Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

TALLER «RECLUTAMIENTO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES»

APRENDIZ: NELSON BARRERA

INSTRUCTOR: VANESSA MARGARITA FERREIRA LUQUE

2021
De acuerdo a lo descrito en este texto sobre el reclutamiento forzado y después de
leer la historia de Norberto, el joven indígena, escriba un documento donde
responda a las preguntas:

• ¿Cuál es el papel de la familia, comunidad y Estado en la prevención del


reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes?

En las últimas décadas Colombia ha avanzado en el reconocimiento de los


derechos de niños, niñas y adolescentes, por lo cual el papel de la familia,
comunidad y estado previniendo el reclutamiento y la utilización está dado por la
generación de entornos seguros y protectores que ayuden a garantizar sus
derechos ; por ello para evitar condiciones que faciliten la acción de grupos
armados organizados al margen de la ley interesados en reclutar o utilizar a niños
y adolescentes se deben ejercer todos sus derechos de manera libre de todas las
formas de violencia, de explotación y de exclusión. Desde el entorno familiar el
ejercicio de la responsabilidad en ningún caso puede conllevar violencia física,
psicológica o actos que impidan el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y
adolescentes.

• ¿De qué manera puede usted contribuir a proteger a los niños, niñas y
jóvenes de su comunidad, frente al reclutamiento forzado?

La manera como puedo contribuir a proteger a los niños, niñas y jóvenes de mi


comunidad está dado desde mi parte personal humana y mi profesión como
policía realizando charlas educativas que estén enfocadas a temas como el
reclutamiento y la violencia contra los niños, niñas y jóvenes , informando a la
comunidad como fortalecer las redes familiares, comunitarias e institucionales.
Liderar programas educativos, deportivos, recreativos y culturales para apartarlos
del reclutamiento, Y finalmente Conformar y activar un grupo de acción inmediata
en el que participen autoridades públicas, líderes comunitarios y organizaciones
sociales en pro de evitar esta problemática que día a día afecta a niños, niñas y
jóvenes.

También podría gustarte