Está en la página 1de 9

Universidad José Antonio Páez

Facultad de Ingeniería

Escuela de Ingeniería Electrónica

Materia: Laboratorio de Maquinas Eléctricas

Primer Pre Laboratorio: Uso y familiarización del Simulador LAB-VOLT

Integrante: Luis Chacón

CI: 24.424.834

Profesora: Irahis Rodriguez

Valencia 28 de Septiembre del 2021


Primera practica del Laboratorio de Maquinas

 Se converso acerca del entorno simulador Lab-Volt

Parte practica

Como comienzo se conoció el entorno del simulador y con ello nos dispusimos a entender lo que
vamos a simular, el cual en este caso es:

Elaborar un circuito con una fuente de alimentación en CA que alimentara a una carga del tipo
resistiva y en serie a su vez una carga inductiva.
 Descripción de la carga Resistiva e Inductiva

Una carga es cualquier dispositivo que absorbe energía en un sistema eléctrico. Los electrodomésticos
y aparatos eléctricos en general, se dividen en dos grandes grupos de cargas: resistivas e inductivas. Las
cargas resistivas son simplemente aquellas en las que la electricidad produce calor y no movimiento.
Típicas cargas de este tipo son las lámparas incandescentes o los radiadores eléctricos.

El módulo de la carga de resistiva consta de 9 resistores de 1200Ω,600Ω,300Ω

Las conexiones se pueden hacer en paralelo y serie variando para gusto y demanda del circuito

 Descripción de la carga Inductiva

Las cargas inductivas generalmente son aquellas en las que la electricidad circula a través de bobinas.
Normalmente son motores, tales como ventiladores o frigoríficos; o transformadores, que se encuentran
en la mayoría de los aparatos electrónicos, en este caso estamos hablando de bobinas comunes con su
impedancia intrínseca.
El módulo de la carga de inductiva consta de 9 inductores de 1200Ω (3,2H),600Ω (1,8H),300Ω
(0,8H)

Las conexiones se pueden hacer en paralelo y serie variando para gusto y demanda del circuito

Que es una fuente de alimentación

Las fuentes de alimentación DC son dispositivos que a partir de la tensión de red son capaces de
proporcionarnos una señal de tensión continua para alimentar al circuito al que se conecta. ... Según se
realice la transformación de la señal de AC a DC las fuentes de alimentación se clasifican en lineales y
conmutadas. En este caso en el módulo disponemos de varias fuentes de alimentación, según sea la
demanda.
Este módulo consta de:

 Un módulo de fuente de tensión continua regulable de 0 a 120v con un 8A


 Un módulo de fuente de tensión continua fija de 0 a 120v con un 2A
 Un módulo de fuente de tensión alterna regulable de 0-120v/208v con un 5A
 Un módulo de fuente de tensión alterna fija de 120v/208v con un 15A

Voltímetro y Perillas

Perillas de las fuentes de alimentación, para variaciones según sea la demanda


Aquí colocamos una lectura en tensión continua CA a 100V o aproximado

Ahora realizamos el montaje del circuito utilizando el punto 4 y 5 del generador de CA y seguida
a ello el montaje de la carga resistiva utilizando una resistencia de 300Ω y una inductancia de 600H
También deseamos conocer cuáles son los diferentes voltajes que tenemos en el circuito:

 Voltaje de la fuente
 Voltaje del resistor
 Voltaje de la inductancia
 Corriente que circula por el circuito}

Para esto hicimos uso de los diferentes instrumentos que nos brinda la interfaz de adquisición de
datos, usando asi; los tres voltímetros y el amperímetro I1

Ahora procedemos a encender y observar las lecturas de nuestros instrumentos en el panel que nos
proporciona el simulador.

También podría gustarte