Está en la página 1de 18

PERÚ

LIBRE
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL

MANUAL DEL
PERSONERO
www.perulibre.pe
¡No más pobres en un país rico!
Ha llegado el momento de enfrentar y luchar los votos en las
mesas de sufragio, es por ello que hoy más que nunca se
requiere de tu compromiso para defender el voto de nuestro
Partido Político Nacional Perú Libre.

Este manual es el producto de la experiencia de nuestros


compatriotas en temas electorales y te permitirá conocer en
detalle como se realiza el proceso electoral para un personero
de mesa.

El manual analiza esencialmente el contenido de las actas


electorales, las cuales son los únicos instrumentos válidos para
demostrar el resultado de una mesa de votación.

De tu trabajo dependerá que el acta refleje la verdadera


voluntad popular del pueblo, es decir, de ese trabajo
dependerá nuestra victoria en las próximas elecciones, ahí
estimado compatriota radica la importancia de tu labor en
práctica.

Perú, Abril del 2021.


PERÚ LIBRE
¡FUERZA NACIDA DEL PUEBLO!

ACREDITACIÓN
El personero de mesa de sufragio y el personero de centro de
votación, son acreditados por el personero legal de su
jurisdicción inscrito ante el Jurado Especial de Elecciones.
El personero de mesa de sufragio recibe una credencial que
consigna el número de mesa en la que ejercerá su función.
El día de la elección, el personero de mesa de sufragio tiene la
obligación de presentar su credencial al presidente de mesa y
el personero de centro de votación a el encargado del local de
la ODPE.

PERSONERO DE MESA
El personero de mesa es el ciudadano acreditado por una
organización política para ejercer su representación ante la
mesa de sufragio durante la jornada electoral. Su función es
presenciar y fiscalizar los actos de instalación, sufragio y
escrutinio.

RECUERDA: El 06 de Junio, los personeros


de mesa de sufragio deben llevar su
credencial, su DNI, su lapicero y seguir los
protocolos de bioseguridad. 1
www.perulibre.pe
PERÚ LIBRE
¡FUERZA NACIDA DEL PUEBLO!

MOMENTOS DEL ACTO ELECTORAL


INSTALACIÓN
Es el primer momento de la jornada electoral, el personero de mesa de
sufragio debe mostrar su acreditación ante el personal de la JNE
correspondiente y los miembros de mesa. El personero debe verificar el
padrón electoral, la firma de los miembros de mesa en la acta electoral
(instalación), la cantidad de las cédulas, el ánfora y la cámara secreta.
No debe existir propaganda de otra agrupación política alrededor de su
mesa, en cualquier tipo de anomalía en este momento, el personero
está en la facultad de poder firmar el acta correspondiente.

SUFRÁGIO
Se debe verificar que los electores ingresen solos a la cámara secreta,
excepto en los casos en que la ley permita lo contrario. El personero
puede impugnar la identidad del elector durante la votación, si está no
corresponde la identidad original del DNI de la persona.
Al término de la votación, y en coordinación con los miembros de mesa
se procederán abrir la ánfora para contar cuántas personas asistieron a
votar. Verificar que la cantidad de las cédulas de votación sea transcrita
en el acta de sufragio en la parte del total de ciudadanos que votaron.

ESCRUTINIO
Es el último momento de la jornada electoral en el que los miembros de
mesa revisan las cédulas y cuentan los votos. Se debe constatar que
todas las cédulas estén con la firma de los miembros de mesa(de los
tres momentos: instalación, sufragio y escrutinio), verificar que el
número de cédulas depositadas en el ánfora sea igual que el número de
votantes que aparece en la parte del total de ciudadanos que votaron del
acta de sufragio. Separar los sobres que contengan impugnación de
identidad de elector.
El presidente de mesa abre las cédulas y lee en voz alta el contenido de
cada una para su registro por parte de los miembros de mesa y los
personeros presentes.
Finalmente, el presidente y los miembros de mesa firman el acta de
escrutinio, las cuales contienen los resultados. El personero de mesa
de sufragio está en todo el derecho de exigir un acta electoral
lacrada al final de este momento.
2
www.perulibre.pe
PERÚ LIBRE
¡FUERZA NACIDA DEL PUEBLO!

DE LA INSTALACIÓN
RECUERDA: El personero de mesa PUEDE DENUNCIAR mediante
un ACTA (en cualquier momento del acto electoral:
“instalación, sufragio y escrutinio”), cualquier hecho que
atente contra la transparencia y legalidad del proceso electoral
en la mesa donde se encuentre acreditado, pero solo si está
presente cuando ocurre el hecho en cuestión.

HORA ACTIVIDADES

RECUERDA: Revisar en este momento que no exista carteles


referidos a otras agrupaciones u otro tipo de propagandas en
la mesa de sufragio.

Revisar el exterior de su mesa de sufragio

Revisar la cámara secreta

3
www.perulibre.pe
PERÚ LIBRE
¡FUERZA NACIDA DEL PUEBLO!

CÉDULA DE SUFRAGIO
Es el documento donde se registra la candidatura de nuestro partido
político y muestra la foto del candidato y el símbolo del partido.
El Presidente de Mesa y los miembros obligatoriamente debe firmar
todas las cédulas de sufragio en la instalación, el personero está en el
derecho de exigir dichas firmas y no dejar pasar para otro momento del
acto electoral.

RECUERDA: Al momento de realizar


el escrutinio todas aquellas
cédulas de sufragio que no tienen
la firma del Presidente de mesa,
son NULAS.
4
www.perulibre.pe
PERÚ LIBRE
¡FUERZA NACIDA DEL PUEBLO!

EL ACTA ELECTORAL
Es el documento donde se registran los hechos y actos que
se producen en cada mesa de sufragio, desde el momento
de su instalación hasta el cierre. Consta de tres partes o
secciones: ACTA DE INSTALACIÓN, ACTA DE SUFRAGIO
y ACTA DE ESCRUTINIO. (L.O.E. 26859 Art. 172)

CARA POSTERIOR
CARA FRONTAL

RECUERDA: Que el ACTA ELECTORAL


está compuesta por el acta de
instalación, de sufragio y de
escrutinio.
5
www.perulibre.pe
PERÚ LIBRE
¡FUERZA NACIDA DEL PUEBLO!

ACTA DE INSTALACIÓN
RECUERDA: El presidente y los
miembros de mesa son las máximas
autoridades de las mesas de sufragio.

FIRMA SECRETARIO FIRMA 3ER MIEMBRO


FIRMA PRESIDENTE

FIRMA PERSONEROS

RECUERDA: Que la parte más importante del


acta de instalación es la hora de inicio,
porque si una mesa es instalada despúes de
las 12.00 pm.

6
www.perulibre.pe
PERÚ LIBRE
¡FUERZA NACIDA DEL PUEBLO!

ACTA DE SUFRAGIO
Al final de este momento verificar que el total de ciudadanos que
votaron sea igual a la cantidad de las cédulas de votación y está sea
transcrita en el acta de sufragio en la parte del total de ciudadanos que
votaron.

RECUERDA: El acto electoral concluye a las


7:00pm, momento en el cual se cierra el ingreso a
los centros de votación.
En caso que hubieran votado todos los electores que
figuran en la el padrón electoral de la mesa de
sufragio, el presidente puede declarar terminada la
votación antes de la hora programada.

7
www.perulibre.pe
PERÚ LIBRE
¡FUERZA NACIDA DEL PUEBLO!

ACTA DE ESCRUTINIO
Puede utilizar la hoja borrador para contabilizar los votos
(paloteo).

Asegúrate que el total de votos emitidos que indica en la


hoja borrador sea igual al total de ciudadanos que votaron,
tal como se muestra en la figura en el acta de sufragio.

RECUERDA: Que usted como personero va recibir un


acta electoral al final de este momento, debe verificar
las firmas de los miembros de mesa.

8
www.perulibre.pe
PERÚ LIBRE
¡FUERZA NACIDA DEL PUEBLO!

VOTO VÁLIDO
Se considera voto válido a los siguientes ejemplos.

RECUERDA: La intersección de la cruz o


aspa deben estar dentro del cuadrado de
la foto o símbolo para que el voto sea
válido. 9
www.perulibre.pe
PERÚ LIBRE
¡FUERZA NACIDA DEL PUEBLO!

VOTO NULO
Se considera voto nulo a los siguientes ejemplos.

10
www.perulibre.pe
PERÚ LIBRE
¡FUERZA NACIDA DEL PUEBLO!

VOTO NULO
Se considera voto nulo a los siguientes ejemplos.

RECUERDA: Marcar dos


símbolos o fotos a la
misma vez, anula el
voto.

Cuando la cédula se encuentre


rota, deteriorada y cuando no
presenta la firma del
presidente de mesa.
(L.O.E. 26859 Art. 286 inc. d)

VOTO EN BLANCO
Al voto blanco se debe prestarle atención, ya que puede ser
causal de fraude electoral si se manipula.

11
www.perulibre.pe
PERÚ LIBRE
¡FUERZA NACIDA DEL PUEBLO!

ACTA VÁLIDA
Asegúrate que el total de votos emitidos que indica en el
acta de escrutinio sea igual al total de ciudadanos que
votaron del acta de sufragio.
Este acta no debe tener borrones, enmendaduras o
manchas.

RECUERDA: El acta
electoral (instalación,
sufragio y escrutinio)
deben tener las firmas de
los miembros de mesa, no
debe tener enmendaduras
para considerarse válida.

12
www.perulibre.pe
PERÚ LIBRE
¡FUERZA NACIDA DEL PUEBLO!

ACTA NULA
Un acta es NULA cuando el total de votos emitidos que
indica en el acta de escrutinio es diferente al total de
ciudadanos que votaron del acta de sufragio.

ACTA OBSERVADA
Se considera acta observada a cualquier acta con presencia
de borrones, roturas, enmendaduras, etc.

13
www.perulibre.pe
PERÚ LIBRE
¡FUERZA NACIDA DEL PUEBLO!

RECOMENDACIONES AL
PERSONERO
1.Deberá presentarse a la mesa de sufragio a las 6:30
a.m. y fiscalizar que la mesa de sufragio se instale de
acuerdo al procedimiento establecido por Ley.

2.No olvidar su DNI y su credencial para ingresar a su


mesa asiganada.

3.Verificar que no exista propaganda política alrededor


de la mesa de sufragio.

4.Deber cuidar que la mesa de sufragio no pueda


funcionar sin tres miembros de mesa y que firmen todas
las actas.

5.Deberá cuidar que el presidente de mesa debe firmar


obligatoriamente, la cara externa de todas las cédulas
de sufragio.

6.Deberá cuidar los votos para la elección presidencial,


que la suma de los votos de todos los partidos, más votos
blancos, nulos e impugnados no supere por ningún
motivo al total de ciudadanos que votaron, que es la
cantidad consignada en el acta de sufragio.

7.Cuando se comience a llenar todas las actas


electorales verifica que las cifras sean exactamente
igual a los resultados del escrutinio.

14
www.perulibre.pe
PERÚ LIBRE
¡FUERZA NACIDA DEL PUEBLO!

RECOMENDACIONES AL
PERSONERO
8.Su deber es cuidar los votos para la elección
presidencial, verifique que la suma de los votos de todos
los partidos, más votos blancos, nulos e impugnados no
supere por ningún motivo al total de ciudadanos que
votaron, que es la cantidad consignada en el acta de
sufragio.

9.Cuidar que cuando se comience a llenar todas las


actas electorales las cifras sean exactamente igual a los
resultados del escrutinio.

10.Deberá hacer constar todas las anomalías que


ocurran durante el proceso electoral en la parte de
observaciones del acta de instalación, sufragio o
escrutinio, según sea el caso.

11.Nadie debe manipular los votos que se van a contar.

12.Deberá retirarse cuando se haya terminado de llenar


todas las actas electorales, por los miembros de mesa
debidamente lacradas e introducidas en los sobres
oficiales.

15
www.perulibre.pe
PERÚ LIBRE
¡FUERZA NACIDA DEL PUEBLO!

l P r o fe
E

También podría gustarte