Está en la página 1de 5

Tendencias en redes sociales

Taller del Eje 4. Análisis de Datos

Presenta:
Gloria Cofles Suarez
Delio Galvis
Cindy Tatiana Ospina Moreno

Docente:
Rubiela Rincón Gómez

Fundación Universitaria del Área Andina


Facultad de Ciencias Jurídicas Sociales y Humanísticas
Administración de Empresas

2018
TENDENCIAS EN REDES SOCIALES

TEMA: Tour de France

Por medio del buscador de GOOGLE TRENDS, podemos evidenciar que una de las tendencias en
cuanto al deporte más buscadas en el año 2018, fue el Tour de France, por ende hemos decidido
lanzar al mercado la gran oportunidad para que usted pueda viajar a disfrutar de esta inolvidable
experiencia, con la facilidad de financiar tu viaje pagando mes a mes.

Según el gráfico de podemos evidenciar que en la ciudad de Cundinamarca el 100% de las personas
son fanáticas al tour de france, por ende distribuiremos la información por medio de los canales
digitales como el whatsapp y facebook son herramientas cada vez más utilizadas por las
empresas como forma de involucrar a sus seguidores y fortalecer la relación, Cuando son
bien administrados y relevantes para los usuarios, estos grupos pueden auxiliar el algoritmo
de los perfiles de las empresas. Ya podemos ver en ellos una gran oportunidad para empezar
a driblar el declive del alcance orgánico.
Objetivo general

Ser la compañía de agencia de viajes más importante a nivel nacional e internacional, prestando los
mejores servicios a nuestros cliente internos y externos,satisfaciendo todas las necesidades de nuestros
clientes, y innovando cada dia mas nuestros productos y servicios para ser competitivos en el mercado
de viajes.

objetivos específicos

● lograr el reconocimiento en el mercado regional, nacional y internacional


● abarcar el mercado objetivo del segmento de viajes
● buscar la innovación en la elaboración de cada servicio o producto.
● desarrollar estrategias de mercado competitivas.
● gustar a la población, cliente interno y externo.
● generar nuevos productos y variedad en nuestro portafolio.
● prestar el mejor servicio y satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
● promover y mantener un negocio rentable para beneficio de nuestros empleados.
● promover y preservar el medio ambiente.
● promover nuestros producto por medios digitales mediante publicidad clara y que nos
permita transmitir lo que deseamos a través del apoyo de Youtube,facebook,instagram etc.

Problema: las ventas han bajado en nuestra agencia de viajes y queremos sacar un producto
nuevo e innovador en prestar servicios de viajes a las diferentes actividades internacionales con
una serie de servicios nuevos incluidos dentro de los paquetes ,como nuestro nuevo producto de
viaje al tour de france, para que nos ayude a ingresar al mercado con este producto y a su vez
incrementar nuestras ventas esto se va a ver reflejado en crecimiento, pero debemos hallar el
mercado ideal y los clientes potenciales para nuestro producto.

ventajas
● No tienes que pensar, ni dedicar tiempo para poder viajar ya que todo se encarga la
agencia,los hoteles,las rutas, los tiquetes,restaurantes.
● si decides en el último momento hacer un viaje a un destino determinado, al contratarlo con
una agencia te vas a encontrar con casi todo solucionado; si lo haces por tu cuenta, necesitas
un mínimo de tiempo para su preparación.
● Al viajar por agencia, te aseguras que vas a hacer las visitas imprescindibles y más habituales
entre los turistas. Vamos, que no te vas a dejar nada importante en el “tintero”.
● En un viaje organizado por agencia se suelen incluir los espectáculos o actividades más
turísticas, o al menos te los van a ofrecer como opción suplementaria en el lugar de destino.
● En viajes a países exóticos o conflictivos, te aseguras ir siempre con la ayuda de un guía local
que te ayudará ante ciertas incidencias que puedan surgir.
● En aquellos países con idiomas “extraños”, donde no es habitual encontrar gente que hable
idiomas internacionales, como, por supuesto, el español, el inglés o el francés, al ir en un viaje
organizado tienes asegurada la ayuda en español para las cuestiones principales durante el
mismo.
● En algunos casos, al contratar con una agencia puedes beneficiarte de precios ventajosos al
ser “paquetizados” o por aprovechar ofertas puntuales de mayoristas en determinadas
temporadas.
● En la mayoría de los casos, en todas las visitas planificadas tendrás el apoyo de un guía local
que habla español.
● En el precio sueles ya llevar incluidos los costes del seguro médico y de la asistencia en viaje.

Desventajas

● En un viaje organizado por una agencia, la ruta del viaje y las visitas están ya definidas
previamente, salvo en el caso de posibles visitas opcionales que nos ofrecerán. Esto puede
llevar a “saltarnos” visitas que a nosotros nos pueden parecer interesantes.
● Los hoteles están ya elegidos en su mayor parte, y no siempre tenemos información sobre los
mismos, pero si queremos conseguir la ventaja de un del buen precio del paquete turístico de
agencia, hemos de aceptar los hoteles incluidos en el mismo.
● Lo mismo sucede con los restaurantes el caso bastante habitual de tener incluida la media
pensión
● Los horarios y tiempos para las visitas están muy regulados en todo el viaje, por lo que
tendremos que acomodarnos al ritmo del mismo. Y esto incluye posibles retrasos e
incidencias que suceden cuando el grupo es grande.

Diagrama de Gantt

El

diagrama de Gantt consiste en una representación gráfica que nos permite modelar la
planificación de las tareas sobre el informe del tema tour de Francia con tiempos específicos
para la realización de este, indicando así, un resumen, objetivos, métodos, estrategias plan,
marketing, análisis y conclusión.

REFERENTE

https://trends.google.es/trends/explore?q=Tour%20de%20France&date=2017-1-
1%202018-1-1&geo=CO
https://guias-viajar.com/consejos-viajar-por-tu-cuenta/ventajas-desventajas-viajes-
organizados-agencias-turisticas/

También podría gustarte