Está en la página 1de 10

MACROPROCESO: DOCENCIA

PROCESO: PROGRAMACIÓN ACADEMICA


PROCEDIMIENTO ASIGNACIÓN ACTIVIDAD ACADÉMICA
FORMATO: GUIA DE APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

Código: D-PA-P01-F07 Versión: 02 Página 1 de 10

IDENTIFICATION OF THE SUBJECT


Facultad de Estudios a Distancia – FESAD
Escuela: Ciencias Humanísticas y Educación
Licenciatura en Educación
Básica con énfasis en
Programa: Código: 500 Plan: 1000
Matemáticas, Humanidades y
Lengua Castellana.
Asignatura/módulo: Código: 8107602
INGLES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA
Semestre al cual pertenece la asignatura/módulo: OCTAVO Periodo académico: SEGUNDO SEMESTRE DE 2015

“Language is the dress of thoughts”.


(Samuel Johnson)

TUTORIAL SUPPORT
Teachers’ Names Contact information CREAD (Branch)
()(Braen)
TUNJA
RUBY ESTELLA MENDOZA AFANADOR Tel. Celular: 3115588557

TUNJA
NELLY ESTELLA PARDO ESPEJO Tel. Celular: 3133343739

TUNJA
CLEMENCIA HERRERA ROJAS Tel. Celular: 3138217200

PROFESSIONAL PROFILE
El Licenciado de este programa, es un profesional de la educación en el campo de la educación básica y,
especialmente en la pedagogía de las áreas de las Matemáticas, la Lengua Castellana y las Humanidades, con
sólida fundamentación metodológica, didáctica y disciplinar; que le permite tener una visión integral de su misión
educativa, considerando espacios propicios para el ejercicio de la docencia, la investigación y la proyección
social. De esta manera, evidencia la relación entre los núcleos de la educabilidad, la enseñabilidad y la
aprendibilidad porque conoce a quién educa, cómo se educa y para qué se educa; qué enseña, para qué enseña,
cómo aprende y para qué aprende… En este sentido, es capaz de comprender el momento histórico que vive el
país y la función socializadora de la educación a través de la cual se difunden los valores culturales y se forman
ciudadanos autónomos, respetuosos de la diferencia y protagonistas de una democracia participativa.

TRAINING PURPOSE

La Educación Básica, se concibe como los cimientos de toda educación, que se constituyen en el primer y más
importante soporte, que ha de llevar, comportar y resistir los subsiguientes andamiajes (educación media,
superior…) en la modelación y formación del ser humano, que espera la sociedad, para contribuir a su
transformación y cambio, dignos de reconocimiento y recuerdo en la defensa, preservación y conservación de la
humanidad y su entorno. Tratándose de un ser humano integral, que se forma y prepara para la formación
primaria, desde la educación básica, de los hombres del mañana, corresponde a éste sentar los cimientos para
estimular, promover y fortalecer valores, hábitos, destrezas y habilidades, que le permitan vivir, estar y convivir en
el mundo.
MACROPROCESO: DOCENCIA
PROCESO: PROGRAMACIÓN ACADEMICA
PROCEDIMIENTO ASIGNACIÓN ACTIVIDAD ACADÉMICA
FORMATO: GUIA DE APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

Código: D-PA-P01-F07 Versión: 02 Página 2 de 10

METHODOLOGY
La metodología está basada en la Educación a distancia y en la pedagogía social constructivista desde la
perspectiva de que son los participantes quienes construyen sus propios saberes y capacidades en un
ambiente de trabajo donde el estudiante es el centro y gestor de su propio aprendizaje, y el docente un
facilitador que permite el crecimiento del estudiante como un ser integral que será capaz de desempeñarse
profesionalmente.

El desarrollo de la anterior programación se hará a través de estrategias cognitivas y metacognitivas necesarias


para que el estudiante lleve a cabo, por su propia cuenta y en forma satisfactoria, la construcción de textos
escritos y orales. De esta manera se pretende que el aprendiente realice procesos de aprendizaje autónomo,
implementando así una competencia consciente de autorregulación. Lo anterior implica brindar al estudiante
espacios didácticos en los cuales el encuentro del estudiante con la información se haga de una manera
significativa a través de estrategias organizativas tales como:
 Estudio independiente: el cual facilitará el aprendizaje individual;
 Estudio en pequeño grupo: facilitará el aprendizaje cooperativo e interpersonal permitiendo la formación
de valores, actitudes, sentimientos y hábitos a cultivar, respetar y apreciar la diferencia permitiendo así la
construcción y el intercambio de experiencias.
 Estudio en gran grupo: facilitará el aprendizaje social mediante el trabajo en conjunto y la enseñanza
recíproca;

SKILLS - PERFORMANCE
COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS

COMPETENCIAS GENERALES

Competencias Básicas:

-Competencia Lingüística: Comprensión de descripciones, narraciones y explicaciones breves sobre


acontecimientos, experiencias cotidianas.

-Competencia Pragmática: Ser capaz producir en formar oral y escrita descripciones, narraciones y
explicaciones breves sobre acontecimientos y experiencias cotidianas. Igualmente ser capaz de participar en
conversaciones y simulaciones sobre temas cotidianos y de interés personal con diversos fines comunicativos.

-Competencia Sociolingüística: valorar de la importancia de la lengua extranjera como forma de acceder a la


comunicación con otras personas que aprenden la misma lengua extranjera.

Competencias Laborales

-Aplicar el conocimiento declarativo y la habilidad procesal del idioma inglés en contextos sociales y
profesionales orientados a la enseñanza del inglés como lengua extranjera, de acuerdo al Marco de
Referencia Europeo para el Aprendizaje, la Enseñanza y la Evaluación de Lenguas.

-Desarrollar el proceso de enseñanza – aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera que contribuya a
lograr el desarrollo de la competencia comunicativa del estudiante de acuerdo con los objetivos institucionales
de aprendizaje y de adquisición de la lengua.

-Desarrollar propuestas para la mejora continua del proceso enseñanza – aprendizaje del inglés como lengua
extranjera a través del uso de herramientas metodológicas que generen contribuciones innovadoras al campo
MACROPROCESO: DOCENCIA
PROCESO: PROGRAMACIÓN ACADEMICA
PROCEDIMIENTO ASIGNACIÓN ACTIVIDAD ACADÉMICA
FORMATO: GUIA DE APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

Código: D-PA-P01-F07 Versión: 02 Página 3 de 10

de la enseñanza del inglés como lengua extranjera.

Competencias Especificas

- Preparar al estudiante para asumir su papel de investigador, diseñador de materiales didácticos, evaluador y
facilitador de procesos en el aula de clase en la educación básica primaria correspondiente al nivel A1.

- Preparar al estudiante para diseñar y aplicar proyectos curriculares adecuados en diferentes contextos de
enseñanza del inglés en la educación Básica primaria correspondiente al nivel de A1.

-Formar al estudiante para reflexionar y valorar la importancia de la enseñanza del Inglés como lengua
extranjera para alcanzar las metas que exige el Marco Común Europeo y el Ministerio de Educación Nacional
MEN.

EVALUATION

Recuerde que la educación a distancia es un proceso que abarca 16 semanas por semestre y, por lo
tanto, la comunicación permanente es factor de evaluación.

Teniendo en cuenta que la evaluación es un proceso continuo y formativo, se evaluará por competencias y
procesos a través de: socializaciones, sustentaciones, dinámicas grupales y presentación de actividades en
forma Individual y grupal.

La evaluación permitirá la verificación en el cumplimiento de las tareas asignadas, tanto de consulta como los
productos propuestas para cada una de las unidades.

Se evaluará no sólo el cumplimiento en la entrega puntual de las unidades en el Aula Virtual, sino también la
calidad de los productos que evidencien un trabajo previo de consulta y profundización de las temáticas. El
estudiante tendrá la oportunidad de reflexionar sobre su propio aprendizaje aplicando estrategias
metacognitivas de autoevaluación. La retroalimentación permitirá al estudiante revisar sus productos y realizar
los respectivos ajustes cuando así lo ameriten. Lo anterior será verificable a través de la autoevaluación, co-
evalaución y heteroevaluación.

Para estas evaluaciones se emplean diversos instrumentos que involucran desde las conocidas pruebas
objetivas o tipo test hasta las formas no convencionales como ensayos, relatorías, protocolos, simulaciones,
diseño y aplicación de proyectos, evaluaciones de libro abierto, evaluaciones grupales, sistematización y
conceptualización de experiencias, diseño de modelos, resolución de problemas, entre otros.

Esta se distribuye en el reporte de dos calificaciones, 1er 50% y 2º. 50%, El primero es fruto de los trabajos y
actividades del desarrollo de las dos primeras unidades y su examen, y el 2º. 50% de las unidades restantes y
su examen final.

Al final del proceso el estudiante debe presentar una prueba final, la cual puede ser un producto académico o
un examen de carácter teórico práctico, que busque no solo evaluar la apropiación de conceptos sino la
aplicación de estos.

SUGGESTED BIBLIOGRAPHY
Bibliográficos:

Avedon, M.E. and B.S. Brian. (1971). Learning Through Games. The Study of Games. New York: John Wiley &
MACROPROCESO: DOCENCIA
PROCESO: PROGRAMACIÓN ACADEMICA
PROCEDIMIENTO ASIGNACIÓN ACTIVIDAD ACADÉMICA
FORMATO: GUIA DE APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

Código: D-PA-P01-F07 Versión: 02 Página 4 de 10

Sons, Inc: pp 315-321.

Byrne, D. (1995). Games. Teaching Oral English . Harlow: Longman Group UK Limited: pp 101-103.

Hadfield, J. 1990. An Collection of Games and Activities for Low to Mid-Intermediate students of English.
Intermediate.

Jiménez Raya, M. (forthcoming). Exploring pedagogy for autonomy in language education at university:
possibilities and impossibilities. In M. Pérez Cañado (ed.), Competency-Based Language Teaching in
the European Higher Education Area. Amsterdam: John Benjamin.
Oxford, R. L. (1990). Language learning strategies: what every teacher should know. Rowley, MA: Newbury
House.
Saslow, J, and Ascher, A (2006) Top Notch 1, Teacher’s Edition. Pearson, Logman.

Thomus and Nelson (2000). Communication Games. Hong Kong: Nelson and Sons

Recursos digitales (Dirección URL : Referencia Temática)

Talking about my daily routine http://www.youtube.com/watch?v=ub62GCUMZZo

daily expressions http://www.mes-english.com/flashcards/dailyroutines.phd

Grammar Topic Likes and dislikes http://youronlinenglishclass.com.pt/category/grammar/likes-and-dislikes/

Vocabulary and Flashcards likes and dislikes http://quizlet.com/15533566/likes-and-dislikes-vocabulary-flash-


cards/

Preparing recipes: http://englishwilleasy.com/english-through-pictures/food/food-preparation-recipes/

PRE KNOWLEDGE

From previous sentence answers: Who are you? What are you doing?

UNITS DEVELOPMENT
UNIT 1 DESCRIBING YOURSELF, PEOPLE AND PLACES

Competencias Específicas:

 Hace su presentación personal y discute sus preferencias


 Describe en forma oral y escrita la apariencia física y emocional de personas
 Describe ambientes de su entorno en forma oral como escrita
 Pide y da información sobre situaciones reales de comunicación

Tema 1: Describing Yourself


MACROPROCESO: DOCENCIA
PROCESO: PROGRAMACIÓN ACADEMICA
PROCEDIMIENTO ASIGNACIÓN ACTIVIDAD ACADÉMICA
FORMATO: GUIA DE APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

Código: D-PA-P01-F07 Versión: 02 Página 5 de 10

 Completing a registration card


 Talking about family

Tema 2: Describing People


 Reading a Celebrity biography
 Talking about clothes, feelings and emotions

Tema 3: Describing Places


 Describing my living room

Actividades:
1. Acceda a los materiales y recursos que se encuentran en su curso virtual.
2. Lea y comprenda la información de cada uno de los links y PDF dados.
3. Escuche, practique y pronuncie con la misma entonación y ritmo los audios y videos presentados en el
curso virtual.

Tareas para entregar:

1. Leer el material de la plataforma sobre cómo hacer una presentación personal, prestar atención a las
estructuras y vocabulario usado para tal propósito y de ser necesario consultar el que sea necesario en
internet o con su tutor. Con esta información, redactar su presentación personal y socializarla en clase
2. Crear un álbum de fotos con los miembros de su familia y la descripción de cada uno de ellos. Este
álbum debe ser presentado en un video que debe ser subido a youtube, este tutorial les mostrará cómo
hacerlo: https://www.youtube.com/watch?v=6LzG9YMqLlA
3. En grupos de tres personas deben describir en diez oraciones sus lugares de origen, haciendo uso de
los temas estudiados en plataforma, y presentar esta descripción de forma creativa, puede ser a través
de un blog, una revista en youblisher, un video, etc.

ACTIVIDADES POR ENTREGAR:

 Presentación personal
 Álbum de fotos y descripción de cada uno
 Descripción de lugar de origen

Actividades de Auto-reflexión:
1. Reúnanse con sus compañeros, socialicen, comparten y comparen sus
experiencias en la elaboración de cada uno de sus productos para aclarar dudas o complementar ideas.
2. A través de una técnica de grupo autoevalúen su desempeño destacando los siguientes interrogantes:
¿Qué aprendieron?, ¿Qué se les facilitó?, ¿Qué se les dificultó? y ¿Qué deben hacer para superar dichas
dificultades?
3. Preparen la socialización de sus productos a través de la estructuración de una ponencia clara y sintética
en la próxima tutoría

UNIT 2. DESCRIBING DAILY ACTIVITIES/LIKES AND DISLIKES

Competencias Específicas

 Describe su rutina diaria usando las palabras de frecuencia.


MACROPROCESO: DOCENCIA
PROCESO: PROGRAMACIÓN ACADEMICA
PROCEDIMIENTO ASIGNACIÓN ACTIVIDAD ACADÉMICA
FORMATO: GUIA DE APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

Código: D-PA-P01-F07 Versión: 02 Página 6 de 10

 Escribe y habla sobre sus preferencias, gustos y disgustos


 Describe en forma oral y escrita la preparación de una receta utilizando cuantificadores
 Pide y da información sobre situaciones reales de comunicación.
 Identifica y diseña actividades de enseñanza según las estrategias directas e indirectas de Oxford.

Tema 1: Strategies for Language Learning


 direct strategies
 indirect strategies

Tema 2: Describing Daily routine


 Talking about my daily routine
 Talking about likes and dislikes

Tema 3: Going to eat


 Ordering food in a restaurant
 Preparing recipes

Actividades:
1. Acceda a los materiales y recursos que se encuentran en su curso virtual.
2. Lea y comprenda la información de cada uno de los links y PDF dados.
3. Escuche, practique y pronuncie con la misma entonación y ritmo los audios y videos presentados en el
curso virtual.

Tareas para entregar:

1. Después de haber estudiado el material correspondiente al tiempo presente simple, realice un folleto en el
que hable de su rutina diaria. Este debe tener mínimo 10 oraciones y debe socializarse en clase.

2. Teniendo en cuenta la teoría publicada en plataforma sobre las estrategias de aprendizaje directas e
indirectas, diseñe en grupos de tres personas una actividad para trabajar el tema de likes y dislikes con sus
compañeros de clase. El tutor les asignará un tipo de estrategia para que ustedes busquen información sobre la
misma y la desarrollen de una forma creativa y organizada.

3. Diseñe un dialogo en un restaurante con un compañero siguiendo la estructura que le da su tutor, y


preséntelo de una forma innovadora y divertida en clase.

ACTIVIDADES POR ENTREGAR:

1. Folleto sobre rutina diaria


2. Diseño de actividad para likes y dislikes
3. Dialogo en un restaurante

Actividades de Auto-reflexión:
4. Reúnanse con sus compañeros, socialicen, comparten y comparen sus
experiencias en la elaboración de cada uno de sus productos para aclarar dudas o complementar ideas.
5. A través de una técnica de grupo autoevalúen su desempeño destacando los siguientes interrogantes:
¿Qué aprendieron?, ¿Qué se les facilitó?, ¿Qué se les dificultó? y ¿Qué deben hacer para superar dichas
MACROPROCESO: DOCENCIA
PROCESO: PROGRAMACIÓN ACADEMICA
PROCEDIMIENTO ASIGNACIÓN ACTIVIDAD ACADÉMICA
FORMATO: GUIA DE APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

Código: D-PA-P01-F07 Versión: 02 Página 7 de 10

dificultades?
6. Preparen la socialización de sus productos a través de la estructuración de una ponencia clara y sintética
en la próxima tutoría

UNIT 3: DESCRIBING EVENTS HAPPENING NOW

Competencias Específicas

 Identifica la estructura básica del tiempo presente continuo y lo utiliza en situaciones reales de
comunicación
 Describe en forma oral y escrita eventos que están sucediendo
 Pide y da información sobre eventos que están pasando
 Diseña reactivos para evaluar las habilidades de comprensión y producción en el área del Inglés

Tema 1: Assessment and Evaluation


 Types of assessment
 Tools for evaluating
 Types of test

Tema 2 : Describing what is happening now


 What’s happening now?

Actividades:
1. Acceda a los materiales y recursos que se encuentran en su curso virtual.
2. Lea y comprenda la información de cada uno de los links y PDF dados.
3. Escuche, practique y pronuncie con la misma entonación y ritmo los audios y videos presentados en el
curso virtual.

Tareas para entregar:

1. En parejas, crear una historieta en la página www.pixton.com en la que ustedes trabajen el tiempo
presente progresivo. A través de este tutorial podrán ver cómo usar la página:
https://www.youtube.com/watch?v=d2G54-39doI
2. En grupos de tres personas, se les asignará un tipo de evaluación (diagnostica, sumativa, formativa)
para que ustedes diseñen un instrumento que evalué estos tres momentos del proceso educativo de
nuestra materia.

ACTIVIDADES POR ENTREGAR:

1. Historieta en presente progresivo


2. diseño de instrumento de evaluación

Actividades de Auto-reflexión:
1. Reúnanse con sus compañeros, socialicen, comparten y comparen sus
experiencias en la elaboración de cada uno de sus productos para aclarar dudas o complementar ideas.
2. A través de una técnica de grupo autoevalúen su desempeño destacando los siguientes interrogantes:
MACROPROCESO: DOCENCIA
PROCESO: PROGRAMACIÓN ACADEMICA
PROCEDIMIENTO ASIGNACIÓN ACTIVIDAD ACADÉMICA
FORMATO: GUIA DE APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

Código: D-PA-P01-F07 Versión: 02 Página 8 de 10

¿Qué aprendieron?, ¿Qué se les facilitó?, ¿Qué se les dificultó? y ¿Qué deben hacer para superar dichas
dificultades?
3. Preparen la socialización de sus productos a través de la estructuración de una ponencia clara y sintética
en la próxima tutoría

UNIT 4: GAMES

Competencias Específicas

 Narra en forma oral y escrita eventos que están pasando


 Identifica la estructura gramatical del presente continuo
 Valora la importancia del uso de los juegos para la enseñanza del inglés como lengua extranjera
 Diseña juegos para desarrollar las habilidades comprensión y producción del Inglés

Tema 1: What are you doing?

 Grammar: Be-Information questions and Yes/no questions


 Language in use

Tema 2: Games

 Why games?
 Why use games?
 Why use games?
 What are the advantages of games?

Actividades:
1. Acceda a los materiales y recursos que se encuentran en su curso virtual.
2. Lea y comprenda la información de cada uno de los links y PDF dados.
3. Escuche, practique y pronuncie con la misma entonación y ritmo los audios y videos presentados en el
curso virtual.

Tareas para entregar:

1. Diseñe en parejas un juego para abordar la temática What are you doing? (presente progresivo) para grado
quinto de primaria en el que evalué la parte oral y de escucha. Tenga en cuenta la teoría publicada en
plataforma sobre cómo diseñar un juego. Este juego debe estar incluido en un plan de clase sobre la misma
temática que comprenda los siguientes aspectos: Identificación, Estándar general, estándares específicos,
vocabulario, estructuras gramaticales, y debe estar dividido en tres etapas: actividades preparatorias (2
actividades), actividades de desarrollo (presentación y práctica no menos de 4) y las actividades de
finalización (que pueden ser de evaluación). Este plan será socializado en clase.

ACTIVIDADES POR ENTREGAR:

 Juego sobre presente progresivo


 Plan de clase para dicho juego

Actividades de Auto-reflexión:
MACROPROCESO: DOCENCIA
PROCESO: PROGRAMACIÓN ACADEMICA
PROCEDIMIENTO ASIGNACIÓN ACTIVIDAD ACADÉMICA
FORMATO: GUIA DE APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

Código: D-PA-P01-F07 Versión: 02 Página 9 de 10

1. Reúnanse con sus compañeros, socialicen, comparten y comparen sus


experiencias en la elaboración de cada uno de sus productos para aclarar dudas o complementar ideas.
2. A través de una técnica de grupo autoevalúen su desempeño destacando los siguientes interrogantes:
¿Qué aprendieron?, ¿Qué se les facilitó?, ¿Qué se les dificultó? y ¿Qué deben hacer para superar dichas
dificultades?
3. Preparen la socialización de sus productos a través de la estructuración de una ponencia clara y sintética
en la próxima tutoría.

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EVALUABLES


No. Actividad Medio Fecha Inicial Fecha Final % de
(Virtual, físico, plenaria, otros) Evaluación
VER VER
Productos Virtual y presencial 30%
CRONOGRAMA CRONOGRAMA
Unidad 1
Productos VER VER
Virtual y presencial 30%
Unidad 2 CRONOGRAMA CRONOGRAMA
Examen VER VER
Presencial 40%
primer 50% CRONOGRAMA CRONOGRAMA
VER VER
Productos Virtual y presencial 30%
CRONOGRAMA CRONOGRAMA
Unidad 3
Productos VER VER
Virtual y presencial 30%
unidad 4 CRONOGRAMA CRONOGRAMA
Examen VER VER
Presencial 40%
segundo 50% CRONOGRAMA CRONOGRAMA
OBSERVACIONES
 La asignatura NO es habilitable.
 El uso deshonesto del material intelectual de otros autores será penalizado; siempre y cuando todo aquel
material que no cuente con la explicita referencia a los autores consultados.
 La copia parcial o total de reportes, proyectos, trabajos, o programas de compañeros será penalizada.
 Se espera que los Estudiantes mantengan siempre respeto por la propiedad intelectual ajena, por lo que en
caso de utilizar ideas, conceptos o metodologías de algún autor deberán, explícitamente, citarlo
apropiadamente en la redacción del trabajo e incluirlo en las fuentes bibliográficas.

Autor(es) de la Guía: Nelly Estella Pardo Espejo , Ruby Estella Mendoza Afanador, Clemencia
Herrera Rojas

________________________________________
Nombre: LUZ MIRYAN ROJAS ROJAS
Directora de Escuela
MACROPROCESO: DOCENCIA
PROCESO: PROGRAMACIÓN ACADEMICA
PROCEDIMIENTO ASIGNACIÓN ACTIVIDAD ACADÉMICA
FORMATO: GUIA DE APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

Código: D-PA-P01-F07 Versión: 02 Página 10 de 10

También podría gustarte