evolucionando año tras año. Según los datos del sistema de la
universidad boliviana integrado en el CEUB, el número de carreras se incrementó de 433 a 622, a una tasa
de crecimiento del 8,55%:

Tabla 24. Evolución de la oferta académica de carreras y programas de grado (2005 – 2010)

Fuente: Elaboración propia en base a (CEUB, 2010). *Datos preliminares.

Este crecimiento del número de carreras ha venido acompañado de un incremento en el número de es-
tudiantes matriculados. La Ilustración 19 muestra que, en términos agregados, el crecimiento de la ma-
trícula en las universidades públicas de los departamentos del eje central sigue la tendencia creciente del
nivel nacional. Sin embargo, La Paz muestra una reducción en sus niveles de matriculación entre 2004 y
2009, y presenta una tasa de crecimiento promedio negativa, debida a la caída de la matrícula entre 2004
y 2005. Esta reducción se debe a las carreras de ciencias agrícolas, pecuarias y forestales y la carrera de
ingeniería y tecnología.

11 Los datos proporcionados por el CEUB son preliminares y no contienen los datos de la sede de Cochabamba de la UCB.
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 43

Ilustración 19. Alumnos matriculados (Universidades públicas del eje central: 2004 – 2009)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de las Memorias Estadísticas e información brindada por la Unidad de Estadística de
cada Universidad.

Ilustración 20. Alumnos matriculados (Universidades públicas del eje central: 2004 – 2009)

Fuente:Elaboración propia en base a datos de las Memorias Estadísticas e información brindada por la Unidad de Estadística de
cada Universidad.

Por otro lado, la Ilustración 21 muestra que, del total de alumnos nuevos inscritos en las universidades
del eje central, el mayor porcentaje se concentra en Santa Cruz (47%), luego, en Cochabamba (28%) y,
finalmente, en La Paz (25%).

12 Es importante mencionar en este acápite que los datos presentados en Cochabamba no incluyen la información de la Uni-
versidad Católica Boliviana ni de la Escuela Militar de Ingeniería.
44 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

Ilustración 21. Alumnos nuevos (Universidades públicas del eje central: 2004 – 2009)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de las Memorias Estadísticas e información brindada por la Unidad de Estadística de
cada Universidad.

Alumnos titulados en las Universidades Públicas

De 6.314 titulados totales, entre las universidades de Santa Cruz (Universidad Autónoma Gabriel René
Moreno) y Cochabamba (Universidad Mayor de San Simón) se encuentra más del 80% de los titulados,
34% y 49%, respectivamente. Es importante resaltar el esfuerzo de la Universidad Mayor de San Simón
por el alto porcentaje de estudiantes titulados. Por su parte, la Universidad Mayor de San Andrés solo
aportó con un 17% de los titulados en 2009.

Ilustración 22. Alumnos titulados (Universidades públicas del eje central: 2004 – 2009)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de las Memorias Estadísticas e información brindada por la Unidad de Estadística de
cada Universidad.
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 45

Los titulados por área de conocimiento varían según las características de cada departamento (véase la
Ilustración 23). Por ejemplo, en La Paz, el mayor porcentaje de titulados está en las áreas de Ingeniería
y Tecnología (31%), seguido de las áreas de Ciencias Empresariales, Económicas y Financieras (24%) y
de las ciencias sociales (10%). Por su parte, en Santa Cruz, la mayor concentración de alumnos titulados
está en la carrera de ciencias económicas, empresariales y financieras (30%), seguido de las ciencias de
la Salud (27%). En Cochabamba, el mayor porcentaje de alumnos titulados corresponde a las carreras de
ciencias de la Salud (31%), seguido de las áreas de Ingeniería y Tecnología (22%).

La Ilustración 23 muestra que existe una relación positiva entre la oferta de carreras en las que se inscriben los
alumnos nuevos y en las que se titulan. Por ejemplo, el 37% de los alumnos nuevos en el departamento de La
Paz son en las áreas de Ingeniería y Tecnología, y el 18%, en las de Ciencias Empresariales, Económicas y Fi-
nancieras. En Santa Cruz el 29% de los alumnos nuevos son en las áreas de Ciencias Empresariales, Económi-
cas y Financieras. En Cochabamba, el mayor porcentaje, 27%, están en las áreas de Ingeniería y Tecnología.

Ilustración 23. Alumnos nuevos y titulados por área de conocimiento (2009)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de las Memorias Estadísticas e información brindada por la Unidad de Estadística de
cada Universidad.
46 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

Relación “Titulados – Nuevos Matriculados” en las Universidades Públicas

Según la Tabla 25, para 2009, a nivel nacional, se titulan dos de cada diez alumnos nuevos (para ser
exactos, 24 sobre 100). Esta proporción es menor que en 2004, año en que se titulaban cuatro de cada
diez alumnos (para ser exactos, 37 sobre 100). Es importante tomar en cuenta esta cifra en el diseño de
políticas para conseguir el incremento de los alumnos titulados.

Tabla 25. Relación titulados – nuevos matriculados (2004 – 2009)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de las Memorias Estadísticas e información brindada por la Unidad de Estadística de
cada Universidad.

Esta caída en la tasa de titulación por estudiante nuevo matriculado ha sido especialmente notoria en La
Paz (donde cayó de un 43% en 2004 a un 12% en 2009, con lo que, aproximadamente, sólo uno de cada
diez alumnos nuevos conseguía titularse en 2009).

Según la Encuesta Nacional de la Adolescencia y Juventud realizada por el Fondo de Población de las Na-
ciones Unidas, o, por sus siglas en inglés, UNFPA (UNFPA, 2009), conocida como ENAJ13, las principales
razones para que los adolescentes y jóvenes abandonen sus estudios son las siguientes: trabajo (37%),
falta de dinero (19%) y embarazo (17%). Las barreras económicas constituyen una mayor limitación para
acceder a la educación a partir de los 15 años de edad.

Docentes en las Universidades Públicas

El alto porcentaje de cobertura de los estudiantes en las Universidades Públicas plantea un reto importante
en cuanto a la capacitación de sus alumnos, para que ellos desarrollen sus aptitudes de manera que se
mejoren sus actividades después de haber concluido sus estudios.

13 La ENAJ es una encuesta realizada en 2008 para fines de investigación, con un muestreo probabilístico, en la que la pobla-
ción objetivo son las personas con edades entre 10 y 24 años. Tiene una cobertura geográfica de 17 ciudades: La Paz, El
Alto, Santa Cruz, Montero, Cochabamba, Colcapirhua, Sacaba, Quillacollo, Sucre, Tarija, Yacuiba, Oruro, Trinidad, Riberalta,
Guayaramerín, Cobija y Potosí. Se entrevistó a 8.761 adolescentes y jóvenes.
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 47

A nivel nacional, hay 13.054 docentes, de los cuales el 61% tiene estudios de licenciatura, el 26%, es-
tudios de diplomado, el 3%, una especialidad, el 9%, estudios de maestría, y solo el 1%, estudios de
doctorado. En los departamentos del eje, la evolución del número de docentes es positiva, al igual que la
tendencia nacional, hecho que, posiblemente, deba interpretarse como una respuesta al incremento cre-
ciente del número de matriculados en el sistema universitario. El 51% del total de docentes del eje central
se encuentra en el departamento de La Paz, el 24%, en el departamento de Santa Cruz, y el restante 24%,
en el departamento de Cochabamba.

Ilustración 24. Evolución del número de docentes por departamento (2005 – 2010)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de las Memorias Estadísticas e información brindada por la Unidad de Estadística de
cada Universidad.

2.2.2. Universidades privadas


En el país, el número de universidades privadas asciende a 39. De acuerdo con la Constitución Política del
Estado, estas universidades se regirán por las políticas, planes, programas y autoridades del sistema edu-
cativo. Su funcionamiento será autorizado mediante decreto supremo, previa verificación del cumplimien-
to de las condiciones y los requisitos establecidos por la Ley (Constitución Política del Estado, 2008).

En este acápite, se analizarán las Universidades privadas de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz,
porque representan, aproximadamente, un 75% del total de matriculados en el sistema de universidades
privadas nacional. En La Paz, existen 19 universidades privadas, en El Alto, hay 5, en Santa Cruz, son 15,
y en Cochabamba, 14.

Alumnos matriculados y alumnos nuevos en las Universidades Privadas

La Ilustración 25 muestra, en línea con la tendencia nacional, una tendencia positiva de la matriculación
total a nivel departamental. Tomando en cuenta sólo las cuatro universidades estudiadas, vemos que La Paz
pasó de casi nueve mil a casi dieciocho mil estudiantes matriculados en universidades privadas; El Alto, de
48 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

cien a mil cien; Santa Cruz, de veintidós mil a treinta y seis mil, y Cochabamba, de dieciocho mil a algo más
de veintinueve mil. En total, esto significó una subida desde un poco más de sesenta y siete mil a casi no-
venta y cuatro mil estudiantes para el conjunto de las cuatro ciudades a lo largo del período 2004 - 2009:

Ilustración 25. Evolución de los alumnos matriculados (Universidades privadas: 2004 – 2009)

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la dirección general de educación superior universitaria del Viceministerio de
Educación Superior, 2010.

Tomando en cuenta sólo las cuatro ciudades estudiadas, vemos que, en 2009, Santa Cruz contaba con el 43% del
total de alumnos matriculados, seguida por La Paz (32%) y, finalmente, por Cochabamba (21%). Estos porcenta-
jes son muy similares a los de alumnos nuevos para este conjunto ciudades, aunque, quizá, merezca remarcar el
incremento relativo de El Alto, que pasa de un 1% a un 2% (véase el panel derecho de la Ilustración 26):

Ilustración 26. Matriculados y nuevos, por ciudad (Universidades privadas del eje central: 2009)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de las Memorias Estadísticas e información brindada por la Unidad de Estadística de
cada Universidad.
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 49

El mismo comportamiento se presenta en los alumnos nuevos. De un total de 29.828 alumnos nuevos en
las ciudades del eje más El Alto, el 45% de los alumnos nuevos se encuentra en Santa Cruz, el 34%, en La
Paz, el 19%, en Cochabamba, y el 2%, en El Alto:

Ilustración 27. Evolución de los alumnos nuevos (Universidades privadas: 2004 – 2009)

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la dirección general de educación superior universitaria del Viceministerio de
Educación Superior, 2010.

Alumnos titulados en las Universidades Privadas

Entre las universidades de La Paz y Santa Cruz se concentra más del 80% de titulados, 40% y 41%, res-
pectivamente. Es importante mencionar que, dada la reciente creación de la Universidad UPEA de El Alto,
esta recién empezó a titular a su población matriculada el año 2006, con 2 titulados; en 2009,su número
de titulados ascendió a 28.

Ilustración 28. Evolución de los alumnos titulados (Universidades privadas: 2004 – 2009)

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la dirección general de educación superior universitaria del Viceministerio de
Educación Superior, 2010.
50 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

Igual que en las universidades públicas, los titulados de las universidades privadas varían en áreas de
conocimiento según las características del mercado de cada uno de ellos. Por ejemplo, en La Paz, el 31%
de los titulados corresponde al área de las ciencias de la educación y de las humanidades, y el 24%, a las
ciencias empresariales, económicas y financieras. En El Alto, el 39% se tituló en ciencias de la Salud y el
39%, en ciencias económicas y financieras. En Santa Cruz, el comportamiento de los titulados está un
poco más diversificado, el 35% se tituló en ciencias económicas y financieras, el 19%, en ciencias de la
salud, el 18%, en ciencias sociales, y el 16%, en áreas de ingeniería y tecnología. En Cochabamba, el 40%
se tituló en ciencias de la salud, y un 21%, en ciencias empresariales, económicas y financieras:

Ilustración 29. Alumnos nuevos y titulados por área (Universidades privadas: 2009)

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la dirección general de educación superior universitaria del Viceministerio de
Educación Superior, 2010.
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 51

La oferta de alumnos nuevos varía un poco en relación a los alumnos titulados. Por ejemplo, en La Paz y
Santa Cruz, el mayor porcentaje de alumnos nuevos se encuentra en las áreas de Ciencias Empresariales,
Económicas y Financieras, 27% y 35%, respectivamente, mientras que, en El Alto y Cochabamba, las
áreas con mayor número de alumnos nuevos son las de Ciencias de la Educación y las humanidades.

Relación entre nuevos matriculados y titulados

A continuación, se discute la relación de los alumnos nuevos con los titulados, con el objetivo de ver la
proporción de alumnos que se titula cada año en relación a los alumnos nuevos. Los datos nacionales de
2009 muestran que se titulan 3 alumnos por cada diez alumnos nuevos; esta tendencia es constante en el
periodo 2004 - 2009. A nivel departamental y de ciudades, el comportamiento es similar al nivel nacional:
por ejemplo, en El Alto, en 2009, se titularon cuatro de cada diez alumnos nuevos:

Tabla 26. Relación titulados – nuevos matriculados (Universidades privadas: 2004 – 2009)

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la Dirección General de Educación Superior Universitaria del Viceministerio de
Educación Superior, 2010.

Docentes en las Universidades Privadas

Al igual que la tendencia nacional, a nivel departamental, el crecimiento de los docentes muestra una ten-
dencia positiva. La mayor concentración de docentes se encuentra en el Departamento de La Paz (44%),
seguido de Cochabamba (24%) y Santa Cruz (22%)

A manera de resumen de esta sección, confirmamos que tanto en las universidades públicas como en las
privadas aumenta el número de matriculados totales y nuevos. Esto puede ser a causa del comportamien-
to creciente de la población en edad de asistir al nivel terciario – universitario de educación. Este compor-
tamiento plantea un reto en los planes educativos de los alumnos, puesto que tienen que responder a las
necesidades de mercado de trabajo al que posteriormente ingresarán.

Sin embargo, la encuesta ENAJ (UNFPA, 2009) muestra que, de los alumnos inscritos, a partir de los 15
años de edad, una proporción significativa de los adolescentes y jóvenes abandonan sus estudios. De
acuerdo con esta encuesta, la tasa de matriculación por edad muestra que dicha tasa se reduce a medida
que aumenta la edad, llegando a su nivel más bajo entre la población de 20 a 24 años.
52 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

Ilustración 30. Evolución del número de docentes (Universidades privadas: 2004 – 2009)

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la dirección general de educación superior universitaria del Viceministerio de
Educación Superior, 2010.

En el total de ciudades estudiadas por la ENAJ, el 40% de adolescentes y jóvenes tiene un logro educativo
inferior al adecuado para su edad14. Con el abandono de estudios, los adolescentes y jóvenes paulatina-
mente acumulan un mayor rezago educativo, limitando sus oportunidades en el mercado laboral, lo que
los condiciona a realizar trabajos de baja cualificación, bajos ingresos y baja productividad. El cumplimien-
to de las labores domésticas y la reproducción representan un impedimento para continuar los estudios
para el 49% de las mujeres y adolescentes.

En general, tanto en las Universidades públicas como en las privadas, en el departamento de Santa Cruz
se encuentra el mayor porcentaje de población matriculada y nueva. Las áreas de conocimiento con mayor
número de alumnos inscritos nuevos son las ciencias económicas, empresariales y financieras, así como
las ingenierías.

Finalmente, las percepciones de los alumnos sobre la calidad de la educación recibida y sobre los pro-
fesores son positivas. El 64% de los adolescentes y jóvenes opina que ha recibido una buena educación
(este indicador de calidad no se refiere a una valoración sobre contenidos curriculares o asimilación en
los estudiantes). La opinión sobre los profesores es la misma que la opinión sobre la educación, el 63%
de los adolescentes y jóvenes opinan que los profesores que tuvo fueron buenos.

En América Latina, según una encuesta de Gallup realizada por el Banco Inter-Americano de Desarrollo
(BID)15 , los latinoamericanos están mucho más satisfechos con sus sistemas educativos que los estado-
unidenses, los alemanes o los japoneses. Mientras el 85% de los costarricenses y el 84% de los venezo-
lanos están satisfechos con sus sistemas de educación pública, sólo el 66% de los alemanes y el 67% de
los estadounidenses están conforme con los suyos (Recuadro 5).

14 El logro educativo esta medido en función a los años promedio de estudio alcanzados por los adolescentes y jóvenes,
(ENAJ – 2008)
15 Citado en (Oppenheimer, 2010a).
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 53

Recuadro 6. América Latina y el rezago educativo

La percepción satisfacción de los latinoamericanos con sus universidades y centros de investi-


gación científica está en contraposición con multitud de datos comparativos:

Primero, los resultados de los exámenes de PISA a jóvenes de 15 años, que muestran que,
mientras los estudiantes de Hong Kong (China) sacan un promedio de 550 puntos en matemá-
ticas, los de Corea del Sur, 542, y los de Estados Unidos, 483, los de Brasil, México, Argentina,
Chile y Perú sacan un promedio de 400 y, en otros países de la región, mucho menos.

Segundo, a pesar de que Brasil y México figuran entre las 13 economías más grandes del mun-
do, en el “Ranking del Suplemento de Educación Superior del Times 2009-2010”, no hay una
sola universidad latinoamericana entre las 100 primeras instituciones de educación superior del
mundo; un ranking similar, de la Universidad Shanghai Jiao Tong, de China, tampoco incluye a
ninguna universidad latinoamericana entre las mejores 100.

Tercero, según el Observatorio Iberoamericano de Ciencia y Tecnología, de todas las inversiones


en investigación y desarrollo en todo el mundo, menos del 2% se realizan en Latinoamérica,
frente al 30% en países asiáticos.

Cuarto, mientras que China invierte el 1,4% de su PIB en investigación y desarrollo, Brasil invier-
te tan sólo el 0,9%, Argentina, el 0,6%, México, el 0,4%, y Colombia y Perú, el 0,1%.

Quinto, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, mientras que Corea del Sur
(un país asiático relativamente pequeño que, hace apenas 50 años, era considerablemente más
pobre que la mayoría de los países latinoamericanos), registra 80.000 patentes anuales en todo
el mundo, Brasil sólo logra registrar 600, México, unas 300, y Argentina, 80.

Sexto, según la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo, sólo el 27% de


los jóvenes latinoamericanos en edad universitaria están inscritos en instituciones de educación
superior, comparado con el 69% de sus pares de los países industrializados.

Fuente: (Oppenheimer, El rezago educativo latinoamericano, 2010)

Fuente: Oppenheimer (2010b).

2.2.3. Educación universitaria a nivel de postgrado


En Bolivia, la oferta universitaria de cursos de postgrado tiene historia desde 1970; se inició con los pro-
gramas de las Especialidades Médicas por iniciativas de los hospitales públicos más que por las propias
universidades. Luego, en 1990, surgen los primeros cursos de postgrado tanto en las Universidades
Públicas como en las privadas16 . La oferta de cursos de postgrado en las universidades bolivianas se
distribuía entre el sector público y privado a razón de un 65% y un 35%, respectivamente.

16 En las Universidades Privadas, la oferta de cursos de postgrado se origina a partir de la aprobación del primer Reglamento Ge-
neral del Postgrado para Universidades Privadas, por Resolución Ministerial No 004/99 de enero de 1999 (Lizárraga, 2003).
54 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

El postgrado es tomado como parte de la visión del Sistema de la Universidad Boliviana planteado en el
Plan Nacional de Desarrollo Universitario, que dice: “La Universidad Boliviana es una institución pública y
autónoma de educación superior con: liderazgo nacional, reconocimiento internacional, estabilidad eco-
nómico financiera y excelencia académica, en los niveles de pregrado, postgrado y educación continua, a
partir de un modelo educativo integrador no excluyente, adecuada a las demandas sociales para el desa-
rrollo sostenible del país”.

En Bolivia, se reconocen como cursos de postgrado los correspondientes a los niveles de Especialidad,
Maestría y Doctorado. Otros cursos, como los denominados de Diplomado, son considerados más como
cursos de complementación o formación continua y no otorgan grado académico alguno. Entre 2005 y
2010, los programas de postgrado han aumentado de 367 a 514. El número de matriculados para el año
2009 es de 9.539 alumnos:

Ilustración 31. Matriculados y titulados en postgrado (Bolivia, 2005 – 2009).

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la Unidad de información Estadística del CEUB

2.3. EDUCACIÓN TÉCNICA


La educación técnica en Bolivia está orientada a desarrollar las facultades del individuo para adquirir cono-
cimientos fundamentales de una rama de las ciencias, así como las habilidades prácticas para interpretar e
implementar estos conocimientos; la formación laboral está orientada a adquirir y desarrollar conocimien-
tos y destrezas profesionales en ramas específicas.

El Plan Nacional de Desarrollo (Ministerio de Planificación y Desarrollo, 2006) reconoce la necesidad de


desarrollar la matriz productiva nacional mediante procesos de innovación que vinculen el sector científico
tecnológico y los servicios técnicos con el sector productivo, además de incorporar los saberes locales
y el conocimiento indígena al campo de los conocimientos científicos para su valoración y aplicación en
el desarrollo; en este marco, propone “contribuir al nuevo patrón de desarrollo, a través de la generación
y adaptación de conocimientos y tecnología para su aplicación en los procesos productivos y el apoyo
hacia el logro de mejores niveles de competitividad”.
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 55

Según el Programa de Capacitación Laboral (PROCAP, 2009), la oferta de formación técnica y capacita-
ción laboral puede ser pública, privada y de convenio y tiene lugar a través de tres tipos de centros: (a)
institutos de formación técnica pertenecientes al sistema de educación formal superior (b) universidades
públicas; y (c) Centros de Educación Alternativa. Por niveles formativos, y según el mismo estudio, el 50%
de los alumnos que asiste a algún tipo de institución técnica está inscrito en actividades de capacitación,
y el 40%, en programas para asumir la formación de técnico medio y técnico superior:

Tabla 27. Educación técnica: participantes según titulación y administración (2009)

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Programa de Capacitación Laboral (PROCAP, 2009).

2.3.1. Institutos públicos de formación técnica


En cuanto a la distribución de la oferta de los institutos públicos por área de conocimiento, la Ilustración 22
muestra que la oferta se concentra en al área comercial (33%), pero existe también un alto porcentaje de ins-
titutos que ofrecen modalidades de agropecuaria (10%), industrial (10%) y agropecuaria/industrial (10%).

Ilustración 32. Oferta de institutos públicos de educación técnica superior por área de conocimiento

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Programa de Capacitación Laboral (PROCAP, 2009).
56 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

En 2001 había 15.721 estudiantes en los institutos de formación técnica y tecnológica. El número de
matriculados creció significativamente en estos diez años, a una tasa promedio anual de 12%. y, en 2010,
alcanzó los 49.048 estudiantes. El crecimiento de la matrícula puede estar relacionado con el nuevo enfo-
que económico de la educación técnica y las perspectivas futuras de los estudiantes.

Ilustración 33. Crecimiento de la matrícula de institutos técnicos públicos (2001 – 2010)

Fuente: Elaboración Propia en base a la Guía de Institutos Técnicos Tecnológicos del Estado Plurinacional de Bolivia (Dirección General de Edu-
cación Técnica, Tecnológica, Lingüística y Artística, 2011).

Docentes y administrativos en los institutos técnicos públicos

Para responder a este crecimiento de la matrícula, la Ilustración 24 muestra el crecimiento también del
número de docentes en el sistema de enseñanza técnica y tecnológica. En 2001, había 749 docentes y 169
administrativos, para 2010, los datos oficinales muestran que el número de docentes y administrativos
aumentó y llegó a 2.323 docentes y 528 administrativos.

Ilustración 34. Evolución de los docentes y administrativos en la educación pública (2001-2010)

Fuente: Elaboración Propia en base a la Guía de Institutos Técnicos Tecnológicos del Estado Plurinacional de Bolivia (Dirección General de Edu-
cación Técnica, Tecnológica, Lingüística y Artística, 2011).
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 57

Una radiografía a nivel departamental para el año 2010 nos muestra que en La Paz, Cochabamba y Santa
Cruz se concentra el 75% de los matriculados a nivel nacional: el 37%, se encuentra en La Paz, el 20%, en
Cochabamba, y el 18%, en Santa Cruz:

Ilustración 35. Distribución de la matrícula por departamentos (2010)

Fuente: Elaboración Propia en base a la Guía de Institutos Técnicos Tecnológicos del Estado Plurinacional de Bolivia (Dirección General de Edu-
cación Técnica, Tecnológica, Lingüística y Artística, 2011).

2.3.2. Institutos privados de formación técnica


Como se aprecia en la Ilustración 33, de 6.043 egresados en 2009, el 79% egresa de los institutos técnicos
de la ciudad de La Paz, el 15%, de los de la ciudad de Cochabamba, y sólo el 7%, de los de El Alto17 .

Ilustración 36. Egresados de institutos técnicos (La Paz, Cochabamba y El Alto, 2004 – 2009)

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la dirección de información del SEDUCA La Paz y SEDUCA Cochabamba.

17 La información presentada en este acápite no incluye a Santa Cruz debido a que no existen registros estadísticos disponibles.
58 ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA

La distribución por área de conocimiento muestra que, en La Paz, El Alto y Cochabamba el mayor porcen-
taje de egresados de los institutos técnicos en 2009 corresponde al área de las ciencias empresariales,
económicas y financieras (51%, 49% y 58%, respectivamente), luego, están las ciencias de la educación
y humanidades en La Paz (33%), las ciencias de la salud en El Alto (42%) y la ingeniería y tecnología en
Cochabamba (37%).

Ilustración 37. Egresados de los institutos técnicos por área de conocimiento (2009)

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por la dirección de información del SEDUCA La Paz y SEDUCA Cochabamba.

Según el estudio del Programa de Capacitación Laboral (PROCAP, 2009), existe un desequilibrio entre la
oferta pública y privada de formación técnica. El 75% de la oferta técnica corresponde al sector privado y
solo el 25% al sector público. Según el quintil de procedencia de las personas, se aprecia que el grueso
de quienes acceden a la educación técnica proviene de los quintiles segundo y tercero, es decir, al grupo
de pobres moderados18.

Por lo tanto, trabajar en el fortalecimiento de la educación técnica y tener estudiantes con calidad de edu-
cación influirá en el desarrollo de un amplio sector de la población cuyos recursos son modestos.

18 Cada quintil comprende una quinta parte de la población, ordenada de menor a mayor valor por alguna variable de interés. Si se
ordena por renta, de menores a mayores ingresos, el segundo quintil corresponde a quienes están entre el 20% y el 40% de la
distribución (quienes, como grupo, tienen una renta mayor que un 20% de la población y menor que el 60% restante), y el tercer
quintil comprende a quienes están entre el 40% y el 60% de la distribución (quienes, como grupo, tienen un 40% de la población
por debajo, y otro 40% por encima).
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO LABORAL EN BOLIVIA 59

2.4. CONCLUSIONES PRELIMINARES SOBRE LA OFERTA


A manera de conclusiones finales, se destacarán tres puntos: El primero es que Bolivia es un país joven,
con un crecimiento constante de su población económicamente activa gracias al bono demográfico y, por
lo tanto, resulta necesario tener una educación mejor y más amplia de la mano de obra, ya que, en caso
contrario, la productividad será muy pobre. Una mejor educación se traduce en mejores niveles de ingre-
so, por ejemplo, para 2007, el ingreso de una persona con estudios superiores era seis veces mayor que
el de una persona sin ningún nivel educativo (1893 y 304 bolivianos, respectivamente).

Segundo, pese a que, al aumentar los niveles de educación, en el mercado de trabajo aumentan los niveles
de ingreso, los niveles de desempleo suben. En 2007, la tasa de desempleo para personas con nivel de
instrucción secundaria es del 10%, y para personas con educación superior, del 11%. Este comporta-
miento es similar al de muchos países en América Latina, y la explicación es que existe un desajuste en
la capacidad del mercado para generar empleos. En Bolivia, cada año se titulan 16.241 alumnos en las
Universidades Públicas y 5.573 en las Universidades Privadas, en tanto que 6.043 alumnos egresan de
los institutos técnicos (solo de La Paz y Cochabamba), con lo que se tienen, en suma, 27.857 personas
jóvenes con nuevas cualificaciones disponibles en el mercado de trabajo, el grueso de las cuales ha obte-
nido títulos universitarios.

Y tercero, las áreas en las cuales se están titulando los alumnos son, principalmente, las de ciencias em-
presariales, económicas y financieras, y las de ciencia y tecnología. Es importante que las Universidades,
tanto públicas como privadas, así como los institutos técnicos, amplíen sus áreas de formación, de mane-
ra que respondan a la situación económica y social que se está viviendo a nivel mundial y latinoamericano,
para poder responder de manera competitiva a mercados o nichos de mercado nuevos.

También podría gustarte