Está en la página 1de 4

PROCESOS ADMINISTRATIVOS

IDEA DE NEGOCIO PARA MI REGIÒN


(EMPRENDIMIENTO REGIONAL)
ACTIVIDAD EVALUATIVA - SEMANAS DE LATERCERA A LA OCTAVA -

Esta actividad evaluativa, se inició con los temas de la segunda semana, el emprendimiento e idea de negocio; donde como
un ejercicio en clase entregaron a la profesor(a), cuál era la idea de negocio para su región.

Cada semana se adicionaran los temas correspondientes, por lo cual deberá hacer el mismo proceso de bajar el archivo para
después subirlo en la semana y espacio correspondiente.
Nota. Es importante recordar la fecha de inicio y de cierre de la actividad y una vez vencida la fecha y hora no se abrirá de
nuevo el espacio. Pero asimismo, si Usted, tiene una excusa medica esta debe ser dentro de la fecha de la actividad evaluativa
y presentarla dentro de ese tiempo y no al finalizar el periodo. Esta se deberá presentar al(a) profesor(a) de apoyo de los días
sábados y después escanearla y enviarla a mi correo institucional.
Recuerde que las actividades deben ser enviadas por el espacio correspondiente a esa semana, no acepto tareas enviadas por
lo foros, correo institucional o personal o por los espacios de otras tareas.
IDEA DE NEGOCIO PARA MI REGIÒN

DATOS GENERALES
Fetecua Castañeda Andrea Camila
Nombre de los estudiantes: Mena Bermúdez Liliana Andrea
MOTIVACION
(temas de la sexta semana)
Cuál sería la forma de Las formas que utilizaríamos para motivar a los empleados de nuestra empresa serían:
motivar a sus empleados 1. Establecer buenas relaciones (jefe – empleado): esto permitiría establecer buenas
para cumplir las metas relaciones laborales y obtener un clima laboral agradable donde se pueda conversar,
propuestas. exponer puntos de vista, solicitar ayuda, corregir los desaciertos y resaltar los logros,
generando una mayor motivación al empleado.
2. Hacer partícipe a los empleados en la toma de decisiones: consistiría en
promover la comunicación en todas sus direcciones, escuchando las propuestas del
equipo de trabajo y de ser posible, ponerlas en práctica.
3. Brindar oportunidades de desarrollo: apoyando e incentivando al empleado a
capacitarse para innovar sus conocimientos y técnicas de trabajo, y así mismo
motivarlo, generando en su persona el sentido de pertenencia por la empresa.
4. Mejorar el lugar físico de trabajo: permitiendo que haya comodidad en el espacio de
trabajo para el empleado ya que, un lugar de trabajo inadecuado seria un elemento
clave se insatisfacción que podría disminuir el rendimiento productivo del empleado.
Que clase Reconocimientos informales:
beneficio/reconocimientos les  Felicitar personalmente a los empleados luego de haber realizado un buen trabajo.
ofrecería a sus empleados.  Enviar notas personales de felicitación a quienes hayan tenido un buen desempeño.
 Hacer publico el reconocimiento del buen desempeño de los empleados.
Reconocimientos sin costo:
 Elogios de un minuto (estimular a los empleados para que sigan haciendo un buen
trabajo, además elogios de forma inmediata)

Según la teoría del diseño de  Optimizar y aprovechar los recursos disponibles


puestos, como se podría dar:  Mejor aprovechamiento del recurso humano, al reducir desplazamientos y tiempos
1. La simplificación del innecesarios.
trabajo.  Mejorar la supervisión, ya que con este se estimula la iniciativa personal del empleado.
2. Rotación de puestos La rotación de puestos se puede dar en nuestra empresa, por medio de capacitaciones,
donde todo el personal en general tenga conocimiento sobre los diferentes puestos de
trabajo a desempeñar dentro de la empresa, con el objetivo de minimizar la rutina
cotidiana y/o estimular a la motivación del personal por medio del desarrollo de la
confianza en sí mismos y convirtiendo a los empleados en empleados integrales.

3. Ampliación del puesto Mensajero: aparte de llevar domicilios, se puede encargar también de repartir publicidad
(Volantes) también, en momentos en los que no se solicite la entrega de domicilios puede
realizar algunas de las tareas administrativas.

4. Enriquecimiento del Edilberto Buitrago: sus labores consisten en llevar la contabilidad de la empresa
trabajo. empíricamente y diseñar arreglos florales, por lo cual también se podría encargar de las
funciones de la administradora.
De acuerdo con las Desde nuestro punto de vista encontramos que la teoría del diseño de puestos es positiva,
respuestas a las preguntas 1, debido a que, de forma empírica, esta teoría se aplica, dando como resultado una
2,3, y 4, cuál cree que sería diferenciación en rendimiento y productividad de las labores desempeñadas, obteniendo así
el beneficio para esa idea de distinción de resultado con relación a la competencia.
negocio.
LIDERAZGO
(temas de la sexta semana)
Qué clase de liderazgo Se considera para este Item, que en la empresa se presentan las siguientes clases de
ejercería Ud. Como gerente liderazgo:
en su empresa y porque? -Carismático: debido a que a que se caracteriza por ser una persona con metas e ideales que
desea alcanzar, con un fuerte compromiso personal con sus metas; es además, una persona
asertiva y posee confianza en sí misma.
-Democrático: se caracteriza por delegar autoridad entre sus empleados, estimulando la
participación de estos y basando su poder en dar buen ejemplo.
Como gerente considera que No, considero que con una investigación del conflicto, un estudio de estrategias para dar
la solución a un problema soluciones y un plan de acción para implementar dichas estrategias, se puede llegar a una
que surja de la convivencia solución sin la necesidad de tener que despedir a los empleados.
propia del clima laboral de los
empleados estos deben ser
despedido y porque?
De qué forma ayudaría a 1. Promoviendo actividades de trabajo en grupo: en las cuales sea necesario que surja
promover los liderazgos un líder, el cual guie la labor a realizar.
espontáneos en su empresa. 2. Escuchando propuestas: Resulta más fácil escuchar una sugerencia, una crítica o un
aporte, de una sola persona (un líder espontáneo) que lo que busca es el bien de su
empresa y sus compañeros. Al tomarse el tiempo para escuchar que tiene que decir
un empleado, le generamos confianza para poder volver a hacerlo.
3. Toma de decisiones: complemento del caso anterior, solo que en este caso, debido a
la confianza que ya se ha obtenido, se puede confiar en el empleado para la toma de
algunas decisiones.
Que actividades cree que En nuestra empresa se promueven actividades de esparcimiento grupal fuera de la empresa,
debe promover al interior de donde se reúnen y realizan análisis del mes en curso, con el fin de elogiar lo bueno realizado
su empresa para permitir una por cada empleado y se realizan también críticas constructivas con el fin de mejorar los
mejor comunicación entre procedimientos con falencias. Además con este tipo de actividades se busca evitar rumores
ellos y porque? (chismorreo) que afecten el clima laboral.
Si se diera el caso de un 1. Citar individualmente a cada uno de los implicados.
conflicto entre dos 2. Escuchar atentamente la versión de cada persona, con sus respectivas
empleados cual sería el argumentaciones.
proceso de comunicación 3. Investigar con algunos empleados anomalías relacionadas con el desempeño
que utilizaría para tomar una interpersonal de cada uno de los empleados
decisión. 4. Toma de decisión (llamado de atención, memorando, suspensión y despido)

También podría gustarte