Está en la página 1de 10

Actividad 4 - La sostenibilidad

Actividad 5
Decisiones para un
mejor desempeño
financiero
Gerencia Financiera

Rubén Alonso Borrero


María Camila Lugo
María Camila Morales
Jessica Nathalia Pérez
Paula Dayana Wandurraga

Esp. Gerencia en Seguridad y


Salud en el trabajo
Fac. Ciencias Empresariales
Actividad 5.
Decisiones para un mejor desempeño financiero

Realizando un análisis en los estados financieros de la empresa SPAIN 10 (no a todos


nos aparece la misma empresa), se realiza el siguiente informe ejecutivo, en donde se
muestra la situación financiera de la empresa.

1. Análisis horizontal y vertical

A continuación se presenta el balance general y el estado de resultados de la empresa


para los años 2020 y 2019.

BALANCE GENERAL AÑO 2020 Y 2019, EMPRESA SPAIN 10

Tabla 1 Balance general para los años 2020 y 2019 SPAIN10 .


Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa.

ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2020 Y 2019, EMPRESA SPAIN10

Tabla 2 Estado de resultados para los años 2020 y 2019 SPAIN10


Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa.

Análisis general de los estados financieros:


En términos generales se aprecia que el activo total y el pasivo total aumentaron con
respecto al año 2019, se muestra que este comportamiento se da por el fuerte aumento
del activo corriente en las cuentas de efectivo disponible e inventario y en el pasivo en
las cuentas de préstamos a corto y largo plazo, lo cual, le da a la empresa capital
disponible para maniobrar y realizar actividades estratégicas para mejorar las ventas,
producción y manejo de clientes. Además se tiene un buen inventario para distribuir en
clientes nuevos y generar nuevas alianzas comerciales con los clientes antiguos.
Actividad 5.
Decisiones para un mejor desempeño financiero

Composición Balance General SPAIN10


5.000.000,00

4.000.000,00

3.000.000,00

2.000.000,00

1.000.000,00

-
TOTAL ACTIVO TOTAL PASIVO TOTAL PASIVO
+ PATRIMONIO

Año 2020 Año 2019

Figura 1. Balance general. Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados
Financieros de la empresa SPAIN10 .

Tabla 3 Estado de situación financiera, Total Activos de la empresa SPAIN10


Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa.

Figura 2. Composición del activo.


Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa SPAIN10 .

Revisando la Tabla 3, se deduce el siguiente análisis horizontal de los activos de la


empresa, encontramos que la cuenta activo fijo bruto en año 2020 aumento un 15,75%
con respecto al año 2019, esto debido a la adquirió o mejoramiento de equipos e
infraestructura para el progreso de la empresa, esto contribuyo a que el activo no
corriente en el año 2020 aumentara 16,96% con relación año 2019, a pesar de tener
una depreciación acumulada en el año 2020 de 14,88% con referencia del año 2019.
Actividad 5.
Decisiones para un mejor desempeño financiero

Para el activo corriente, se evidencia en el año 2020 un fuerte impacto en el aumento


de las cuentas de efectivo disponible e inventario con el 97,37% y el 90,32%
respectivamente, se recomienda implementar estrategias de ventas ya que se cuenta
con el dinero para realizar marketing y el inventario para distribuir los productos a los
clientes nuevos y antiguos. Este fuerte incremento en la cuentas de efectivo disponible
e inventario, ocasionaron el fuerte aumento en el activo total del año 2020 en un 62,12%
con respecto al año 2019.

En el análisis vertical para activos, verificando las cuentas que más se ven impactadas,
encontramos que para el año 2020 la cuenta de depreciación acumulada disminuyo
59,63% con respecto al año 2019. Asimismo se evidencia el gran impacto que tuvo en
el año 2020, el aumento de las cuentas de efectivo disponible e inventario en 41,35% y
11,54% respectivamente en comparación al año 2019. Lo anterior género que el año
2020 reportara el aumento del total de activo corriente en 41,45% con referencia del año
2019%.

Tabla 4 Estado de situación financiera, Total Pasivos de la empresa SPAIN10 .


Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa.

Figura 3. Composición del pasivo.


Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa SPAIN10 .

Realizando un análisis horizontal del pasivo de la empresa SPAIN10 , se encuentra que


el pasivo corriente en el año 2020, en la cuenta de préstamos a corto plazo tuvo un
incremento del 92,09% con respecto al año 2019, esto genero un incremento para el
año 2020 en el total pasivo corriente de 81,74% en comparación al año 2019. Asimismo
en el año 2020 se realizó un préstamo a largo plazo, el cual causo un incremento al
pasivo no corriente de 90,77% con respecto al año 2019. Los prestamos realizados en
el año 2020 provocaron un aumento de 88,10% en el total pasivo, comparado con el
año 2019.
Actividad 5.
Decisiones para un mejor desempeño financiero

Dado que la empresa en el año 2020 realizo un préstamo a corto plazo y uno a largo
plazo, se recomienda estudiar y realizar las estrategias indicadas que contribuyan al
buen manejo de los recursos económicos y se logre cubrir los créditos adquiridos y
capitalizar la empresa.

En el análisis vertical de los pasivos, según la Tabla 4 podemos identificar que para el
año 2020 el pasivo corriente en la cuenta de proveedores disminuyo 23,05% con
respecto al año 2019, esto favoreció que para el año 2020 el pasivo corriente
disminuyera 15,79% en comparación con el año 2019. Para el total pasivo no corriente
en el año 2020 tuvo un incremento de 15,79% con referencia del año 2019.

Tabla 5 Estado de situación financiera, Total Pasivos + Patrimonio de la empresa


SPAIN10
Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa.

Figura 4. Composición del pasivo.


Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa SPAIN10 .

Con relación a la Tabla 5, realizando un análisis horizontal al patrimonio, encontramos


que para el año 2020 la cuenta de capital social disminuyo 34,43% en comparación al
año 2019 y que el total patrimonio del año 2020 bajo 56,09% con respecto al año 2019,
estas disminuciones en el patrimonio están dadas en parte, porque la cuenta utilidad del
ejercicio obtuvo un valor negativo, a lo cual, se recomienda que la empresa debe ajustar
sus procedimientos y verificar las actividades, que eviten que la utilidad del ejercicio de
valores negativos y por el contrario que se generen utilidades a los socios.

Haciendo un análisis vertical del patrimonio, según los datos de la Tabla 5 se evidencia
que el capital social en el año 2019 estaba en el 94,41% y paso en el año 2020 a tener
un valor de 23,79%, asimismo el total patrimonio en el año 2019 se tenía un valor de
70,23% y paso a tener un valor de 15,24%, a lo cual se sugiere mejorar y reorientar las
actividades que se están realizando, para evitar que el patrimonio continúe
disminuyendo. También se logra analizar que la cuenta utilidad del ejercicio para el año
2019 obtuvo un valor de -24,18% y en el año 2020 obtuvo un valor de -8,55%, lo que
Actividad 5.
Decisiones para un mejor desempeño financiero

significa que para el año 2020 se perdió menos de lo que se perdió en el año 2019 y
puede que se llegue en el futuro a tener utilidad del ejercicio con valores positivos.

Tabla 6 Estado de situación financiera, Estado de resultados de la empresa


SPAIN10 .
Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa.

Para el estado de resultados según la información de la Tabla 6, el análisis horizontal


muestra el fuerte aumento de 70,87% en el año 2020 con respecto al año 2019 que tuvo
la cuenta Costes transporte y almacenaje, por lo cual se sugiere revisar la logística y
operación de estas actividades, para lograr disminuir el valor de esta cuenta. La
empresa le dio un impulso al marketing y se espera que la campaña de publicidad de
los resultados esperados. Asimismo se evidencia el aumento en la cuenta gasto I+D
para el año 2020 en 82,87% con respecto al año 2019, se evidencia que la empresa
está realizando actividades para impulsar la producción y venta de los productos, a lo
cual se sugiere tener control y supervisión de las actividades para lograr los objetivos
esperados.

Revisando el análisis vertical de la Tabla 6, se puede identificar que no hay cuentas con
alto impacto entre los años 2020 y 2019, lo que si se logra identificar es que para la
cuenta de beneficio neto en el año 2020 tuvo un valor de -10,23% y para el año 2019
tuvo un valor de -14,11%, aunque el resultado es negativo, para el año 2020 se
disminuyó en un 3,88% en referencia al año 2019. La empresa debe realizar todos los
esfuerzos necesarios para lograr que este indicador sea positivo.

2. Indicadores de liquidez

Teniendo en cuenta la información financiera de la empresa SPAIN10 ., se realiza a


continuación un análisis de los indicadores de liquidez como capital de trabajo, la razón
corriente, la prueba acida, la prueba acida - deudores y la prueba defensiva.

✓ Capital de trabajo:
CAPITAL DE TRABAJO
2020 2019
$ 1.863.993 $ 224.499
Tabla 7 Capital de trabajo de la empresa SPAIN10 .
Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa.
Actividad 5.
Decisiones para un mejor desempeño financiero

Según la información de la Tabla 7 se identifica que para el año 2020 se registra un


incremento en el capital de trabajo de $1.639.494,00 con respecto al año 2019, lo cual
le permite a la empresa tener dinero en efectivo disponible para trabajar y realizar
actividades propias de la empresa. Este incremento en el capital de trabajo del año 2020
se dio por el valor adicionado de $1.800.226 en la cuenta de efectivo disponible del
activo corriente.

✓ Razón corriente:
RAZÓN CORRIENTE
2020 2019
2,85 2,22
Tabla 8 Razón corriente de la empresa SPAIN10 .
Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa.

Analizando la razón corriente de la empresa, según los datos consignados en la Tabla


8, la empresa no cuenta con una buena holgura para realizar sus pagos de obligaciones
financieras, deudas o pasivos de corto plazo, puesto que para el año 2020 por cada
peso que la empresa SPAIN10 debía, contaba con 2,85 pesos para pagar o respaldar
sus deudas. Para el año 2019 solo contaba con 2,22 pesos para cubrir sus obligaciones
financieras, deudas o pasivos de corto plazo.

✓ Prueba Acida
PRUEBA ACIDA
2020 2019
2,21 1,88
Tabla 9 Prueba acida de la empresa SPAIN10 .
Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa.

Revisando la Tabla 9, se analiza que la empresa SPAIN10 para el año 2020 por cada
peso que debía, contaba con 2,21 pesos para pagar sus obligaciones financieras, sin la
necesidad de vender sus inventarios o sus activos fijos, y en el año 2019 contaba con
1,88. Por lo tanto, la empresa está en condiciones de pagar la totalidad de sus pasivos
a corto plazo, sin necesidad de vender sus mercancías. Este aumento en el año 2020
con respecto al año 2019, se puede atribuir al incremento en la cuenta de efectivo
disponible del activo corriente.

✓ Prueba acida - deudores


PRUEBA ACIDA-
DEUDORES
2020 2019
2,44 0,60
Tabla 10 Prueba acida - deudores de la empresa SPAIN10 .
Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa.

La prueba acida – deudores nos muestra la capacidad de pago de la empresa sin la


necesidad de tener en cuenta los deudores, por ello, según los datos de la Tabla 10, la
empresa para el año 2020 por cada peso que debía, disponía de 2,44 pesos para cubrir
sus obligaciones financieras, un valor más alto con el que se tenía para el año 2019,
que tan solo era de 0,60. Dicho aumento en el año 2020 en este indicador, está ligado
al aumento en la cuenta de efectivo disponible del activo corriente, el cual le da a la
empresa cierto margen de dinero en efectivo para cubrir sus obligaciones financieras.
Actividad 5.
Decisiones para un mejor desempeño financiero

✓ Prueba defensiva
PRUEBA DEFENSIVA
2020 2019
1,79 0,26
Tabla 11 Prueba defensiva de la empresa SPAIN10
Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa.
Según los datos de la Tabla 11 para la empresa SPAIN10 muestra la capacidad de la
empresa para operar con sus activos líquidos sin recurrir a sus flujos de venta, entonces
la empresa por cada peso disponible en caja para el año 2020 contó con 1,79 pesos
para cubrir sus deudas de corto plazo, condición que mejoró con respecto al año 2019,
pues en ese año no tenía una buena capacidad de respuesta para controlar los
imprevistos de pagos sin recurrir a sus flujos de ventas.

3. Razones de actividad

➢ Relación de cuentas por cobrar

Tabla 12 Relación de cuentas por cobrar de la empresa SPAIN10 .


Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa.

Según los datos de la Tabla 12, se encuentra que en el año 2019 la empresa en
promedio demoraba 46 días para recaudar el pago de sus clientes y para el año 2020
en promedio se tardó 45 días en recoger el dinero de los clientes. Se recomienda a la
empresa realizar actividades que permitan disminuir el tiempo de cobro a sus clientes .

➢ Rotación de inventarios

Tabla 13 Rotación de inventarios de la empresa SPAIN10 .


Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa.

En la Tabla 13 verificamos el movimiento de inventario de la empresa, tenemos que


para el año 2019 la empresa en promedio tardaba 12 días en rotar su inventario, para
el año 2020 en promedio se demoró 100 días para rotar el inventario, se recomienda a
la empresa realizar las acciones pertinentes para disminuir el tiempo de promedio de
rotación de inventario, para disminuir el tiempo entre la compra del producto y la venta
del mismo.

➢ Ciclo operativo
Actividad 5.
Decisiones para un mejor desempeño financiero

Tabla 14 Ciclo operativo de la empresa SPAIN10 .


Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa .

En la Tabla 14 analizamos el ciclo operativo, encontramos que la empresa para el año


2019 se demoró en promedio 57 días para comprar, vender y recibir el dinero de un
producto; asimismo para el año 2020 se demoró 145 días para realizar este mismo
proceso, a lo cual, se recomienda a la empresa verificar las actividades que se están
realizando, puesto que el ciclo operativo del 2020 se tarda en promedio 88 días más
que en el año 2019, mostrando una ineficiencia de la empresa en este proceso.

➢ Relación de cuentas por pagar

Tabla 15 Relación de cuentas por pagar de la empresa SPAIN10 .


Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa.

Según los datos de la Tabla 15, se encuentra que en el año 2019 la empresa en
promedio demoraba 24 días para pagar sus obligaciones con proveedores y de
producción y para el año 2020 en promedio se tardó 41 días en realizar estos pagos. Se
recomienda a la empresa contemplar la posibilidad para negociar con los proveedores
y obtener más días de plazo para realizar estos pagos, con el fin de cuidar el flujo de
efectivo disponible en caja.

➢ Ciclo de efectivo

Tabla 16 Ciclo de efectivo de la empresa SPAIN10 .


Fuente: Elaboración Propia con base en los Estados Financieros de la empresa.

Según los datos obtenidos en la Tabla 16, para el año 2019 la empresa tenía un ciclo
del efectivo en promedio de 33 días, pero en el año 2020 el ciclo de efectivo pasó a ser
en promedio de 104 días, se aumentó en promedio 71 días el tiempo del ciclo del
efectivo, esto se ve reflejado por los 100 días en promedio que tarda la rotación de
inventario.

En conclusión se recomienda a la empresa adelantar la gestión que logre disminuir el


tiempo promedio de la rotación de inventario y así mismo mejorara el ciclo operativo y
el ciclo del efectivo de la empresa.
BIBLIOGRAFÍA
Actividad 5.
Decisiones para un mejor desempeño financiero

▪ Arcos, M. (2008). Efecto del ciclo del efectivo sobre la rentabilidad de las firmas
colombianas. Cuadernos de Administración, 21(36), pp.167-182. Recuperado de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20503608
▪ Córdoba Padilla, M. (2016). Capítulo 2 del texto Gestión financiera (2a. ed.) de
Ecoe Ediciones. Recuperado de:
https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/126525?page=66
▪ Gerencie.com. (2020, 2 octubre). Capital de trabajo. Recuperado de:
https://www.gerencie.com/capital-de-
trabajo.html#Formula_para_calcular_el_capital_de_trabajo
▪ Gerencie.com. (2021a, febrero 13). Razón corriente. Recuperado de:
https://www.gerencie.com/razon-corriente.html
▪ Gerencie.com. (2021b, febrero 16). Prueba ácida. Recuperado de:
https://www.gerencie.com/prueba-acida.html

▪ Haro, A. & Rosario, J. (2017). Gestión financiera. Editorial Universidad de


Almería. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/44578?page=7

▪ J. Hargadon, Bernard y MUNERA. Armando. Principios de Contabilidad Nueva.


Ed: Norma. 1998.

▪ Muñoz Merchante, A. Fundamentos de Contabilidad. Editorial Centro de


Estudios Ramón Areces. Madrid. 2003.

▪ Navarrete, J. (2018). Administración financiera. Ediciones USTA. Recuperado de


https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/126090?page=16

▪ Romero López, Javier. Principios de Contabilidad. Ed: Mc Graw Hill. México.


1995.
▪ Rosario Díaz, J. (2017). Capítulo 1 del texto Gestión financiera de Editorial
Universidad de Almería. Recuperado de:
https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/44578?page=7

También podría gustarte