Está en la página 1de 4

Villavicencio, 06 de octubre del 2021.

ACTA 01
INSTALACIÓN MESA DE NEGOCIACIÓN
En Villavicencio-Meta, a los seis (6) días del mes de octubre del año 2021, se reúnen la
LOTERIA DEL META S.A.S, quien actúa en calidad de empleador dentro de la negociación
y ha convocado a esta primera sesión al SINDICATO SINTROLEROS DEL META, de común
acuerdo manifiestan la metodología, tiempos para el diálogo y la negociación del pliego de
peticiones que presentó el SINDICATO SINTROLEROS DEL META.

1. Saludo de bienvenida por parte de la Administración a las organizaciones


sindicales.
Buenos días, damos inicio a esta sesión que corresponde a la instalación de la mesa de
negociación, a continuación, se presenta cada uno de los negociadores, asesores,
moderador, de cada uno de las partes, tanto empleador, como Sindicato.

Dando continuidad, se determina la calidad de cada uno de los integrantes de la mesa de


negociación.

PARTE EMPLEADORA:
Moderadora:
Rosa del Pilar Reina Mendieta
Negociadores:
-Camila Andrea Guzmán
-Valeria Gutiérrez Benavidez
Paula Andrea Pardo Acosta

Asesores: 
-Eilen Bonilla Cáqueza
-Angie Milena Sánchez

Escribiente:
Luisa Fernanda Moyano.
La parte empleadora manifiesta su voluntad y buena disposición para la presente
negociación.
PARTE SINDICAL:
Negociadores:
-Roberto Alonso Martínez
-Laura Vanesa Huertas 
-Mateo Enciso
Asesores:
-Rosa Ana Bolívar Corredor 
-Johan Sebastián Vega Serrano
-Bruno Camilo Barón

Escribiente:
-Paula Andrea Toro

La parte Sindical, manifiesta su ánimo y disposición para la presente negociación.

NOTA: Se realizó la confirmación de la asistencia de los miembros de la mesa de


negociación y se deja constancia que la señorita Laura Vanesa Huertas no estuvo
presente, así mismo la parte SINDICAL de común acuerdo manifiestan dar continuidad
pese a su ausencia.

Luego de realizar la verificación de los integrantes, se procede a realizar la verificación de


los requisitos de comparecencia sindical.

Organización sindical: SINDICATO SINTROLEROS DEL META


¿Comparecencia en unidad de pliego y No
en unidad de integración de las
comisiones negociadoras y asesoras?
¿Negociadores elegidos en Asamblea Sí 
Estatutaria?
Nombre de los negociadores y asesores: Negociadores:
-Roberto Alonso Martínez
-Laura Vanesa Huertas (no compareció)
-Mateo Enciso
Asesores:
-Rosa Ana Bolívar Corredor 
-Johan Sebastián Vega Serrano
-Bruno Camilo Barón
¿Pliego de solicitudes adoptado en No está vigente, se analizará en la etapa de
asamblea y con vigencia dentro de los la negociación. 
dos (2) meses siguientes?
¿Pliego de solicitudes con copia al Sí 
Ministerio de Trabajo?
¿Cumple los requisitos establecidos en el Sí
artículo 2?2.2.4.7 del Decreto Nacional
1072 de 2015?

Luego de realizar la verificación de los requisitos, se evidencia que el pliego de peticiones


que presenta el SINDICATO, no está vigente, pese a esto de común acuerdo tanto por la
parte empleadora como el Sindicato, manifiestan que se dé continuidad y que esto se
analizará en la negociación, ya que fue debido a un error de digitalización.        

Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, se procede a determinar y acordar la


metodología, los tiempos para el diálogo y así el desarrollo de la negociación.          

METODOLOGÍA Y TIEMPOS:

1. Se acuerda que el proceso del diálogo y negociación se realizará bajo los principios
de respeto, democracia, tolerancia, y participación.
2. Se acuerda que las moderadoras de la mesa de diálogo y negociación serán la
señorita Rosa del Pilar Reina Mendieta perteneciente a la parte empleadora y la
señorita Ana María Carranza perteneciente al sindicato.
3. Se acuerda que las escribientes serán la señorita Luisa Fernanda Moyano,
perteneciente a la parte empleadora, y la señorita Paula Andrea Toro perteneciente
al Sindicato.
4. Se acuerda que al momento de la negociación se debe de solicitar la palabra.
5. Se acuerda que el tiempo para manifestar su opinión es de 5 minutos.
6. Se acuerda que las fórmulas de cada parte deben ser claras y concisas.
7. Se acuerda que las partes tendrán derecho a pedir espacio para hacer consultas a
sus asesores.
8. Se acuerda que la primera sesión la llevará a cabo Rosa del Pilar Reina Mendieta,
moderadora de la parte empleadora, y se negociará el acápite de deudas y
bienestar.
9. Se acuerda que, en la sesión segunda, la llevará a cabo Ana María Carranza y se
negociará lo referente al acápite de salarios e incentivos, garantías y otras
solicitudes

DESARROLLO DE LA NEGOCIACIÓN
 1RA SECCIÓN (2 horas y 30 minutos)
-Deudas y Bienestar (06 DE OCTUBRE DE 2021)

 2DA SECCIÓN (3 horas) 7 de octubre de 2021


-Salarios e incentivos (1 hora y 20 minutos)

receso de 20 minutos
-Garantías (40 minutos)
-Otras solicitudes (40 minutos)
Se firma en la ciudad de Villavicencio el día 06 de octubre de 2021, siendo las 08:50 am.
Negociadores: Negociadores

_____________________ _____________________
Roberto Alonso Martínez
Camila Andrea Guzmán
C.C. 1.121.957.317
C.C. 1.125.553.472

______________________
______________________
Mateo Enciso
Valeria Gutiérrez Benavidez
C.C. 1.121953.312
C.C. 1.234.791.616

_____________________
______________________
Laura Vanesa Huertas
Paula Andrea Pardo Acosta
1.122.654.114
C.C. 1.119.892.775
Asesores:
Asesores: 
___________________
__________________
Rosa Ana Bolívar Corredor
Eilen Bonilla Cáqueza
C.C. 1.121.927.650
C.C. 1.007.273.692

______________________ 
______________________
Johan Sebastián Vega
Angie Milena Sánchez
C.C. 1.010.127.927
C.C. 1.121.959.659

______________________
Moderadora
Bruno Camilo Barón
C.C. 1.121.943.953

_____________________ Moderadora
Rosa del Pilar Reina Mendieta.
C.C. 1.006.779.942
___________________
Ana María Carranza
Escribiente C.C. 1.121.966.800

Escribiente
____________________
Luisa Fernanda Moyano. ___________________
C.C. 1.193.517.163 Paula Andrea Toro
C.C.1.007.449.060

También podría gustarte