Está en la página 1de 2

Capacitación de celebrantes

 Eucaristía

Objetivo: explicar la importancia de la Eucaristía y el respeto que se


debe tener al manejar esta, recalcando la presencia real de Cristo
en cada una de sus partículas.

 Misa y Celebración (diferencias)

Objetivo: el temista deberá exponer las diferencias que existen


entre la misa y la celebración, con el fin de que se distingan las
partes que se omiten en la celebración y solo corresponden al
sacerdote.

 Elementos del altar

Objetivo: el objeto es aprender los nombres y la función de los


elementos que son necesarios para llevar a cabo la celebración, así
como también las partes del altar que sean necesario utilizar.

 Reflexión evangélica

Objetivo: aprender cómo hacer una reflexión breve y concisa sin


caer en lo repetitivo y aburrido.

 Celebraciones de Semana Santa

Objetivo: aprender cada rito distinto que se realice en los días de la


semana santa

o Domingo de Ramos (procesión de entrada y “bendición” de


palmas)
o Jueves Santo (lavatorio de pies, velación al santísimo,
“bendición del pan”…)
o Viernes Santo (Lectura de la pasión, adoración de la
cruz…)
o Sabado Santo ( Vigilia pascual y todo lo que conlleva)
o Domingo de resurrección
 Acolitado

Objetivo: la función del acolito y como llevar a cabo la ayuda en el


altar.

 Celebraciones Covid-19

Objetivo: dar a conocer las medidas sanitarias que se deben


realizar respecto a la situación pandémica actual

También podría gustarte