Está en la página 1de 2

LESIONES PRESENTES EN BOCA DURANTE LAS PROTESTAS

Actualmente Colombia vive una ola de masivas protestas callejeras que a menudo terminan en
disturbios, violencia, heridos y hasta muertes. El detonante de estas protestas masivas ha sido el
desacuerdo del pueblo contra la reforma tributaria, la cual posteriormente a dias de anunciada fue
retirada. Aun así, las protestas continuaron teniendo varios puntos clave como la reforma a la salud,
el desempleo, desigualdad, violación contante de derechos humanos entre otras peticiones que
muestran el descontento generalizado entre la población colombiana.

Según la Organización mundial contra la tortura (OMCT) y la organización colombiana contra la


tortura (CCCT), durante las jornadas que cumplen casi un mes se ha evidenciado el uso
indiscriminado de fuerza por parte del escuadrón móvil antidisturbios (ESMAD) así como por parte
de los manifestantes causando heridas que van desde lesiones en extremidades superiores e
inferiores, cráneo; hasta la muerte de muchos manifestantes, agentes del ESMAD y policías.

Entre las lesiones presentadas se encuentran lesiones de cabeza, cara, brazos y piernas, traumas en
tórax, traumas craneoencefálicos, cervicales, entre otras heridas. Con respecto a las heridas a nivel
craneoencefálico, se ha evidenciado que se presentan con mayor frecuencia lesiones oculares
producidas por balas de goma que pueden ocasionar su posterior extirpación y lesiones que
involucran el aparato estomatognático causadas por los traumas de objetos como gases
lacrimógenos, aturdidoras, perdigones, otros proyectiles u objetos contundentes, granadas no
letales, entre otros que caen a gran velocidad y alturas sobre las personas.

Estas lesiones a nivel bucal, han causado la luxación, avulsión y fractura de dientes que pueden
comprometer todo o una parte del órgano dentario. Entre los distintos factores etiológicos de estas
lesiones se encuentran los traumas que han sufrido las personas cuando diversos objetos que tienen
el fin de controlar manifestaciones, caen sobre los rostros causando laceraciones que van desde las
más simples a lesiones que necesitan con urgencia la evaluación de personal medico con el fin de
ser suturadas. Así mismo se ha evidenciado hematomas, inflamaciones, laceraciones profundas en
mejillas las cuales abordan músculos como el masetero y buccinador.

También se han registrado lesiones en maxilares superiores e inferiores, que causan avulsión,
extrusión o intrusión de piezas dentales, así mismo fracturas de tipo complicado y no complicado
que pueden conllevar a la muerte.

Hasta la fecha según la ONG Temblores, se han registrado 47 hechos de lesiones oculares, siendo
una de las heridas con mayor frecuencia a nivel facial por parte de la fuerza pública. Los casos han
ocurrido en Bogotá (60%), valle del cauca (10%), Cundinamarca (8,5), cauca (6,3%) y Nariño
(6,3%).

Bibliografías

 https://www.bbc.com/mundo/noticias-39747824
 Plataforma GRITA-Temblores ONG
 Comunicado a la opinión pública y a la comunidad internacional por los hechos de
violencia policial durante el primer mes de movilizaciones en el marco del Paro Nacional.
Bogotá 28 de mayo de 2021. Temblores ONG.
 Informe OMCT con Coalición Colombiana Contra la Tortura (CCCT), “ Protestas sociales
y uso excesivo de la fuerza en Colombia: un análisis desde la lente de la prohibición de la
tortura ” 
 Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Informe del Relator Especial sobre
ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, 1 de abril de 2014, A/HRC/26/36,
párr. 72. Ver también, Comité de Derechos Humanos de la ONU, Observación general
36, 2019, CCPR/C/GC/36.

También podría gustarte