Está en la página 1de 3

SEÑOR

JUEZ ........ CIVIL ........ DE ........

E. S. D.

.... ., mayor y vecino de esta ciudad, identificado como aparece al pie de mi


correspondiente firma, comedidamente solicito a su Despacho se sirva concederme
el beneficio de amparo de pobreza consagrado en el artículo 151 del Código General
del Proceso , habida cuenta de mi necesidad de demandar judicialmente a la Señora
.... .., persona mayor y vecina de esta ciudad, para ser efectivo el crédito adeudado
por la mencionada Señora contenido en una letra de cambio, por no encontrarme
en capacidad para sufragar los costos que conlleva un proceso como aquél, sin
detrimento de lo necesario para la subsistencia propia como la de las personas que
se encuentran bajo mi cuidado, manifestación que hago bajo la gravedad del
juramento, que se entiende prestado con la presentación de este escrito.

HECHOS

PRIMERO: La Señora .... .... aceptó a mi favor una letra de cambio por valor de ....
... PESOS, con fecha , para ser cancelada el ......., título que al no ser pagado debe
impetrarse una acción ejecutiva, necesariamente con la intervención de abogado.

SEGUNDO: Mis recursos económicos no permiten el pago de un abogado que se


encargue de iniciar un juicio ejecutivo, habida cuenta que el único medio de
subsistencia es mi salario, el cual asciende a ........ PESOS mensuales.

TERCERO: Tengo a mi cargo dos hijos menores, ............ y ...... ., y a mi esposa ......


., a quienes les debo y suministro alimentos.

CUARTO: Los gastos que demanda la subsistencia tanto propia como de las


personas bajo mi cargo, asciende a ........ PESOS MENSUALES.

QUINTO: Como se observa, lo devengado por el suscrito escasamente cubre los


gastos de subsistencia, razón por la cual no me encuentro en capacidad económica
para sufragar los gastos de un proceso ejecutivo, sin detrimento de lo necesario
para la subsistencia propia y de las personas a cargo.

SEXTO: El artículo 151 me concede el derecho a solicitar el beneficio de amparo de


pobreza, a lo cual se dirige el presente memorial.

DERECHO

Invoco como fundamento de derecho lo preceptuado en el artículo 151 y siguientes


del Código General del Proceso .

PRUEBAS
Solicito se tengan como pruebas las siguientes:

1. Fotocopia autenticada de la letra de cambio anteriormente referida.

2. Recepcionar los testimonios de los Señores .... ... y ...... para que declaren lo que
les conste respecto de los hechos de esta demanda, en especia; lo pertinente a mi
capacidad económica.

3. Registro Civil de Matrimonio del suscrito con la Señora ........ y Registro Civil de
los menores.

4. Certificado de salario expedido por la empresa ............. donde laboró.

ANEXOS

Me permito anexar los documentos aducidos como pruebas y copia de la demanda


para archivo del juzgado. COMPETENCIA

Es usted competente Señor Juez, para conocer de esta petición en razón de la


vecindad del peticionario, del domicilio de la futura demandada y del lugar de
cumplimiento de la obligación contenida en la letra de cambio.

NOTIFICACIONES

El suscrito recibirá notificaciones en la Secretaría del Juzgado o en la calle ...... ..


Número ............. de esta ciudad.

Del Señor Juez,

Atentamente,

......................

C.C. No. ........ de ..

Fundamento de Derecho:
Código Civil Colombiano

Artículo 151 y siguientes del Código General del Proceso .

Citas:
Artículo 151 y siguientes del Código General del Proceso , Se concederá el amparo
de pobreza a quien no se halle en capacidad de atender los gastos del proceso sin
menoscabo de lo necesario para su propia subsistencia y la de las personas a
quienes por ley debe alimentos, salvo cuando pretenda hacer valer un derecho
litigioso adquirido a título oneroso. El amparo podrá solicitarse por el presunto
demandante antes de la presentación de la demanda, o por cualquiera de las partes
durante el curso del proceso. El solicitante deberá afirmar bajo juramento, que se
considera prestado por la presentación de la solicitud, que se encuentra en las
condiciones previstas en el artículo precedente, y sí se trata de demandante que
actúe por medio de apoderado, deberá formular al mismo tiempo la demanda en
escrito separado. Cuando se trate de demandado o persona citada o emplazada
para que concurra al proceso y actúe por medio de apoderado y el Término para
contestar la demanda o comparecer no haya vencido, el solicitante deberá
presentar, simultáneamente, la contestación de aquélla, el escrito de intervención y
la solicitud de amparo; si fuere el caso de designarle apoderado, el término para
contestar la demanda o para comparecer se suspenderá hasta cuando éste acepte el
encargo.

También podría gustarte