Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Economía y Finanza


Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública (IUT)
Area curricular: contabilidad I
2do semestre “B”

Estados financieros de ganancias y pérdidas

Profesora: alumna:
Deydamia Peñalver yenniffer rodriguez

Estados financieros
Es un estado financiero que muestra los ingresos de una organización así como
sus gastos, durante un determinado periodo. También se llama estado de
ingresos y egreso, estado de resultados, estado de ingresos y gastos, estado de
rendimientos.
Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al
terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los
resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de
un período.
- Los estados financieros son medios de comunicación que utilizan las
empresas, para reportar los cambios económicos y financieros que
experimenta..
- Informes cuantitativos sobre la situación financiera y los resultados de las
operaciones de los participantes del mercado, que deben ser remitidos
periódicamente a la Superintendencia General de Valores. Incluyen información
de activos, pasivos y patrimonio así como de ingresos y gastos.
- Informes que cubren un período (mes o año) y que resumen los ingresos y
gastos del período (Informes de Ingresos y Egresos) y los activos y pasivos
(Balance General) al finalizar el mismo.
El estado de ganancias y pérdidas comprende las cuentas de ingresos, costos y
gastos, presentados según el método de función de gasto. En su formulación se
debe observar lo siguiente:
1) Debe incluirse todas las partidas que representen ingresos o ganancias y
gastos o pérdidas originados durante el periodo.
2) Solo debe incluirse las partidas que afecten la determinación de los
resultados netos.
Para la preparación del estado de ganancias y pérdidas se debe tener en cuenta
lo dispuesto en el Capítulo II de la sección Primera del Manual , en lo que sea
aplicable.

Clasificación:
* Los estados financieros básicos son:
* El balance general
* El estado de resultados
* El estado de cambios en el patrimonio
* El estado de cambio en la situación financiera
* El estado de flujo de efectivos

Elaboración y Presentación:
los organismos de supervisión y control, los pronunciamientos técnicos
emitidos por la profesión contable y el reglamento y manual de CONASEV.
Se puede presentar en varias formas:
* Empleando el modelo Se elabora cumpliendo con las NIIF (que incluye el
marco conceptual), las disposiciones de de CONASEV.
* Empleando el modelo de SUNAT.
Balance General
Es el documento contable que informa en una fecha determinada la situación
financiera de la empresa, presentando en forma clara el valor de sus
propiedades y derechos, sus obligaciones y su capital, valuados y elaborados de
acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados.
En el balance solo aparecen las cuentas reales y sus valores deben corresponder
exactamente a los saldos ajustados del libro mayor y libros auxiliares.
El balance general se debe elaborar por lo menos una vez al año y con fecha a 31
de diciembre, firmado por los responsables:
Contador
Revisor fiscal
Gerente

Estado de Resultados de Ganancias y Perdidas


Es un documento complementario donde se informa detallada y ordenadamente
como se obtuvo la utilidad del ejercicio contable.
El estado de resultados está compuesto por las cuentas nominales, transitorias o
de resultados, o sea las cuentas de ingresos, gastos y costos. Los valores deben
corresponder exactamente a los valores que aparecen en el libro mayor y sus
auxiliares, o a los valores que aparecen en la sección de ganancias y pérdidas de
la hoja de trabajo.
El estado de ganancias y pérdidas Es un estado financiero donde se muestran
los ingresos y egresos, así como el resultado de las operaciones que realizó una
empresa durante un período determinado.
Objetivo del estado de Ganancias y Perdidas
El objetivo primordial es determinar la utilidad o pérdida obtenida por una
empresa. Es ésta la razón por la que debe ser elaborado utilizando el grupo de
cuentas nominales o de resultados.
Partes que componen un estado de Ganancias y Perdidas
Como el título señala, esta sección contiene información general sobre el
estado financiero que se presenta. Esta información está compuesta por:
* Identificación de la empresa: Esta información debe estar formada por la
identificación legal de la empresa. En este caso, tal identificación sería: La
Empresa, C.A.
* Identificación del estado financiero: Consistirá en escribir con claridad el
nombre del estado financiero que se está presentando: Estado de Ganancias y
Pérdidas.
* Período: Es indispensable indicar a qué período se refiere la información
que se presenta en ese estado financiero. Ejemplo: 1 de enero al 31 de diciembre
de 1999.
.

También podría gustarte