Está en la página 1de 3

FACTORES DE PRIMER ORDEN

DESCRIPCIÓN POR PUNTAJE - FACTORES DE PRIMER ORDEN


FACTOR 1,2,3 4,5,6,7 8,9,10

Es una persona fría, impersonal y distante, es reservada, rígida y facilmente puede realizar actividades sólo o en grupo, se puede Es una persona afable, cálida, generosa y atenta con los demás.
Afabilidad centrada en, suele ser cauta en sus implicaciones o contacto, le adaptar fácilmente a ambos contextos sin que esto le traiga Suele ser interesarse por las personas y prefiere una ocupación
(A) gusta trabajar de forma solitaria y a menudo es mecánico, malestar o inconformidad. Su fortaleza es la adaptación en la que tenga cercanía con otros, se siente confortable en
intelectual o artístico. dependiendo la situación. situaciones que demande proximidad personal.
Es una persona de pensamiento concreto, se le dificulta la
Es una persona que su capacida de comprensión, aprendizaje y
comprensión, interpretación de información así como la Es una persona de pensamiento abstracto, tiende a tener un
Razonamiento trasmisicón de información moderada, su cirterio y atención
transferencia del mismo, de criterio débil, de aprendizaje aprendizaje y compresión rápida, ágil para reconocer la solución
(B) sólo le son útil cuando cree que es pertinente. Se le facilita
lentificado, por lo general maneja bajo rendimiento y se distrae de un problema, se le facilita concluir, es creativa y perseverante.
cumplir órdenes
con facilidad.
Es una persona reactiva y emocionalmente cambiable, le falta
control sobre su vida tendiendo a reaccionar sobre ella en vez de Es una persona emocionalmente estable, adaptada y madura,
Sus emociones fluctuan dependiendo del ambiente y las
adaptarse activamente a las alternativas que le propone la vida. suele ir pasando por la vida controlando con equilibrio y de
Estabilidad situaciones, facilmente puede estancarse en ellas o salir sin
Fácilmente se frustra y se victimiza sintiendo resentimiento por forma adaptativa los diversos sucesos y emociones. Con alto
(C) inconvenientes, se enfrenta a la realidad sin afanes y sin
los demás, es voluble, neurótica cuando las cosas no son nivel de tolerancia, afronta la realidad , es enérgico y ecuánime,
conflictos pero no tiene planeado formas de actuar sobre ella.
favorables y satisfactorias, puede presentar fobias y alteraciones evita conflictos, constante y culmina proyectos.
del sueño.
Es una persona deferente, cooperativa, que evita los conflictos, Es una persona dominante, asertiva y competitiva. Suele
es manejable, humilde y convencional, apacible, sumisa e mostrarse esforzada en manifestar sus deseos y opiniones, y en
Dominancia insegura, constantemente se justifica y dentro de un equipo de Persona acertiva que sabe respetar y hace respetar su puntode conseguir lo que quiere, se siente libre para criticar la conducta
(E) trabajo tiende a ser el más pasivo, necesita que le impongan vista de los demás, tiene ideas posesivas y fuertes, es agresiva en la
autoridad, normas y valores, subyuga los deseos de los demás a búsqueda de metas, es seguro de si mismo y se siente
los propios. confortable impartiendo instrucciones.
Es una persona seria, reprimida y cuidadosa, tiende a tomar la
Es una persona animosa, espontánea, activa y entusiasta, deseosa
vida más seriamente, es más callada o apagada, menos dada a la Es constante y espontánea, encuentra facilidad en establecer
de atención, dada a estimular las situaciones sociales, puede
Animación diversión, tiende a inhibir su espontaneidad, a veces hasta el relaciones interpersonales, su constancia le lleva a no
tomar proporciones inapropiadas en determinadas situaciones
(F) punto de parecer reprimida o circunspecta, aunque se le vea mantenerlas por mucho tiempo. Es muy cuidadosa en las
especialmente cuando estas exigen recato y respeto, rápida para
como madura, talvez no se le perciba como divertida, es relaciones que establece en sus compromisos.
hablar y frecuentemente es elegida como líder.
reflexiva.

Es un persona inconformista, muy suya e indulgente, suele Es una persona atenta a las normas, cumplidora y formal, se
esquivar las reglas ya sea por que no ha interiorizado los valores En algunos casos puede mostrarse crítica con las normas, pero percibe así misma seguidora de las reglas, los principios y
morales y no tiene sentido de lo correcto/incorrecto, o bien se sabe ser responsable y disciplinada. Puede encontrar buenos modales. Se adjudica los valores culturales
Atención a las normas
adscribe a valores sólidamente basados, suele tener necesidad de dificultades en entornos excesivamente exigentes y precisos. No convencionales, es exigente y organizada, sobria, inflexible o
(G)
autonomía y flexibilidad, se le dificulta ajustarse a reglas y obstante, posee la disposición necesaria para ser responsable rígida consigo mismo, antes de tomar cualquier decisión piensa
normas estrictas, no es comprometida y se guía por sus con sus obligaciones cotidianas. en lo correcto y justo, dándole más importancia o más valor al
impulsos, no tiene normas. respeto, posee una fuerza en su Superyó.
Es tímida, temerosa y cohibida socialmente, es cauta y Es una persona atrevida y segura socialmente, emprendedora, se
vergonzosa, le resulta difícil hablar a un grupo de personas, no considera a sí misma atrevida y aventurera entre los grupos
en algunos casos puede ser cauta y conservadora, pero a la hora
es confortable subjetivamente, falta de autoestima, ante las sociales y no es tímida cuando se encuentra en un ambiente
Atrevimiento de enfrentarse a estímulos que le causan estrés los enfrentará y
situaciones nuevas es retraída y puede presentar sentimientos de nuevo, parece evidente un grado elevado de necesidad de
(H) buscará la forma de adaptarse con facilidad a las cosas que no
inferioridad, es lenta y torpe para hablar, posee una alta exhibición personal, soporta situaciones sociales de presión y
le sean tan conocidas.
concentración, es encerrada en sí misma, sensible y sujeta a las abrumadoras, tiene habilidad para relacionarse con el sexo
reglas. opuesto.
Es una persona objetiva, nada sentimental y utilitaria, muestra Es sensible, esteta y sentimental, tiende a basar sus juicios en
menos sentimiento y atiende más a lo operativo de las cosas y Es una persona que no se deja manipular fácilmente pero esto gustos personales y valores estéticos, se apoya en la empatía y en
Sensibilidad
del trabajo, confiada en si misma, escéptica de relaciones no le hace una persona rigina,sabe manejar las situaciones y la sensibilidad a la hora de hacer sus consideraciones, es refinada
(I)
culturales subjetivas. Es realista y se basa en la evidencia práctica acoplar sus emociones. en sus gustos, se fija más en aspectos subjetivos que en los
y lógica. aspectos fundamentales de las situaciones.
Es una persona vigilante, suspicaz, escéptica y precavida, cree
Individuo que adopta posturas equilibradas y que se desplegará
Es confiado, sin sospechas y adaptable, espera tratamientos que no es bien comprendida o que los demás se pueden
las conductas relacionadas con esta escala en la medida en que
justos y leales, y buenas intenciones de los demás.es poco aprovechar de ella, es celosa y desconfiada, generadora de
Vigilancia sean consecuente con lo estimado. Su puntuación media impide
competitivo y colaborador en los grupos de trabajo, es tranquilo conflictos y actúa con premeditación, es reacio al cambio y
(L) hacer afirmaciones de esta persona, por lo que es necesario
en las relaciones interpersonales, tiende a ver lo bueno de todo, centrado en si miso. Incapaz de relajar su vigilancia en
remitirse a otras escalas más destacadas para conocer aspectos
no es conflictivo y genera buenos ambientes de convivencia. situaciones que le sería apropiado hacerlo y está siempre en
exclusivos de su conducta laboral.
guardia.
Es una persona abstraída, imaginativa e idealista, está orientado
Es práctico, con los pies en la tierra y realista, se orienta hacia a los procesos mentales e ideas que a los aspectos prácticos, a
Mantiene el control de la realidad sin dejar de lado la
las sensaciones, los datos observables y la realidad ambiental veces parece perder el control de su atención o de la situación y
Abstracción imaginación y el vivir experimentando algunas circunstancias,
para formar sus percepciones. Puede llegar a ser concreto y en ocasiones manifiesta tener problemas o accidentes a cauda de
(M) pero cuando requiere ser práctico para resolver situaciones
literal, se preocupa por los detalles y se motiva por los sus preocupaciones, sus intereses se dirigen hacia su intimidad,
fácilmente, es flexible en sus intereses.
resultados inmediatos, evita metas lejanas y es controlado. en otros casos presenta cambio histéricos, le gusta planear y es
creativo.

Es una persona privada, calculadora, discreta y que no se abre,


Es una persona abierta, genuina, llana y natural, es sencilla y Las situaciones suelen marcar el punto de partida de su
prefiere no descubrir su propio juego antes que poner todas las
sentimental, un poco sofisticada y espontánea, suele hablar con actuación, con naturalidad o calcular su conducta, así como
Privacidad cartas cobre la mesa. Prefiere guardar sus problemas para sus
facilidad de sus sentimientos y no da respuestas escuetas a también se le facilita manejar sus sentimientos de tal forma que
(N) adentros antes que discutirlos con otras personas, no le resulta
cuestiones personales, es socialmente desinhibida, ingenuo y ninguna situación pueda afectarle, como puede ser abierto, si
difícil hablar sobre temas personales y afirma que no es fácil
auténtico. cree que hay algo amenazante, fácilmente se retrae.
intimar con ellos, planea sus actos y es empático socialmente.

Es una persona segura, despreocupada y satisfecha, suele


mantenerse segura y nada predispuesta a la aprensión, ni Es una persona aprensiva, insegura y preocupada, se in quieta
dominada por un sentimiento de inadecuación, se presenta Es despreocupada pero prefiere mantenerse segura de las cosa, por las cosas y tiene sentimientos de aprensión e inseguridad, a
Aprensión como confiada y autosatisfecha, puede ser bastante firme, tiene muy en cuenta su experiencia para responder ante veces estos sentimientos son una respuesta a una situación
(O) incluso en situaciones que sugieren una autoevaluación y situaciones en las que se pueda ver amenazada, pero fácilmente particular, suele ofrecer una imagen social pobre, tiende a ser
cambio, la autoconfianza puede venir de una negación de los puede tener dificultad para dar confianza y mantenerse firme. fóbica e hipocondriaca, con predisposición infantil a la ansiedad
aspectos peyorativos del yo, no sufre por sus errores y actúa con y dificultad para el cambio.
propiedad.
Es una persona tradicional y apegada a lo familiar, prefiere los
Es una persona abierta al cambio, experimental y analítica, suele
modos convencionales y conocidos de ver las cosas eso le
pensar en cómo mejorar las cosas y le gusta experimentar con
inspira confianza, no se cuestiona cómo están hechas las cosas y No se afana por los cambios, no le da importancia si es parte o
ellas, si observa que lo existente no le satisface o es poco
se inclina por lo predecible aunque esa forma de vivir no sea no del cambio, no se preocupa por la forma en que debe vivir,
Apertura al cambio (Q1) adecuado, se inclina por el cambio. Suele decir que le gusta más
ideal, respetuosa de las ideas establecidas, tiende a ser simplemente busca el modo de estar bien y no tiene
intentar nuevos modos de hacer las cosas que seguir caminos ya
conservadora en religión y política, y a no despreocuparse de las inconvenientes de empatizar con cualquier persona.
conocidos, le aburre y da sueño el trabajo que ya le es familiar y
ideas analíticas e intelectuales, en el fondo no le gustan las
habitual.
personas que son diferentes y originales.

Es una persona seguidora y se integra en el grupo, prefiere estar


Es una persona autosuficiente, individualista y solitaria, prefiera
rodeada de gente y en sus labores prefiere la compañía, tiende a Fácilmente puede adaptarse en las actividades en grupo o
estar sola y tomar decisiones por su cuenta, tiene dificultad para
seguir directrices del grupo, incluso mostrando falta de individuales, puede regirse por las normas establecidas sin
Autosuficiencia (Q2) trabajar con otros y le cuesta pedir ayuda cuando lo necesita, no
decisiones personales porque necesita el apoyo de otra s ningún problema pero cuando cree pertinente dar su punto de
tiene en consideración la opinión del grupo, no sabe delegar y
personas, pero puede ser un líder porque consulta a su equipo vista la da y la hace respetar.
sigue su propio camino.
de trabajo.
Es una persona flexible y tolerante con el desorden o las faltas,
deja las cosas a la suerte y se siente más confortable en una Es una persona perfeccionista, organizada y disciplinada, quiere
Mantener el orden y planificar es su fuerte, pero sin dejar de
situación sin mucho orden, por tanto puede ser considerado hacer bien las cosas, suele tener sus cosas en los lugares
lado el conocimiento de que no todo depende de él, es
Perfeccionismo (Q3) perezoso, desorganizada y con falta de preparación, puede llegar adecuados y hacer planes, le gusta y se encuentra confortable en
conciente que existes cosas que no puede controlar y las toma
a no tener una clara motivación para comportarse de una situaciones predecibles y le resultan duras aquellas en las que no
con calma
manera planificada y organizada, despreocupada por los puede predecir, en el extremo puede llegar a ser inflexible.
protocolos.
Es una persona tensa, enérgica, impaciente e intranquila, suele
Es una persona relajada, plácida y paciente, suele sentirse manifestar una energía incansable y mostrarse intranquila
tranquila y no se frustra con rapidez, en el extremo ese bajo Puede mantener la calma en situaciones tensas para tomar cuando tiene que esperar. A un cierto grado de tensión puede
Tensión
nivel de energía puede llevarle a no estar motivada, es decir, se decisiones correctas y sin afan, pero si se impacienta cuando no orientarse efectivamente y moverse a la acción, cuando es
(Q4)
siente confortable y no se mueve hacia el cambio, le resulta fácil puede moverse con libertad cuando lo requiere. elevada lo puede llevar a la impaciencia y a la irritabilidad,
ser paciente con las personas. puede bloquear el desempeño con sus miedos situacionales y
fobias.
Realizado por: Wendy Macea y Jael Quintero

También podría gustarte