Está en la página 1de 15

Página 1

Demolición dentro del Ambiente Urbano


Notas de la conferencia preparadas por
Raymond Wong

Página 2
El trabajo de demolición es una de las operaciones más peligrosas en la construcción.
Razones / causas:
● Fácil de causar lesiones a los trabajadores humanos debido a la dificultad para acceder o trabajar
dentro de un edificio que se encuentra en demolición.
● Caída de objetos más pequeños o escombros de demolición de edificio.
Cuando se entra a hacer un proceso de demolición, se debe hacer de manera programada, se
requiere un análisis, que parte se debe demoler primero, etc.
● Caída de estructura parcialmente demolida.
● Colapso de estructura inestable debido al original alteración de la estructura.
● Emplear métodos inapropiados para demoler

Página 3
Razones / causas (continuación):
● Colapso de equipos pesados de demolición debido a apoyo inadecuado de los parcialmente
demolidos estructura.
La estructura que esta soportando esos equipos debe ser reforzada, una losa se calcula
normamente para carga viva y muerta pero no para soportar el peso de un equipo, por ello se debe
reforzar.
● Colapso de la estructura parcialmente demolida debido a el alojamiento de una gran cantidad de
escombros.
El acople de escombros genera un peso bastante significativo y puede producir un colapso
● Entorno de sitio congestionado que fácilmente causa daños a trabajadores humanos, oa terceros y
sus propiedades que se encuentran cerca de la sitio de demostración.
En una demolocion el ambiente es congestionado, hay varillas, escombros, etc, estos materiales
pueden causar daños, se debe separar bien la estrucutra a demoler para evitar accidentes.

Página 4
Difícil acceso para trabajadores entrando a un edificio debajo demolición

Página 5
Más ejemplos de difícil acceso en trabajos de demolición

Página 6
Estructura parcialmente demolida es peligroso y puede fácilmente colapsar y crear accidente

Página 7
Maquinaria pesada utilizada en la demolición puede tener riesgos de colapso debido a apoyo
insuficiente.

Página 8
Alojamiento de también muchos escombros durante la demolición puede imponer carga intolerable
a la estructura perturbada. A medida que se va demoliendo es necesario evacuar escombros.
Página 9
Condición típica de vecindario de congestión para la demolición de edificios pequeños dentro del
entorno urbano.
Cuando hay edificios cerca, hay que mirar cual es el mejor método para la demolición.
Demolicion Manual: Es la mas segura

Página 10
El Departamento de Construcción de HK ha impuesto un control muy estricto a cualquier forma de
trabajo de demolición mediante el uso de un procedimiento de aprobación y consentimiento.
1. Se debe designar a una persona autorizada (AP) para presentar la solicitud de aprobación de la
demolición, que incluye un informe de evaluacion con una declaración del método propuesto para
la demolición.
2. El Departamento de Edificación aprobará el trabajo sujeto al cumplimiento de todas las medidas
de precaución de conformidad con el Reglamento de Edificación (Obras de Demolición), vallas y
pasillos cubiertos o cualquier otra condición que se requiera.

Página 11
3. Una vez obtenida la aprobación, todavía se requiere otro procedimiento de consentimiento de 2
etapas antes de comenzar la demolición real.
4. La etapa 1 consiste en obtener el consentimiento para realizar todas las trabajos de precaución /
temporales que incluyen el vallas, pasarelas cubiertas, andamios, pestillos, ventiladores, pantallas
antipolvo y apuntalamiento, etc.
5. En caso de que se completen las disposiciones de la Etapa 1 y a satisfacción del Departamento de
Construcción, se puede aplicar la Etapa 2 del consentimiento para la demolición real.

Pagina 12
En el informe de evaluación, se debe incluir la siguiente informacion
1. Estudio estructural del edificio a demoler
Se debe conocer el edificio desde el punto de vista estrcutural, conocer que tipo de estructura es.
2. Registro fotográfico del sitio y sus adyacentes edificios, pendientes y estructuras de contención.
3. La altura total de la estructura sobre el suelo nivel y la proximidad a edificios adyacentes.
Cuando se va a demoler se debe conocer el tipo de suelo que hay en el terreno, porque si se altera
el suelo puede generar asentamientos diferenciales en los otros edificios.
4. Información sobre el tipo de edificio, su sistema de soporte estructural, los principales materiales
de su construcción, el grado de deterioro y el efecto de demolición, etc.
Los pasos son dos:
1. Tener la aprobación para colocar todas las precauciones y tener el personal adecuado
2. Obtener el reporte que especifique como se llevara a cabo la demolición

Página 13
Plan de demolición
Formando parte de la información de envío, el plan de demolición debe incluir:
a) Un conjunto de dibujos que muestran:
- la ubicación del edificio que se va a demoler
- otras estructuras e instalaciones existentes en las proximidades
Tener en cuenta que tipo de tuberías hay, si hay conexiones, etc.
b) Métodos de demolición propuestos.
c) Propuesta de apuntalamiento y medidas cautelares para edificios adyacentes
Cuando hay muros de contención, que retienen edificios adyacentes hay que tener medidas de
precaucion, si esos muros sostienen el edificio hay que realizar apuntalamientos.
d) Cimbra y protección propuesta para el edificio para ser demolido

Página 14
Plan de demolición
e) Métodos propuestos de manipulación y eliminación de los materiales demolidos
f) Propuesta de secuencia de ejecución del trabajo. Generalmente, se empieza de arriba hacia abajo
los procesos de demolición.
g) Detalle de los equipos utilizados, con métodos de subir, bajar o sostener los equipos.
h) Cálculo estructural para justificar la propuesta
i) Arreglos propuestos para la supervisión del sitio

Página 15
Atrapa el ventilador
Ventiladores y disposición de pantalla antipolvo típicos para proteger el edificio y minimizar las
molestias a público durante la demolición

Página 16
Provisión de acaparamiento como protección al público

Página 17
Provisión de acaparamiento como protección al público

Página 18
Provisión de valla y pantalla para prevenir caída de escombros y saliendo del polvo

Página 19
Detalle de andamio de protección, pantalla y abanico de captura
Página 20
Formas comunes de deshacerse de los escombros demolidos: para controlar la caída de los
escombros en un eje vertical predeterminado formado en las losas del piso
Eje para caída de escombros

Página 21
Puntales temporales erigidos para apoyar equipo pesado

Página 22
Montaje de apuntalamiento para sustentar estructura afectada
a) Demolición del sótano (izquierda)
b) Un muro de contención cercano (derecha)

Página 23
Seccionamiento típico / arreglo de secuencia de trabajo durante demolición – demoler desde el
exterior hacia el interior
Queda una losa de un área pequeña, producto de la demolición.

Página 24
Seccionamiento típico / arreglo de secuencia de trabajo durante demolición – demoler de un lado al
otro lado del edificio

Página 25
Medidas de protección al público durante el proceso de demolición
Las siguientes preocupaciones relacionadas con la protección y seguridad del público en general o
de sus propiedades debe proporcionarse en el proceso de demolición
1. Estructura general de los edificios adyacentes (estabilidad).
Garantizar la seguridad de los edificios adyacentes
2. Paredes medianeras y paredes externas de adyacentes edificios (sellado e impermeabilización)
3. Cimentaciones de otros edificios que puedan ser afectado.
4. Vía pública y tráfico.

Página 26
Refuerzo de la medianera del edificio contiguo después de la demolición
(mediante el uso de un marco de refuerzo)

Página 27
Marco de refuerzo para fortalecer una pared de fiesta expuesta
Fortalecimiento de la muralla de edificio contiguo después de la demolición

Página 28
La madera rastrilla la orilla como temporal apoyo al edificio adyacente
Apuntalamiento de apoyo al edificio contiguo después de la demolición

Ese refuerzo se aplico después de la demolición, son medidas temporales002E

Página 29
Método de demolición
Preocupaciones generales
La elección de elegir un método de demolición depende de una serie de factores como el proyecto
condiciones, limitaciones del sitio, sensibilidad del vecindario y disponibilidad de equipos, etc.
No es lo mismo hacer una demolición en una zona rural que en una zona urbana.
En general, los métodos descendentes son aplicables a la mayoría sitios, especialmente para
aquellos situados en zonas urbanas.
Otros métodos mecánicos aplicados desde el exterior de un edificio puede ser adecuado para
proyectos que tengan suficientes espacios libres, limpios o claros.
Si se tiene que hacer una demolición desde adentro, se aplica este método.

Página 30
Método de demolición
Preocupaciones generales (continuar)
Para proyecciones estructurales como balcones, marquesinas y verandas que se extienden más allá
de las líneas del edificio, el proceso de demolición con herramientas de mano o el corte y
levantamiento, puede ser una solución segura.
Cada sitio tiene sus características y condiciones específicas. El método, incluidos los
procedimientos detallados, diseñado para adaptarse al proyecto específico. En general, la
demolición debe hecho en el orden inverso de construcción.

Página 31
MÉTODO DE DEMOLICIÓN
1. Demolición por operativos humanos -
Este método es especialmente adecuado para su uso en sitio con espacio congestionado donde una
máquina más grande no se puede emplear.
En este caso, los operativos humanos se utilizan en el proceso de demolición utilizando
herramientas simples, eléctricas, neumáticas como picos, martillos, cortadores de alambre,
cortadores de soldadura o de mano gatos hidráulicos accionados, etc. para llevar a cabo la
demolición de elementos individuales.
Trabajo mas tedioso o largo, puede generar mayores costos, pero se debe hacer asi para cuidar
sobretodo las construcciones vecinas

Página 32
Demolición típica arreglo hecho por operativos humanos
Debilitan primero los lados de las vigas, con el fin de debilitar la losa.

Página 33
Demolición típica arreglo hecho por operativos humanos
Losa con los lados desconectado listo para desmontar

Página 34
MÉTODO DE DEMOLICIÓN
2. Método de colapso deliberado -
La demolición por colapso deliberado consiste en eliminación sistemática o debilitamiento de la
clave de elementos estructurales para inducir el colapso de la estructura.
Sin embargo, al aplicar este método, se debe tener en cuenta las siguientes precauciones:
● Se debe proporcionar una distancia suficiente de colapso
● El procedimiento de colapso debe diseñarse cuidadosamente para que no haya colapso prematuro
o colapso fuera del área anticipada.
Los colapsos deben ser programados
● Controle la altura de la estructura del edificio colapsado

Página 35
MÉTODO DE DEMOLICIÓN
3. Uso de fuerzas de tracción / empuje aplicadas (Método de tira y afloje)
Los miembros estructurales de conexión se desconectan primero permitiendo que parte de la
estructura restante sea arrastrado hacia abajo por el uso de algunos tirones / empujones equipos tales
como gato motorizado, cabrestante máquina, sistemas de poleas, brazos de empuje, motorizados
bloques o del tirón / empuje de un hidráulico excavador.
Sin embargo, una base firme en el edificio demolido es requerido, como basarse en un núcleo no
perturbado pared o una sección de columna fuerte para la aplicación de la fuerza de tracción /
empuje.
El cable de arriba hala el muro y el de abajo impide que caiga al exterior.
Página 36
Demolición de un pared externa por método desplegable usando pully (compresión y tensión)

Página 37
Demolición de un pared externa por tirón método abajo usando brazo de excavadora

Página 38
Desconectado listo para pared externa ser derribado por una fuerza aplicada
Demolición realizada por aplicando una fuerza de tracción a una porción de estructura
Quedan fragmentos de estructura derribada para ser eliminado después

REVISAR TRADUCCION

Página 39
MÉTODO DE DEMOLICIÓN
4. Uso de bola de demolición -
El uso del método de bola de demolición requiere una grúa equipada con una bola de acero. La
destrucción del edificio es causado por la energía de impacto de la bola de acero suspendida de una
grúa sobre orugas.
Debe ir sobre una grua sobre orugas por la estabilidad de la maquina, esta tiene mucho mas
agarre que la grua de llantas.
La bola de demolición se puede operar dentro o fuera de un edificio. En caso de que el proceso se
opere dentro de un edificio, suficiente espacio libre del edificio el interior debe hacerse primero
(teniendo una parte interior del edificio demolida)
Generalmente se hace de afuera, por que la bola tiene un movimiento de vaiven
Este método también exige operadores experimentados para manejar la bola de demolición y
controlar la secuencia de demolición de forma segura.

Página 40
Acción de oscilación de bola de demolición (izqueirda)
Caída vertical de bola de demolición (derecha)

La distancia de la maquina debe ser minimo H/2, para ganrantizar la seguridad del operador

Página 41
MÉTODO DE DEMOLICIÓN
5. Uso de planta motorizada o máquina de demolición -
El principio de demolición por máquina es típicamente lo mismo que el método manual de arriba
hacia abajo, excepto que la mayor parte de la demolición comienza con el levantamiento del Planta
Mecánica en la Planta Alta del Edificio.
Planta motriz, como rotura montada sobre orugas martillo se utilizan en el proceso de demolición y
Las máquinas excavadoras con cucharón se utilizan en la remova1 o manejo de los materiales
demolidos.
Sin embargo, debido al peso de estas máquinas, debe estar debidamente respaldado, por ejemplo,
mediante el uso de puntales de acero sin importar si están quietos o en condiciones de
funcionamiento.

Página 42
Demolición con la ayuda de planta mecánica – neumática para el rompimiento y manejo de la
excavación

REVISAR TRADUCCION

Página 43
Edificio antes de la demolición
Levantamiento del equipo mecanico al principio de edificio (Para ubicar la maquinaria ya debe
estar cubierto el edifico y reforzadas las losas para el soporte)
Demolición utilizando el método de arriba hacia abajo utilizando máquinas.

Página 44
Demolición utilizando correctamente apoyos con máquina de excavación / rotura
Demolición utilizando el método de arriba hacia abajo utilizando máquinas.

Página 45
Demolición usando top-down método usando máquinas - ciclo de piso típico y movimiento de la
máquina
(Se recomienda debilitar la parte central)

Página 46
Bajando de la ruptura
máquina al piso inferior
Demolición usando top-down método usando máquinas - ciclo de piso típico y movimiento de la
máquina

Página 47
Demolición usando top-down
método usando máquinas -
ciclo de piso típico y
movimiento de la máquina

Página 48
Demolición de 2 caminos para la losa de piso usando martillo mecánico
La demolición del piso debe comenzar desde el medio

Página 49
Práctica segura: demolición de losa en voladizo
Usando el método manual
Usando el método de cortar y quitar

Página 50
Algunos ejemplos más de medios mecánicos para demoler

Página 51
MÉTODO DE DEMOLICIÓN
6. Usando el método de corte con sierra -
Este método es adecuado para alteraciones y adiciones, funciona donde la precisión es importante y
la restricción se requiere ruido y vibración.
Se puede utilizar para cortar losas de hormigón y elementos de pared en segmentos o para la
formación de aberturas, irrumpir en una estructura existente como un sótano, Túnel de servicio,
paso elevado u otra parte de un edificio habitado en proceso de alteración o trabajos de renovación.

Página 52
MÉTODO DE DEMOLICIÓN
7. Usando el método de corte con sierra (continuar) -
El corte con sierra se puede hacer usando los siguientes métodos:
● corte con sierra de alambre (acero)
● perforación con puntada de diamante
● sierra de disco

Página 53
Montaje y montaje del vi dis en la pared
Demolición mediante corte de sierra
(Cortes exactos)

Página 54
Demolición con núcleo de diamante

Página 55
Demolición con sierra de alambre

Página 56
Sierra de disco
Demolición mediante el método de corte con sierra y perforación para la desviación de una
alcantarilla de descarga de aguas pluviales

Página 57
MÉTODO DE DEMOLICIÓN
8. Usando el método de corte y levantamiento -
Cortar y levantar implica el corte inicial de la estructura en piezas individuales o segmentos, y luego
levantando las piezas grúa en el suelo para más demolición o arrastre.
Se deben tomar precauciones especiales cuando aplicar este método para la demolición como:
● el peso del segmento cortado puede causar carga adicional a la estructura restante
● la reducción del segmento puede ser peligroso
Bajada de segmento de un paso peatonal después de desmontada por corte de sierra

Página 58
MÉTODO DE DEMOLICIÓN
9. Uso de abrazadera hidráulica o robótica interruptor -
Especialmente diseñó romper / máquinas de corte, generalmente montados sobre orugas, se utilizan
para demoler algunos elementos estructurales más pequeños como delgados paredes, escaleras, losa
o parapeto, etc.cuando se usa este tipo de equipo, planificando el acceso las máquinas en el lugar de
trabajo es esencial.

Página 59
Demolición usando abrazadera hidráulica o rompedor robótico

Página 60
MÉTODO DE DEMOLICIÓN
10. Por implosión (explosiva) –
Se busca que la estructura caiga hacia el interior del edifico
Si se utiliza este método para demoler un edificio, contratista debe realizar un riesgo integral y
Evaluación ambiental sobre el efecto de la implosión en el barrio.
También es importante un diseño de demolición detallado, que debe cubrir:
● Método para debilitar previamente la estructura (por ejemplo, demoler algunos estructuras de
toma de carga)
● Colocación de explosivo
● Diseño de retardo de tiempo para permitir que el edificio se derrumbe.
bajo control director y ubicación

Página 61
MÉTODO DE DEMOLICIÓN
1. Por implosión (continuacion) –
cargas de explosivo se colocan dentro de la estructura de estructura y detonada para causar parcial o
colapso completo. Explosivo competente Se requiere un especialista cuando se va a realizar una
demolición. hecho mediante el uso de explosivos.
Existen numerosos tipos de explosivos para su uso varios tipos de demolición (a veces incluyendo
agente no explosivo). Consideraciones como la espaciamiento y profundidad del explosivo a ubicar,
el cantidad de explosivo que se utilizará, o el grado de fragmentación necesaria para controlar la
límite de demolición, etc., son obligatorios durante todo el proceso de planificación y operación.
La planeación se ve reflejada en el proceso de operación, s debe tener en cuenta cada cuanto se
coloca el explosivo, a qe profundidad, la cantidad, que fragmentación se requiere, entre los
explosivos estén mas abajo, la fragmentación es mas grande

Página 62
Eliminación de escombros o material demolido
La demolición generará una gran cantidad de escombros. La Eliminación segura y eficaz de los
escombros de dicha construcción será una de las principales preocupaciones de la operación.
En este caso, antes y durante la demolición, el Por lo tanto, debe proporcionarse la siguiente
disposición:
●Planificación general de la eliminación de escombros
●Enrutamiento de tráfico para manejo de escombros y el acceso de vehículos, etc.
●Número adecuado de tolvas para la eliminación de escombros.
●Clasificación de materiales no estructurales como madera y metal para reciclaje.

Página 63
Eliminación de escombros y material demolido
Los escombros creados por la demolición generalmente se recolectan en uno o dos pozos
preestablecidos en el edificio y se permite que los escombros caigan libremente a través de los
pozos, por el empuje de una excavadora o similar, a áreas seguras de recolección de escombros para
más depositar. Dado que la acomodación de un cierto se espera una gran cantidad de escombros, las
áreas alrededor del El eje debe estar debidamente vallado o apuntalado de modo que se puede
absorber el peso adicional de los escombros.
El alojamiento de escombros es a menudo peligroso para ellos. puede imponer una carga adicional
al piso o la pared (si apoyado en). Los escombros deben limpiarse alejar la estructura lo antes
posible.

Página 64
Para materiales demolidos más grandes, como una sección de una viga o columna, pueden ser izado
con cuerda de acero, brazos de elevación o cabrestante, etc.
Si el área del sitio es lo suficientemente grande o donde la situación lo permite, se puede demoler
una sección del edificio primero. El área desocupada se puede utilizar para el manejo de los
escombros. En este caso, se puede emplear una grúa móvil para bajar los escombros usando un
balde o un bote.

Página 65
Porcion del edificio el interior está despejado para propósitos de manejo de escombros
Los escombros están ubicados en un lugar donde no estorban

Página 66
Metal recolectado y otros raspado valioso para reciclar

Página 67
Demolición para estructuras especiales
La siguiente estructura debe requerir mucho atención especial durante la demolición:
● Elementos prefabricados
● Elementos pretensados
● Estructura en voladizo
● Alto espacio para la cabeza o elementos de gran tamaño
● Elementos estructurales bajo juntas especiales (por ejemplo, con bisagras o con pasadores)
● Estructura compuesta o de acero

Página 68
Demolición para estructura especial
La siguiente estructura debe requerir mucho atención especial durante la demolición:
● Estructuras colgantes
● Placa de transferencia (losas portantes) y vigas profundas
● Estructuras de piso especiales: piso aligerado, losa plana
● Estructuras de arcos, cerchas o vigas
● Revestimiento o muro cortina

Página 69
Demolición para estructura especial
La siguiente estructura debe requerir mucho atención especial durante la demolición:
● Edificios ubicados en sitio contaminado
● Edificios utilizados como almacenamiento de petróleo o mercancías peligrosas.
● Estructuras marinas
● Estructuras subterráneas (túnel, sótano o Fundación)
● Estructuras de retención de suelo (muros de contención)
Página 70
Desconexión de servicios públicos antes de la demolición
Las siguientes utilidades deben estar debidamente selladas o desconectado antes del comienzo de
demolición:
● Electricidad y gas
● Suministro de agua y gas
● Eje de ventilación o cualquier acceso subterráneo
● Sistemas de drenaje y alcantarillado.
La mayoría de estos servicios públicos están ubicados subterráneo y apenas se puede ver
visualmente. A Se debe realizar una encuesta detallada de antemano para garantizar se encuentran y
se desconectan.

Página 71
Preocupaciones medioambientales en la demolición
La demolición es un proceso sucio y peligroso. En vista de garantizar que dichos trabajos se
realicen correctamente sin causando cualquier interferencia innecesaria a general público, las
siguientes áreas de medio ambiente Debe tenerse en cuenta la preocupación.
● El reciclaje o eliminación adecuados de la construcción desperdicio
● Tratamiento de material nocivo (por ejemplo, amianto o residuos contaminados)
● Control de la generación de polvo
● Control de ruido
● Control de aguas residuales (incluida el agua de lluvia arrastrando una gran cantidad de lodo que
sale del sitio)

Página 72
Otras precauciones a tener en cuenta
1. Al manipular los escombros, rocíe continuamente el agua sobre los escombros puede ayudar a
suprimir la creación de polvo.
2. Debería mantenerse una mejor coordinación del trabajo para asegúrese de que ningún trabajador
esté trabajando dentro del edificio cuando los escombros son empujados hacia abajo desde el ejes
de escombros.
3. Asegure todas las estructuras parcialmente demolidas puntales, alambres o refuerzos, etc. Para
asegurar que las áreas estén salvar y no caer, al menos temporal, y lastimar a los trabajadores que
están trabajando alrededor.

Página 73
4. Cuando un edificio está unido a otros edificios cerca, la estructura que se va a demoler debe
primero separarse de la estructura contigua a mano técnicas de demolición.
5. Debe prestarse mucha atención a cualquier trabajos de demolición que se realizan a lo largo del
perímetro externo del edificio por la caída de los objetos pueden causar grandes daños a terceros
debajo.
6. Mantenga un acceso de emergencia seguro todo el tiempo durante la demolición.

Página 74
Chorro de agua al lugar donde lleva la demolición lugar
Proteger asegurando un gratis pared externa de pie sección por cuerdas de acero
Cable de acero

Página 75
Vallar el eje vertical para la remoción de escombros
Mantenga un acceso seguro para trabajador durante la demolición

Página 76
Proteger expuesto estructura de retención después demolición por acero apuntalando o
permaneciendo marco de construcción de la estructura antigua

Página 77
Evite dejar una sección larga de pared libre de pie sin apoyo

Página 78
Práctica segura: demolición de un Columna por método pull-down (tensión y compresión) usando
cuerda de tracción

Página 79
Algunos casos de demolición complicados
Página 80
La reurbanización de los jardines de Lee Hotel
Varias fases del sótano demolición - parte del sótano que se está quitando para construcción de la
tapa del pilote para el futuro edificio

Página 81
Etapas continuas de la demolición del sótano con el incorporación de otra subestructura del futuro
edificio

Página 82
La remodelación del hotel Lee Gardens
La demolición de la estructura del sótano trabajando en el mismo tiempo con la construcción del
futuro edificio

Página 83
La remodelación del hotel Lee Gardens

Página 84
La remodelación del hotel Hilton
Demolición de la estructura del sótano del anterior Hotel Hilton: el sótano inferior se rellenó para
mantener la estabilidad de la interrupción estructura del sótano antes del comienzo del nuevo sótano

Página 85
La remodelación del hotel Hilton
Demolición de la estructura del sótano del anterior aparcamiento de Garden Road

Página 86
La Ciudad del Milenio en Kwun Tong
Demolición del sótano trabajando al mismo tiempo con la cimentación del edificio.

Página 87
Preocupaciones al demoler un sótano
El sótano es una estructura de retención de suelo. Si es demolido no de manera adecuada, el sótano
y el los alrededores pueden colapsar y causar graves Daños tanto dentro como fuera del sótano.
Deben tenerse en cuenta las siguientes preocupaciones al realizar el trabajo de demolición:
● La planificación cuidadosa del trabajo es importante (habitual demoler en una sección más
pequeña y en forma coordinada etapas)
● Se debe proporcionar apuntalamiento adecuado al sótano durante la demolición

Página 88
Preocupaciones al demoler un sótano (Seguir)
● Debido a que se ha eliminado la estructura superior, el sótano (y el suelo debajo) puede tener
edificantes problema.
● Puede haber problemas con el agua subterránea.
● Existencia de una estructura de cimentación antigua (generalmente requerido para ser eliminado)
● Accesibilidad al sótano (y eliminación de
escombros) es difícil.

Página 89
Un caso de accidente: el colapso del Asian Trade Center en Yau Tong
El comercio asiático Centro antes el colapso

Página 90
Estructura existente del Asian Trade Center
1. Tamaño del edificio: unos 45 m por 50 m en planta y 25 m de altura
2. Forma estructural:
- estructura de losa plana con cantidad limitada de vigas en los bordes y esquinas del edificio
- muro exterior de hormigón armado no portante
- arreglado en aprox. Luz de 8 m en cuadrícula de 5 x 6 bahías
- resistencia del hormigón 30 N / mm 2 (juzgar según al altavoz ' experiencia s)

Página 91
El sitio visto después del colapso el 30.11.01 (mirando al norte)

Página 92
El sitio visto el 30.11.01 (mirando hacia el sur)

Página 93
El sitio visto el 30.11.01 (mirando hacia el oeste)

Página 94
El sitio visto el 30.11.01 (visualización en la calle J / O Sze Shan y la calle Shung Shun)

Página 95
El daño: el naufragio de dos de los cinco Máquinas de rotura / excavación utilizadas para
demolición.

Página 96
El daño: el edificio de 6 pisos se derrumbó hacia adentro formando un montón de escombros a unos
6 m de altura del suelo
Página 97
Edificio contiguo Separando articulación
El daño - afortunadamente, el colapso no daña el edificio contiguo que se separó del colapso
edificio por una junta de separación de solo unos pocos milímetros de distancia

Página 98
El resto - una sección de la pared exterior en
el lado oeste del edificio

Página 99
El resto - un
parte del edificio
estructura en el
esquina en J / O Sze
Shan Street y
Calle Shung Shun

Página 100
Pared de fiesta
siendo tirado
interior
Observación: todas las columnas caídas centradas hacia adentro indican
que el colapso se orientó algo desde el centro del edificio

Página 101
Observación: las columnas permanecen básicamente intactas sin dejar rastro.
de losa de piso se puede observar en el resto indica que el piso
La estructura en general es una fuente débil que puede causar el colapso.

Página 102
Observación: las barras de acero expuestas en los bordes de corte indican la
La estructura colapsada cayó rápidamente y produjo una tremenda fuerza de tracción que
no mantener el suelo en su sitio. No hay rastro de piso de concreto adherido.
a la barra, nuevamente indica que la resistencia del hormigón puede ser inferior al estándar

Página 103
Observación: más evidencia de una posible falla del piso.
Más de 3 pisos de losa de piso aplastados hasta convertirse en escombros y
separado completamente de las columnas

Página 104
Acero
apuntalar
Observación - los puntales de acero
utilizado como soporte temporal para
el posicionamiento del pesado
las maquinas rompedoras parecen
insuficiente para el propósito
Página 105
Los accesorios deben
descansar en el cojinete
plato más bien
que directamente
en el piso para
evitar
concentración
de carga

Página 106
Observación: el alojamiento de una gran cantidad de escombros.
sobre el suelo imponen grandes cargas a la estructura

Página 107
Fin de la presentación
Consulte el "Código de prácticas para
Demolición de edificios ”publicado por el
Departamento de Edificios, Gobierno de la RAEHK
(se puede descargar desde la página de inicio de BD en
http://www.info.gov.hk/bd/english/documents/index.html

También podría gustarte