Está en la página 1de 75

CUESTIONARIO.

CICPC
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), antes
conocido como Policía Técnica Judicial (PTJ) y en sus orígenes como Cuerpo Técnico de
Policía Judicial (CTPJ), es el principal organismo de investigaciones penales de Venezuela.
Se encarga del esclarecimiento científico de los delitos con miras a la posterior aplicación
de la justicia por los órganos competentes.

Tipo: Policía Científica

Fundación: 2001

País: Venezuela

Sede: Venezuela

Dirección: Comisario General Douglas Rico

Los funcionarios de dicho cuerpo especial, son formados en la Universidad Nacional


Experimental de la Seguridad (UNES)[1] y su actual director es el Comisario General
Douglas Rico.

Misión:
El cuerpo de Investigaciones Científicas penales y Criminalísticas es una institución que
garantiza la eficiencia en la investigación del delito, mediante si determinación científica,
asegurando el ejercicio de la acción penal que conduzca a una sana administración de
justicia.

Visión:
Ser la institución indispensable, por su reconocida capacidad científica y máxima
excelencia de sus recursos, con la finalidad de alcanzar el más alto nivel de credibilidad
nacional e internacional en la investigación del fenómeno delictivo organizado y
criminalidad violenta.
Valores:
-Respeto

-Honestidad

-Ética

-Moral

-Disciplina

-Vocación de servicio

Funciones del Cuerpo Investigativo:


El Decreto con fuerza de la ley de los órganos de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas, establece las competencias del CICPC, como "órgano principal en materia
de investigaciones penales", que estará " al servicio exclusivo de los intereses del Estado".

Articulo 11. Corresponden al órgano principal de investigaciones penales:

Practicar las diligencias que le ordene el Ministerio Público, encaminadas a investigar y


hacer constar la perpetración de un hecho punible, con todas las circunstancia que puedan
influir en su calificación y la responsabilidad de los autores y demás partícipes,
identificación de las víctimas, de las personas que tengan conocimiento de los hechos, así
como aseguramiento de los objetos activos y pasivos relacionados con el delito.

Colaborar con los demás órganos de seguridad ciudadana en la creación de centros de


prevención del delito y en la organización de los sistemas de control o bases de datos
criminalísticas para compartir la información de los servicios de inteligencia, en cuanto a
narcotráfico, terrorismo internacional, desaparición de personas, movimientos de capitales
ilícitas, delincuencia organizada y otros tipos delictivos.

Elaborar, analizar en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y presentar al


Ministerio del Interior y Justicia las estadísticas de criminalidad, cuando sean requeridas,
con el objeto de adoptar las políticas de prevención y se apliquen las medidas necesarias
para garantizar el fin del Estado en materia de seguridad.

Desarrollar políticas de prevención, orientación, publicidad, colaboración e información a


fin de aplicar medidas técnicas que permitan reducir y evitar la actividad delictiva.

Auxiliar en caso de necesidad a la Dirección Nacional de Identificación y Extranjería, y


colaborar en la identificación, localización y aprehensión de ciudadanos extranjeros
solicitados por otros países.
Objetivos del Cuerpo:
Optimizar las acciones de Investigación Criminal tendentes a lograr el esclarecimiento de
los hechos delictivos, capacitar el capital humano integrado a la Institución, con el fin de
alcanzar un alto nivel de eficacia y eficiencia.

Elevar el sentido de pertenencia institucional, vinculado a la dinámica científica y


tecnológica a través de la práctica de los valores del CICPC.

Garantizar las acciones y medios tendentes a mejorar la calidad de vida de sus miembros,
en el aspecto educativo, cultural, deportivo, social y económico.

Significado de las siglas del CICPC:


Cuerpo de investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

Cuerpo: como cuerpo, del mismo modo, nos referimos al conjunto de personas que
desempeñan una misma función.

Investigaciones: la investigación es un proceso intelectual y experimental que comprende


un conjunto de métodos aplicados de modo sistemático, con la finalidad de indagar sobre
un asunto o tema, así como de ampliar o desarrollar su conocimiento, sea este de interés
científico, humanístico, social o tecnológico.

Científicas: que tiene relación con la ciencia o que trata una o varias ciencias método
científico o persona que se dedica a la investigación científica.

Penales: puede tratarse del adjetivo que se refiere a lo que está relacionado con la
legislación o con los castigos que surgen a partir del esclarecimiento de un delito.

Criminalísticas: es una disciplina auxiliar del Derecho penal que se encarga de demostrar y
explicar un delito, determinar sus autores y la participación de éstos, a través de un
conjunto de procedimientos, técnicas y conocimientos científicos.

¿En qué año fue fundado? ¿Bajo qué gobierno? ¿Cuál es el


número de decreto?
20 de febrero del año 1958-Gobierno de Wolfang Larrazábal-decreto 48

¿Diga usted un breve concepto del CICPC?


Es el principal Organismo de Investigaciones Penales en Venezuela, su principal función es
el esclarecimiento científico de un delito con miras a la posterior aplicación de la justicia
por los órganos competentes.
¿Que significa CTPJ ?
Cuerpo Técnico de la Policía Judicial y en sus como PTJ Policía Técnica Judicial

¿Cuál es la primera ley que regula al CTPJ y en que fue creada?


Ley de policía judicial y fue creada el 8 de julio de 1975.

¿Por cuál fue sustituida la ley de policía judicial y en qué año?


Ley de Policía de Investigaciones Penales el 11 de septiembre de 1998

¿Qué artículo de CRBV establece la necesidad de crear un


CICPC?
Artículo 332 El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger
a los ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias , apoyar las decisiones de las autoridades
competentes y asegurar el pacífico disfrute de las garantías y derechos constitucionales, de
conformidad con ley organizara:

1-Un Cuerpo uniformado de Policía Nacional.

2-Un Cuerpo de Investigaciones científicas, penales y criminalísticas.

3-Un Cuerpo de Bomberos y Bomberas y administración de emergencias de carácter civil.

4-Una organización de protección civil y administración de desastres.

Los órganos de seguridad ciudadana son de carácter civil y respetarán la dignidad y los
derechos humanos, sin discriminación alguna.

En qué fecha fue cambiado de nombre PTJ a CICPC y bajo qué


decreto:
En 1999 Hugo Chávez asume la presidencia y comienzan los cambios institucionales. El 24
de noviembre de 2001 Chávez decreta el cambio de nombre de la PTJ a Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) sin que se percibieran
cambios sustanciales en el organismo.

Haciendo efectivo, lo establecido en la carta magna , el Ejecutivo Nacional pronuncio el


decreto N°1.511 con fuerza de la ley "de los Órganos de Investigaciones Científicas,
Penales y Criminalísticas ", de fecha 20 de noviembre de 2001. Consolidándose la ley
como marco de fortalecimiento en materia de investigación criminal. Entra en vigencia el
24 de noviembre de 2001.
Cadena de mando del CICPC

 Presidente de la República Bolivariana de Venezuela = Nicolás Maduro Moros.


 Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz = Almirante
Carmen Melendez.
 Viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal = C/G José Humberto
Ramírez.
 Director Nacional = C/G Douglas Rico.
 Sub-Director Nacional = C/G Jhonny Salazar.
 Inspector General Nacional = C/G Bladimir Flores.
 Asesor Jurídico Nacional = C/G Juan de la Cuz Pereira.
 Secretaría Nacional = C/G Mercy Bracho.

Rangos del CICPC:


La Ley del Estatuto de la Función de la Policía de Investigación en su artículo 32 establece
que la carrera policial de investigación estará estructurada en tres niveles jerárquicos que
son:

3er Nivel, Estratégico: Tendrán responsabilidades de alta dirección, planificación, y


evaluación estratégica, estará integrado por:

Comisario General
Comisario Jefe
Comisario
2do Nivel, Táctico: Con responsabilidades de dirección media, diseño de operaciones,
supervisión y evaluación a nivel táctico estará integrado por:

Inspector Jefe
Inspector Agregado
Inspector
1er Nivel, Operativo: Tiene responsabilidades en la ejecución de actividades de
investigación básica, estará integrado en orden ascendente por:

Detective Jefe
Detective Agregado
Detective
Primer Director del CICPC:

El Ministro de Justicia Dr. Rene de Sola, estuvo encargado de nombrar al Director para la
nueva policía investigativa, como lo estableció el Decreto N°48 en su artículo 8, debió
hacer la propuesta a varios profesionales del Derecho, ya que se consideraba que debía ser
un abogado que ejerciera el cargo, por el conocimiento de las leyes y la aplicación de las
mismas con exactitud, aunque el decreto no lo estableció. Numerosos fueron los rechazos a
la postulación. Finalmente, el cargo fue aceptado por el Doctor en Ciencias Políticas
Rodolfo Plaza Márquez graduado en octubre de 1942.

Que es autoridad:
"Potestad, facultad. Poder que tiene una persona sobre otra que le está subordinada. Persona
revestida de algún poder o mando." Cada posición concreta tiene unos derechos inherentes
que los titulares adquieren del rango o título de la posición.

Que es lealtad:
Es un cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor. Es una virtud
consistente en el cumplimiento de lo que exigen las normas de fidelidad, honor y gratitud.
Adhesión y afecto por alguien o por alguna cosa.
Himno del CICPC:
Creado: 18 de febrero de 1966, bajo la segunda administración de Dr.
Rodolfo Plaza Márquez.
Letra: Doctor Ramón Urdaneta Bocanegra /

Música: Profesor Eduardo Plaza

CORO

Combatir el delito es la meta

defender la justicia y la ley

sostener los sagrados principios

de la Patria y el hombre y el bien.

Somos cuerpo que lucha y trabaja

con la ciencia que es la luz y verdad

si la voz del deber nos convoca

acudimos con celo y afán.

CORO..

II

Detectives sorteamos peligros

con astucia, pericia y valor

vocación de servicio nos guía

a cumplir nuestra noble misión.

CORO...

Policía Judicial ¡adelante!

Venezuela nos pide servir

con la ayuda de Dios le daremos

un mañana seguro y feliz.


¿Cuando se creó el Escudo de Armas del CICPC?

17 de Octubre de 1980. Dr. Jorge Sosa Chacín, cuando fue director del cuerpo técnico de
policía judicial.

Historia:
“Cuerpo Técnico de Policía Judicial a Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas”

En vista de que al finalizar la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez el país no
contaba con un cuerpo Investigativo con carácter científico para los delitos y los crímenes.
Esta situación se trató de resolver a principios del gobierno provisional cuando asumió el
control del Estado, el 23 de enero de 1958, presidido por el Contralmirante Wolfgang
Larrazábal Ugueto, quien ordenó mediante el Decreto número 3 de fecha 24 de enero de
1958, la disolución de la Seguridad Nacional del Organigrama del Ministerio de Relaciones
Interiores.

Con la promulgación del decreto, el país quedó totalmente desprovisto de un cuerpo de


policía para la investigación criminal, y tampoco contaba con una estructura que pudiera
ajustarse al esquema del nuevo proyecto socio-político planteado y que pudiera utilizarse
como base institucional en la reconstrucción de una nueva policía, dedicada solamente a la
investigación criminal. Este vacío se resolvió con la creación de un cuerpo de policía que
iba a tener funcionamiento transitorio. Es decir, emergencia del momento, se creó una
policía temporal denominada Criminológica para que actuara en la parte delictiva.

No obstante esta policía transitoria no contaba con ningún ordenamiento técnico ni jurídico
como respaldo y tenía muchas limitaciones para enfrentar la delincuencia, entre otras
razones porque no manejaba las técnicas de investigación moderna aplicables al campo
policial a lo cual se sumaba que muchas de sus actuaciones no contaban con ningún
respaldo de acuerdo a las normas legales establecidas. Por tal razón, fue sustituida, el 20 de
febrero de 1958, mediante el Decreto Nº 48, estructurado en catorce artículos, refiriéndose
los tres primeros entre otros aspectos, a la forma operativa de cómo debía funcionar la
nueva policía, designada con el nombre de Cuerpo Técnico de Policía Judicial,
estableciendo que sería dependiente orgánicamente del Ministerio de Justicia y auxiliar del
Poder Judicial.

El Ministro de Justicia Dr. René de Solá, estuvo encargado de nombrar al Director para la
nueva policía investigativa, como lo estableció el Decreto Nº 48 en su articulo 8, debió
hacer la propuesta a varios profesionales del Derecho, ya que se consideraba que debía ser
un abogado que ejerciera el cargo, por el conocimiento de las leyes y la aplicación de las
mismas con exactitud, aunque el decreto no lo estableció. Numerosos fueron los rechazos a
la postulación. Finalmente, el cargo fue aceptado por el Doctor en Ciencias Políticas
Rodolfo Plaza Márquez graduado en octubre de 1942. Debido a la relación de amistad con
el Ministro y por planteárselo como un reto, desde esa fecha hasta 1958 ejerció la profesión
colaborando con el Consejo Venezolano del Niño. Durante su trayectoria laboral, también
fue Juez Suplente del Juzgado del Departamento Vargas, y de la Corte Suprema de Justicia,
Sala Penal, actuando como magistrado durante algún tiempo, además, como juez en la Sala
Civil de la Corte Suprema.

Por disposición de la Junta de Gobierno y de conformidad con el decreto Nº 48 de fecha 20


de febrero de 1958, se nombrá al ciudadano Doctor Rodolfo Plaza Márquez Director del
Cuerpo Técnico de Policía Judicial”, juramentado el 11 de marzo de 1958, por el Dr. René
de Sola, en el edificio Universidad sede del Ministerio de Justicia en la Dirección de
Administración siendo publicado en Gaceta Oficial Nº 25.607. Ese mismo día por orden
del Ministro, el Dr. Plaza inició actividades acompañado por el doctor Carlos Eduardo
Guerrero Galavís.

Dr. Rodolfo Plaza Márquez, primer Director y fundador


del Cuerpo Técnico de Policía Judicial.
Comisario General Carlos Eduardo Guerrero Galavís

Fundador del Cuerpo Técnico de Policía Judicial 1958.

Primera Escuela de Formación Policial


Con tan solo seis meses de creado el Cuerpo Técnico de Policía Judicial, empezó a
funcionar la escuela el 15 de agosto de 1958, el presidente de la Junta de Gobierno quien
dirigía los destino del país, en compañía del segundo Ministro de Justicia de esta etapa
democrática Dr. Andrés Aguilar Mawsdley y el Director del Cuerpo Técnico de Policía
Judicial Dr. Rodolfo Plaza Márquez, y demás directivos de esta institución, inauguraron el
primer centro de estudios de este cuerpo, el cual se bautizó con el nombre “Instituto de
Formación Integral” cuyo nombre se mantuvo hasta el año 1961, cuando adoptó el nombre
de “Escuela de Policía Judicial”.

El fundador y director del instituto policial fue el Dr. Carlos Urbaneja. Allí se formaron y
graduaron los primeros detectives iniciando clases el 06 de septiembre de 1958 con el rango
de Sub Inspectores de Segunda Clase, culminando el 28 de junio del año 1959, egresando
cincuenta y seis alumnos. Seguidamente comenzó celebró el segundo curso el 24 de agosto
de 1959, donde se graduaron treinta y nueve policías.

El primer curso se inició en septiembre de 1958,

Egresaron 56 alumnos con el Rango Superior de Subinspectores de Segunda Clase.

En 1966 pasó a ser la Academia de la Policía Judicial. En agosto de 1968, la Casona situada
en entre las esquinas de Principal y Santa Capilla, después de permanecer diez años en
aquella sede colonial, fue trasladada provisionalmente a la sede de Centro de Instrucción
Policial El Junquito, luego en el año 1969, surgió nuevamente la necesidad de reubicar la
escuela en la urbanización de la Alta Florida donde funcionó hasta 1970, cuando fue
cambiada a la urbanización Los Cedros.

En 1971 se convirtió en la Escuela Nacional de Policía Judicial, en 1975 se eleva al rango


de Escuela Superior de Policía Judicial, ubicada en la Calle Neverí, cruce con Montesacro
Colinas de Bello Monte. En 1980, se creó la Escuela Básica de Policía Judicial la cual
funcionó en las Minas de Baruta, Estado Miranda, allí se dictaron cursos de formación de
Detectives, Perito Policial, Sumariadores y Agentes.

Primera Sede del Cuerpo Técnico de Policía Judicial


El Cuerpo Técnico de Policía Judicial comenzó a funcionar en un pequeño local en el
Pasaje La Bolsa, ubicado en el Centro de Caracas, siendo una zona importante por
encontrarse adyacente al Ministerio de Justicia y a los Tribunales Penales. En ese lugar
continuará funcionando cerca de ocho meses, pero debido al incremento de los servicios y
del personal, ya el espacio era muy reducido y se tuvo que conseguir otro local
conveniente para el trabajo policial.

Fue arrendado entonces parte de un edificio residencial, que se encontraba en una zona
ubicada en la zona de Parque Carabobo, entre las esquinas de Ño Pastor y Puente Victoria,
esta edificación se conformó en dos torres, una con entrada principal hacia la avenida
Bolívar y otra hacia la avenida Universidad .

¿CUANDO SE FUNDARON LAS 3 PRIMERAS


DELEGACIONES?
El 17 de mayo de 1958, se fundaron las tres primeras delegaciones: Chacao, La Guaira y
Los Teques, cada una supervisada por los siguientes jefes:

Carlos Eduardo Guerrero Galavís (Chacao), Carlos Olivares Bosque (La Guaira) y Carlos
Sucre (Los Teques). Fue el inicio para comenzar a estructurar operativamente la nueva
organización detectivesca.

FUNDACION DE IUPOL
El 01 de Diciembre de 1983, según Gaceta oficial Nº 32.865, Decreto Nº 2.344, emanada
por el Presidente de la República Dr. Luís Herrera Campins, se crea el Instituto
Universitario de Policía Científica, inicia sus actividades como centro de Educación
Superior, el día jueves con el fin de brindar a los futuros hombres y mujeres con ánimos de
pertenecer a las filas del Cuerpo Técnico de Policía Judicial, la oportunidad de prepararse
profesionalmente y de recibir una orientación institucional previa a los trabajos que han de
realizar en el Área Policial y de la Investigación Criminal. En este período los estudiantes
del Instituto Universitario, egresan con el título de Técnico Superior Universitario en
Criminalística y en Ciencias Policiales.

Fue en el año 1988, cuando se graduó la primera promoción de Licenciados en Ciencias


Policiales, iniciando la formación de Licenciatura en Criminalística, Postgrados,
Especialidades y Maestrías en Criminalística y Gerencia Policial. En julio del año 1989, la
escuela comienza su mudanza a un edificio ubicado en Filas de Mariche Estado Miranda.
Luego en el año 1994, la escuela de formación pasa a llamarse Academia de Policía
Científica y la sede de Mariche recibe la denominación de “Espíritu de Santa Capilla”.

En el año 1995, se comienza a dictar los estudios de postgrados en Criminalística y en


Gerencia y Administración de Policía. De esta manera se integra el proceso de formación
del profesional policial para la transformación de una nueva policía encargada de practicar
las diligencias conducentes a la comprobación de los delitos, aprehensión de los
delincuentes y acopio de los elementos de prueba, la constitución de un cuerpo de policía
auxiliar del Poder Judicial en el área penal. Logrando la creación de una institución
educativa, que contribuye en el proceso de formación y perfeccionamiento del capital
humano de la organización policial.

CREACION DE LA UNES
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Comandante en Jefe Hugo Rafael
Chávez Frías en un acto celebrado en el teatro Teresa Carreño en el 2007, en ocasión del
Día del Estudiante, anunció al país la creación de la Universidad Nacional Experimental de
la Seguridad (UNES), en el marco de la Misión Alma Mater, con la finalidad de formar a
los profesionales requeridos para cada uno de los organismos de Seguridad Ciudadana que
llevan a cabo esta gestión en el país.

La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad fue creada mediante Decreto


Presidencial Nº 6.616 de fecha 13 de febrero de 2009, estableciendo un Consejo Superior
para el inicio de actividades en el cuarto trimestre del mismo año. El decreto contempló la
integración del Instituto Universitario de la Policía Científica (IUPOLC), conjuntamente
con otras instituciones que forman profesionales para la Seguridad Ciudadana. La creación
de la UNES, se corresponde con lo establecido en los artículos 22,58, y 59 del Decreto con
Rango Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía
Nacional. De esta manera, dicho decreto establece la conformación de un Consejo Superior
que establecerá las bases para la formación de profesionales en el ámbito de la seguridad.

Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas


(2001-2013)
A finales del siglo XX, el país se ve inmerso en un proceso de revolución democrática,
participativa y protagónica orientada en el principio de corresponsabilidad de los
ciudadanos, liderado por el Comandante en Jefe Hugo Rafael Chávez Frías, quien alcanzó
la Presidencia en las elecciones celebradas el 06 de diciembre de 1998 y toma el poder el
25 de abril de 1999.

El 16 de diciembre de 1999, es promulgada la Constitución de la República Bolivariana de


Venezuela, quedando establecido en el Titulo VII de la Seguridad de la Nación Capítulo
IV, de los Órganos de Seguridad Ciudadana, articulo 332 – ordinal 2, lo siguiente:

“El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger a los
ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades
competentes y asegurar el pacífico disfrute de las garantías y derechos constitucionales de
conformidad con la ley, organizará un Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y
Criminalísticas.”
El 9 de mayo de 2001, fue publicado en Gaceta Oficial Nº 37.193, resolución mediante el
cual se dispone que la actual Dirección General del Cuerpo Técnico de Policía Judicial se
denomine: Dirección Nacional de Investigaciones Penales (Cuerpo Técnico de Policía
Judicial). Cuya denominación duró pocos meses.

Dando cumplimiento en lo establecido en la Carta Magna, el Ejecutivo Nacional en fecha


09 de noviembre de 2001 se promulga el decreto Nº 1.511, de “Ley de los Órganos de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas”. Consolidándose la ley como marco
de fortalecimiento en materia de investigación criminal. Entró en vigencia el 24 de
noviembre de 2001. Asumiéndose a partir de esa fecha formalmente el nombre de Cuerpo
de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

El 28 de marzo del 2003, se aprueba la estructura organizativa del Cuerpo de


Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, mediante Resolución Nº 239, oficio
emitido por el Ministerio de Planificación y Desarrollo, recibido para los fines legales por
el Ministerio de Interior y Justicia. Este cambio organizacional comprendió la creación de
una nueva estructura con seis importantes Coordinaciones Nacionales tales como:

Coordinación Nacional de Recursos Humanos, Coordinación Nacional de Apoyo


Administrativo, Coordinación Nacional de Dependencias Especiales,

Coordinación Nacional de Criminalísticas, Coordinación Nacional de Investigaciones


Penales y Coordinación Nacional de Ciencias Forenses.

El 23 de abril de 2004, fue publicado en Gaceta Oficial Nº 37.923 el Estatuto Especial del
Personal emanado de la resolución Nº 176 del Ministerio de Interior y Justicia.
Considerándose entre otros aspectos que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales
y Criminalísticas fue excluido de la ley que rige la Función Pública.

El 05 de enero de 2007, entra en vigencia la Ley del Cuerpo de Investigaciones Científicas,


Penales y Criminalísticas para regular la organización, funcionamiento y competencia del
Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, así como la actuación de
los Órganos de competencia especial y de apoyo en materia de investigaciones penales.

Actualizada la Ley del CICPC


El 15 de junio de 2012, fue publicado mediante Decreto Nº 9.045 con Rango, Valor y
Fuerza de “Ley Orgánica del Servicio de la Policía de Investigación, el Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Instituto Nacional de Medicina
Forense”, con competencia en materia de seguridad pública para dar respuesta precisa al
fortalecimiento de la investigación criminal.

El instrumento legal define y regula lo que se debe entender por servicio de Policía de
Investigación el conjunto de acciones ejercidas en forma exclusiva por el Estado a través de
los órganos con competencia en materia de investigación penal y policial, entendido esto
como la unificación las diligencias orientadas al descubrimiento y comprobación científica
de los delitos, la identificación de autores, participes y víctimas en el objeto activo y
pasivos de su perpetración.

PRINCIPIOS DEL CICPC


En el capítulo tercero de la Ley Orgánica del Servicio de la Policía de Investigación, el
Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Instituto Nacional de
Medicina Forense se establece una serie de principios generales, los cuales deben orientar a
los funcionarios en el desarrollo de las investigaciones, a saber: celeridad, eficiencia,
cooperación con otros organismos de seguridad del Estado, igualdad, imparcialidad,
proporcional, legalidad, participación ciudadana, apego a los derechos humanos y al debido
proceso.

En segundo lugar establece en el capítulo tercero una serie de principios generales como el
de celeridad, eficiencia, cooperación, igualdad, imparcialidad, proporcional, legalidad,
participación ciudadana, derechos humanos y debido proceso los cuales deben observar los
funcionarios en el desarrollo de las investigaciones.

Establece la rectoría de la investigación al Ejecutivo Nacional por Órgano del Ministerio


del Poder Popular Para Relaciones Interiores y Justicia atribuyendo la coordinación del
CICPC, al Vice Ministerio de Investigaciones Penales. También, consagra un sistema
integrado de Policía de Investigación con la finalidad de articular la actuación de órganos y
entes que ejercen investigación penal para mejorar la eficiencia del servicio.

Asimismo, definen los órganos especiales para la investigación penal y sus competencias.
Atribuye al CICPC y a los otros cuerpos de policía habilitados para ejercer investigación
penal, la ejecución del Plan de Investigación Científico Policial, adecuando sus niveles de
actuación a la capacidad y medios técnicos necesarios para desarrollar apropiadamente la
investigación, así como los criterios de territorialidad, complejidad, intensidad y
especificidad. Esta Ley atribuye la dependencia administrativa y funcional del CICPC al
Ministerio del Poder Popular Para Relaciones Interiores y Justicia. Se establece las
atribuciones de la institución en dos situaciones: como órgano principal de investigación
penal y órgano de apoyo a la ejecución de las decisiones de autoridades públicas.
En su articulado se especifican los requisitos y las atribuciones del Director General del
Cuerpo. Se crea la Unidad Especial de Apoyo a la Investigación, anteriormente
denominadas Brigada de Acciones Especiales (BAE), y Brigada de Respuesta Inmediata
(BRI), para intervención en situaciones de alta complejidad e intensidad vinculadas a las
función de investigación penal de la Institución, brindando soporte efectivo y especializado
en intervenciones vinculadas a estructuras criminales sofisticadas, se establece su
competencia y actividades limitadas en atención al protocolo de actuación emanado del
órgano rector.

La ley establece en su Título IV, las normas generales sobre el plan de carrera del personal
de Investigación Penal, entre ellas cabe destacar: el ingreso, la formación continua, la
prohibición de intervención del servicio y los tres niveles que componen la organización
jerárquica del Cuerpo.

En el Titulo V de la Ley, se establece el Servicio Nacional de Medicina y Ciencia Forense,


estableciéndose sus atribuciones, dependiente administrativamente y funcional del
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia.

Asimismo, se menciona lo relativo al uso Progresivo y Diferenciado de la Fuerza, como


principio general de la actuación de los funcionarios orientados por el respeto de la vida
como valor supremo constitucional y el entrenamiento y capacitación permanente en esta
materia.

El instrumento legal también establece los parámetros referido al control de la gestión al


servicio de policía y la participación ciudadana, donde destacan la rendición de cuenta, la
contraloría social, mecanismos internos y externos de supervisión, así como la atención a la
víctima.

En cuanto a la “Ley del Estatuto de la Función Pública de la Policía de Investigación”


publicada mediante Decreto Nº 9.046 de fecha 15 de junio de 2012, su objeto es regir la
relación de empleo público entre los funcionarios policiales de investigación penal, los
expertos legales y el CICPC.

La ley define los actos de servicios, los deberes y derechos de los funcionarios, el plan de
carrera de los funcionarios, policiales de investigación, su ingreso, periodo de prueba,
acreditación, formación continua, niveles jerárquicos, requisitos de ascenso, tipo de
ascenso, causales de retiro, remuneraciones, beneficios sociales, vacaciones, permisos y
licencias. De igual forma, establece el Sistema Disciplinario, órganos de control interno,
sanciones y procedimiento.

En su décimo y último capítulo se define la figura de los expertos en materia de


investigación penal, requisitos de ingreso y régimen jurídico aplicable.
Logotipos:
Desde 1958 Hasta 2009.

Con la organización del Cuerpo Técnico Policía Judicial en el año 1958, se utilizó de
manera improvisada como diseño, lo que sería su primer logo, la figura de esfinge de la
justicia representada por la dama ciega, debido a la relación de simbiosis entre la nueva
organización de investigación criminal y la justicia. Ese primer logo, no se configuró de
forma permanente y no contó con un basamento de tipo legal. Por lo que en los años
sucesivos, los expertos en planimetría fueron diagramando logos con nuevas
representaciones gráficas, buscando proyectar en cada uno de ellos, la esencia fundamental
de la institución, dando un total de seis logos que fueron utilizados.

En el año 2001 por mandato Constitucional, y con la promulgación de la ley de Órganos de


Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, es organizado el “Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas” y se acondiciona el último logo que
vino utilizando el extinto CTPJ, con las siglas de la nueva organización CICPC. Luego de
varias propuestas y revisiones de diseños para la creación de un logo, que estuviese en
concordancia con lo que representa la institución y sus principios fundamentales, en el
ámbito de los nuevos tiempos de cambio social, donde los valores patrios representan la
base fundamental para la consolidación de un país soberano, dentro del marco de la justicia.
Fue aprobado por el Ministro del Poder Popular para las Relaciones de Interiores y Justicia
Tareck El Aissami en fecha 10 de febrero de 2009, el nuevo logo institucional, mediante
punto de cuenta N° 163, siendo publicado posteriormente el día 13 de febrero de 2009, en
la respectiva orden del día N° 043-2009, órgano de divulgación de la institución emanado
de la Dirección General Nacional.

LOGO DE 1958
Primer logotipo diseñado en el año 1958, de manera improvisada, por cuanto se necesitaba
un símbolo que caracterizara al recién creado Cuerpo Técnico de Policía Judicial. Se
conformó, con la esfinge de la justicia, por la estrecha relación. CTPJ y Justicia, fue
utilizado también para las condecoraciones otorgadas.

La estructura es un ovalo bordeado con los ángulos de una placa policial, dentro del ovalo
al lado izquierdo la imagen de la dama de la justicia de pie, con los ojos vendados, y manto
largo representación universal, para la aplicación de la justicia. En su mano derecha sujeta
la balanza equilibrada en sus planos, en la mano izquierda sostiene verticalmente una
espada apuntando hacia al piso.

Igualmente dentro del ovalo al pie de la esfinge, se encuentra un libro abierto con
expresiones en latín, en la parte superior del libro está impreso el nombre de Cuerpo
Técnico de Policía Judicial y en el arco inferior del ovalo se encuentra una banda con el
lema “DIOS CIENCIA Y LEY”.

En cuanto a los colores, su contorno es dorado, el fondo del ovalo azul claro, la imagen y el
libro blanco, la espada esta coloreada en gris y el nombre del Cuerpo Técnico de Policía
Judicial en negro. En cuanto a esta imagen usada a partir del año 58, generó la expresión
popular utilizada, para referirse al logo “Llego la cieguita mas fuerte…. del Mundo”.

LOGO DE 1963

Este Logotipo fue diagramado en el año 1963, la estructura tiene la forma de triangulo, dos
lados arqueados y en el superior sobresalen tres picos, uno central de mayor tamaño y a
cada lado uno más pequeño. Su color desde el centro del triangulo, irradia una proyección
en azul y amarillo, el borde gris.
En el centro del logotipo, están diagramados símbolos, que en la actualidad podrían encajar
con lo que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y que tiene
que ver con la funciones de investigación científica. Estos símbolos de gran importancia en
el campo Investigativo, lo constituyen una espada en el centro del triangulo de color gris,
en la parte superior de la espada que se encuentra coloreada de amarillo un microscopio,
que implica la investigación penal, un libro, abierta la ley y la famosa lupa de dactiloscopia.

A los lados de la espada esta diagramada una balanza en representación del equilibrio en la
ejecución del derecho y aplicación de la ley. Zigzagueando la espada, una banda vertical
con la inscripción “Cuerpo Técnico de Policía Judicial”. La parte inferior del triangulo está
atravesada por una banda que sale de ambos costados del triangulo con la inscripción, del
primer lema del Cuerpo Técnico de Policía Judicial “LA JUSTICIA ES SU DIVISA”.

LOGO DE 1968

La estructura de este logotipo, fue diseñada en tres planos circulares, el segundo círculo
bordeado por una especie de corona. En el tercer círculo más pequeño, se imprimió de lado
izquierdo a derecho el nombre de “Cuerpo Técnico de Policía Judicial”, en el centro
atravesando los dos círculos más pequeños una espada que representa la justicia y sobre la
espada el mapa de Venezuela, implicando el ámbito nacional, jurisdiccional de
competencia en la investigación criminal. En la base de la espada la tradicional balanza de
la justicia, que constituye el equilibrio de la misma.

Esta logo es bicolor, blanco y negro haciendo juego de contrastes, fue diseñado en 1968,
usándose en la puertas de las patrullas identificadas con intermitente roja.
LOGO DE 1974

Planimetría del Cuerpo Técnico de Policía Judicial, en el sentido de fortalecer la imagen


institucional. Fue creando logotipos que expresaran a la vista de las personas la importancia
del organismo de investigación criminal. Así para el año 1974, se pone en vigencia un
nuevo logotipo sin simbología gráfica más bien literal. Diseñado como los dos anteriores
sobre un triangulo, en su parte superior, salen tres puntas en forma de ondas, dentro del
ángulo las tres letras, en color rojo sobre un fondo azul “PTJ” las cuales nos venían
definiendo popularmente con la expresión de PETEJOTAS cuando se refería al cuerpo de
investigación criminal, incluyendo a los medios de comunicación.

Este logotipo se caracteriza por unas líneas blancas que salen de la letra “T” dando la
impresión de luz y claridad, que podría interpretarse de manera informal como la claridad
en la solución de los casos investigados.
LOGO DE 1976

Logo diseñado por los expertos en planimetría, empezó a utilizarse en el año 1976,
elaborado sobre un triangulo con la punta como base y dentro del mismo, ocupando casi
toda la dimensión del triangulo las siglas “PTJ”, que van en forma continua unas de las
otras, indicando Policía Técnica Judicial, como empezó a conocerse de manera informal el
Cuerpo Técnico de Policía Judicial. Obviándose en el mismo la letra “C”, coloreadas en
blanco y con un fondo de color Azul.

En la orilla del triangulo se encuentra una pequeña franja azul. Este logo, también fue
colocado en las puertas de las patrullas y el cual empezó a identificar al cuerpo policial con
las tres letras nombrándose en el colectivo popular y en los medios gráficos como
“Petejota” para referirse a la institución y para los funcionarios “Petejotas.”

LOGO DE 1980

La forma del logo anterior se mantiene, únicamente se incorporó las iniciales del “Cuerpo
Técnico de Policía Judicial”, (CTPJ) debido a los antecedentes que le dio origen, mediante
decreto Nº 48, publicado en Gaceta Oficial Nª 25591, de fecha 20 de febrero de 1958.

Así surgió este logotipo literal en monograma, con las letras blancas y fondo azul, en el
triangulo con los lados arqueados. Entró en vigencia en el año 1980.
LOGO DE 1998

Para el año de 1998, el Cuerpo Técnico de Policía Judicial, diseña el que sería su último
logo, rompiendo con los diseños de logos anteriores, en cuanto estructura y característica,
debido a que se crea tomando la representación de la placa policial utilizada para la
identificación de los funcionarios. Predominando el amarillo para dar la impresión de
metal, en el centro de la figura de la placa, coloreado de azul están impresas en color blanco
las siglas del CTPJ, en la parte superior de las siglas se coloco siete estrellas, como un valor
patrio agregado y sobre las estrellas una especie de franja con el nombre completo del
Cuerpo Técnico de Policía Judicial, todo de color amarillo.

Este Logotipo, es considerado uno de los más llamativos y hermosos, el propósito cuando
se diseño, vino a ser, ir a la par con la aproximación del siglo XXI. También fue utilizado
en los afiches aniversario del CTPJ. Su diseño correspondió, al área de planimetría.

LOGO DE 2001

Con la promulgación de la Ley de Órganos de Investigaciones Científicas,Penales y


Criminalísticas, en Noviembre de 2001, que consolidaba la organización de una nueva
estructura detectivesca denominada “Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas”, se debió utilizar algunos recursos del extinto CTPJ, uno de ellos lo
constituyó el logo, que después de varias consideraciones inportantes, se estableció su
adecuación debido al contenido simbólico que guardaba relación con el ámbito
Investigativo.
El logo correspondiente a la placa amarilla con el fondo azul y las siglas del CTPJ,
continuó igual siendo sustituidas las siglas del CICPC, manteniéndose los colores amarillo
y azul en la estructura.

LOGO DE 2006

Penúltimo logo del Cuerpo de Instigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas,


constituido por el diseño de la placa que nos identificó en el logo anterior, pero con las
correspondientes modificaciones respondiendo al proceso Revolucionario Bolivariano,
donde el fortalecimiento de los valores patrios, constituyen la base fundamental en
cualquier institución, para alcanzar la consolidación de un país con justicia social.

El logo está diseñado, con la placa policial en color amarillo, coloreado en su centro de rojo
emblema del proceso revolucionario, allí se encuentran grabadas las siglas en color blanco,
de nuestra institución CICPC. En la parte superior colocadas las ocho estrellas, que
representan las providencias que se pronunciaron a favor de la independencia, la última
estrella, cumpliendo con el mandato del ejecutivo nacional de fecha de 12 marzo del año
2006, que fue agregarle al escudo y a la bandera la estrella número ocho, que faltaba.
Retomando así, lo ordenado por el Libertador Simón Bolívar el 27 de noviembre de 1817,
incluirla en los símbolos patrios, en representación de Guayana, la última provincia en
anexarse al movimiento independentista y sobre las estrellas la franja, con el nombre
Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
LOGO DE 2009

El 10 de Febrero de 2009, después de varias revisiones y buscando plasmar todo lo que


representa el trabajo de investigación científica y sus principios fundamentales, unidos a
nuestros valores patrios. Fue aprobado por el Ciudadano Tareck El Aissami, Ministro del
Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, el nuevo logo que identificará al
Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Aprobado mediante punto
de cuenta Nº 163 y publicado posteriormente en la Orden del Día de nuestra institución Nº
043-2009, de fecha 13 de Febrero.

En el nuevo logo, se mantiene la estructura de la antigua placa policial, que se vino usando
en el Cuerpo Técnico de Policía Judicial, tratando de no romper con algunos elementos
tradicionales, que han identificado la investigación criminal científica, a partir de 1958. Y
apegado a los principios fundamentales de nuestro esquema humanista socialista, llevado
por nuestro Ejecutivo Nacional Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, que no es otra cosa
que impulsar nuestros valores patrios buscando formar hombres con visión de patria y
mentalidad social. Se mantiene el color amarillo en el borde de la placa, lo que inspira el
camino hacia la verdad y la justicia. En la parte superior de la placa, fue colocada la estrella
número ocho, que faltaba y que viene ha ser parte fundamental de nuestra historia patria.
Las ocho provincias que se pronunciaron a favor de la independencia de Venezuela.

En el centro el color azul con las siglas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas, nuestra nueva institución integrada por hombres y mujeres luchadores por
llegar a la verdad y la justicia, en la parte superior lleva uno de nuestros más inportantes
símbolos patrios la bandera nacional. Este nuevo logo no es otra cosa que la representación
de una institución que inspirada en nuestros valores como nación, lucha por llegar a la
justicia en cumplimiento de nuestro deber, servir a la sociedad.
Simbología del CICPC:

Escudo del CICPC: el 17 de octubre de 1980, el Dr Jorge Sosa Chacín, creo el escudo y la
bandera, cuando fue el Director del Cuerpo Tecnico de Policia Judicial (CTPJ).

Tiene un campo de fondo azul color negro que simboliza, la fortaleza del alma policial. No
esté dividido ni partido lo que representa la unidad del cuerpo y la competencia policial que
tiene en todo territorio nacional.

Los ángulos de la base redondeados, constituyendo la punta, otras arcas también de media
parte de radio los ángulos superiores aparecen como pergaminos enrollados sobre el propio
escudo y son iguales.

En el centro de este campo va una figura la cual es una cruz cartonada de esmalte metal
oro.

La cruz cartonada es una de las mas antigua que se conoce en el mundo cristiano por un
símbolo sagrado y este representa en el escudo de armas los actos heroicos Inspirados en la
búsqueda de un ideal, sin reparar en fatiga, ni sacrificios aportando toda idea de lucro e
interés personal.

Formada por una cruz griega de donde parten rayos hacia los extremos cubriendo también
otras cuatro pequeñas que representan la lealtad el heroísmo, la honestidad y la entrega total
de servicio.

En la parte superior del escudo la corona mural, la cual simboliza la gloria, el valor y la
constancia que determinada el tiempo del bien en la lucha contra el mal.

En la parte inferior es un águila rapante que simboliza la sagacidad y la firmeza de los


funcionarios al momento de cumplir con su deber, el águila sostiene dos ramas de laurel
que enmarcaban la esperanza y el premio en las acciones heroica bien cumplida las armas
se basan en la antigua crecía.
Finalmente bordeando el escudo y las ramas de laurel se encuentra una cinta de color azul
y blanco, en el centro superior de la cinta se lee escrito en letras sables: El Cuerpo Técnico
Policía Judicial.

En la parte derecha de la misma cinta está escrito 24 de febrero de 1958 creación del CTPJ.

A su lado izquierdo se lee 08 de julio 1975 fecha de creación de la ley de Policía Judicial y
más abajo en la misma cinta de izquierda a derecha se lee NON MINISTRARI y SED
MINISTRARE que en español significa no ser servido sino servir que es el lema General
de nuestra Institución.

El escudo actual del CICPC con la promulgación de la nueva ley del Cuerpo
Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas el 24 de noviembre del 2001.

En sus disposiciones transitorias se ordeno crear una comisión organizadora realizando


algunas modificaciones en la heráldica de la institución con las nuevas modificaciones.

La bandera del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas es azul y en


el centro de ella una cruz cartonada plata que tiene a su vez en su centro el escudo del
cuerpo.

De esta manera, la simbología del CICPC viene a resaltar el compromiso, místicas,


sacrificios, valor y constancia en las labores diarias de nuestro investigadores quienes día a
día arriesgan sus vidas para salvaguardar el pueblo Venezolano.

Las 03 primeras Delegaciones del CICPC y Comisarios:


El 17 de mayo de 1958 se fundaron las primeras delegaciones (Chacao, La Guaira, Los
Teques) cada una supervisada por los siguientes jefes:

Comisario General Carlos Eduardo Guerrero Galavis (Chacao)

Comisario General Carlos Oliveres Bosques (La Guaira)

Comisario General Carlos Flores (Los Teques )

Rector de la UNES en General


General de División Giuseppe Casiopo
¿Cuando fue creada la UNES? (Universidad Nacional Experimental de la
Seguridad)
Fue creada el 13 de febrero de 2009 por el líder socialista Hugo Rafael Chávez Frías, quien
conformó la Comisión Nacional para la Reforma Policial (CONAREPOL), para construir
un nuevo modelo policial más eficiente y mejor formado que incluyera las propuestas del
pueblo. Este nuevo modelo policial fue recogido en el Decreto con Rango Valor y Fuerza
de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional, creada en
2008, que establece al ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria,
Ciencia y Tecnología como órgano encargado de definir las acciones y políticas necesarias,
sustentadas en la ética socialista, para la profesionalización y formación correcta de
funcionarios policiales.

Misión:
La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) creada en el marco de la
Misión Alma Mater, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con funciones de
formación integral, creación intelectual y vinculación social, estará al servicio del pueblo
venezolano, en un proceso permanente de formación profesional y desarrollo integral de
quienes conforman los órganos de seguridad ciudadana. La Universidad Nacional
Experimental de la Seguridad es carácter civil, lo cual se expresa en sus autoridades,
dirección, modelo de gestión , personal, cultura, régimen disciplinario, instalaciones,
equipamiento y dotación, de acuerdo con sus requerimientos.

Visión:
La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad garantiza la calidad académica y el
compromiso social, sustentada en los valores de confiabilidad, transparencia, eficacia y
participación, orientadas por su sentido ético hacia el respeto de los derechos humanos,
libertades ciudadanas y la resolución de los problemas de seguridad del pueblo venezolano.
Sirve como centro de referencia nacional, regional e internacional con amplio
reconocimiento por los estudios en el campo de seguridad.

Objetivos:
Formar a las funcionarias y los funcionarios de la seguridad ciudadana como mujeres y
hombres profesionales, con profunda sensibilidad social, para proteger a las personas y sus
derechos, promover la convivencia y velar por el bien común, al estar comprometidos con
el cabal cumplimiento del ordenamiento jurídico y con el desarrollo soberano de la Patria,
sobre la base de la ética socialista.
Garantizar la formación de base y continua, conforme a los principios constitucionales y los
instrumentos jurídicos que regulan los mecanismos de seguridad ciudadana, con
diversificación según las disciplinas y áreas del servicio, contextualizada en función de las
realidades nacionales, tanto locales como regionales.

Generar, difundir y socializar conocimientos en el área de seguridad, por medio de la


investigación, la sistematización y el análisis crítico de las situaciones, casos y prácticas
profesionales, la consulta pública y el diálogo de saberes con las comunidades.

Contribuir a crear una cultura de la seguridad ciudadana dirigida al pleno ejercicio de los
derechos de todas y todos, en igualdad de condiciones, fundamentada en la
corresponsabilidad entre los distintos niveles de los Poderes Públicos y la sociedad.

Impulsar la participación protagónica del pueblo venezolano en la formulación, ejecución y


evaluación de políticas públicas en materia de seguridad.

Institución:
Con un currículo común básico y con diversificación según las disciplinas y áreas
especializadas del servicio, la UNES asume el reto de consolidar cuerpos de seguridad
ciudadana al servicio del pueblo venezolano que sean transparentes, con sentido ético,
confiables, eficaces, abiertos a la participación popular, a la contraloría social y ajustados al
cumplimiento de los derechos y libertades ciudadanas.

La UNES formará permanentemente a las funcionarias y funcionarios de


los siguientes órganos de seguridad:
La Policía Nacional Bolivariana

Cuerpos de Policía Estadales y Municipales


Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas
Cuerpos de Bomberos y Bomberas
Cuerpo de Protección Civil y Administración de Desastres
Penitenciaristas
Cuerpo Técnico de Vigilancia y Tránsito Terrestre

Los procesos de aprendizaje de la UNES están fundamentados en la creación intelectual, la


sistematización de las prácticas y problemas de seguridad (en los contextos nacional,
regional y local), en el intercambio de saberes y en la participación activa de educadores y
estudiantes. Es por ello que nuestra institución asume la educación y el conocimiento como
bienes públicos al servicio de todas y todos, bajo los principios de justicia social, respeto a
los derechos humanos, igualdad de género, diversidad e interculturalidad, cooperación
solidaria, participación ciudadana, calidad, pertinencia, formación integral, educación a lo
largo de toda la vida, vinculación con los planes de desarrollo nacional y cooperación
internacional.

LOGOTIPO

ESCUDO

BANDERA
FECHAS PATRIAS:

Enero

1. 23 de enero: caída de dictadura de Marcos Pérez Jiménez.


2. 31 de enero: muerte de José Félix Ribas

Febrero

1. 1 de febrero: natalicio de Cecilio Acosta


2. 3 de febrero: natalicio del Mariscal Antonio José de Sucre.
3. 7 de febrero: natalicio de Almirante Cristóbal Colón.
4. 7 de febrero: muerte de General Agustín Codazzi.
5. 11 de febrero: muerte del General Carlos Soublette.
6. 12 de febrero: Batalla de La Victoria.
7. 20 de febrero: día de la Federación.
8. 24 de febrero: natalicio de Daniel Florencio O'Leary.
9. 25 de febrero: muerte del General Jacinto Lara.
10. 28 de febrero: natalicio del General Antonio Guzmán Blanco.
11. 28 de febrero: natalicio de José María España.
12. 28 de febrero: muerte de Simón Rodríguez.

Marzo

1. 10 de marzo: natalicio de José María Vargas.


2. 28 de marzo: natalicio de Francisco de Miranda.

Abril

1. 11 de abril: día de la Batalla de San Félix


2. 19 de abril: Primer movimiento preindependentista. Destitución de Vicente
Emparan, el 19 de abril de 1810
3. 25 de abril: Natalicio del presidente, general Marcos Pérez
Jiménez en Michelena, Estado Táchira

Mayo

1. 6 de mayo: muerte del General José Antonio Páez


2. 20 de mayo: muerte del Almirante Cristóbal Colón
3. 25 de mayo: día del Himno Nacional.
4. 28 de mayo: natalicio del General Jacinto Lara.

Junio

1. 3 de junio: muerte del Mariscal Antonio José de Sucre.


2. 13 de junio: natalicio de José Antonio Páez
3. 15 de junio: Decreto de Guerra a Muerte
4. 24 de junio: Batalla de Carabobo (1821).

Julio

1. 5 de julio: Declaración de Independencia y día de la Fuerza Armada Nacional


Bolivariana..
2. 14 de julio: muerte del Generalísimo Francisco de Miranda.
3. 24 de julio: natalicio del Libertador Simón Bolívar.
4. 25 de julio: natalicio de Santiago Mariño.
5. 25 de julio: Fundación de Caracas.
6. 26 de julio: fundación de Coro.

Agosto

1. 2 de agosto: Cristóbal Colón llega a Venezuela.


2. 3 de agosto: día de la Bandera.

Septiembre

1. 6 de septiembre: la Carta de Jamaica, escrita por Simón Bolívar en 1815.


2. 19 de septiembre: natalicio de José Félix Ribas
3. 23 de septiembre: natalicio de Fermín Toro.

Octubre

1. 12 de octubre: Día de la resistencia indígena.


2. 28 de octubre: natalicio de Jose Tadeo Monagas y de Simón Rodríguez.

Noviembre

1. 25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la


Mujer.
2. 29 de noviembre: natalicio de Andrés Bello.

Diciembre

1. 17 de diciembre: muerte de Simón Bolívar

PROCERES DE LA INDEPENDENCIA:
Hasta la Independencia
Simón Bolívar, el Libertador
Descendiente de una familia de origen vasco que se hallaba establecida en
Venezuela desde fines del siglo XVI, y ocupaba en la Provincia una destacada posición
económica y social, Simón Bolívar nació en la ciudad de Caracas el 24 de julio de 1783.
Sus padres fueron el Coronel don Juan Vicente Bolívar y Ponte, y doña Concepción
Palacios Blanco. Tenía tres hermanos mayores que él -María Antonia, Juana y Juan
Vicente- y hubo otra niña, María del Carmen, que murió al nacer. Antes de cumplir tres
años, Simón perdió a su padre, fallecido en enero de 1786. La educación de los niños corrió
a cargo de la madre, mujer de fina sensibilidad, pero también capaz de administrar los
cuantiosos bienes que poseía la familia. Además de la herencia paterna, Simón era titular de
un rico mayorazgo, instituido para él en 1785 por el Presbítero Juan Félix Jérez y
Aristaguieta.

En su ciudad natal transcurrieron sus primeros años, con ocasionales viajes a las
haciendas que la familia poseía en los Valles de Aragua. En 1792 falleció doña
Concepción. María Antonia y Juana contrajeron matrimonio bien pronto, y los dos varones
de la familia, Juan Vicente y Simón, siguieron viviendo con el abuelo materno, don
Feliciano Palacios, tutor de ambos. La casona de la familia daba al frente a la plazuela de
San Jacinto, en pleno centro de la ciudad. Al morir el abuelo, Simón quedó al cuidado de su
tío y tutor Carlos Palacios. En julio de 1795, cuando cumplía 12 años, sufrió una crisis muy
propia de la primera adolescencia: huyó del lado de su tío, para acogerse a la casa de su
hermana María Antonia y de su marido, hacia quienes sentía mayor afinidad afectiva. A
consecuencia de estos hechos, que pronto se arreglaron favorablemente, Simón Bolívar
pasó algunos meses como interno en la casa de don Simón Rodríguez (1771-1854), nacido
también en Caracas, quien regentaba entonces la Escuela de primeras letras de la ciudad.
Entre aquel genial pedagogo y reformador social, y el niño Simón Bolívar, se estableció
pronto una corriente de mutua comprensión y simpatía, que duraría tanto como sus vidas.
Rodríguez se marchó de Caracas en 1797. Antes y después de ser alumno suyo, tuvo
Bolívar otros maestros en Caracas, entre los cuales se cita a Carrasco y a Vides, quienes le
dieron lecciones de escritura y de aritmética, a fray Jesús Nazareno Zidardia, al Presbítero
José Antonio Negrete, profesor de Historia y de Religión, y a Guillermo Pelgrón, preceptor
de latinidad. Recibió también lecciones particulares de Historia y de Geografía que le dio
don Andrés Bello (1781-1865), quien atesoraba ya en su juventud el caudal de
conocimientos que habría de conducirlo con el tiempo a ser el primer humanista de
América.

La vocación de Bolívar era el ejercicio de las armas. En enero de 1797, ingresó como
cadete en el Batallón de Milicias de Blancos de los Valles de Aragua, del cual había sido
Coronel años atrás su propio padre. No tenía aún 14 años cumplidos. En julio del año
siguiente, cuando fue ascendido a Subteniente, se anotaba en su hoja de servicios: Valor:
conocido; aplicación: sobresaliente. El adiestramiento práctico en los deberes militares lo
combinaba Bolívar con el aprendizaje teórico de materias consideradas entonces la base de
la formación castrense: las matemáticas, el dibujo topográfico, la física, etc., que aprendió
en la Academia establecida en la propia casa de Bolívar por el sabio Capuchino fray
Francisco de Andújar desde mediados de 1798, y a la cual asistían también varios amigos
de Simón.

A comienzos de 1799, viajó a España. En Madrid, bajo la dirección de sus tíos


Esteban y Pedro Palacios y la rectoría moral e intelectual del sabio Marqués de Ustáriz, se
entregó con pasión al estudio. Recibió allí la educación propia de un gentilhombre que se
destinaba al mundo y al ejercicio de las armas: amplió sus conocimientos de historia, de
literatura clásica y moderna, y de matemáticas, inició el estudio del francés, y aprendió
también la esgrima y el baile, haciendo en todo rápidos progresos. La frecuentación de
tertulias y salones pulió su espíritu, enriqueció su idioma, y le dio mayor aplomo. En
Madrid conoció a María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza, de quien se enamoró. A fines
de 1800 pensaba en constituir un hogar, asegurarse descendencia, y regresar a su país, para
atender al fomento de sus propiedades. Hubo un compás de espera: en la primavera de 1801
viajó a Bilbao, donde permaneció casi todo el resto del año. Hizo luego un breve recorrido
por Francia que le condujo hasta París y Amiens. En mayo de 1802 estaba de nuevo en
Madrid, donde contrajo matrimonio, el día 26, con María Teresa. Los jóvenes esposos
viajaron a Venezuela, pero poco duró la felicidad de Simón. María Teresa murió en enero
de 1803. El joven viudo regresó a Europa a fines de ese mismo año, pasó por Cádiz y
Madrid, y se estableció en París desde la primavera de 1804.

En la capital del naciente Imperio Francés los placeres de una vida social, mundana, y
los estímulos de orden intelectual, comparten la atención de Bolívar, no menos que el
espectáculo fascinante de una Europa en plena ebullición política. Frecuenta teatro, tertulias
y salones, donde conoce a bellas mujeres, pero trata igualmente a sabios como Alejandro de
Humboldt y Amado Bonpland, y asiste a las conferencias y a los cursos libres de estudios
donde se divulgan los conocimientos y las teorías más recientes. En esta época de su vida
se entrega con pasión a la lectura. Se ha encontrado de nuevo con Simón Rodríguez, cuyo
saber y cuya experiencia hacen de él un extraordinario compañero de conversaciones,
lecturas y viajes. Van juntos a Italia, y cruzan a pie la Saboya. En Roma, un día de agosto
de 1805, en el Monte Sacro, Bolívar jura en presencia de su maestro no dar descanso a su
brazo ni reposo a su alma hasta que haya logrado libertar al mundo Hispanoamericano de la
tutela española. De nuevo se separan Bolívar y Rodríguez. El primero, poco más tarde,
asciende al Vesubio en compañía del Barón de Humboldt y de otros científicos. Bolívar
regresa a París, en donde se afilia a una logia masónica. A fines de 1806, conocedor de los
intentos realizados por el Precursor Miranda en Venezuela, Bolívar considera que ha
llegado el momento de volver a su patria. Se embarca en un buque neutral que toca en
Charleston en enero de 1807; recorre una parte de los Estados Unidos, y regresa a
Venezuela a mediados del mismo año.

Vive ahora como un joven aristócrata, atento al fomento de sus haciendas, y en 1808
sostiene un sonado pleito con Antonio Nicolás Briceño por los linderos de una de ellas;
pero piensa siempre en el porvenir del país. En las reuniones que él y su hermano Juan
Vicente celebran con sus amigos en la quinta de recreo que poseen en Caracas a orillas del
río Guaire, se habla de literatura, pero también se hacen planes para la Independencia de
Venezuela.

Llega el 19 de abril de 1810. La Junta establecida ese día nombra a Bolívar, en


compañía de Luis López Méndez y de Andrés Bello, comisionado ante el Gobierno
Británico. Cumplida su misión, Bolívar regresa de Londres a fines del mismo año. En
Inglaterra ha visto el funcionamiento práctico de las instituciones. En el seno de la
Sociedad Patriótica de Caracas es uno de los más ardientes abogados de la Independencia,
que el Congreso proclama el 5 de julio de 1811. Bolívar se incorpora al Ejército, y con el
grado de Coronel contribuye en 1811, bajo las órdenes de Miranda, al sometimiento de
Valencia. En 1812, a pesar de grandes esfuerzos, no logra evitar que la plaza de Puerto
Cabello, de la cual era comandante, caiga en poder de las fuerzas realistas por una traición.
A mediados de 1812, el General Miranda capitula ante el jefe español Domingo de
Monteverde. En el puerto de La Guaira un grupo de oficiales jóvenes, entre los cuales
figura Bolívar, deseosos de continuar la lucha, arrestan al infortunado Precursor. Pero todos
los esfuerzos son inútiles. Bolívar logra salvarse gracias a la hidalguía de un amigo suyo,
don Francisco Iturbe, quien obtiene un pasaporte para él. Se traslada a Curazao, y luego a
Cartagena de Indias, donde redacta y publica su «Memoria dirigida a los ciudadanos de la
Nueva Granada por un caraqueño», uno de los escritos fundamentales, en el cual expone ya
su credo político, así como los principios que habrán de guiar su acción en los años futuros.

Comienzan entonces sus fulgurantes campañas militares, en las cuales alternarán


victorias y reveses hasta 1818, y a partir del año siguiente predominarán los triunfos. A la
cabeza de un pequeño ejército, limpia de enemigos las márgenes del río Magdalena, toma
en febrero de 1813 la Villa de Cúcuta, e inicia en mayo la liberación de Venezuela. La serie
de combates y de hábiles maniobras que en tres meses le condujeron vencedor desde la
frontera del Táchira hasta Caracas, a donde entró el 6 de agosto, merecen en verdad el
nombre de Campaña Admirable con que se les conoce. A su paso por Trujillo, en junio,
había dictado el Decreto de Guerra a Muerte, con el objeto de afirmar el incipiente
sentimiento nacional de los venezolanos. Poco antes, a su paso por la ciudad de Mérida, los
pueblos le habían aclamado Libertador, título que le confieren solemnemente en octubre de
1813 la Municipalidad y el pueblo de Caracas, y con el cual habrá de pasar a la historia.

El período que va de agosto de 1813 a julio de 1814, la Segunda República, es en verdad el


Año mas Terrible de la Historia de Venezuela. La Guerra a Muerte hace furor, y los
combates y batallas indecisos, afortunados o perdidos, se suceden unos a otros con gran
rapidez. A pesar de victorias como la de Araure, la de Bocachica, o la primera batalla de
Carabobo, y de resistencias tan heroicas como la del campo atrincherado de San Mateo y de
la ciudad de Valencia, tanto Bolívar como el General Santiago Mariño (quien había
libertado antes el Oriente del país) se ven obligados a ceder ante el número de los
adversarios, cuyo principal caudillo es el realista José Tomás Boves. Éste triunfa en la
Batalla de La Puerta (junio de 1814), y los patriotas se ven en la necesidad de evacuar la
ciudad de Caracas. Se produce una gran emigración hacia el Oriente del país. Allí, Bolívar
y Mariño ven su autoridad desconocida por sus propios compañeros de armas. El
Libertador halla de nuevo fraterno asilo en la Nueva Granada, donde interviene con varia
suerte en las contiendas políticas internas y logra que la ciudad de Bogotá se incorpore a las
Provincias Unidas. En mayo de 1815, hallándose frente a Cartagena, Bolívar abandona el
mando para evitar el estallido de la guerra civil.

Aislado en Jamaica desde mayo hasta diciembre de 1815, aguarda impaciente el


momento de intervenir de nuevo en la lucha. Mientras tanto, medita acerca del destino de
Hispanoamérica y redacta en septiembre la célebre Carta de Jamaica, donde abraza con
penetrante comprensión y con visión profética el pasado, el presente y el porvenir del
Continente.

Mientras que la derrota de Napoleón en Europa, y la llegada a Venezuela de un


poderoso ejército español que manda el General Pablo Morillo, infunden nuevos ánimos a
los partidarios de la causa realista, Bolívar se traslada a la República de Haití, en busca de
recursos para continuar la lucha. El Presidente de aquel Estado, Alejandro Petión, se los
proporciona con magnanimidad. Pronto sale de Los Cayos una expedición al mando de
Bolívar, que llega en mayo de 1816 a la Isla de Margarita y pasa poco después al
Continente. Carúpano es tomado por asalto, y ahí da Bolívar, el 2 de junio, un decreto que
concede la libertad a los esclavos, el cual ratificará poco después. La expedición pasa luego
al puerto de Ocumare de la Costa, en donde Bolívar se ve separado accidentalmente del
grueso de sus fuerzas, y debe embarcarse de nuevo. Regresa a Haití, en donde organiza una
segunda expedición que llega a la Isla de Margarita a fines del año. A comienzos de 1817
Bolívar se halla en Barcelona. Su objetivo es apoderarse de la Provincia de Guayana, y
hacer de ella la base para la liberación definitiva de Venezuela. En julio, la capital de
aquella Provincia, Angostura (hoy Ciudad Bolívar), es tomada por los patriotas. Se
organiza de nuevo el Estado. Bolívar crea el Consejo de Estado, el Consejo de Gobierno, el
Consejo Superior de Guerra, la Alta Corte de Justicia, el Tribunal del Consulado, y se
preocupa por establecer un periódico (que aparecerá en junio de 1818), el «Correo de
Orinoco». Entre tanto, tiene que luchar no sólo contra los españoles sino también contra la
anarquía que se había insinuado en su propio campo: en octubre de 1817, tras un juicio
militar, el General Manuel Piar, uno de los principales jefes republicanos, es fusilado en
Angostura. Hacia esos mismos días, el Libertador dicta la «Ley de Repartición de Bienes
Nacionales», que habrá de contribuir a fortalecer el sentimiento patriótico.

En 1818 la campaña del Centro se inicia bajo favorables auspicios, pues el Libertador
logra sorprender en la ciudad de Calabozo al general realista Morillo, pero los republicanos
son derrotados en el sitio de Semén. Días después, en el Rincón de los Toros, Bolívar está a
punto de morir a manos de una patrulla realista, en plena noche. El 5 de junio está de nuevo
en Angostura. Llegan entonces un Agente Diplomático de los Estados Unidos y un gran
número de voluntarios europeos.

El Segundo Congreso de Venezuela, convocado por Bolívar, se reúne en Angostura el


15 de febrero de 1819. Ante él pronuncia un Discurso que es uno de los documentos
fundamentales de su ideario político. Le presenta, también, un proyecto de Constitución.
Poco después emprende la campaña que habrá de libertar a la Nueva Granada. El ejército
tramonta los Andes por el inhóspito páramo de Pisba, y tras los cruentos combates, en julio
de 1819, de Gámeza y del Pantano de Vargas, obtiene un triunfo decisivo en la batalla de
Boyacá, el 7 de agosto. Días después Bolívar entra en Bogotá. Dejando organizadas las
provincias de la Nueva Granada bajo el mando del General Santander, el Libertador regresa
a Angostura, donde el Congreso, a propuesta suya, expide la Ley Fundamental de la
República de Colombia en diciembre de 1819. Este gran Estado, creación del Libertador,
comprendía las actuales repúblicas de Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá.

A estos acontecimientos que habían fortalecido la causa republicana, vino a sumarse la


Revolución Liberal que estalló en España en enero de 1820. La situación ha cambiado. En
todas partes los ejércitos de la República obtienen ventajas. Cartagena es sitiada, Mérida y
Trujillo libertadas. El nuevo Gobierno español intenta llegar a un acuerdo pacífico con los
patriotas. Los comisionados de ambas partes firman en Trujillo, en noviembre de 1820, un
Tratado de Armisticio y otro de Regularización de la Guerra. El Libertador y el General
Morillo se entrevistan en el Pueblo de Santa Ana. Algunos meses después, expirado el
Armisticio, los ejércitos republicanos se ponen en marcha hacia Caracas. El 24 de junio de
1821, en la Sabana de Carabobo, Bolívar da una batalla que decide definitivamente la
independencia de Venezuela. Los restos del Ejército Realista se refugian en Puerto Cabello,
que caerá en 1823. El Libertador entra triunfador en su ciudad natal en medio de la alegría
de sus conciudadanos.

Vuelve ahora la mirada hacia el Ecuador, dominado todavía por los españoles. Por
Maracaibo se dirige a Cúcuta, en donde se halla reunido el Congreso, y de allí a Bogotá. En
1822 dos ejércitos patriotas tratan de libertar a Quito: Bolívar conduce el del Norte, y el
General Antonio José de Sucre el del Sur partiendo de Guayaquil. La acción de Bomboná,
dada por Bolívar en abril, quebranta la resistencia de los pastusos, mientras que la batalla
de Pichincha, ganada por Sucre el 24 de mayo, liberta definitivamente al Ecuador, que
queda integrado a la gran República de Colombia. En Quito Bolívar conoce a Manuela
Sáenz, el gran amor de los últimos años de su vida. El 11 de julio Bolívar se halla en
Guayaquil, en donde desembarca el día 25 el General José de San Martín, procedente
del Perú. Allí se abrazan y se entrevistan los dos ilustres capitanes de la Independencia
Suramericana. Lo que conferenciaron en privado, consta en los documentos auténticos
emanados de Bolívar y de su Secretaría General. El objetivo principal del General San
Martín, que era negociar sobre el destino futuro de Guayaquil, no pudo realizarse, puesto
que la Provincia se había incorporado ya a la República de la Gran Colombia. A mediados
de 1823 la situación político-militar del Perú se había deteriorado muchísimo. Llamado por
el Congreso y por el pueblo de aquella Nación, el Libertador se embarcó en Guayaquil el 7
de agosto y llegó a comienzos de septiembre al Callao. La anarquía reinaba entre los
patriotas. Bolívar, facultado únicamente para dirigir las operaciones militares, se dedicó con
tesón a reorganizar el ejército, dándole como núcleo central los cuerpos que le habían
acompañado desde Guayaquil. En enero de 1824 Bolívar se hallaba enfermo de cuidado en
Pativilca, en la Costa del Perú, donde recibió la noticia de que la guarnición del Callao se
había pasado a los realistas. Ante tantas dificultades, su indomable espíritu se manifestó en
su exclamación famosa: «¡Triunfar!».

Lima cae en manos de los realistas, pero el Congreso del Perú, antes de disolverse, nombra
a Bolívar Dictador -como en la antigua República Romana- con facultades ilimitadas para
salvar al país. Él acepta serenamente tan tremenda responsabilidad. Retirado a Trujillo,
trabaja infatigablemente; su genio y su fe en el destino de América operan el milagro.
Emprende la ofensiva, y el 7 de agosto de 1824, en Junín, derrota al Ejército Real del Perú.
La campaña continúa, y mientras Bolívar entra en Lima y restablece el sitio del Callao, el
General Sucre, en Ayacucho, pone el sello definitivo a la libertad americana el 9 de
diciembre de 1824. Dos días antes, desde Lima, Bolívar había dirigido a los gobiernos de
Hispanoamérica una invitación para enviar sus plenipotenciarios al Congreso que habría de
reunirse en Panamá, el cual efectivamente se celebró en junio de 1826.

Ha terminado la fase militar de la Independencia. El 10 de febrero de 1825, ante el


Congreso Peruano reunido en Lima, Bolívar renuncia los poderes ilimitados que le habían
sido conferidos. Dos días más tarde aquel cuerpo decreta honores y recompensas al Ejército
y al Libertador, pero éste no acepta el millón de pesos que se le ofrecían particularmente.
Sale luego de la capital para visitar a Arequipa, El Cuzco y las provincias que entonces se
llamaban del Alto Perú. Éstas se constituyen en Nación, y lo hacen bajo la égida del héroe:
«República Bolívar», se llamó la que hoy conocemos con el nombre de Bolivia. Para el
Nuevo Estado Bolívar redacta en 1826 un Proyecto de Constitución en el cual están
expresadas sus ideas para la consolidación del orden y la independencia de los países recién
emancipados.
Entretanto, una Revolución acaudillada por el General Páez -«La Cosiata»- ha
estallado en Venezuela contra el Gobierno de Bogotá, en abril de 1826. Bolívar regresa a
Caracas y logra restablecer la paz a comienzos de 1827. Sin embargo, las fuerzas de
disociación predominan sobre las tendencias aglutinadoras. Bolívar se distancia más y más,
política y personalmente, del Vicepresidente Santander, hasta que sobreviene la ruptura
total. El 4 de julio de 1827 Bolívar sale por última vez de Caracas, se embarca en La
Guaira, y por la vía de Cartagena llega a Bogotá. Allí, el 10 de septiembre, presta ante el
Congreso juramento como Presidente de la República.

La Convención Nacional reunida en Ocaña en 1828 se disuelve sin que los diversos
partidos hayan logrado ponerse de acuerdo. Bolívar, aclamado Dictador, escapa en Bogotá,
en septiembre de aquel año, a un atentado contra su vida; poco después ha de ponerse en
campaña para enfrentarse a las fuerzas del Perú que han penetrado en el Ecuador, en donde
permanece durante casi todo el año de 1829. A pesar de estar enfermo y de sentirse
cansado, lucha por salvar su obra. A comienzos de 1830 vuelve a Bogotá para instalar el
Congreso Constituyente. Venezuela se agita de nuevo y se proclama Estado Independiente.
En la Nueva Granada la oposición crece y se fortalece. El Libertador, cada vez más
enfermo, renuncia a la Presidencia y emprende viaje hacia la Costa. La noticia del asesinato
de Sucre, que recibe en Cartagena, le afecta profundamente. Piensa marchar a Europa, pero
la muerte le sorprende en San Pedro Alejandrino, una hacienda situada en las cercanías de
Santa Marta, el 17 de diciembre de 1830. Días antes, el 10, había dirigido a sus
compatriotas su última proclama, que es su testamento político.

Sobresalió entre sus contemporáneos por sus talentos, su inteligencia, su voluntad y


abnegación, cualidades que puso íntegramente al servicio de una grande y noble empresa:
la de libertar y organizar para la vida civil a muchas naciones que hoy ven en él a un Padre.
Sus restos mortales, traídos a Venezuela con gran pompa en 1842, reposan hoy en el
Panteón Nacional.

Antonio José de Sucre


Nace en Cumaná el 3 febrero 1795.
Muere en las Montañas de Berruecos el 4 Junio 1830.
Antonio José de Sucre fue uno de los héroes de la independencia latinoamericana más
laureados y admirados. Se destacó como militar en las numerosas victorias que logró en los
campos de batalla evidenciando su talento innato para dirigir tropas. De esta manera
consiguió triunfos fundamentales para liberar al continente del dominio español, siendo la
batalla Ayacucho su mayor obra bélica. Como político ejerció la presidencia de Bolivia y se
preocupó por los servicios públicos y el correcto funcionamiento de la administración
pública. Fue riguroso en el cumplimiento de las penas por crímenes o hechos de corrupción
pero fue piadoso y justo con los vencidos.
También impulsó causas relacionadas con la abolición de la esclavitud y un mejor trato
hacia los indígenas. Además resaltó como diplomático a la hora de participar activamente
en el Armisticio de 1820. Fue una de las figuras más completas de la época
independentista.
Juventud y rol en la Independencia
Antonio José de Sucre nació en Cumaná el 3 de febrero de 1795. Sus padres fueron el
teniente Vicente de Sucre y Urbaneja y María Manuela de Alcalá y Sánchez. A los 7 años
presenció la muerte de su madre. Fue educado hasta los quince años por su tío José Manuel.
Luego estudió matemáticas y fortificaciones en la escuela de Ingenieros de Caracas en
1808. En 1810 ascendió a la posición de alférez del ejército.

Martín Tovar y Tovar: Batalla de Ayacucho


En 1812 fue ascendido a teniente bajo el mando de Francisco de Miranda, sirviendo con
distinción en las campañas contra los realistas. Al caer la primera república emigró a
Trinidad, de donde regresó en 1813, bajo las órdenes de Santiago Mariño. Durante ese
periodo contribuyó a organizar el Ejército de Oriente siendo ascendió al rango de teniente
coronel. Para el año siguiente presenció la unión de las fuerzas de Occidente y Oriente en
los valles de Aragua. No obstante su ejército fue derrotado y debió exiliarse en las Antillas.
Regresó para proseguir con los esfuerzos de la causa de la Independencia y para 1815 pasó
a combatir en Guayana y El Orinoco. Posteriormente fue designado Comandante de la
provincia de Cumaná. En 1817 fue nombrado Coronel por parte de Simón Bolívar y en
1818 se dirigió a Angostura, donde El Libertador emplazó su Cuartel General y ofreció
su Discurso de Angostura. Allí se convirtió en uno de los mejores y más cercanos
lugartenientes de Bolívar, iniciándose entre ellos una duradera amistad. Prosiguió su
ascenso militar y para 1819 fue designado General de Brigada por Francisco Zea,
presidente del congreso venezolano, y ratificado un año después en su cargo por El
Libertador.
Victorias militares y presidencia boliviana
En 1820, como parte del Armisticio firmado entre Bolívar y Morillo, redactó el Tratado de
Armisticio y Regularización de la Guerra. Este documento fue de vital importancia porque
puso fin a la crueldad de la Guerra a Muerte y en el Sucre fijó las bases para el trato
humanitario que debían recibir los vencidos por parte de los vencedores a partir de
cualquier conflicto futuro. Por ello es considerado como pionero de los derechos humanos.
En 1821, fue nombrado Jefe del ejército del Sur de Colombia, en donde logró la
independencia de las provincias de Ecuador en las batallas de Río Bamba y Pichincha.
Participó en la batalla de Junín y ganó la batalla de Ayacucho en 1824, al mando del
ejército unido, con lo cual logró el título de Gran Mariscal de Ayacucho. En 1825, ocupó el
territorio del Alto Perú, que se independizó del gobierno de Buenos Aires, adoptando el
nombre de Bolivia. El congreso del recién fundado país, encargó a Bolívar la elaboración
de su constitución.
Capitulación de Ayacucho
Fue el primer presidente vitalicio de Bolivia, cargo que ocupó por dos años. Desde allí
promovió varias políticas: entre ellas la libertad de los esclavos y el reparto de tierras a los
indios. No obstante, ante la presión de los peruanos, que se oponían a la independencia
boliviana, y a los varios motines que se sucedieron a continuación, el Gran Mariscal de
Ayacucho decidió renunciar a la presidencia en 1828.
Se retiró de la vida pública partiendo a Ecuador acompañado de su hija y de su esposa,
Mariana Carcelén de Guevara, marquesa de Solanda. Sin embargo ese mismo año la
república peruana y la colombiana se enfrentaron por disputas territoriales y, esta última,
solicitó nuevamente la ayuda de Sucre. Fue así como en 1829, y a la cabeza de los ejércitos
grancolombinos, derrotó a las fuerzas peruanas en la batalla de Tarqui.
Esfuerzos finales por salvar a Colombia y muerte
A continuación se encaminó hacia Bogotá, país que se encontraba en proceso de
desintegración. En la reforma constitucional de 1830, que impulsó el Congreso Admirable
para la Gran Colombia, sus enemigos lograron promulgar una norma que estipulaba que
para ser presidente o vicepresidente se debía tener 40 años (Sucre tenía 35). Posteriormente
formó parte de la comisión que viajó a Venezuela para conciliar a las partes y evitar la
sedición; sin embargo las conversaciones no prosperaron y debió regresar.
Como lo expresa muy bien el historiador Tomás Polanco Alcántara, "el símbolo de la
continuidad de Bolívar era Antonio José de Sucre. Paulatinamente, por su talento personal,
por sus dotes intelectuales y por su espíritu altivo, digno y limpio, Sucre se fue convirtiendo
en el complemento indispensable de Simón Bolívar. [...] Respetado por los argentinos, los
chilenos y los peruanos, admirado por los bolivianos y quiteños, sin enemigos en
Venezuela y en la Nueva Granada y con todos sus antecedentes, Sucre estaba destinado a
ser el natural sucesor de Bolívar".
Muerte de Sucre en Berruecos
Sin embargo eso no sucedería. De camino a Quito, adonde iba a reunirse con su familia, fue
emboscado y asesinado el 4 de junio de 1830 en la sierra de Berruecos, ubicada en
Colombia. Se le atribuye su muerte a José María Obando, jefe militar de la provincia de
Pasto. Al escuchar las noticias de su muerte Bolívar dijo: "Lo han matado porque era mi
sucesor".
José Antonio Páez
Nace en Curpa (Edo. Portuguesa) el 13 de junio de 1790.

Muere en Nueva York (Estados Unidos) el 6 de mayo de 1873.

General en Jefe de la Independencia de Venezuela. Presidente de la República en tres


ocasiones. Se le conoció con algunos de los siguientes calificativos:"El Centauro de los
llanos", "El León de Payara" y "El Taita". La historiografía tradicional lo ha acusado
(¿injustamente?) de traicionar a Simón Bolívar, por encabezar en 1826 el movimiento
denominado como "La Cosiata", el cual buscó separar a Venezuela de la Gran Colombia.
La figura de Páez dominó la escena política venezolana a partir de la Batalla de Carabobo
en 1821, hasta el Tratado de Coche en 1863, cuando concluyó la Guerra Federal.

Joven llanero

José Antonio Páez nació el 3 de junio de 1790 en Curpa, actual estado Portuguesa. Sus
padres fueron Juan Victorio Páez y María Violante Herrera. Su familia fue numerosa,
humilde y de origen canario. A los 8 años fue enviado por su madre a estudiar en una
pequeña escuela de Guama.En 1807 fue atacado por unos asaltantes y logró darle muerte a
uno. Sin embargo por temor a represalias huyó y se internó en los llanos de Apure. Allí
obtuvo un empleo como peón del hato La Calzada y aprendió todo lo relacionado con el
oficio de llanero y ganadero. En 1809 se casó con Dominga Ortiz y se dedicó al comercio
vacuno;para entonces era un experto jinete diestro con la lanza.

Entre 1810 y 1813, con el inicio de la Guerra de Independencia, Páez luchó brevemente a
favor de los realistas pero luego se incorporó a las filas republicanas de su antiguo patrón,
Manuel Antonio Pulido. Fue apresado en 1814 por los españoles en Barinas pero logró
escapar y volvió a los LLanos. De allí se incorporó a distintas unidades al mando de
diferentes generales, entre ellos Rafael Urdaneta, y para 1815 ayudó en la toma de
Guasdualito. Ese mismo año se le encargó el mando de un escuadrón de caballería
triunfando en la batalla de Banco de Chire y en 1816 en la batalla de Mata de la Miel. Por
estos logros el gobierno de la Nueva Granada lo ascendió a teniente coronel. Para ese
momento su fama ya era manifiesta y se caracterizó por su carisma y su temeridad.
Victoria en Carabobo y liberación de Venezuela

El 30 de enero de 1818, en el hato Cañafístola, se entrevistó el General de Brigada José


Antonio Páez con el General en Jefe Simón Bolívar, que venía de Angostura con el ejército
que ejecutó la Campaña del Centro; este encuentro marca el comienzo de la unión de
ambos jefes para la prosecución de las operaciones contra el ejército del general realista
Pablo Morillo. En 1819 obtuvo uno de los triunfos bélicos más resonantes de su carrera al
triunfar en la Batalla de las Queseras del medio, empleando su famosa táctica de "Vuelvan
Caras". Por su hazaña se le otorgó la Cruz de los Libertadores. El 28 de abril de 1821
iniciaron los preparativos de la Campaña de Carabobo. Páez salió de Achaguas el 10 de
mayo, a la cabeza del ejército de Apure, para incorporarse en San Carlos (Edo. Cojedes) al
Ejército Libertador. El 24 de junio del mismo año se libró la Batalla de Carabobo, en la
cual los realistas fueron derrotados. Páez mandó en la primera división y la segunda
división fue dirigida por el general Manuel Cedeño, que tuvo a su cargo la acción principal
de ataque. Ese día Páez fue ascendido a General en Jefe. Entre 1822 y 1823 triunfó en la
batalla de Naguanagua y liberó el castillo de Puerto Cabello barriendo así con los últimos
reductos realistas.

En abril de 1826 se inició "La Cosiata", movimiento que lo tuvo como jefe indiscutible y
que rompió relaciones con el gobierno de Bogotá, a la cabeza del que se hallaba el
vicepresidente Santander, planteando la separación de Venezuela de la Gran Colombia. El
regreso de Bolívar desde el Perú, quien asumió en Bogotá la presidencia de la República,
cortó por el momento el proceso separatista. Al salir Bolívar para Bogotá a mediados de
1827, Páez vio reforzada su posición en Venezuela y, sin enfrentarse abiertamente al
Libertador, fue aumentando el poder real que ejercía. Renació entonces el sentimiento
separatista, que finalmente en noviembre de 1829 desconoció la autoridad de Bolívar y de
los órganos de Bogotá, entregando el poder a Páez, consumándose de esta manera la
separación de Venezuela de la Gran Colombia. Cabe destacar que para esas fechas Bolívar
ejerció una dictadura de dudosa legitimidad y solo proclamada por la Municipalidad de
Bogotá. Ejerció de 1822 hasta la sedición de Venezuela de Colombia el cargo de Jefe Civil
Militar del Departamento de Venezuela.

Presidencias

El 24 de marzo de 1831 Páez fue electo presidente constitucional de Venezuela por 136
votos de los 158 sufragantes surgidos de las asambleas electorales. En este primer gobierno,
llevó a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas en materia de
impuestos, inmigración, liberalización del crédito, educación, orden público, y asuntos
internacionales. Durante este período, Páez enfrentó dos crisis: la resistencia a jurar la
constitución por parte del Arzobispo de Caracas, Ramón Ignacio Méndez, que terminó con
la expulsión de éste, y el alzamiento de los generales José Tadeo Monagas y José Gregorio
Monagas (primero con el pretexto de restituir la Gran Colombia y luego en favor de la
autonomía de un Estado Oriental) que fue contenido militarmente y concluyó con un
convenio entre Páez y los jefes orientales.

En 1835 entregó el poder a su oponente José María Vargas. Ese mismo año aplacó la
insurreción militar conocida como la Revolución de las Reformas, colocándose del lado del
gobierno constitucional y del derrocado presidente. En 1838 fue electo para una segunda
presidencia que asumió el 1 de febrero de 1839. En este nuevo mandato siguió ocupándose
de la educación, el crédito exterior, la deuda pública contraída por la antigua República de
Colombia y repatrió los restos mortales del Libertador. En enero de 1843, fue sustituido en
la presidencia de la república por el general Carlos Soublette.

Presidente José Antonio Páez

En Calabozo, el 4 de febrero de 1848 inició Páez un movimiento armado contra el gobierno


de José Tadeo Monagas. En la batalla de Los Araguatos (10.3.1848) fue derrotado por José
Cornelio Muñoz, emigrando a Nueva Granada, siguiendo a Santa Marta y de allí a Curazao.
El 2 de julio de 1849 invadió Venezuela por la Vela de Coro; ofensiva que concluyó con su
captura en Macapo (Edo. Cojedes) por parte del general José Laurencio Silva, quien lo
remitió a Caracas. Monagas lo encarceló en el castillo de San Antonio de la Eminencia de
Cumaná, donde lo visitaron su esposa Dominga Ortiz y su hija; de allí salió el 23 de mayo
de 1850 al destierro.

Dictadura

Volvió a Venezuela el 18 de diciembre de 1858 a solicitud del presidente Julián Castro y de


la Convención de Valencia, para que se encargue del ejército y de la pacificación del país,
convulsionado por el alzamiento de los promonaguistas, liberales y federalistas. Cuando
estos últimos proclaman la Federación el 20 de febrero de 1859 en Coro (Guerra Federal),
el gobierno central lo nombró jefe de operaciones en la Provincia de Carabobo; pero al no
obtener las amplias facultades que exigió, renunció en abril, y optó por regresar a los
Estados Unidos, país en el que había estado durante su destierro. A su regreso, fuerzas
conservadoras leales a él derrocaron al presidente constitucional, Pedro Gual, y Páez lo
sustituyó como Jefe Supremo de la República, el 10 de septiembre de 1861. Las
consecuencias de este golpe de Estado repercutieron hondamente desde entonces en la
historia del país ya que por primera vez alguien recurría exitosamente a la dictadura
violentado la constitución y las instituciones republicanas por motivos meramente
personalistas. Esta acción sentó un claro precedente de cómo alguien, con suficiente poder
y evocando supuestas razones superiores a la ley, podía pasar por encima de los poderes
constituidos sin problema alguno;un legado que no tardó en ser practicado por otros
caudillos venezolanos. Todo el año 1862 y parte de 1863, condujo El Centauro de los
LLanos la guerra contra los federalistas encabezados por Juan Crisóstomo Falcón.
Finalmente el Tratado de Coche pone fin a las hostilidades en abril de ese año. Páez
gobernó nominalmente en Caracas hasta mediados de junio; el 13 de agosto salió de
Venezuela por tercera y última vez, estableciendo su residencia en los Estados Unidos.

Presidente Páez

En su exilio se dedicó a viajar y escribió su autobiografía. El 13 de julio de 1867, el


gobierno de Venezuela le expidió el diploma que lo acreditaba como Ilustre Prócer de la
Independencia Suramericana. El 6 de mayo de 1873 murió en Nueva York. Sus restos
fueron repatriados y sepultados en el Panteón Nacional, el 19 de abril de 1888.

FRANCISCO DE MIRANDA
Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez de Espinoza General venezolano.
Considerado como precursor de la emancipación americana del imperio español. Conocido
como "El Primer Venezolano Universal". Fue el creador de la idea de "Gran Colombia
como nación". Combatiente destacado en tres continentes: África, Europa y América.

Nació en Caracas, el 28 de marzo de 1750 y fallece en San Fernando, Cádiz, el 14 de


julio de 1816) fue un general venezolano, considerado como precursor de la emancipación
americana del Imperio español; conocido como «El Primer Venezolano Universal», «El
Americano más Universal» y con el nombre abreviado de Francisco de Miranda, fue el
creador de la idea de Colombia como nación y combatiente destacado en tres
continentes: África, Europa y América.

Viajó durante gran parte de su vida participando en conflictos armados al servicio de


diversos países, entre los que destacan tres guerras a favor de la democracia:
la Independencia de los Estados Unidos, la Revolución francesa, acontecimiento del que
fue protagonista destacado, por lo que le fue otorgado el título de Héroe de la Revolución, y
las Guerras de Independencia Hispanoamericana.
Aunque fracasó a la hora de poner en práctica sus proyectos, su ideal político perduró en el
tiempo y sirvió de base para la fundación de la Gran Colombia y sus ideas independentistas
influyeron en destacados líderes de la Emancipación como Simón Bolívar y Bernardo
O'Higgins .

Su nombre está grabado en el Arco del Triunfo en París. Su retrato forma parte de la
Galería de los Personajes en el Palacio de Versalles; su estatua se encuentra frente a la del
General Kellerman en el Campo de Valmy, Francia.

Infancia y vida familiar

Los orígenes de Francisco de Miranda fueron relativamente humildes. Su padre, Sebastián


de Miranda Ravelo, era originario de la población de La Orotava, en Tenerife, una de las
[[Islas Canarias].

Posiblemente emigró a Venezuela como consecuencia de la erupción del volcán Teide, el


día 31 de diciembre de 1704, que afectó particularmente a dicha población y que después se
vio asolada por la presencia de piratas ingleses, conflictos políticos y penurias económicas
de las Islas Canarias.

Sebastián de Miranda, por razones de nacimiento, pertenecía a una categoría social


considerada inferior a la de los Blancos españoles y los criollos que se denominaba
entonces Blancos de orilla, y por ello trató de demostrar en un juicio real que sus orígenes
eran «puros» para así poder obtener mayores privilegios sociales.

Logró llegar a Caracas y establecerse como comerciante de lienzos y, con el tiempo,


contrajo matrimonio, el 24 de abril de 1749, en la Iglesia Catedral de Caracas, con una
mujer caraqueña llamada Francisca Antonia Rodríguez de Espinoza y que también era de
origen canario y necesariamente blanca, ya que de lo contrario la boda no hubiera aparecido
en el registro de matrimonios y sus hijos jamás hubieran podido ir a la Universidad.

El primogénito de nueve hijos e hijas del matrimonio, Sebastián Francisco de Miranda


nació el 28 de marzo de 1750 en Caracas. Sus hermanos se llamaron Ana Antonia, Rosa
Agustina, Micaela Antonia, Miguel Francisco, Javier, Francisco Antonio, Ignacio José,
Josefa María y Josefa Antonia.

Fue bautizado en la Iglesia Catedral de Caracas, el 5 de abril de 1750, por el


Bachiller Tomás Bautista de Melo. En sus inicios, la familia Miranda era económicamente
modesta y vivía dentro del grupo de colonos canarios llegados a Caracas que en
costumbres, trato y nivel formaban un núcleo aparte de los Blancos Criollos, los Españoles
y los Pardos; y aunque jurídicamente no estaban discriminados, socialmente no era así.

Con el tiempo, la situación de la familia mejoró notablemente y, Sebastián de Miranda


logró hacer fortuna como comerciante en Caracas, llegando a ser propietario de diversos
inmuebles en la ciudad.

Ya en aquellos tiempos existían roces y conflictos sociales que empezaron a crear un


problema de gobernabilidad en Venezuela para las autoridades coloniales, que además
tenían que aliviar las secuelas negativas de la presencia de la Compañía Guipuzcoana en la
provincia.

En La Orotava, la familia Miranda era considerada gente distinguida e ilustre, a diferencia


de Caracas. Buscaban pues allí posición social similar rehaciendo su fortuna mediante el
trabajo, y/o llegando a obtener títulos académicos en la Universidad.

Así, su padre logró además de hacer fortuna, ser nombrado Capitán del Batallón de Milicias
de Blancos de Caracas pero por ser isleño (nativo de Las Islas Canarias) y comerciante su
nombramiento produjo un fuerte rechazo de la sociedad Mantuana (Blancos Criollos,
descendientes de españoles pero nacidos, como Sebastián Francisco, en territorio
americano), reflejo de conflictos sociales latentes, una de las causas de la Independencia.

Había cierta dosis de desprecio de los mantuanos hacia su padre por ser un comerciante,
ocupación que a sus ojos lo inhabilitaba para ser Capitán de Milicias.

Educación

Pese al rechazo de los Mantuanos, su padre Sebastián siempre perseveró en su empeño de


mejorar la situación de la familia, de modo que además de acumular riquezas y cargos
importantes, sus hijos recibieran educación universitaria.

Así, el 10 de enero de 1762, Miranda comenzó sus estudios en la Universidad de


Caracas bajo la regencia del Dr. Antonio Monserrate, y durante dos años estudió Latín, los
inicios de la Gramática de Nebrija y el Catecismo de Ripalda.

Desde el año 1764 hasta 1766, Miranda cursó estudios en la Clase de Mayores de la
misma Universidad, donde profundiza sus conocimientos de Latín mediante el estudio de
los escritos clásicos de Cicerón y Virgilio, completa sus estudios de la Gramática de
Nebrija, nociones de Historia sagrada y profana, Religión, Aritmética y Geografía.

Finalmente, realizó el curso de Artes en la Universidad de Caracas estudiando las materias


de Lógica, Física y Metafísica para obtener el título de Bachiller con el que se iniciaba
estudios en Teología, Jurisprudencia o Medicina.

No se sabe de forma fidedigna si Miranda llegó a obtener el título de Médico y sólo se


cuenta con su testimonio personal afirmando haberlo recibido en 1767, con 17 años pues, si
es que nació en 1750, lo que no parece muy coherente.

Por testimonio personal de Miranda se sabe que algunos de sus maestros fueron los
Doctores Domingo Velázquez, Francisco José de Urbina y Gabriel Lindo; todos ellos
notables expertos en sus especialidades y con los que sin duda la educación básica de
Miranda debió ser de una calidad notable.

Sin embargo, a partir de 1767 se da una interrupción en los estudios de Miranda que
posiblemente se vieron afectados por las circunstancias vividas por su padre.

El hecho de que el padre de Miranda, hubiera sido nombrado Capitán de las Milicias
de Caracas siendo comerciante isleño era algo que incomodaba a los Mantuanos, pues había
alcanzado una distinción social importante, al convertirse en un personaje de cierta
influencia. Parece como si, éstos empezaron a crear intrigas para desacreditarle y anularle
en la vida pública.

Esto desencadenó una serie de circunstancias en las que después de una sentencia real, el
padre de Francisco obtuvo la victoria y sus derechos le fueron reconocidos pero le crearon
una enemistad irreconciliable con los Mantuanos que nunca olvidaron el conflicto ni le
perdonaron el desafío, lo que influenció inevitablemente en las decisiones posteriores de
Miranda.

Después de la victoria judicial de su padre, las dificultades para desarrollar planes futuros
en una sociedad tan limitada como la caraqueña influyeron en que decidiera, con poco más
de 20 años, marcharse a España. Embarcó pues el 25 de enero de 1771, desde el puerto
de La Guaira, en una fragata sueca denominada Príncipe Federico, para servir en el Real
Ejército español.

Primeros viajes

1771 marca para Miranda el inició un largo periplo alrededor del mundo durante la mayor
parte de su vida llevando desde entonces un minucioso registro con el que confeccionó un
archivo personal organizado por él mismo que alcanzó a ser de 63 volúmenes
encuadernados, que llevó siempre consigo.

Participó en los tres grandes movimientos históricos y políticos de su tiempo: Guerra por la
Independencia de los Estados Unidos, Revolución francesa y Revolución de Independencia
Latinoamericana.

Desembarcó en el Puerto de Cádiz 35 días más tarde, el 1 de marzo de 1771, hospedándose


en casa del señor José de Añino, quien sería un fiel intermediario entre él y sus parientes
para procurarle recursos de subsistencia, adquiriendo la vestimenta necesaria para seguir su
viaje entre el 1 y el 13 de marzo de 1771, en que partió de Cádiz a Madrid.

Desde entonces madura sus ideas concibiendo la unidad latinoamericana en sus recorridos
por el mundo y en su relación con las personalidades más influyentes de la época.
Combatió bravamente en América, Europa y África, salvo en Oceanía y Asia —aunque
pensó en traer Cipayos de la India—, recorrió y escudriñó España y todo el continente
europeo, incluyendo a Gran Bretaña, Rusia y Escandinavia; Asia Menor, América del
Norte y América del Sur, Antillas Grandes y Menores.

Fue el único hombre que tuvo contacto personal y directo con personalidades tales
como George Washington, Napoleón Bonaparte, Simón Bolívar, Catalina la
Grande, Federico II de Prusia, Duque de Wellington, José de San Martín, Robert Peel, La
Fayette, Antonio José de Sucre, Estanislao II Poniatowski, Potemkin, Cochrane, Samuel
Adams y Lavater.

Fue de positivos efectos su relación con personajes latinoamericanos de la categoría de San


Martín, Bernardo O'Higgins, Moreno, Montúfar, Alvear, Fray Servando Teresa de Mier,
Domingo José Martins, Palacio Fajardo, Roscio, Manuel y Pedro Gual, Hipólito Costa, José
Bonifacio, Matías de Irigoyen y Rodríguez Peña.

En Madrid

El 27 de marzo de 1771, Miranda llegó a Madrid y comenzó a ser consciente de realidades


que ignoraba hasta entonces y que le impresionaron notablemente tales como una gran
biblioteca, la abundancia de obras de arte, la majestuosidad de los edificios y el espectáculo
de la nieve y los cultivos decorando el paisaje, que le parecieron fabulosos.

Durante sus primeros días estuvo hospedado en una posada hasta que logró trasladarse a
una vivienda particular en la que se instaló de forma cuidadosa e inició sus primeros
estudios en la ciudad con lecciones de Matemáticas, Geografía y de los
idiomas inglés y francés, iniciando así un aprendizaje que no sólo comprendió la formación
académica sino también recorridos minuciosos por la ciudad y sus alrededores.

La llegada de Miranda a Madrid coincidió con una etapa de transformación urbanística de


la ciudad iniciada por el rey Carlos III, que abarcó de forma directa e indirecta todos los
aspectos de la vida de sus habitantes, lo que dio un impulso renovador beneficioso para la
ciudad.

Así Miranda contempló edificios y monumentos emblemáticos del Madrid de la época


como la Fuente de Neptuno, La Cibeles, el Paseo del Prado con su museo, el Palacio del
Buen Retiro, y poblaciones aledañas como El Escorial o Segovia.

En lo social, el Madrid de entonces concentraba su vida literaria en la Fonda de San


Sebastián, lugar frecuentado por ilustres escritores y una actividad cultural pujante a la que
la obra de la Real Academia, las sociedades económicas y el auge de las imprentas
contribuyeron notablemente.

La Plaza de Toros y los teatros populares eran los centros de distracción cotidianos en los
que la Nobleza no podía evitar el contacto con «la plebe» y se entremezclaban las
costumbres populares con las cortesanas. Y también era el Madrid en el que la Santa
Inquisición vigilaba por todas partes a modo de policía cultural y política.

Es en el Madrid de esta época en el que Miranda tiene sus primeras impresiones fuera
de Venezuela y también comienza a crear su biblioteca personal, en la que empezó a tener
incluso libros que estaban prohibidos por la Inquisición y de la que mantuvo una lista
detallada en su archivo personal.

La naturaleza y el número de libros adquiridos en Madrid son una indicación precisa de


que, a pesar de la presencia de la Inquisición, existía en la ciudad un ambiente intelectual
muy amplio. Libros de matemáticas, arte militar, historia, religión, filosofía y literatura
formaron parte de sus lecturas.

Muchos de esos libros constituyeron para Miranda enseñanzas definitivas, que mantuvo
cerca de él durante el resto de su vida, entre los que destacan las obras de Maquiavelo, La
destrucción de las Indias, de Fray Bartolomé de Las Casas; obras de Lord
Bolingbroke, Burke y Locke; Los principios del arte militar, de Federico de Suecia; La
historia filosófica, del Abate Reynal; Los principios de política natural, de Burlamaqui;
los Comentarios, de Julio César; El arte de la guerra, de Puyssegur; la Táctica, de Guibert;
así como también obras de Pope y Virgilio.

Buscó ampliar sus conocimientos científicos y literarios con el estudio de la Trigonometría,


la Geometría, el Álgebra, la Física, la Óptica, la Gramática, la Poesía y la Comedia.
También complementó su cultura general con lecturas de Religión e Historia y mejoró sus
conocimientos de los idiomas italiano, inglés y francés.

Por último adquirió una Flauta para ejercitarse en el arte de la Música leyendo
las Reflexiones sobre la música del Abate Dubos.

También se ejercitó con la Geografía mediante el uso de mapas y globos terráqueos y,


como quería presentarse para obtener el grado de Capitán en el Ejército real, se empeñó en
estudiar Táctica, arte militar, Arquitectura militar, Ingeniería
militar, Artillería, Fortificación y ataque de plazas.

Después de una concienzuda preparación y del pago de 85 000 reales de vellón, obtuvo
una Patente de Capitán según el trámite administrativo correspondiente, que le fue
concedido el 7 de enero de 1773 mediante escritura notarial.

Primeras campañas

Después de serle concedida la patente, el ahora Capitán Francisco de Miranda fue asignado
al Regimiento de Infantería de la Princesa, al mando del Mariscal de Campo Juan Manuel
de Cajigal, iniciando así su carrera militar.

Así desde 1773 hasta 1780, Miranda estuvo asignado en las plazas militares
de Madrid, Granada, Melilla y Cádiz de forma intermitente y tuvo una vida social intensa
en la que aparecen sus dos primeras amantes.

Tuvo que compaginar a la vez su vida social con su actividad militar, que ya no fue de
estudio sino de combate. Enfrentó problemas disciplinarios dentro del Ejército real y su
carácter fue evolucionando de forma que siguió cultivándose intelectualmente con libros
que inevitablemente hicieron que la Inquisición comenzara a vigilar sus actividades.

Sin embargo, es en esta época cuando tuvo lugar su primera hazaña militar destacada (La
Defensa de Melilla), acontecimiento ocurrido en la ciudad española de Melilla,
en África entre 7 de diciembre de 1774 y el 16 de marzo de 1775 en el que las fuerzas
españolas lograron rechazar a las del Sultán Sidi Muhammed ben Abdallah, Emperador
de Marruecos.

En dicha acción, Miranda presentó al comandante español Juan Skarloch un plan para
inutilizar a la artillería enemiga mediante una especie de operación tipo comando que él
mismo estaba dispuesto a dirigir.

Después en julio de 1775, Miranda fue enviado con las tropas españolas destinadas a
atacar Argel en una acción militar que fracasó y de la que logró escapar milagrosamente a
pesar de estar herido en las piernas y de que su mosquete había sido destrozado por una
bala enemiga.

Sin embargo, a pesar de las acciones realizadas y del peligro enfrentado, Miranda no
obtuvo condecoración o ascenso alguno y fue destinado a la guarnición de Cádiz.

Allí el Conde O'Reilly le impone un arresto por fallas en el uso del uniforme y poco
después su situación se complicó aún más en Madrid y tras la intervención del Inspector
General y de su antiguo comandante Cajigal, el mismo rey dispuso que fuera trasladado
al Batallón de Aragón en Cádiz como Ayudante de campo bajo las órdenes de Cajigal titi

Misiones en Norteamérica y las Antillas

A lo largo del año 1779 se desarrollaron una serie de acontecimientos que involucraron
a España en la Guerra de Independencia de Estados Unidos a cambio de conseguir ampliar
sus territorios en Luisiana y recuperar Florida.

Para ello los españoles comenzaron a preparar en Cádiz una flota expedicionaria a
principios de 1780 para combatir contra Inglaterra en el Caribe al mando del
Almirante José Solano y Bote y en la que Miranda participó como miembro de las tropas de
Cajigal.

La flota partió de Cádiz el 28 de abril de 1780 con rumbo a La Habana, donde llegó el 4 de
agosto de 1780 para evaluar la situación general del conflicto.

Para entonces los españoles habían iniciado en 1779 un ataque desde Luisiana contra los
ingleses y se preparaban para atacar Pensacola en una acción conjunta en la que
convergerían las fuerzas españolas de Luisiana y la Flota expedicionaria.

Así Miranda participó con las fuerzas de Cajigal que salieron de La Habana el 9 de
abril de 1781 para participar en la Batalla de Pensacola, en la Florida en una acción militar
que culminó el 8 de mayo de 1781 con una victoria sobre los ingleses tras la cual Miranda
fue ascendido a Teniente Coronel por su labor en la planificación y estudio del terreno.

En Pensacola, Miranda permaneció destacado un tiempo, continuó adquiriendo libros para


aumentar su biblioteca personal y también compró cuatro esclavos negros como forma
habitual en la época para proveerse de servicio doméstico.

Poco después Miranda fue designado por Cajigal para realizar una misión encubierta
encaminada a estudiar las instalaciones militares y tropas inglesas en Jamaica bajo el
pretexto formal de ser un comisionado español encargado de negociar un convenio de
intercambio de prisioneros.

Después de recibir el despacho oficial encomendándole la misión, Miranda se embarcó con


rumbo a Jamaica vía Batanabó y llegó a Kingston el 20 de septiembre de 1781.

Al principio su presencia provocó una natural desconfianza en los ingleses pero a pesar de
ello logró realizar con éxito su misión de reconocimiento y además negoció un convenio
fechado el 18 de noviembre de 1781 que reguló el canje de prisioneros españoles e ingleses
del mismo rango.

Con la información obtenida, Miranda volvió a Cuba y tras tocar tierra en Batanabó, envió
un informe al Capitán general de Cuba con detalles muy precisos sobre las operaciones y
capacidad de las tropas inglesas del sector.

Sin embargo, lo que debió culminar como una acción destacada en la carrera militar de
Miranda terminó siendo empañado como consecuencia de una Sumaria de 155 hojas que
la Inquisición había remitido contra él en Sevilla el 11 de noviembre de 1778 por delitos de
proposiciones, tenencia de libros prohibidos y pinturas obscenas.

La orden de enviar a Miranda de regreso a España en cumplimiento de la sentencia del 5 de


febrero de 1782 del Supremo Consejo Inquisitorial no llegó a cumplirse debido a diversos
fallos de fondo y forma en el proceso administrativo que hacían que la orden se cuestionase
y también en parte por el apoyo incondicional del comandante Cajigal.

Así mientras se conseguía que el rey revisara el caso, Cajigal encomendó a Miranda la
misión de acompañarle en el ataque a las islas Bahamas en el que se logra la capitulación
inglesa el 8 de mayo de 1782 a favor de España en unas negociaciones dirigidas por
Miranda y en las que consiguió además la cesión de todas las islas.

La eficiencia demostrada por Miranda en las Bahamas le valió entonces la recomendación


de Cajigal para que fuera ascendido a Coronel y pasó a estar bajo las órdenes del
Comandante general de las fuerzas españolas en Cuba, Bernardo de Gálvez, como
Ayudante de campo en la población de Guárico.

En aquel momento los españoles estaban preparando una acción conjunta con los franceses
para invadir Jamaica (último reducto inglés en el Golfo de México) y la población
de Guárico era el lugar idóneo para planificar estas operaciones por estar cercano a la isla y
por su posición de fácil acceso para poder reunir tropas y los mandos consideraban a
Miranda la persona idónea para planificar las operaciones por tener un conocimiento de
primera mano de la situación de los ingleses en la zona.

Sin embargo, un ataque preventivo de los ingleses y las dificultades de la flota francesa que
forzaron la paz entre Inglaterra y Francia hicieron que la invasión no se concretara y por lo
tanto Miranda permaneció así un tiempo en Guárico en el que la Inquisición sería su
principal problema.

En Estados Unidos

Al no concretarse la invasión de Jamaica las prioridades para las autoridades españolas


cambiaron y por consiguiente el proceso de la Inquisición contra Miranda tomó un nuevo
impulso. Con el tiempo los problemas de Miranda con la Inquisición se complicaron y le
envían a La Habana para ser detenido y enviado a España pero por diversas circunstancias
estos planes se ven frustrados y ante la inminencia de su arresto decide irse a los Estados
Unidos.
Gracias al apoyo de Cajigal consigue escapar de la vigilancia del Gobernador de La
Habana con la ayuda del norteamericano James Seagrove que arregló su viaje en un barco
que lo llevó hasta New Bern, donde desembarcó el 10 de julio de 1783 a las cinco de la
tarde, ya terminada su guerra de independencia, y en una etapa de reconstrucción en que se
debatía sobre la forma política a adoptar entre el federalismo o la confederación.

Durante el tiempo que estuvo en Estados Unidos, Miranda realizó un estudio crítico sobre
sus defensas militares en el que demostró un conocimiento amplio del desarrollo del
conflicto norteamericano y sus circunstancias.

Allí Miranda preparó y fijó la técnica de correspondencia que usará durante el resto de su
viaje en el que conoce a las personas mediante el obsequio y préstamo de libros y examina
la cultura y las costumbres de los sitios por los que pasa de una forma metódica.

Pasando por Charleston, Filadelfia, y Boston va tratando con diversos personajes de la


sociedad estadounidense en veladas y paseos en los que llegó a tener algunas aventuras
amorosas que Miranda mismo calificó de intrascendentes hasta llegar a Nueva York.

En esta ciudad conoció a la importante familia Livingston, cuyos miembros ocupaban


importantes posiciones políticas y tenían vínculos con otras familias importantes de la
ciudad. Al parecer Miranda mantuvo una relación romántica con Susan Livingston, hija del
canciller Livingston, que se vislumbra cuando Miranda realiza un viaje a Boston y en el que
la joven parece estar enamorada de él según las cartas que le escribía.

Parece sin embargo como si Miranda no deseara pasar más allá de una simple amistad, lo
que explicaría su más bien precipitada salida de Nueva York. Aunque Miranda mantuvo el
contacto epistolar con Susan durante años, nunca volvió a verla, por lo que posiblemente
llegara a pensar que una relación que le llevara al matrimonio no era compatible con sus
planes y forma de vida.

Durante el tiempo que estuvo en Estados Unidos, Miranda buscó conocer y relacionarse
con gente importante y así fue como conoció personalmente a George
Washington en Filadelfia, cuando este venía de recibir el control militar de Nueva York tras
el fin de la guerra.

También conoció a otros personajes distinguidos como el general Henry Knox o Samuel
Adams, y además fue observando ciertas instituciones de la nueva nación que lo
impresionaron como la Biblioteca de New Port o el Princeton College, Rhode Island
College y el Cambridge College.

La permanencia de Miranda en los Estados Unidos sólo se vio afectada por el conflicto de
intereses entre Francia y España en este país después de la guerra ya que los franceses no
estaban interesados en que se divulgaran demasiado los aspectos negativos de su
intervención en el conflicto y el fracaso de la invasión de Jamaica era uno de ellos.

Al parecer se habían enviado informes desde La Habana al gobierno norteamericano que


acusaban a Miranda como un traidor y desertor que fueron divulgados por los franceses
para perjudicarle ya que él era la única persona que podía desmentir la acusación del
fracaso de la invasión de Jamaica como responsabilidad de España.
La difusión de estos informes hizo que la situación de Miranda fuera comprometida ya que
no podía defenderse sin divulgar los detalles de su misión de espionaje en Jamaica que eran
secreto de Estado y por lo tanto ante esta situación decide marcharse a Inglaterra.

En Europa

De Inglaterra a Rusia

El 15 de diciembre de 1784 Miranda salió del puerto de Boston en la fragata


mercante Neptuno a las cinco de la tarde rumbo a Londres y después de un viaje que
necesitó unos 56 días llegó a Inglaterra el 10 de febrero de 1785.

En Londres, Miranda fue vigilado discretamente por los españoles ante las sospechas de
traición que recaían sobre él y en cuyos informes resaltan los tratos personales que
mantiene Miranda tanto con personas sospechosas de conspirar contra España como con
personajes considerados eminentes sabios de su tiempo.

A pesar de que el Marqués del Campo (título posterior del Rey Carlos III de España
de 1787 en favor de Bernardo del Campo, en aquel entonces Embajador español
en Londres cuando Miranda fue allí en 1784), llegó a tratar personalmente a Miranda para
estudiarle y llegó a deducir que su culpabilidad por traición era dudosa, se dio igualmente la
orden de capturarle y llevarle a España para enjuiciarlo.

Sin embargo, debido a una serie de afortunadas casualidades Miranda marchó el 10 de


agosto de 1785 hacia Rusia con el Coronel norteamericano John Smith, un personaje
aventurero y poco práctico, pero miembro de la legación americana ante el Rey Jorge III de
Inglaterra y su esposa Carlota, casado con Abigail Adams, hija de la Abigail Smith que se
llamó después de casada Abigail Adams y del segundo Presidente de los EE.UU. John
Adams, no sin antes presenciar en Prusia las maniobras militares preparadas por el
rey Federico El Grande.

Pasó por regiones de las actuales Bélgica, Alemania, Austria, Hungría, Polonia, moviendo a
tierras griegas e italianas, donde permaneció durante más de un año, y visitar la corte
de Catalina II, desplazada en ese momento desde Moscú hasta Kiev, (actual Ucrania).

Después de pasar por Constantinopla, capital turca con quien los españoles mantenían
relaciones diplomáticas desde 1783, fue obligado a pasar una cuarentena sanitaria
en Kherson, y el Príncipe de Potemkin le presentó ante Catalina en Kiev el 13 de
febrero de 1787.

Catalina mostró bastante interés por los asuntos de América y el sistema de gobierno. En
Rusia, se cambio el apellido por Meeroff y sus descendientes con ese apellido son muy
conocidos en USA y Argentina.

Miranda en la Revolución Francesa

En 1791, Miranda tomó parte activa en la Revolución francesa. En París, hizo amistad con
los Girondinos Jacques Pierre Brissot y Jérôme Pétion de Villeneuve, y sirvió brevemente
como general en una sección del Ejército revolucionario francés (llamado entonces «La
Convención») que lucho en la campaña de 1792 para conquistar los Países Bajos, llegando
al grado de Mariscal de Francia, bajo el mando de Charles François Dumouriez.

Durante la campaña participó en las batallas de Argonne, Wargemoulin, Amberes, Lieja,


Tongres, Paliemberg y Valmy y alcanzó la posición de segundo jefe del ejército del norte
del cual se separaría por grandes diferencias con Dumoriez.

Arrestado varias veces durante el reinado del terror, Miranda fue amenazado con
ser deportado después una medida del Directorio de la Monarquía y los Girondinos. A
pesar de todo, su nombre permanece grabado en el Arco de Triunfo que fue construido
durante el primer imperio.

América del Sur (1806–1812)

Su contribución más grande está probablemente en la lucha para la liberación de las


colonias en la América española. Miranda tuvo la visión de un gran imperio independiente
que consistía en todos los territorios que estaban en poder de los españoles y portugueses
comenzando con los territorios al margen del Río Misisipi hasta la Tierra del Fuego, en el
punto más al sur del continente.

El imperio estaría bajo dirección de un emperador hereditario llamado Inca para apaciguar
a las Etnias Indígenas y tendrían una legislatura Bicameral. Él concibió el
nombre Colombia para este imperio, inspirado en Cristóbal Colón.

Con ayuda británica, Miranda realizó una invasión a Venezuela en 1806. Llegó al puerto
de La Vela de Coro el 3 de agosto, donde la bandera venezolana Tricolor fue izada por
primera vez, pero al no encontrar apoyo popular se reembarcó diez días después.

El 19 de abril de 1810, Venezuela inicia su proceso independentista, por lo que Simón


Bolívar persuadió a Miranda de volver a su tierra natal, en donde le hicieron general en el
ejército revolucionario. Cuando el país declaró formalmente independencia el 5 de
julio de 1811, él asumió la presidencia con poderes dictatoriales.

Las fuerzas realistas contraatacaron (véase Primera República de Venezuela), pero Miranda
era incapaz de pasar a la ofensiva por las constantes deserciones que se daban en sus
fuerzas. Miranda intentó resistir el ataque realista pero la caída de Puerto Cabello en manos
españolas, la rebelión de los esclavos de Barlovento así como el creciente número de los
ejércitos españoles que lo atacaban, Monteverde desde Valencia y Yáñez desde Calabozo le
hicieron imposible resistir.

Temiendo una derrota brutal y desesperada, Miranda, para evitar mayores males a su
pueblo, firmó un Armisticio con los españoles en julio de 1812 en la ciudad de (San
Mateo). Mientras Miranda esperaba en el puerto de La Guaira para embarcarse al exterior,
un grupo de oficiales, entre ellos Bolívar, atemorizados o descontentos con la capitulación
de Miranda (dado que, que según algunos autores consideraron el armisticio una traición,
aunque según otros analistas la firma no fue más que un acto de sensatez, con lo que el
móvil de la detención fue el miedo) lo apresaron, y para congraciarse con las autoridades
españolas, y evitar sobre sí represalias personales, le entregaron al hasta entonces líder del
movimiento independentista.

Atemorizado o descontento, es esta una de las acciones menos clara y más soslayada por
los hagiógrafos del que posteriormente sería conocido como Libertador.

Prisión y muerte

Desde el puerto de La Guaira, Miranda fue transportado al Castillo San Felipe de Puerto
Cabello donde a principios de 1813 escribe desde su celda un memorial a la Real Audiencia
de Caracas exigiendo el cumplimiento de la capitulación de San Mateo. El 4 de
junio de 1813 es trasladado hacia la fortaleza de El Morro, ubicada en Puerto Rico y de allí
a España donde es encerrado en el calabozo del Penal de las Cuatro Torres del Arsenal de
la Carraca en San Fernando.

Allí sólo recibió algunas noticias y ayuda de algunos amigos. Miranda planea escapar
hacia Gibraltar pero un ataque de Apoplejía frustra sus planes y muere, a los 66 años de
edad, el 14 de julio de 1816.

Una pintura de óleo del artista venezolano Arturo Michelena de título Miranda en la
Carraca (1896) —que retratan al héroe en la cárcel española en donde murió— se ha
convertido en un símbolo gráfico de la Historia venezolana y ha inmortalizado la imagen de
Miranda para las sucesivas generaciones de venezolanos.

En Venezuela se honra con el nombre de Miranda a distintas avenidas, calles, plazas,


autopistas y parques. Asimismo, la segunda entidad más poblada del país, el Estado
Miranda, lleva su nombre.

Biografía Santiago Mariño.


El prócer de la patria, Santiago Mariño Fitzgerald, nació en El Valle del Espíritu Santo, en
el estado Nueva Esparta, el 25 de julio de 1788. Hijo del capitán Santiago Mariño de Acuña
y de Atanasia Carige Fitzgerald, descendiente de irlandeses.

Mariño, tras los sucesos del 19 de abril de 1810, se traslada a Trinidad para el desempeño
de una comisión que le fuera encomendada por el Ayuntamiento de Cumaná ante el
gobernador británico de la isla.

El 11 de enero de 1813, Mariño junto a 44 patriotas que habían emigrado con él a Trinidad,
constituyen una junta que decide liberar el oriente venezolano del dominio español y se
redacta el documento conocido como el Acta de Chacachacare.

Al día siguiente, el coronel Santiago Mariño y sus soldados invaden el Oriente


de Venezuela y combaten durante seis meses, liberando las provincias de Barcelona y
Cumaná.

En febrero de 1814, se desplaza con su ejército hacia el centro de Venezuela, derrota a José
Tomás Boves en la Batalla de Bocachica el 31 de marzo de 1814 y junto a Simón Bolívar,
consiguen la victoria en la Primera Batalla de Carabobo el 28 de mayo de 1814.

Después de la caída de la Segunda República de Venezuela en 1814, se marcha con Bolívar


a Cartagena, Jamaica y Haití. Participa en la Primera Expedición de Los Cayos y llegando a
Venezuela en 1816 a la Isla de Margarita, una asamblea proclama a Simón Bolívar Jefe
Supremo de la República y a Santiago Mariño su segundo.

El 30 de mayo de 1821, fue nombrado jefe del Estado Mayor General del Ejército
Libertador y con ese cargo combate en la Batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821.

A partir del año de 1826, dirigió junto a José Antonio Páez el movimiento separatista de La
Cosiata o Revolución de los Morrocoyes.

Derrotado por el Doctor José María Vargas en las elecciones presidenciales de 1834, dirigió
el 8 de julio de 1835 la Revolución de las Reformas. Se marcha del país y regresa en el año
de 1848, donde el presidente de la República José Tadeo Monagas, lo nombra Comandante
General del Ejército para hacer frente al levantamiento en armas del general Páez.

En 1853, es puesto en prisión por su participación en la Revolución de Mayo, pero fue


libertado tiempo después.

Sus últimos días los pasó en La Victoria, retirado de las actividades públicas y políticas.
Santiago Mariño, muere en La Victoria el 4 de septiembre de 1854. El 29 de enero de 1877
son trasladados sus restos mortales al Panteón Nacional.

1.- ¿Qué es un acta policial?


Es un escrito donde una autoridad policial plasma las actuaciones, diligencias muy
descriptivamente relacionado a un presunto hecho punible.

2.- Características de un acta policial.

 Tiempo.
 Modo.
 Lugar.
3.- Tipos de actas policiales (explique).

 Acta de investigación.
 Acta de entrevista.
 Acta de allanamiento.
 Acta de inspección técnica.
 Acta de consentimiento (caso de droga).
 Acta de registro o antecedente policial.
 Acta de aprehensión.

4.- Estructura de un acta policial.

 Inicio.
 Cuerpo.
 Conclusión.

5.- ¿Qué es investigación penal?


Se entenderá como investigación penal, al conjunto de diligencias orientadas al
descubrimiento y comprobación científica del delito, sus características, la identificación de
sus autores, autoras, participes y victimas, así como el aseguramiento de los objetos activos
y pasivos.

6.- ¿Qué es criminalística?


Es una disciplina, que posee un conjunto de conocimientos, que tiene por objetivo
determinar desde un punto de vista técnico-científico y pericial; si se cometió un delito,
quien lo llevo a cabo y lo realizo, siendo este el mismo auxiliar de Ministerio Público.

7.- Principios de la criminalística.


1.- Principio de uso: principio clave para determinar por medio del intelecto el
instrumento utilizado en el hecho.
2.- Principio de producción: determina ante un crimen el rastro de evidencias materiales
relacionadas con el hecho punible.
3.- Principio de intercambio: en el lugar de hecho punible siempre se producen
intercambios, ya sea de la violación de la víctima o del victimario.
4.- Principio de correspondencia: en el cuerpo de la victima suelen aparecer marcas o
rastros impresos que delaten al victimario. Un ejemplo del mismo suele ser el maltrato
infantil.
5.- Principio de reconstrucción: una vez ya recopiladas todas las pruebas y evidencias, se
pasa a la fase de la planimetría y reconstrucción del hecho.
6.- Principio de probabilidad: una vez ya recolectadas todas las evidencias tras la
reconstrucción del hecho esto nos acercara a conocer más la verdad del hecho con una
probabilidad alta, media o baja limitándonos a la verdad absoluta de lo que en realidad
paso.
7.- Principio de certeza: consiste en los estudios detallados realizados en el laboratorio
de los indicios encontrados en el hecho punible.

8.- ¿Qué es criminalística de campo?

Son diligencias que son utilizadas para realizar un trabajo técnico-científico en una
escena del crimen, se encarga de resguardar el sitio de suceso, observar el lugar y el
levantamiento y embalaje de los indicios y evidencias.

9.- ¿Qué es criminalística de laboratorio?

Se encarga de los análisis y estudios de los indicios y evidencias en un laboratorio, para


esclarecer un delito.

10.- ¿Qué es inspección técnica?

Pertenece a la criminalística de campo y es lo primero que debe realizarse al llegar al


sitio-suceso. Un reconocimiento al lugar de los hechos con todos sus elementos.

11.- ¿Qué son posiciones cadavéricas?

Es la posición final que adopta el cuerpo después de la muerte, y se les encuentra en el


lugar de los hechos o en otros sitios hacia donde fueron desplazados, situados sobre algún
plano o suspendidos en el espacio, en cualquiera de las diferentes posiciones.

12.- Estados de descomposición del cuerpo.

A continuación el paso a paso de la descomposición del cuerpo humano.

1. Primera hora después de la muerte


Deshidratación, pérdida de peso y surgimiento de manchas amarillentas en la piel.
Las partes húmedas del cuerpo (ojos, labios, vulva, vagina, glande del pene) inician a
secarse.

2. Dos horas de la muerte (ALGOR MORTIS)


En esta etapa ocurre el enfriamiento (algor mortis) en pies, manos y rostro. Luego se
enfrían brazos y piernas, tórax, dorso, vientre, axilas y cuello.

La temperatura del cuerpo es de 37 grados centígrados. En promedio se pierde un grado de


temperatura por cada hora que transcurre.

3. Pasadas entre tres a cinco horas (LIVOR MORTS)


Aquí empieza la lividez, es decir que comienzan a aparecer manchas rojizas en la piel
(moretones), inician en el cuello y tronco del cuerpo.

Se quedan permanentes después de 12 horas. Entre 18 y 24 horas después de la muerte se


quedan fijas.

En el lapso de este tiempo también ocurre la hipóstasis. La sangre se acumula por acción de
la gravedad en órganos internos como pulmones, bazo, hígado y riñones.

4. Después de las cinco horas


Ocurre la rigidez cadavérica (rigor mortis). Los músculos del cuerpo se vuelven rígidos.

De siete a nueve horas en brazos, tronco y piernas.

De 12 a 18 horas hay rigidez completa. A partir de las 24-36 horas desaparece el rigor
mortis en el mismo orden que inició.

5. Putrefacción del cuerpo


El calor descompone más rápido. Surge una mancha verdosa en el área del apéndice y el
contorno de la boca. El cuerpo se hincha.

A los meses se desprende la piel de las manos y de los pies. Se desprenden las uñas y el
cabello. Al año se va cayendo hasta quedar en esqueleto.

Finalmente hay destrucción del cadáver por insectos y animales.

13.- Primer Cangrejo de Oro.

Este galardón se entregó por primera vez el 2 de febrero de 1972, y a partir de allí los
premios debían llevar la forma del crustáceo y además se otorgarían en tres modalidades:
Oro, plata y bronce, constituyéndose en la máxima aspiración de los investigadores
criminales, como el reconocimiento al trabajo profesional más importante del área.

Para la selección de los casos a concursar, se consideró una normativa de requisitos, la cual
se viene aplicando hasta los actuales momentos, buscando la transparencia a la hora de
elegir a los ganadores.

La institución policial premia el esfuerzo de los funcionarios hombres y mujeres que con
dedicación y mística trabajan en la investigación criminal.

El primer caso considerado “cangrejo” fue propuesto para su premiación en el año


1971, iniciándose una investigación por la División Contra Homicidios, debido a que
habían localizado un cadáver, violado y calcinado en la parte interna de una caseta del
Instituto Nacional de Obras Sanitarias (INOS), ubicada en la autopista Francisco Fajardo, a
la altura de San Agustín del Sur, en la ribera del río Guaire, en Caracas.

Enviando una comisión de la Brigada B, integrada por el inspector Leopoldo Yerena, el


detective Gilberto Castillo, jefe del Departamento de Personas Desaparecidas, y el
subinspector Roberto Egaña López, especialista en Dactiloscopia.

El doctor Juan Martín Echeverría, escuchando por transmisiones sobre el hallazgo, reveló
que era un caso complicado y debía considerarse un premio a los funcionarios que lo
resolvieran, ya que en esa época no habían entregado un premio con estas características.

La idea fue del inspector Leopoldo Yerena de que se llamara “Cangrejo”, por ser un animal
que presenta una forma confusa en su manera de caminar.

Producto de las investigaciones, las pesquisas logran identificar a la víctima, manifestando


que se trataba de un menor de edad que fue golpeado y sometido a abusos sexuales; luego
al dejarlo sin vida, quemaron la caseta del INOS para no dejar evidencias, siendo los
autores del hecho dos menores de edad que estaban en la misma pandilla a la que pertenecía
el menor asesinado.

14.- ¿Qué es una denuncia, bajo que artículos se realiza?

Es la notificación de un hecho punible, que la puede realizar la víctima o cualquier


persona que tenga conocimiento del hecho punible.

Artículo 267 del COPP.

15.- Define los tipos de denuncia.

 Oficio:
 Querella:
 Denuncia Común:

*De denuncia*
*Noticia crimen*
*Oficio*

Oficio: es cuando tienes conocimiento de un delito dónde se inicia el expediente sin esperar
a que alguien formule una denuncia

En la querella, es diferente a una denuncia, es cuando tiene conocimiento del juzgado un


hecho delictivo, el juez ordena las diligencias que le solicita se practiquen para la correcta
investigación de los culpables
La denuncia común es simplemente cuándo una persona se dirige a un organismos policía a
formular su denuncia por cualquier tipo de delito q le haya afectado.

16.- Tetaedro de la criminalística.

Está constituido por el sitio del suceso, la víctima, el victimario y el medio de comisión.
Y estos elementos constituyen la base fundamental de la investigación y del proceso penal.

17.- ¿Qué es una inspección a persona y en que articulo se fundamente?

Inspección de Personas

Artículo 191. La policía podrá inspeccionar una persona, siempre que haya motivo
suficiente para presumir que oculta entre sus ropas o pertenencias o adheridos a su cuerpo,
objetos relacionados con un hecho punible. Antes de proceder a la inspección deberá
advertir a la persona acerca de la sospecha y del objeto buscado, pidiéndole su exhibición y
procurará si las circunstancias lo permiten, hacerse acompañar de dos testigos.
Procedimiento Especial Artículo 192. Las inspecciones se practicarán separadamente,
respetando el pudor de las personas. La inspección practicada a una persona será efectuada
por otra del mismo sexo.

18.- ¿Qué es una jefatura de guardia?

Es uno de los lugares más importantes dentro del despacho; ya que, es el primer lugar
que observa la víctima al llegar al despacho, por eso es muy importante la atención a la
víctima, con buen léxico y buena presencia.

Funciones: brindar orientación, ser cordial y tener buena presencia.

Atención al público: buena presentación, buen léxico, buenos modales, brindar


seguridad, dar buena orientación y buena comunicación.

19.- Recibo y entrega de guardia.

Se lleva en el libro de novedades y se transcribe desde el momento en que se recibe la


guardia y se entrega.

20.- ¿Qué es un libro de novedades?

Es donde se plasma todo lo acontecido en el despacho policial, entradas y salidas de


personas y funcionarios, detenidos y se comunica en tiempo real al uno (1) del despacho.
21.- ¿Qué es y cómo se lleva un control de casos?

En él se plasma el registro de número de averiguación, tipo de delito, lugar, fecha y


donde ocurrió el hecho.

22.- ¿Qué es la lista de detenidos?

Es un control exacto, para llevar un control numérico de cada detenido, ingreso y egreso
de cada uno; también se debe realizar una inspección llamada Pasar revista.

23.- ¿Qué es una minuta?

Es un breve resumen de un caso o una averiguación.

24.- ¿Qué es un ingreso de detenidos?

Al ingresa un detenido al despacho, debe plasmarse en el libro de novedades, reseñarlo y


leerle sus derechos y explicarle el motivo de su detención.

25.- ¿Cómo debe realizarse el manejo de ingreso de vehículos?

Los vehículos se colocan a orden de fiscalía y se hace la debida experticia.

26.- Entrevista (Diga usted).

Es un procedimiento del investigador donde se conjugan elementos técnicos, destrezas


cognitivas y emocionales, además de habilidades de comunicación, cuyo objetivo es
obtener la mayor cantidad de información útil posible mediante la adecuada formulación de
preguntas.

27.- ¿Cómo está conformado la jefatura de guardia?

 Jefe de guardia.
 Adjunto.
 Auxiliares.
 Técnico y administrativo.

28.- ¿Qué son los datos filiatorios?

Son los datos personales de cada persona: nombre, apellido, documento, sexo, lugar y
fecha de nacimiento, edad, estado civil, entre otros.

29.- Medicina legal.

Es una rama de la medicina que reúne todos los conocimientos médicos que pueden
ayudar a la administración de la justicia.
30.- ¿Cómo se clasifica la medicina legal?

 Jurisprudencia de Ontología.
 Tanatología.
 Traumatología Forense.
 Medicina Legal Materno Infantil.
 Psiquiatría forense.
 Criminalística.
 Toxicología forense.

31.- ¿Qué es una transcripción de novedades y su importancia?

Es reescribir lo ya escrito en libro de novedades, para anexarlo en el expediente.

32.- ¿Qué es una delegación?

Es la oficina principal que representa a nuestra institución en cada Estado. Se encarga de


practicar las diligencias ordenadas por el Ministerio Público a fin de determinar los hechos
punibles, la identificación de los autores y participes, así como, la preservación de las
evidencias y resguardo de bienes y activos, entre otros.

33.- ¿Qué es una subdelegación?

Es una unidad administrativa desde el punto de vista orgánico, que está dividida
jerárquicamente, para dar respuesta positiva a las denuncias de los delitos.
34.- Organigrama de un despacho policial.

JEFE DEL
DESPACHO

Supervisor de
área

Jefe de
investigación

Jefe de Archivo/ Jefe de Sala


Servicio sumario operaciones técnica

 Solo hay expertos  Policiales.  Objetos


profesionales.  Expediente recuperados.
 A veces hay personal administrativo.  Reseñas internas.
oficial.  Saber manejar  Inspección técnica.
 Lugar donde se Excel.  Planilla de
guardan y/o almacenan identificación única
los expedientes. (PD1).
 Es el área que
constituye las
inspecciones,
reseñas, evidencias,
avalúo,
reconocimientos
técnicos y
experticias.

35.- ¿Qué son ciencias forenses?

Realizar reconocimiento, identificación en seres vivos o muertos, recepción, colección y


procesamiento de evidencias físicas de interés criminalística, aplicando métodos y técnicas
científicas en el ámbito médico-legal, para la obtención de elementos de convicción, que
coadyuven al esclarecimiento del hecho.
36.- ¿Qué es un forense?

Profesional encargado de determinar el origen de lesiones sufridas o la causa de muerte,


siendo el mismo un auxiliar del Sistema de Justicia.

37.- ¿Qué es un díctame pericial?

Documento que representa el resultado de una experticia, estructurado formalmente en


el cual se expone el método y conclusión de los análisis realizados a una evidencia física.

38.- ¿Qué es una evidencia física?

Elemento material relacionado con un presunto hecho punible.

39.- ¿Qué es una autenticidad de la evidencia?

Condición de originalidad de la evidencia, es decir, se procesa la misma que fue


obtenida.

40.- Conservación de la evidencia y su importancia.

Conjunto de medidas destinadas a mantener la evidencia en su estado original.

41.- ¿Qué es experticia?

Es un reconocimiento técnico-científico que tiene por objeto el aporte a la investigación


de los elementos pertinentes para esclarecer los hechos delictivos.

42.- ¿Qué es un testigo?

Persona que da fe de un acontecimiento presuntamente punible, por tener conocimiento


del mismo.

43.- ¿Qué es un testigo flecha?

Herramienta de apoyo utilizado para señalar cosas u objetos de interés criminalística, en


los procedimientos de fijación.

44.- ¿Qué es un testigo métrico?

Escala milimetrada que se sitúa como referencial próxima al objeto a fijar, para dejar
constancia de su escala real.

45.- ¿Qué es una víctima?

Persona que está presente en un acto o en una acción, con o sin intención de dar
testimonio de lo que ha ocurrido.
46.- ¿Qué es un victimario?

Persona que perpetra o participa en la comisión de un hecho punible.

47.- ¿Qué es el Ministerio Público y sus funciones?

El Ministerio Público de Venezuela es un órgano perteneciente al Poder Ciudadano, tiene


carácter autónomo e independiente. Está bajo la dirección del Fiscal General de la
República que es elegido por la Asamblea Nacional para un período de siete años.
Edificio del Ministerio Público en Caracas-Parroquia Candelaria.
El artículo 285 de la Constitución de Venezuela establece que el Ministerio Público tiene
como función:

 Contribuir al establecimiento de los criterios de la política criminal o persecución penal


dentro del Estado, a la luz de los principios orientadores del derecho penal moderno.
 Ejercer en nombre del Estado la acción penal.
 Garantizar el respeto de los derechos y garantías constitucionales en los procesos
judiciales
 Garantizar la celeridad y buena marcha de la administración de justicia, el juicio previo
y el debido proceso.
 Garantizar los tratados, convenios y acuerdos internacionales suscritos por la República
en materia penal.
 Llevar a cabo las acciones a que hubiere lugar para hacer efectiva la responsabilidad en
que hubieren incurrido los funcionarios públicos.
 Ordenar y dirigir la investigación penal de la perpetración de los hechos punibles.
 Proteger a las víctimas y testigos de hechos punibles.
 Representar los intereses de la sociedad mediante el ejercicio de las facultades de
dirección de la investigación de los hechos que revisten los caracteres de delito.

48.- ¿Cuáles son los 5 poderes públicos de Venezuela?

Poder Legislativo
El Poder Legislativo es dirigido por una cámara unida a la Asamblea Nacional, encargada
de la formación, discusión y sanción de las leyes federales, las que rigen en el Distrito
Capital, las Dependencias y los Territorios Federales. Se compone por 167 diputados que
sirven por cinco años y pueden ser reelegidos.

Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo Nacional es ejercido por el Presidente Ejecutivo de la
República, Vicepresidente Ejecutivo, Ministros y demás funcionarios del Gobierno
venezolano, según los designios de la Constitución.
Poder Judicial
El Poder Judicial es el encargado de administrar la justicia emanada de los ciudadanos, y se
imparte en nombre de la República por autoridad de la ley, constituido por el Tribunal
Supremo de Justicia y los demás tribunales inferiores que el Congreso establezca.

Poder Ciudadano
El Poder Ciudadano es ejercido por el Consejo Moral Republicano (CMR) integrado por
el Defensor del Pueblo, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y
el Contralor General de la República.

Poder Electoral
El Poder Electoral está constituido y representado por el Consejo Nacional
Electoral (CNE), quien se encarga de ser el árbitro a la hora de votar.

49.- ¿Qué es un fiscal?

Es el representante del Ministerio Público que lleva materialmente la dirección de la


investigación criminal y el ejercicio de acción penal pública.

50.- Fases de la investigación criminal.

1) Conocimiento del hecho: Es la información, denuncia, flagrancia, hallazgo o


manifestación que llega por cualquier medio circunstancia o conocimiento de la autoridad
policial sobre la comisión de un acto delictuoso o infracción punible o supuestamente
delictiva, para su posterior comprobación e inicio de las primeras diligencias.

2) Comprobación del hecho: Es la diligencia policial que consiste en la verificación


directa en el mismo sitio de ocurrencia del hecho. El investigador debe orientarse a fin de
establecer si realmente está en presencia de un acto o de la comisión de un delito tipificado
por la legislación penal vigente. Para ello es conveniente proceder con calma, sin
apresuramiento y no dejándose llevar por la rutina.

3) Diligencias preliminares: Son el conjunto de acciones que realiza el investigador


paralelas o simultáneas a la comprobación del delito, con el objeto de reunir, varias
informaciones con base en denuncias, testimonios, entrevistas, etc., relativas al acto
criminal que se ha suscitado, para así llegar a la verdad de lo ocurrido por conducto de
métodos, técnicas y procedimientos técnicos-científicos.

4) Formulación de hipótesis: La hipótesis debe ajustarse y ser coherente con la


información plenamente establecida mediante el conocimiento del hecho y de las relaciones
determinadas, con base en datos, y que tengan conexión con otros hechos.
El ejercicio de la formulación de hipótesis debe estar libre de cualquier suposición que
tenga origen en perjuicios, sentimientos o intereses personales de los investigadores que
adelantan el caso. Formuladas las hipótesis, se ordenan de acuerdo con el grado de
complejidad, es decir la que ofrezca mayor cantidad de información comprobable. Aquí se
determinan cuáles requieren actividad de investigación específica y cuáles se pueden
descartar.

5) Planeación de la investigación criminal: A partir de las hipótesis que el grupo


interdisciplinario ha escogido como mejor, se desarrolla el plan de investigación en el que
se establece cuales son las preguntas a las que se les está buscando respuesta. Esto significa
que en el conjunto de información se identifican los vacíos que existen en la manera que
van a obtener los datos que la complementan. También se debe establecer que actividades
se adelantarán, quién lo van a hacer y con qué recursos se cuenta. Es importante tener
presente en la planeación, en que tiempo se va a ejecutar la misión y organizar con mucho
cuidado la información que constantemente se está recibiendo.

6) Recopilación y obtención de la información: Es el procedimiento mediante el cual el


investigador utilizando diferentes métodos, acude a las fuentes para obtener la información
que requiere y resolver el caso que investiga. Varía sustancialmente, pues ello depende de
si la obtención se realiza como verificación o como investigación, teniendo en cuenta que
en el primer caso hay limitaciones, teniendo en cuenta que en el primer caso hay
limitaciones para el investigador por los amparos de reserva que tienen algunos tipos de
información.

7) Fuentes de información: Son consideradas como fuentes de información, las personas,


cosas o lugares. Se clasifican en personas, documentos y diligencias judiciales.

- Personas: figuran las víctimas, testigos, sospechosos y los informantes en general.


- Documentos: videogramas, fotografías, libros, publicaciones oficiales, periódicos y
revistas, boletines, facturas, comprobantes, grafitis, panfletos y además documentos de
circulación cerrada de la variable de interés y los medios de comunicación (correos,
apartados aéreos, fax, etc.).
- Diligencias judiciales: comprende las diligencias de la Policía Judicial, prevista por la
ley, como: inspecciones judiciales, allanamientos, interceptaciones, entrevistas, versión
libre y espontánea, testimonios, peritazgo, entre otros.

8) Manejo de informantes: Los informantes son personas que suministran información


sobre aspectos o temas de interés para la investigación. Por lo general no tiene ningún
vínculo con la institución.

9) La entrevista dentro de la investigación criminal: La entrevista deberá efectuarse,


hasta dónde sea posible, inmediatamente después de cometido el delito. Cada persona
deberá ser entrevista en forma individual y ninguno de los sospechosos ni de testigos deben
oír lo que manifiesta los demás. Es conveniente que testigos por entrevistar sobre todo lo
más dignos de confianza, sean escuchados antes de entrevistar al sospechoso para que el
experto en entrevista pueda estar suficientemente informado.

10) Análisis de la información: El investigador criminal, en conjunto con el grupo


interdisciplinario deben realizar un juicioso y profundo análisis de la información que se ha
recolectado durante el desarrollo del proceso investigativo.

11) Desarrollo investigativo: De las actividades de investigación y de las pruebas técnicas


que se hayan ordenado surgen unos resultados que están consignados en los diferentes
informes que llegan al expediente. La información nueva se analiza de acuerdo de acuerdo
con la ya establecida y con la hipótesis formulada. El desarrollo de la investigación es un
ciclo que se repite hasta la información se va depurando, al punto que alcanzamos un
conocimiento que nos facilita avanzar al siguiente paso.

12) Informes de investigación criminal: El informe de investigación criminal debe


cumplir todos los requisitos legales y contener los principios que caracterizan el informe
del policía judicial (investigador criminal) constituyéndose lo allá escrito en las bases para
la práctica de pruebas útiles e indispensables que llevan al funcionario judicial a concluir
sobre la certeza del hecho y la responsabilidad de los autores o partícipes.

51.- Cualidades de un funcionario.

 Suspicacia.
 Curiosidad.
 Observación.
 Memoria.
 Paciencia.
 Interés.
 Ética.
 Fortaleza.

52.- ¿Qué es un secuestro?

Privación legitima de libertad, todo por un beneficio de lucro.

53.- ¿Qué es una patología?

Es la rama de la medicina que se encarga del estudio de las enfermedades, trastornos


anatómicos y fisiológicos.
54.- ¿Qué es la propiedad intelectual?

Tiene que ver con las creaciones intencionales de un individuo de manera planificada,
entre estas estarían por ejemplo: los inventos, las obras literarias y artísticas, los símbolos,
los nombres, las imágenes, los dibujos y modelos utilizados en el comercio.

55.- ¿Qué es discernir?

Es una virtud o valor moral, "juicio por cuyo medio" o "por medio del cual percibimos y
declaramos la diferencia que existe entre varias cosas"de un mismo asunto o situación
específica.

56.- ¿Qué es vocación de servicio?

Virtud que radica en el alma y comprende el compromiso, pasión y espíritu de entrega


hacia la actividad o atribución que se debe desarrollar. Práctica constante que permite
involucrarse en el trabajo para hacer más y mejor las cosas.

57.- ¿Qué es respeto?

Es un valor y una cualidad positiva que se refiere a la acción de respetar; es equivalente


a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa.

58.- ¿Qué es compromiso?

Es la capacidad que tenemos las personas para tomar conciencia de la importancia de


cumplir con algo que hemos pactado anteriormente.

59.- ¿Qué son valores y antivalores?

Valores: son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona, una
acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran importancia para un
grupo social.

Antivalores: conocidos también como valores inmorales, es decir conductas dañinas y


actitudes negativas que los seres humanos manifiestan día tras día en la sociedad.

60.- ¿Qué es un servidor público?

Es una persona que brinda un servicio de utilidad social. Esto quiere decir que aquello
que realiza beneficia a otras personas y no genera ganancias privadas (más allá del salario
que pueda percibir el sujeto por este trabajo).

Los servidores públicos, por lo general, prestan servicios al Estado. Las instituciones
estatales (como hospitales, escuelas o fuerzas de seguridad) son las encargadas de hacer
llegar el servicio público a toda la comunidad.
61.- ¿Qué es un memorándum?

Es un escrito breve por el que se intercambia información entre distintos departamentos


de una organización para comunicar alguna indicación, recomendación, instrucción,
disposición, entre otros.

62.- ¿Qué es un oficio?

Comunicación de un ente no adscrito a la institución.

63.- ¿Qué es un delito de función pública?

Es la que tiene lugar cuando un funcionario público, en ejercicio de sus funciones, ya


sea por acción u omisión, produce un daño de orden patrimonial a un tercero o a la propia
administración, que puede ser el resultado o de una acción de repetición por parte del
Estado.

64.- ¿Qué es un delito de acción privada?

Son aquellos sin relevancia y de poca afectación a la paz y a la convivencia social, como
lo serian: el adulterio, la difamación y daños a la propiedad.

65.- ¿Qué es un delito acción pública?

Son aquellos que pueden ser perseguidos por la autoridad sin necesidad de que se ponga
una denuncia. Basta con que una autoridad los conozca para que deba informar al
Ministerio Público, o bien es suficiente que este los conozca para que inicie un
procedimiento de investigación. Ejemplos: homicidios, abortos, robos, estafas,
falsificaciones de documentos. En realidad, son delitos de acción pública todos los que no
estén indicados e los artículos 18 y 19 de Código Procesal Penal vigente.

66.- ¿Qué es un peculado y sus tipos?

Se emplea en el ámbito del derecho para nombrar al delito que se concreta cuando una
persona se queda con el dinero público que debía administrar. El peculado, por lo tanto,
forma parte de lo que se conoce comúnmente como corrupción.

67.- ¿Qué es concusión?

Es cuando un funcionario público, valiéndose de su autoridad, exige de manera


arbitraria una especie de multa en beneficio propio.

68.- ¿Qué es corrupción propia e impropia?

69.- ¿Qué es el proceso penal?

70.- Importancia del proceso penal.


71.- Las 4 fases del proceso penal.

72.- ¿Qué es el Código Orgánico Procesal?

73.- Artículos del Código Orgánico Procesal, desde el 113 al ∞

74.- ¿Qué es un investigador?

75.- Funciones de un investigador.

76.- Importancia de un investigador.

77.- ¿Qué es una inspección técnica?

78.- ¿Qué es un allanamiento?

79.- ¿Qué es el cráneo y sus partes?

80.- ¿Cuáles son los huesos de la cintura?

81.- ¿Qué es balística?

82.- ¿Qué es balística interna, externa y de efecto?

83.- ¿Qué es una bala?

84.- Partes de una bala.

85.- Lesiones de una bala al salir del cañón.

86.- Bala dubitada.

87.- Bala indubitado.

88.- Bala expansiva o dum-dum

89.- ¿Qué es huella de percusión?

90.- ¿Qué es un arma de fuego?

91.- ¿Qué es ultraje?

92.- ¿Cómo está conformado un expediente de homicidios?

93.- ¿De qué se encarga el eje de homicidios?

94.- ¿De qué se encarga el eje de delitos informáticos?

95.- ¿De qué se encarga un jefe de despacho?


96.- ¿De qué se encarga el jefe de despacho de seguridad bancaria?

97.- ¿Qué es exhumar?

98.- ¿Qué es inhumar?

99.- Requisitos para que una autopsia sea legal

100.- Procesos regulares de la investigación.

101.- ¿Cómo se apertura una averiguación (oficio (art. 265-266), denuncia (267-268) y
querella)

102.- ¿Qué es un procedimiento criminal?

103.- Define los 3 procesos de aprensión a una persona (flagrancia, orden de


aprensión, para evitar un hecho).

104.- Estructura del CICPC

105.- ¿Qué es una nomenclatura de un expediente del CICPC?

Historia.

1.- Símbolos Patrios.

Son aquellos que representan todos los aspectos posibles que nos identifican
como nación, en el caso de este país, los símbolos patrios nacen a partir de la sangre, el
espíritu, la fuerza y el trabajo que hicieron nuestros próceres en el camino a la
independencia.

La bandera de Venezuela ha sido una de los símbolos patrios que a nivel mundial más
modificaciones ha tenido, sin embargo la gran mayoría de estas giran alrededor de la
bandera madre diseñada por Francisco de Miranda. La bandera de tres franjas iguales con
los colores primarios, amarillo, azul y rojo fue izada por primera vez en Haití el 12 de
Marzo de 1086, meses más tarde, el 3 de Agosto seria izada por primera vez en tierras
venezolanas en La Vela de Coro. A partir de ahí surgirían varias modificaciones varias en
las que destacan la inserción de estrellas representando las provincias del
estado, actualmente son 8, la última añadida por el fallecido presidente de la república
Hugo Chávez en honor a la provincia de Guayana.

El color amarillo dispuesto en la franja superior representa las riquezas, especialmente el


oro y las tierras fértiles de Venezuela. El azul de la franja del medio simboliza al Mar
Caribe, que cubre las costas marítimas venezolanas, finamente, la franja inferior de
color rojo representa la sangre derramada en las luchas independentistas por los próceres y
los combatientes que los acompañaron.
El escudo nacional, también lleva los colores de la bandera en sus cuarteles,
conservamos el mismo modelo con modificaciones varias desde el año 1854, antes de este,
los escudos pertenecían a las capitanías y confederaciones de estados, estos inclusive en
algún tiempo incluyeron al cóndor que habita en los andes merideños.

Los adornos que llevan alrededor los cuarteles del escudo principal reflejan
la abundancia de la tierra venezolana, estos están compuestos por dos cornucopias
enlazadas a manera de corona con frutos y flores autóctonas y tropicales. En la parte
izquierda del escudo una rama de olivo, en la parte derecha una palma, ambas unidas por la
parte inferior del escudo con una cinta que en letras doradas lleva las siguientes
inscripciones: “19 de abril de 1810″, «Independencia», «20 de febrero de 1859»,
«Federación», y «República Bolivariana de Venezuela«.

Los cuarteles llevan los mismos colores que la bandera nacional, estos
símbolos patrios parecieran complementarse entre sí, de hecho en un tiempo y condición el
escudo de armas estaría impreso en la parte superior izquierda de la bandera. El cuartel
superior izquierdo es de color rojo, contiene un manojo de 23 espigas de maíces, esto
simboliza la unión entre ellos. El cuartel derecho superior lleva una serie de armas: una
espada, una lanza, un arco y una flecha dentro de un carcaj, un machete y dos banderas
nacionales entrelazadas por una corona de laureles, representando el triunfo en batallas
pasadas.

Por último el pabellón de abajo es azul y figura un caballo indómito que galopa hacia la
izquierda, esto es de hecho la última modificación que le hizo el gobierno bolivariano a este
símbolo patrio, el mismo es un emblema de libertad e independencia, también es el
emblema de la federación desde el año 1863.

Himno nacional de Venezuela, está relacionado con el primer intento de los venezolanos
de alcanzar la independencia. Se titula Gloria al Bravo Pueblo; fue adoptado como el himno
nacional de Venezuela en el año 1881 por el entonces presidente Antonio Guzmán Blanco.
Compuesto de tres estrofas y el coro. La letra del Gloria al Bravo Pueblo fue escrita por
Vicente Salias y la música compuesta por Juan José Landaeta.

2.- ¿Qué es un Prócer?

Hombre ilustre que es respetado por sus cualidades y disfruta de especial consideración
entre los de su clase o profesión.
"Simón Bolívar es el prócer hispanoamericano por excelencia"
Es un padre de una nación. En otras palabras, un padre de la patria. Esto significa que la
denominación prócer es como un título honorífico que distingue a la persona y es
considerada uno de los fundadores de una nación.
3.- Independencia de Venezuela.
La independencia de Venezuela fue el proceso jurídico-político desarrollado entre 1810
y 1830 con el fin de romper los lazos que existían entre la Capitanía General de
Venezuela y el Imperio español. También implicó el reemplazo de la monarquía
absoluta por la república como forma de gobierno en Venezuela.
La independencia de Venezuela produjo el conflicto armado conocido como Guerra de
Independencia de Venezuela entre los ejércitos independentista y realista.
El 5 de julio de 1811 se firma el acta de la independencia, ese día es celebrado en
Venezuela como su día nacional. En esa fecha formalmente a través del documento "Acta
de declaración de la independencia",1 Venezuela se separa de España. La sociedad
patriótica integrada por Simón Bolívar y Francisco de Miranda fue la pionera en el impulso
de la separación de Venezuela de la corona española.
El periodo histórico entre 1810 y 1830 ha sido dividido por la historiografía venezolana
en cuatro partes: Primera República (1810-1812), Segunda República (1813-1814), Tercera
República (1817-1819) y la Gran Colombia (1819-1830).

4.- Hugo Rafael Chávez Frías


Fue un político y militar venezolano, presidente de Venezuela desde el 2 de febrero de
1999 hasta su fallecimiento en 2013.

Nacimiento: 28 de julio de 1954, Sabaneta

Fallecimiento: 5 de marzo de 2013, Caracas

5.- Nicolás Maduro Moros


Nace: el 23 de Noviembre del 1962.

Toma el cargo: El 14 de abril del 2013 fue elegido Presidente constitucional de la


República Bolivariana de Venezuela.

6.- El Golpe de Estado


11 de abril de 2002 fue un intento de derrocamiento contra el presidente constitucional
de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez.

Luego de fuertes protestas y una huelga general convocada por Fedecámaras, que duró más
de tres días, el 11 de abril de 2002, la oposición convocó a una marcha permisada entre los
sectores caraqueños de Parque del Este y PDVSA Chuao que luego fue desviada hacia el
Palacio de Miraflores. El Alto Mando Militar venezolano anunció que Chávez había
renunciado y militares adversos ejecutaron un Golpe de Estado donde, Pedro Carmona
Estanga de Fedecámaras, se colocó como presidente. Luego de fuertes protestas de los
simpatizantes del Comandante Chávez y algunas presiones internacionales, muchos países
no reconocieron a Carmona y, los militares leales al Gobierno retomaron el poder y Chávez
retomó la Presidencia en la madrugada del 14 de abril de 2002.

Se trató de un «golpe mediático». Los medios privados de comunicación, tuvieron una gran
cuota de responsabilidad en el golpe de Estado.
Geografía.
Venezuela es un país ubicado en el hemisferio norte de América del Sur. Su nombre oficial
es República Bolivariana de Venezuela y su capital es Caracas.
El país limita al norte con el océano Atlántico y el mar Caribe, al sur con Brasil, al este con
Guyana y al oeste con Colombia.

Venezuela está dividida geográficamente en 23 estados subdivididos en municipios, las


dependencias federales y el Distrito Capital.

Los 24 estados de Venezuela con sus capitales son:

1. Amazonas: Puerto Ayacucho


2. Anzoátegui: Barcelona
3. Apure: San Fernando de Apure
4. Aragua: Maracay
5. Barinas: Barinas
6. Bolívar: Ciudad Bolívar
7. Carabobo: Valencia
8. Cojedes: San Carlos
9. Delta Amacuro: Tucupita
10. Distrito Capital: Caracas
11. Falcón: Coro
12. Guárico: San Juan de los Morros
13. Lara: Barquisimeto
14. Mérida: Mérida
15. Miranda: Los Teques
16. Monagas: Maturín
17. Nueva Esparta: La Asunción
18. Portuguesa: Guanare
19. Sucre: Cumaná
20. Táchira: San Cristóbal
21. Trujillo: Trujillo
22. Vargas: La Guaira
23. Yaracuy: San Felipe
24. Zulia: Maracaibo.

También podría gustarte