Está en la página 1de 3

1.

Se encuentran con el siguiente caso: EL municipio A solicita un proyecto para mejorar la


calidad de vida de las personas en sus 02 localidades los cuales están ubicados a 600msnm
y a 3500msnm: se tiene el antecedente que la primera se abastece de agua mediante un
rio colindante el cual lleva suficiente agua para su tratamiento y la segunda se abastece
por dos fuentes (por una acequia y manantial de ladera ) Para este caso obvien el traslado
del agua (líneas de conducción, aducción reservorios y redes de abastecimiento de agua y
red de alcantarillado) Según lo aprendido hasta el momento: - Mencione la información
requerida para el planteamiento del sistema de abastecimiento (5p).

Soluciòn:

Punto “B” 3500 msms

Punto “A” 600 msms

Muestreo de puntos

En el estudio de caso tenemos 2 puntos que tienen diferentes fuentes de captación de


agua en el
punto “A” la captación del agua se realiza mediante un rio colindante
punto “B” la captación es de un manantial de ladera.

Análisis del lugar geográfico

Población:

Se analiza la población futura con un minimo de 20 años.

Estudios técnicos:

Caracterización de la calidad del agua:

Características fisicoquímicas y microbiológicas del agua como, por ejemplo:


 Temperatura.
 PH
 Turbidez.
 Oxigeno disuelto
 Cloro libre.
 Fuerza.
 Nitratos.

Tipos de abastecimiento de agua.

En este proceso se dicta el siguiente proceso

 Captación:
 Tratamiento:
 Almacenamiento.
 Trasporte y Distribución:

Aspects Normative:

 Ley n° 28611.- ley general del ambiente


 Ley n° 29338.- ley de recursos hídricos
 La ley general de servicios de saneamiento - Ley n° 26338, aprobado por decreto
supremo n° 023-2005-vivienda
 Reglamento de organización y funciones de la autoridad nacional del agua,
aprobado por decreto supremo n° 006-2010-ag.
Asumiendo los causales respectivos y demás datos, plantear los componentes del sistema de
tratamiento de agua potable para las dos localidades y expresarlo en un diagrama de bloques
(15p)

Captación

Desinflación de:
Aireación Sulfato de aluminio y polímero.

Floculación

Dosificación de insumos Desinfección


químicos

Sedimentación

CONTROLES ESTANDARES

Caudal: Caudalimetro
Filtración
Turbiedad, Ph, Color.
Cualquier hora.

CONTROL DE: Análisis Bacteriológico: No


Control de calidad definido
Turbiedad: cada hora.
Análisis físico químico:
Una vez por semana.

Almacenamiento

CONTROLES ESTANDARES

Caudal: Caudalimetro

Turbiedad, Ph, color, cloro residual;


cada hora

Análisis Bacteriológico: no
definido.

Análisis Físico-químico: Tres veces


por semana.

También podría gustarte