Está en la página 1de 11

Utrecht

(Redirigido desde «Utrech»)

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Utrecht

Ciudad

Domuitzicht8.jpg

Flag of Utrecht city.svg

Bandera Utrecht gemeente wapen.svg

Escudo

Utrecht ubicada en UtrechtUtrechtUtrecht

Localización de Utrecht en Utrecht

Utrecht ubicada en Países BajosUtrechtUtrecht

Localización de Utrecht en Países Bajos

Coordenadas 52°05′20″N 5°06′56″E

Idioma oficial neerlandés

Entidad Ciudad

 • País Bandera de los Países Bajos Países Bajos

 • Provincia Utrecht (province)‐Flag.svg Utrecht

 • Municipio Utrecht

Alcalde Peter den oudsten

Subdivisiones 10 distritos

Eventos históricos

 • Fundación 47 por los romanos

1
 • Nombre «Ultra Trajectum»

Superficie

 • Total 99.32 km²

 • Tierra 95,35 km²

 • Agua 3,97 km²

Altitud

 • Media 4 m s. n. m.

Clima oceánico

Población (2014)

 • Total 330,772 hab.

 • Densidad 3442 hab/km²

 • Metropolitana 640 000 hab.

Gentilicio utrechtense

Huso horario CET (UTC+1)

 • en verano CEST (UTC+2)

Código postal 3450–3455, 3546 y 3500–3585

Prefijo telefónico 030

Código CBS 0344

Patrono(a) San Martín de Tours

Sitio web oficial

Miembro de: Randstad, Eurocities

[editar datos en Wikidata]

Utrecht es una ciudad de los Países Bajos, capital de la provincia homónima. Ubicada en la parte 
central del país, se trata de la cuarta ciudad en importancia de éste.

2
Índice

1 Toponimia

2 Historia

3 Ciudad de Utrecht

4 Educación

5 Núcleos de población

6 Cultura

7 Deportes

8 Ciudades hermanadas

9 Personas destacadas

10 Véase también

11 Referencias

12 Enlaces externos

Toponimia

El topónimo de la ciudad en neerlandés es Utrecht (Acerca de este sonido [ˈytrɛxt] (?∙i)). En 
español se ha conocido a la ciudad también como Utrech, Utrique1 y Utreque,2 hoy en desuso.

Historia

Situada en las orillas del Rin, fue una destacada fortaleza romana y después un gran centro 
medieval productor de lana y exportador de ganado vacuno de la apreciada raza frisona. Los 
orígenes de la ciudad se remontan a época romana. En época del emperador Claudio se ordenó 
la construcción de una línea defensiva a lo largo del Rin, dando lugar a la línea fronteriza más al 
norte del imperio. Una de las fortalezas se construyó en un cruce en el río, recibiendo el nombre 
de Trajectum o Ultra Trajectum. Con el paso del tiempo, y bajo la influencia de los avatares de 
los diferentes períodos históricos, estos vocablos fueron derivando paulatinamente en diversas 

3
formas (Uut‐ Trecht, Trecht), debido sobre todo a un error de pronunciación hasta alcanzar el 
nombre actual de Utrecht. En época romana, alrededor de estas fortificaciones (que albergaban 
una cohorte de 500 soldados) se iría asentando paulatinamente todo un conglomerado de 
artesanos y comerciantes, además de grupos de familias.

A partir de mediados del siglo iii, tribus germánicas fueron periódicamente invadiendo estos 
territorios. Alrededor del año 275 los romanos no pudieron contener la línea fronteriza norte, 
teniendo como consecuencia que abandonar Utrecht la mayoría, hubo una parte que se quedó y 
cruzó con los invasores.

A finales del siglo vii, el misionero inglés Willibrord se estableció en Utrecht, adentrando la 
doctrina cristiana en estas tierras y erigiéndose, por nombramiento del Papa, en el primer 
obispo de la zona. En el 723 el rey franco cedió la fortaleza de Utrecht y sus tierras circundantes 
a la jerarquía eclesial. De esta forma, Utrecht sentaba la base de su posterior papel como centro 
religioso y económico de primer orden. Baste con mencionar al respecto que, el último Papa no 
italiano de la Historia, hasta Juan Pablo II, fue de Utrecht, Florenszoon Boeyens Adriaan, Adriano 
VI, en el año 1522.

La ciudad fue visitada hacia el año 965 por el viajero hispano‐judío Ibrahim ibn Ya'qub, quien 
describe la economía basada no en el cultivo sino en los rebaños y la lana, materia prima de las 
valiosas capas frisonas. También nota el uso de turba en vez de leña. Utrecht es un centro 
mercantil sin parangón.3

Fue un centro religioso muy importante, lugar de residencia de obispos cuyas casas con 
pináculos y torres se conservaron y aún se pueden contemplar. Si visitamos la parte antigua de 
la ciudad encontramos la iglesia de San Martín (Domkerk) que hasta 1559 fue la única catedral 
en el norte de Holanda; alrededor del 920 el obispo Balderik llegó a Utrecht y reconstruyó la 
antigua iglesia construida por San Wilibrord en el 695, hizo construir una nueva y enorme 
catedral consagrada en honor de san Martín con arcos romanos. Después de un incendio 
ocurrido en 1253 esta quedó estropeada, el cabildo aprovechó esta oportunidad para ir 
reconstruyendo la iglesia. Por ese entonces predominaba en Francia el estilo arquitectónico 
gótico, y Utrecht siguió esa moda. La nueva iglesia cuenta con arcos góticos. En 1254 se 
comenzó con el coro de la iglesia, luego siguieron las torres y la nave transversal de la nave. 
Debido a la falta de recursos, en 1517 se tuvo que suspender la construcción, así es que faltaron 

4
los contrafuertes y los arcos arbotantes que son importantes para el soporte de la nave. En el 
siglo xvi estalló la Reforma y en 1577 Utrecht se hizo protestante, expulsando a la guarnición 
española el 11 de febrero, esto produce que las iglesias le fueron quitadas a la Iglesia católica, 
una de esas fue esta iglesia. Posee la torre más alta del país, originalmente unidas por una nave, 
fueron separadas por un tornado (el 1 de agosto de 1674), se encuentra en el punto donde se 
cruzan cuatro iglesias: la iglesia de San Pedro (de Pieterskerk), la iglesia de San Juan Bautista (de 
Janskerk), la iglesia de la abadía de San Pablo (de kerk van de Paulusabdij) y la iglesia de Santa 
María (de Mariakerk), estas dos últimas no existen actualmente.

Entre los siglos xi y xvi fue la ciudad más destacada e importante de los actuales Países Bajos. 
Tras el dominio absoluto de Carlos V durante buena parte del siglo xvi, en 1579 las siete 
provincias del norte firmaron la Unión de Utrecht, para hacer frente a la hegemonía española. Es 
visto como el comienzo de la República neerlandesa. Hay que mencionar que en los últimos años 
del siglo xvi comenzó una etapa de decadencia, a consecuencia de su anquilosamiento temporal 
como centro del cristianismo católico, en una esfera mayoritariamente protestante. El peso 
político se desplazaría de Utrecht hacia la parte protestante. En el siglo xvii Ámsterdam se 
convertiría en la ciudad por antonomasia de los Países Bajos. Aun así, Utrecht siguió 
conservando importancia como centro cultural y económico.

El nombre Utrecht aparece más de una vez en la historia relacionado con tratados y 
negociaciones importantes. Aquí se llevó a cabo entre otros, el Tratado de Utrecht de 1713 
relativo a la Guerra de Sucesión española en el siglo xviii, que además determinó las soberanías 
sobre varios territorios entre las diversas potencias europeas, incluyendo territorios coloniales. 
Este tratado ponía fin a la Guerra de Sucesión Española.

Vista de Utrecht en el siglo xix de Johannes Bosboom

En el siglo xix, se convertiría en la sede central del ferrocarril neerlandés (aún hoy en día lo es), 
gracias a su ubicación geográfica privilegiada. Ello posibilitó un desarrollo industrial y económico 
muy considerable, llevándose a cabo la reconversión y modernización de la ciudad. Todo ello, 
junto al restablecimiento de Utrecht como el centro católico de los Países Bajos, posibilitó que la 
urbe despertara del latente ostracismo del siglo xviii y recuperara cierto esplendor de antaño.

5
Ciudad de Utrecht

Utrecht es conocida por la torre de la catedral de la ciudad y los canales en el centro de la 
ciudad. Es considerado el segundo destino turístico más demandado de los Países Bajos, 
después de Ámsterdam, debido fundamentalmente a la belleza y disposición de la urbe y la 
intensa actividad cultural y de ocio que presenta.

La situación central de la ciudad por un lado y su diseño medieval por otro han determinado en 
gran medida el desarrollo de la vida social de Utrecht. Desde hace siglos, la belleza del centro, 
rodeado por un canal circular, sigue atrayendo a un gran número de personas, mientras, del 
mismo modo, oficinas, empresas y servicios encuentran en Utrecht un lugar central y bien 
comunicado que es muy accesible. Utrecht es el centro de la red neerlandesa de ferrocarriles 
"Nederlandse Spoorwegen" (Ferrocarriles Neerlandeses). La Estación Central de Utrecht es el 
corazón de la red nacional de trenes y Oudenrijn, el centro neurálgico de la red de autopistas 
nacionales, se halla a pocos kilómetros del centro de Utrecht.

Vista aérea

Dentro del canal circular (‘singel’), rodeado de parques con caminos frondosos, el casco antiguo 
de Utrecht se ha convertido en una zona que sobresale por su tranquilidad, belleza plástica y su 
vertiente acogedora. Aunque los tenderos se quejan de la supuesta falta de accesibilidad del 
tráfico motorizado y del aparcamiento caro, el casco antiguo atrae a miles de personas con 
ganas de hacer compras, relajarse y disfrutar de la oferta cultural.

En los años sesenta la zona entre la estación central y el casco antiguo fue demolida y 
reemplazada por un centro comercial gigante, Hoog Catharijne. No obstante, gracias a su zona 
peatonal, el casco antiguo sigue siendo el centro verdadero de Utrecht. Sus negocios exclusivos, 
su abundancia de restaurantes, y sobre todo sus cafés con terrazas a lo largo del Oudegracht, el 
canal central, han hecho de Utrecht un lugar inmensamente atractivo para ciudadanos, 
estudiantes y visitantes.

Su notable catedral fue construida mayoritariamente entre 1254 y 1320, y en 1420 se 
construyeron las últimas partes. Ya no era la época de las grandes catedrales y se desestimó la 

6
construcción de unos arbotantes. En 1674 su parte central fue derruida por un tornado y su 
notable torre está hoy en día separada de la iglesia, y lo que fue parte de su nave central, una 
plaza pública.

Educación

Universidad de Utrecht

La Universidad de Utrecht4 fue fundada en 1636 y es pública.

Núcleos de población

La ciudad de Utrecht tiene una población de 330 772 habitantes. Vleuten‐De Meern tuvo un 
municipio propio hasta 2001, que incluía Haarzuilens y Veldhuizen.

Cultura

Rietveld Schröder House.

La ciudad de Utrecht se ha desenvuelto desde siempre en un ambiente de gran actividad 
cultural. Fue uno de los focos más destacados de la pintura neerlandesa, especialmente dentro 
del manierismo de finales del siglo xvi.

Existen diversos teatros, el centro de música Vredenburg, el club de rock Tivoli, diversas salas de 
cine, galerías de arte y numerosos museos. Con la intención de involucrar a la población en las 
actividades culturales la ciudad de Utrecht organiza regularmente domingos culturales en los 
que diversas organizaciones ofrecen sus actividades gratuitamente. En Utrecht existen edificios 
significativos de la arquitectura moderna; como muestra de ello está la Casa Rietveld Schröder 
(1924), que en el 2000 se incluyó en la lista de la UNESCO como Patrimonio Mundial de la 
Humanidad.

7
Museos

Centraal Museum

Aboriginal Art Museum (cerrado permanentemente)

Centraal Museum (artes e historia municipal)

Museum Catharijneconvent (historia de la cultura cristiana, así como artes en los Países Bajos)

National museum 'From musical clock to street organ' (varios siglos de instrumentos musicales y 
mecánicos, véase Museum Speelklok)

Railroad Museum (historia del ferrocarril neerlandés, véase Spoorwegmuseum)

Deportes

Utrecht fue sede de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2005.

Equipo Deporte Competición Estadio Creación

FC Utrecht Football pictogram.svg Fútbol Eredivisie Stadion Galgenwaard 1970

En 2015, fue la ciudad desde donde se inició el Tour de Francia.

Ciudades hermanadas

Brno (República Checa)

Hannover (Alemania)

León (Nicaragua)

Juanjuí (Perú)

Personas destacadas

Categoría principal: Personas de Utrecht

Véase también

8
Tratado de Utrecht

Escuela caravaggista de Utrecht

Referencias

«Topónimos de Países Bajos». Consultado el 8 de marzo de 2019.

Estrada, Famiano (1749). Guerras de Flandes.

DUTOUR, THIERRY (2003), La ciudad medieval. Orígenes y triunfo de la Europa urbana, p. 
111‐112. — Paidós, Buenos Aires, 2005. ISBN 950‐12‐5043‐1

«Facts and figures». Utrecht University (en inglés). 13 de enero de 2015. Consultado el 25 de 
enero de 2018.

Enlaces externos

Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Utrecht.

Sitio web oficial de la ciudad

Control de autoridades

Proyectos WikimediaWd Datos: Q803Commonscat Multimedia: Utrecht (city)Wikivoyage Guía 
turística: Utrecht

IdentificadoresWorldCatVIAF: 124196221ISNI: 0000 0004 1794 7612GND: 4062222‐8LCCN: 
n79022996NKC: ge149784Diccionarios y enciclopediasBritannica: urlLugaresTGN: 7006926

Categorías: UtrechtLocalidades de UtrechtCapitales de provincia de los Países BajosCiudades de 
los Países Bajos

Menú de navegación

No has accedido

Discusión

Contribuciones

Crear una cuenta

Acceder

ArtículoDiscusión

9
LeerEditarVer historial

Buscar

Buscar en Wikipedia

Portada

Portal de la comunidad

Actualidad

Cambios recientes

Páginas nuevas

Página aleatoria

Ayuda

Donaciones

Notificar un error

Herramientas

Lo que enlaza aquí

Cambios en enlazadas

Subir archivo

Páginas especiales

Enlace permanente

Información de la página

Citar esta página

Elemento de Wikidata

Imprimir/exportar

Crear un libro

Descargar como PDF

10
Versión para imprimir

En otros proyectos

Wikimedia Commons

Wikiviajes

En otros idiomas

‫اﻟﻌ ﺔ‬

English

Français

Bahasa Indonesia

Bahasa Melayu

Português

Русский

‫اردو‬

中文

102 más

Editar enlaces

Esta página se editó por última vez el 22 abr 2021 a las 04:00.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; 
pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso 
y nuestra política de privacidad.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia

11

También podría gustarte