Está en la página 1de 15

Guía con objetivos priorizados

Historia, Geografía y Ciencias Sociales de 2° básico


Guía N° 11 Semana del 31 de agosto al 04 de septiembre

Nombre:___________________________________________________Fecha:______________

Objetivo: OA 1: Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el


período precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida
nómade o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales
actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros.

INSTRUCCIONES GENERALES:
Lee atentamente las instrucciones.
Usa lápiz grafito para contestar.
Revisa bien tu guía y frente a cualquier duda pide a tus padres que pregunten al profesor vía Whatsapp o correo
electrónico.

Con ayuda de tus padres observa el siguiente video: https://youtu.be/EP3sh5fWXR4

Pueblos nómades y sedentarios

Primeros habitantes de Chile

Los modos de vida Hace mucho, mucho tiempo, cuando no existían los países que conocemos
hoy, en el actual territorio de Chile vivieron distintos pueblos. A estos pueblos los llamamos
pueblos originarios, porque fueron los primeros habitantes de Chile. Los pueblos originarios
desarrollaron distintos modos de vida. Algunos se desplazaban de un lugar a otro en busca de
alimento, pues vivían de la caza, la pesca y la recolección de frutos. Por ello, su modo de vida
era nómada. Otros pueblos vivían en un lugar fijo, pues desarrollaron la agricultura y la
ganadería, lo que les permitía producir su alimento sin salir a buscarlo. Ellos tenían un modo de
vida sedentario. En Chile, el modo de vida de los pueblos originarios que vivían en la Zona
Austral, en la cordillera y en la costa, era nómada. En cambio, los pueblos de la Zona Norte,
Central y Sur, que encontraron condiciones adecuadas para cultivar la tierra, fueron sedentarios.

Lee y responde:
1. Comenta qué significa que un pueblo sea nómada y otro sea sedentario. Definir
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

2. ¿Por qué crees que los pueblos que vivían en la costa o en la Zona Austral fueron nómadas?
(Coméntalo. Inferir)
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

Profesor: Luis Alejandro Cortés Luna


Profesora PIE: Débora Jimena Constenla Domínguez
Guía con objetivos priorizados
Historia, Geografía y Ciencias Sociales de 2° básico
Guía N° 12 Semana del 07 al 11 de septiembre
Nombre:___________________________________________________Fecha:______________

Objetivo: OA 1: Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el


período precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida
nómade o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales
actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros.

INSTRUCCIONES GENERALES:
Lee atentamente las instrucciones.
Usa lápiz grafito para contestar.
Revisa bien tu guía y frente a cualquier duda pide a tus padres que pregunten al profesor vía Whatsapp o correo
electrónico.

Vean el video con ayuda de un adulto: https://youtu.be/LuWVIMKEEb8

Pueblos Nómadas

Los Pueblos Nómadas: Desplazaban sus viviendas de un lugar a otro en busca de alimento, y
por ello eran provisorias. Conseguían sus alimentos por medio de la caza de animales, la pesca y
la recolección de frutos. Se vestían con pieles de animales.

Pueblos Sedentarios

Los Pueblos Sedentarios: Obtenían su alimento por medio de la agricultura y la ganadería, por
lo que no necesitaban desplazar sus cosas. Además, desarrollaron el trabajo textil, es decir,
producían telas con lanas de animales.

Profesor: Luis Alejandro Cortés Luna


Profesora PIE: Débora Jimena Constenla Domínguez
Profesor: Luis Alejandro Cortés Luna
Profesora PIE: Débora Jimena Constenla Domínguez
Guía con objetivos priorizados
Historia, Geografía y Ciencias Sociales de 2° básico
Guía N° 13 Semana del 21 al 25 de septiembre
Nombre:___________________________________________________Fecha:______________

Objetivo: OA 1: Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el


período precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida
nómade o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales
actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros.

INSTRUCCIONES GENERALES:
Lee atentamente las instrucciones.
Usa lápiz grafito para contestar.
Revisa bien tu guía y frente a cualquier duda pide a tus padres que pregunten al profesor vía Whatsapp o correo
electrónico.

Vean video con ayuda de un adulto: https://www.youtube.com/watch?v=VmbXEbWDqAE

Profesor: Luis Alejandro Cortés Luna


Profesora PIE: Débora Jimena Constenla Domínguez
Los pueblos originarios

Hace mucho, mucho tiempo, cuando no existían los países que conocemos hoy, en el actual territorio de
Chile vivieron distintos pueblos. A estos pueblos se les llamó, pueblos originarios, porque fueron los
primeros habitantes de Chile. En el tiempo en que los pueblos originarios habitaron nuestro país no había
las cosas que existen hoy, como las viviendas de material sólido, los medios de comunicación como el
Internet, el teléfono o la televisión, no existían medios de transporte como la bicicleta, automóvil, aviones,
ni la medicina, entre otros.

Modos de vida nómada


Los pueblos originarios desarrollaron distintos modos de vida. En un principio todos los pueblos
eran nómadas y se desplazaban para buscar el alimento, pero cuando descubrieron que podían
criar animales y cultivar, es decir, desarrollaron la ganadería y la agricultura, no necesitaron
seguir desplazándose para buscar su alimento. Algunos pueblos originarios de Chile lograron
crear sistemas de cultivo y criar animales; otros, en tanto, siguieron siendo nómadas, o sea se
desplazaban de un lugar a otro en busca de alimento, pues vivían de la caza, la pesca y la
recolección de frutos. Por ello, su modo de vida era nómada.

En Chile, el modo de vida de los pueblos originarios que vivían en la Zona Austral, en la cordillera
y en la costa, era nómada.

Profesor: Luis Alejandro Cortés Luna


Profesora PIE: Débora Jimena Constenla Domínguez
Modo de vida sedentario

Los pueblos que vivían en un lugar fijo, desarrollaron la agricultura y la ganadería, lo que les
permitía producir su alimento sin salir a buscarlo. Ellos tenían un modo de vida sedentario. El
sedentarismo, a su vez, permitió que dedicaran tiempo a desarrollar otras actividades como la
textilería y alfarería, haciendo que estos pueblos tuvieran vestimentas más elaboradas en
comparación con los nómadas, que utilizaban pieles de animales solamente.

Los pueblos de la Zona Norte, Central y Sur, que encontraron condiciones adecuadas para
cultivar la tierra, fueron sedentarios.

Profesor: Luis Alejandro Cortés Luna


Profesora PIE: Débora Jimena Constenla Domínguez
Actividades para realizar en el cuaderno de historia :

Escribe cada pregunta en tu cuaderno y luego responde con ayuda de tu familia.

1.- Pienso y luego escribo el nombre de los pueblos originarios de Chile. En el texto los
encontrarás todos.

2.- Pienso y respondo con respuesta completa.

a) ¿Por qué los pueblos nómadas se trasladaban en grupo?

b) ¿Qué beneficios tuvo el desarrollo de la agricultura para los pueblos sedentarios?

c) ¿Cómo es tu forma de vida, nómada o sedentaria? Fundamenta tu respuesta.

3. Converso con mis familiares sobre ¿cómo es la relación que mantenemos en la actualidad con
la naturaleza y con nuestro entorno? Luego de finalizada la conversación, anoto las conclusiones.

4. Observa las imágenes de los pueblos nómadas y sedentarios. Si puedes pega un recorte o
dibuja un ejemplo de cada uno.

Profesor: Luis Alejandro Cortés Luna


Profesora PIE: Débora Jimena Constenla Domínguez
Guía con objetivos priorizados
Historia, Geografía y Ciencias Sociales de 2° básico
Guía N° 14 Semana del 28 de septiembre al 02 de octubre
Nombre:___________________________________________________Fecha:______________

Objetivo: OA 1: Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el


período precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida
nómade o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales
actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros.

INSTRUCCIONES GENERALES:
Lee atentamente las instrucciones.
Usa lápiz grafito para contestar.
Revisa bien tu guía y frente a cualquier duda pide a tus padres que pregunten al profesor vía Whatsapp o correo
electrónico.

Pinta cada pueblo originario y luego completa las fichas con la información que
corresponda.

Ficha pueblos originarios


Actividades que realizaban

___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________

Modo de vida Zona en que habitaron

___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________

Profesor: Luis Alejandro Cortés Luna


Profesora PIE: Débora Jimena Constenla Domínguez
Ficha pueblos originarios
Actividades que realizaban

___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
Modo de vida Zona en que habitaron

___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________

Ficha pueblos originarios


Actividades que realizaban

___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________

Modo de vida Zona en que habitaron

___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________

Profesor: Luis Alejandro Cortés Luna


Profesora PIE: Débora Jimena Constenla Domínguez
Ficha pueblos originarios
Actividades que realizaban

___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________

Modo de vida Zona en que habitaron

___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________

Ficha pueblos originarios


Actividades que realizaban

___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________

Modo de vida Zona en que habitaron

___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________

Profesor: Luis Alejandro Cortés Luna


Profesora PIE: Débora Jimena Constenla Domínguez
Ficha pueblos originarios
Actividades que realizaban

___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________

Modo de vida Zona en que habitaron

___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________

Profesor: Luis Alejandro Cortés Luna


Profesora PIE: Débora Jimena Constenla Domínguez
Guía con objetivos priorizados
Historia, Geografía y Ciencias Sociales de 2° básico
Guía N° 15 Semana del 05 al 09 de octubre
Nombre:___________________________________________________Fecha:______________

Objetivo: OA 1: Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el


período precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida
nómade o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales
actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros.

INSTRUCCIONES GENERALES:
Lee atentamente las instrucciones.
Usa lápiz grafito para contestar.
Revisa bien tu guía y frente a cualquier duda pide a tus padres que pregunten al profesor vía Whatsapp o correo
electrónico.

Actividad 1: a) Observa y escucha los videos adjuntos en


los que la profesora Isidora viaja hacia los orígenes de los
diferentes pueblos originarios de la zona sur y austral de
nuestro país.

https://www.youtube.com/watch?v=SY4QEJmuS44&feature=youtu.be

Ficha pueblos originarios


Actividades que realizaban

___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________

Modo de vida Zona en que habitaron

___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________

Profesor: Luis Alejandro Cortés Luna


Profesora PIE: Débora Jimena Constenla Domínguez
Ficha pueblos originarios
Actividades que realizaban

___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
Modo de vida Zona en que habitaron

___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________

https://www.youtube.com/watch?v=6_e5_L2naB8&feature=youtu.be

Profesor: Luis Alejandro Cortés Luna


Profesora PIE: Débora Jimena Constenla Domínguez
Ficha pueblos originarios
Actividades que realizaban

___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________

Modo de vida Zona en que habitaron

___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________

Ficha pueblos originarios


Actividades que realizaban

___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________

Modo de vida Zona en que habitaron

___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________
___________________________________ ___________________________________

Profesor: Luis Alejandro Cortés Luna


Profesora PIE: Débora Jimena Constenla Domínguez
b) Lee y observa las imágenes que a continuación se muestran de los pueblos originarios de la
zona sur y austral de Chile.

Pueblos de la zona sur y austral de Chile: Kawésqar, Yaganes, Chonos y Selk´nam

c) Completa el cuadro resumen con la información que leíste anteriormente.

Profesor: Luis Alejandro Cortés Luna


Profesora PIE: Débora Jimena Constenla Domínguez

También podría gustarte