Está en la página 1de 2

Meta: Desarrollar Indicaciones (Equipo):

las habilidades de
1. Desarrollar un programa en la plataforma de desarrollo de Arduino que cumpla con los siguientes puntos:
programación en
dispositivos • Leer una señal analógica proveniente de un potenciómetro (resistencia variable), el uso de este
digitales dispositivo te permitirá leer en la entrada analógica valores entre 0 y 5 V.
• Declarar 8 pines del Arduino como salidas digitales para poder conectar 8 leds y controlar su
Evidencia: encendido y apagado.
• Convertirás la señal analógica en su correspondiente valor en decimal, tomando en cuenta que la
• Video resolución del módulo ADC del Arduino es de 10 bits (por lo que el resultado de la conversión tomará
explicativ valores entre 0 - 1023)
o • Deberás ajustar el valor de la conversión para que solo obtengas valores entre 0 – 255 puesto que este
resultado lo mostraras en forma binaria encendiendo los leds correspondientes.
Límite de • La descripción de funcionamiento del sistema se resume a continuación:
Entrega: Semana
12 Convertirás una señal analógica proveniente del potenciómetro en valores decimales mediante el modulo
ADC del Arduino, posteriormente realizarás una conversión de decimal a binario mostrando el resultado en
los leds donde cada led representara uno bit, (recuerda ajustar el valor de la conversión ADC para poder
Evaluación: La representar el resultado usando solo 8 bits).
actividad tendrá
un valor máximo La fig, 1, muestra un diagrama esquemático sugerido por el profesor para la realización de la práctica.
de 100 puntos de
acuerdo con la
rúbrica de 2. Graba un video con una duración máxima de 5 minutos explicando el trabajo realizado y mostrando los
evaluación y resultados obtenidos.
representará el
10% de la
calificación final.
3. Adjunte a esta actividad un documento con tu nombre y los integrantes de tu equipo, el enlace para poder
revisar el video y las conclusiones del trabajo realizado (Ejemplo de cómo debe nombrar el archivo:
A9_Nombre_Apellidos.pdf).

Circuito para realizar la práctica

Fig. 1. Diagrama esquemático de un contador de 0 a 99.

También podría gustarte