Está en la página 1de 52

Tarjetas de memorización

Constitución Española
Instrucciones

¿Qué son las flashcards?

Las tarjetas de memorización o flashcards son un recurso muy conocido en


métodos de estudio ya que ayudan a sintetizar conceptos o información
importante de forma rápida. Consiste en escribir en tarjetas aquello que quieras
memorizar: Por una cara el título o pregunta a estudiar y por la otra su respuesta
o desarrollo.

A continuación te explicamos brevemente cómo imprimirlas, ya que es la forma


óptima de utilizarlas.

Impresión

En GoKoan hemos preparado estas flashcards para ti y están listas para su


impresión, lo único que tienes que hacer es seguir los siguientes pasos:

Descarga el pdf.

Imprime en casa, si tienes una impresora o en tu copistería. Recuerda


imprimirlas a doble cara, dando la vuelta (o girando) en el borde largo.

Por último solo tienes que recortar cada tarjeta por la línea de puntos.
APROBADA RATIFICADA

PUBLICADA Y
SANCIONADA ENTRADA EN VIGOR

ARTÍCULO 1 ARTÍCULO 2

ARTÍCULO 3 ARTÍCULO 4
· 6 DIC 1978 · 31 OCT 1978

· 29 DIC 1978 · 27 DIC 1978

· Estado social y democrático de derecho

· Indisoluble unidad · Soberanía nacional

· Monarquía parlamentaria

· Bandera · Lengua oficial


ARTÍCULO 5 ARTÍCULO 6

ARTÍCULO 7 ARTÍCULO 8

ARTÍCULO 9 ARTÍCULO 10

ARTÍCULO 11 ARTÍCULO 12
· Partidos políticos · La capital del Estado es la Villa de Madrid

· Fuerzas Armadas · Sindicatos y asociaciones empresariales

· Sujetos a la Constitución
· Dignidad
· Promover libertad
· Normas derechos fundamentales
· Principios

· Mayoría de edad · Nacionalidad


ARTÍCULO 13 ARTÍCULO 14

ARTÍCULO 15 ARTÍCULO 16

ARTÍCULO 17 ARTÍCULO 18

ARTÍCULO 19 ARTÍCULO 20
· Extranjeros
· Igualdad
· Extradición

· Vida

· Libertad ideológica, religiosa y de culto · Integridad física y moral

· Pena de muerte

· Honor, intimidad personal y familiar Libertad y seguridad


y propia imagen
· Detención
· Inviolabilidad domicilio
· Habeas Corpus
· Secreto comunicaciones

· Liberta de expresión · Libertad de residencia y circulación


ARTÍCULO 21 ARTÍCULO 22

ARTÍCULO 23 ARTÍCULO 24

ARTÍCULO 25 ARTÍCULO 26

ARTÍCULO 27 ARTÍCULO 28
· Derecho asociación · Derecho reunión

· Tutela Judicial
· Derecho a sufragio activo y pasivo
· Justicia

· Tribunales de Honor · Penas privativas de libertad

· Derecho sindicación
· Derecho a la educación
· Derecho huelga
ARTÍCULO 29 ARTÍCULO 30

ARTÍCULO 31 ARTÍCULO 32

ARTÍCULO 33 ARTÍCULO 34

ARTÍCULO 35 ARTÍCULO 36
· Derecho y deber defensa España · Derecho petición

· Derecho matrimonio · Gasto público

· Derecho de fundación · Derecho propiedad privada y herencia

· Colegios Profesionales · Derecho y deber de trabajar


ARTÍCULO 37 ARTÍCULO 38

ARTÍCULO 39 ARTÍCULO 40

ARTÍCULO 41 ARTÍCULO 42

ARTÍCULO 43 ARTÍCULO 44
· Libertad de empresa · Derecho negociación colectiva laboral

· Redistribución de la renta

· Pleno empleo

· Formación profesional · Protección a la familia y a la infancia

· Jornada y descanso semanal

· Emigrantes (trabajadores
· Seguridad Social
españoles en el extranjero)

· Acceso a la cultura
· Protección de la salud
· Fomento de la investigación
ARTÍCULO 45 ARTÍCULO 46

ARTÍCULO 47 ARTÍCULO 48

ARTÍCULO 49 ARTÍCULO 50

ARTÍCULO 51 ARTÍCULO 52
· Medio Ambiente
· Conservación del patrimonio artístico
· Calidad de vida

· Participación de la juventud · Derecho a la vivienda

· Tercera edad · Atención a las personas con discapacidad

· Organizaciones profesionales · Defensa de los consumidores


ARTÍCULO 53 ARTÍCULO 54

ARTÍCULO 55
· Tutela derechos y libertades
· Defensor del Pueblo
· Recurso de amparo

· Suspensión derechos y libertades


ARTÍCULO 56 ARTÍCULO 57

ARTÍCULO 58 ARTÍCULO 59

ARTÍCULO 60 ARTÍCULO 61

ARTÍCULO 62 ARTÍCULO 63
· Sucesión en la Corona
· Rey
· Príncipe de Asturias

· Regencia · Reina

· Proclamación y juramento Rey · Tutela del Rey menor


y Príncipe heredero

· Relaciones diplomáticas internacionales · Funciones del Rey


ARTÍCULO 64 ARTÍCULO 65

ARTÍCULO 66 ARTÍCULO 67

ARTÍCULO 68 ARTÍCULO 69

ARTÍCULO 70 ARTÍCULO 71
· Casa del Rey · Refrendo actos del Rey

· Cortes Generales: potestad legislativa y


· Mandato parlamentario
control del Gobierno

· Senado · Congreso de los Diputados

· Legislatura · Sistema electoral

· Inviolabilidad e inmunidad parlamentarias · Incompatibilidades e inelegibilidades


ARTÍCULO 72 ARTÍCULO 73

ARTÍCULO 74 ARTÍCULO 75

ARTÍCULO 76 ARTÍCULO 77

ARTÍCULO 78 ARTÍCULO 79
· Sesiones de las Cámaras · Reglamentos de las Cámaras

· Pleno y Comisiones de las Cámaras · Sesiones conjuntas de las Cámaras

· Peticiones a las Cámaras · Comisiones de Investigación

· Adopción de acuerdos · Diputaciones Permanentes


ARTÍCULO 80 ARTÍCULO 81

ARTÍCULO 82 ARTÍCULO 83

ARTÍCULO 84 ARTÍCULO 85

ARTÍCULO 86 ARTÍCULO 87
· Leyes Orgánicas · Publicidad de las sesiones

· Delegación legislativa
· Limitación leyes de bases
· Refundición de textos legales

· Decretos Legislativos · Consecuencias delegación

· Iniciativa legislativa
· Decretos - leyes y convalidación
· Iniciativa legislativa popular
y de Comunidades Autónomas
ARTÍCULO 88 ARTÍCULO 89

ARTÍCULO 90 ARTÍCULO 91

ARTÍCULO 92 ARTÍCULO 93

ARTÍCULO 94 ARTÍCULO 95
· Proposiciones de ley · Proyectos de ley

· Sanción y promulgación de las leyes · Actuación legislativa del Senado

· Tratados Internacionales · Referéndum

· Autorización Cortes para determinados


· Tratados Internacionales y Constitución Tratados Internacionales
ARTÍCULO 96 ARTÍCULO 97

ARTÍCULO 98 ARTÍCULO 99

ARTÍCULO 100 ARTÍCULO 101

ARTÍCULO 102 ARTÍCULO 103


· Gobierno · Derogación y denuncia Tratados y Convenios

· Nombramiento Presidente del Gobierno


· Composición y estatuto del Gobierno
· Voto de investidura

· Cese del Gobierno · Nombramiento de los Ministros

· Administración Pública
· Responsabilidad de los
miembros del Gobierno
· Estatuto de los Funcionarios públicos
ARTÍCULO 104 ARTÍCULO 105

ARTÍCULO 106 ARTÍCULO 107

ARTÍCULO 108 ARTÍCULO 109

ARTÍCULO 110 ARTÍCULO 111


· Participación de los ciudadanos · Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

· Consejo de Estado · Control judicial de la Administración

· Derecho de información de las Cámaras · Responsabilidad del Gobierno ante el Parlamento

· Interpelaciones y preguntas
· Miembros del Gobierno en las Cámaras
Gobierno en las Cámaras
ARTÍCULO 112 ARTÍCULO 113

ARTÍCULO 114 ARTÍCULO 115

ARTÍCULO 116
· Moción de censura · Cuestión de confianza

· Disolución de las Cámaras · Dimisión del Gobierno

· Estados de alarma, excepción y sitio


ARTÍCULO 117 ARTÍCULO 118

ARTÍCULO 119 ARTÍCULO 120

ARTÍCULO 121 ARTÍCULO 122

ARTÍCULO 123 ARTÍCULO 124


· Independencia de la Justicia

· Colaboración con la justicia · Inamovilidad Jueces y Magistrados

· Unidad jurisdiccional

· Publicidad actuaciones judiciales · Gratuidad de la justicia

· Juzgados y Tribunales
· Indemnización por errores judiciales
·Consejo General del Poder Judicial

· Ministerio Fiscal
· Tribunal Supremo
· Fiscal General del Estado
ARTÍCULO 125 ARTÍCULO 126

ARTÍCULO 127 ARTÍCULO 128

ARTÍCULO 129 ARTÍCULO 130

ARTÍCULO 131 ARTÍCULO 132


· Policía Judicial · Institución del Jurado

· Incompatibilidades de Jueces,
· Función pública de la riqueza
Magistrados y Fiscales

· Participación en la empresa
· Desarrollo del sector económico
y los organismos públicos

· Bienes de dominio público · Planificación en la actividad económica


ARTÍCULO 133 ARTÍCULO 134

ARTÍCULO 135 ARTÍCULO 136

ARTÍCULO 137 ARTÍCULO 138

ARTÍCULO 139 ARTÍCULO 140


· Presupuestos Generales del Estado · Potestad tributaria

· Tribunal de Cuentas · Deuda pública

· Municipios, provincias y
· Solidaridad e igualdad territorial
Comunidades Autónomas

· Igualdad de los españoles


· Autonomía y democracia municipal
en los territorios del Estado
ARTÍCULO 141 ARTÍCULO 142

ARTÍCULO 143 ARTÍCULO 144

ARTÍCULO 145 ARTÍCULO 146

ARTÍCULO 147 ARTÍCULO 148


· Provincias
· Haciendas Locales
· Islas

· Comunidades Autónomas Uniprovinciales


· Autogobierno Comunidades Autónomas
· Ceuta y Melilla

· Elaboración del Estatuto · Cooperación entre Comunidades Autónomas

·Competencias Comunidades Autónomas · Estatutos de Autonomía


ARTÍCULO 149 ARTÍCULO 150

ARTÍCULO 151 ARTÍCULO 152

ARTÍCULO 153 ARTÍCULO 154

ARTÍCULO 155 ARTÍCULO 156


· Coordinación de competencias legislativas · Competencias exclusivas Estado

· Órganos de las Comunidades Autónomas · Elaboración del Estatuto en Régimen General

· Delegado del Gobierno en las · Control de los órganos de las


Comunidades Autónomas Comunidades Autónomas

· Autonomía financiera de las · Cumplimiento por Comunidades Autónomas


Comunidades Autónomas de obligaciones y leyes del Gobierno
ARTÍCULO 157 ARTÍCULO 158

ARTÍCULO 159 ARTÍCULO 160

ARTÍCULO 161 ARTÍCULO 162

ARTÍCULO 163 ARTÍCULO 164


· Fondos de Compensación Interterritorial · Recursos de las Comunidades Autónomas

· Presidente del Tribunal Constitucional · Tribunal Constitucional

· Presentación de los recursos de


· Competencia del Tribunal Constitucional
inconstitucionalidad y amparo

· Sentencias del Tribunal Constitucional · Cuestión de Inconstitucionalidad


ARTÍCULO 165 ARTÍCULO 166

ARTÍCULO 167 ARTÍCULO 168

DISPOSICIÓN
ARTÍCULO 169
ADICIONAL 1ª

DISPOSICIÓN DISPOSICIÓN
ADICIONAL 2ª ADICIONAL 3ª
· Reforma Constitucional · Estatuto del Tribunal

· Reformas esenciales de la Constitución · Aprobación Reforma Constitucional

· Prohibición reformar Constitución en guerra,


· Derechos históricos de los territorios forales
estado de alarma o excepción

· Régimen económico y fiscal de Canarias · Mayoría de edad y derechos forales


DISPOSICIÓN DISPOSICIÓN
ADICIONAL 4ª TRANSITORIA 1ª

DISPOSICIÓN DISPOSICIÓN
TRANSITORIA 2ª TRANSITORIA 3ª

DISPOSICIÓN DISPOSICIÓN
TRANSITORIA 4ª TRANSITORIA 5ª

DISPOSICIÓN
DISPOSICIÓN TRANSITORIA 7ª
TRANSITORIA 6ª
· Territorios con régimen · Territorios con más de una
provisional de Autonomía Audiencia Territorial

· Territorios sin Estatuto de Autonomía · Territorios con Estatutos de Autonomía

· Proceso de iniciativa
autonómica de Ceuta y Melilla · Proceso de iniciativa autonómica Navarra

· Disolución organismos · Revisión proyectos de Estatuto de Autonomía


provisionales autonómicos
DISPOSICIÓN DISPOSICIÓN
TRANSITORIA 8ª TRANSITORIA 9ª

DISPOSICIÓN
DEROGATORIA 1ª
· Primera renovación del · Cámaras y Gobierno después
Tribunal Constitucional de constituirse Constitución

· Derogación legislativa

También podría gustarte