Está en la página 1de 14

GRANDES LIBROS

El boom del audiolibro, el nuevo niño mimado de la


industria editorial
El crecimiento sostenido en la demanda de los “audiolectores” hace que este formato
progrese más que el e-book y el libro físico
Por Patricio Zunini
28 de Agosto de 2021

Una niña escucha un audiolibro en la FIL

Audiolector, así se llama a quien lee un audiolibro. Empujado por los nuevos hábitos de
consumo como las plataformas de lectura por suscripción, la consolidación de los podcasts y
las facilidades que brindan los smartphones y sistemas como Siri y Alexia, el audiolibro se
presenta hoy como la opción favorita para los lectores. O mejor: audiolectores.

“Es una experiencia totalmente distinta”, dice la crítica y periodista Flavia Pittella. “Es más
radical a leerlo en papel o formato electrónico. Es una experiencia hermosa. No tenés nada
en las manos, simplemente estás escuchando a alguien que te lee. Los audiolibros están muy
bien producidos y las voces de los actores de doblaje, que se encargan de grabarlos, son muy
amables”. Pittella, que es una gran promotora de la lectura, es también una de las principales
promotoras del formato audiolibro en nuestro país. “He leído-escuchado cientos de
audiolibros. Hace nueve años que uso Audible”, dice.

Desde hace mucho tiempo, el crecimiento de la audiolectura es notable —a razón de un doble


dígito por año—, pero fue con la pandemia que pegó un salto. Un informe de Dosdoce señala
que una de las razones del incremento se debe al cierre de las escuelas: los títulos para niños y
adolescentes aumentaron considerablemente (36% y 17% respectivamente), mientras que los
géneros para adultos disminuyeron. “Como era de esperar”, dice el informe, “el género de
autoayuda creció”. Es muy probable que cada uno de nosotros haya escuchado al menos un
audiolibro —si no varios más— en lo que va del año.

Florencia Etcheves, autora de "La niña de la bolsa", audiolibro exclusivo de Leamos.com (EFE/Alejandra
López/Cortesía Planeta México)

Voces en mi cabeza

“Nuestro modelo de creación de contenidos pone al audiolibro en un lugar preponderante”,


dice María Belén Marinone, responsable del contenido exclusivo de la plataforma
Leamos.com. “En general, es el propio autor quien le pone la voz al audiolibro. Así pasa con
Psicoanálisis: por una erótica contra natura, que lee Alexandra Kohan, y La niña de la bolsa,
que lee Florencia Etcheves, por ejemplo. Hay algo muy particular en la lectura del propio autor
que revela algo más del libro”. Hoy, más del 20% de los audiolibros que tiene Leamos son de
producción original y crece a un ritmo vertiginoso, aumentando en más del 30% de su
catálogo con nuevos títulos al año.

“Mi autor preferido para escuchar en audiolibro es Stephen King”, dice Pittella, “porque él es
fanático de los audiolibros y muchas veces interrumpe lo que está leyendo para hacerte un
comentario a vos que lo estás escuchando. Me ha pasado leer 4 3 2 1 de Paul Auster en la voz
de Paul Auster y creo que fue radicalmente diferente a que si lo hubiese leído otra persona.
Por más que no tenga la voz preparada para una locución, sabe exactamente donde puso el
énfasis, la pausa”.

Si bien la lectura de un autor sobre su obra tiene cierta tradición —podemos pensar en ciertas
grabaciones de Borges leyendo sus poemas o de Cortázar leyendo sus cuentos—, la
novedad del audio libro tiene que ver una producción pensada, ya no como algo anecdótico o
singular, sino como un producto hecho y preparado para ser audioleído y pensado para el
audiolector local. La productora Reading U, por caso, una de las más importantes de América
latina produce cada libro con diferentes acentos: rioplatense, neutro e ibérico.
Claudia Piñeiro junto a Flavia Pittella, que le puso la voz a "Las viudas de los jueves"

Aquí me pongo a leer

“Desde hace varios años incorporamos los audiolibros a nuestro catálogo”, dice Mariana
Kozodij, responsable del canal editorial del proyecto de bibliotecas digitales Bidi. Con casi una
década de presencia en el país, el modelo de bibliotecas digitales fue revolucionario, primero,
por haber solucionado el acceso a los libros sin restricción de horario ni de territorio, y ahora
por la cantidad de formatos en que los pone a disposición. Coincidiendo con otros actores de
la industria, Kozodij destaca el crecimiento del audiolibro: “En los últimos meses hemos visto
un gran crecimiento en el préstamo de audiolibros en las Bidis. ¿Los más pedidos? Las viudas
de los jueves, de Claudia Piñeiro en la voz de Flavia Pittella, Bajo este sol tremendo, de Carlos
Busqued, y Animal oscuro, de Rosa Montero”.

“Uno se emociona o se sorprende igual que si estuviera leyendo”, dice Flavia Pittella y señala
que el audiolibro le permite continuar —parafraseando el programa de radio de la recordada
Natu Poblet— con el placer de la lectura. “Por otro lado, es una forma de aprovechar tiempos
que de otra manera los tendría vedados para la lectura, como, por ejemplo, cuando manejo o
cuando estoy caminando o hago una cola en el banco. Siempre tengo el audiolibro y mis
auriculares listos”.

¿Hay algo primordial en leer un audiolibro? “Es una experiencia que casi permite recuperar un
sentido infantil: que alguien te esté contando un cuento”, dice Pittella. Martín Pérez Cambet,
director comercial de Dartley Family Wines, trae un recuerdo que complementa lo que dice
Pittella: “Mi abuelo era un gran lector y a sus ochenta años ya no podía leer. Hasta que
conseguí el Martin Fierro en audio. Fue el mejor regalo en años”.
Audiolibros (Getty Images)

El contenido es rey

Frente al costo de un e-book, el audiolibro se acerca muchísimo a lo que sale una tirada de
libros físicos, aunque con la ventaja, por supuesto, de no tener un stock limitado. Los grandes
jugadores de la industria miran la porción de la torta y se relamen: Google, Amazon, Apple y
Storytell están a la caza de la gran cantidad de audiolectores que crece continuamente.

Por ahora son otros los jugadores que llegan mejor y comprenden más a esta audiencia. RIDU
lleva más de 500.000 descargas en pocos meses. Leamos, desde los primeros meses de la
pandemia mantiene un crecimiento sostenido que no encuentra su techo. La apuesta por un
contenido propio, con un lenguaje cercano y las problemáticas que desafían al audiolector
rinden sus frutos.

Dónde probar audiolibros

LEER MÁS

7 razones que explican el crecimiento de la lectura digital

Diez libros clásicos que vuelven a brillar gracias a la edición digital

TEMAS RELACIONADOS

Leamos

ÚLTIMAS NOTICIAS
ÚLTIMAS NOTICIAS

Bienalsur: el arte entre la opulencia y la desigualdad, en el Decorativo


Con la muestra “Fantasías plebeyas”, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur arriba a
Buenos Aires. Los detalles de la exhibición que se presenta hasta el 24 de octubre en el Museo Nacional de
Arte Decorativo

Pampita apoyó la candidatura de Roberto García Moritán en las PASO:


“Ojalá gane porque necesitamos gente honesta”
La modelo y conductora, que estuvo presente en el programa especial de Mirtha Legrand, se re몭rió a la
faceta política de su esposo y habló de su maravilloso presente familiar
Israel autorizó la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 para
toda la población
Los ensayos preliminares en Israel revelan que la efectividad del refuerzo alcanza al 86 % en los mayores de
60

La primera foto de Chano Moreno Charpentier en el centro de


rehabilitación
Su tío Esteban publicó en sus redes sociales una imagen junto al músico que sostiene un libro de su autoría
Unos 300 ciudadanos de Estados Unidos siguen sin ser evacuados de
Kabul
Quienes eligieron permanecer en el país “no se quedarán atrapados en Afganistán”, dijo el asesor de
seguridad nacional de Joe Biden, Jake Sullivan

MAS NOTICIAS

PUBLICIDAD
MÁS LEÍDAS ARGENTINA

1 Emancipada a los 14, novia de Brad Pitt a los 17, candidata al Oscar a los 18,
descenso a los in몭ernos a los 22: la vida de Juliette Lewis

2 Cómo fue el rating de Mirtha Legrand en su esperado regreso a la televisión

3 “Compro monedas, pago el triple de lo que tengas”: el auge de los reducidores de


metales, una evidencia más del poco valor del peso

4 Abandonada, en ruinas y lejos de su esplendor: así está la casa de Luis Miguel en


Acapulco

5 “Nunca he visto nada igual”: la lluvia de elogios que despertó Messi en


compañeros y rivales a horas de su estreno en el PSG

PUBLICIDAD
MÁS LEÍDAS AMÉRICA

1 Emancipada a los 14, novia de Brad Pitt a los 17, candidata al Oscar a los 18,
descenso a los in몭ernos a los 22: la vida de Juliette Lewis

2 Abandonada, en ruinas y lejos de su esplendor: así está la casa de Luis Miguel en


Acapulco

3 “Nunca he visto nada igual”: la lluvia de elogios que despertó Messi en


compañeros y rivales a horas de su estreno en el PSG

4 “El Cacas”: Fernández de Cevallos le recordó a AMLO su “pestilente” apodo

5 Estados Unidos abatió a terroristas suicidas que tenían como objetivo el


aeropuerto de Kabul

ÚLTIMAS NOTICIAS
Bienalsur: el arte entre la opulencia y la desigualdad, en el
Decorativo

Eric Clapton contra las vacunas: una nueva canción critica las políticas sanitarias

El gabinete económico, en modo campaña: según Kulfas, “un buen resultado


electoral es ganar, por un voto, por cien o por lo que sea”

La comunidad universitaria argentina organiza un congreso internacional para


debatir sobre Laudato Si’

Así funcionará la recién lanzada aplicación de Pokémon TV para Nintendo Switch

INFOBAE AMÉRICA

Bienalsur: el arte entre la opulencia y la desigualdad, en el


Decorativo

Israel autorizó la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 para toda la población

Unos 300 ciudadanos de Estados Unidos siguen sin ser evacuados de Kabul
La Inteligencia suiza advirtió de posibles ataques terroristas contra centros de
vacunación del país

Los colibríes hembras lucen como machos para evitar el acoso

TELESHOW

Pampita apoyó la candidatura de Roberto García Moritán en las


PASO: “Ojalá gane porque necesitamos gente honesta”

La primera foto de Chano Moreno Charpentier en el centro de rehabilitación

Los mejores memes del estreno de “Donda”, el décimo álbum de Kanye West

Retiro de Alessandra Rosaldo quedó arruinado por el huracán “Nora”

La historia de Lio Ferro, el chico que se crió con sus abuelos, fue uno de los primeros
youtubers y ahora está en ShowMatch
DEPORTES

El Leeds de Bielsa rescató un empate en el 몭nal contra el Burnley,


pero sigue sin ganar en la Premier League

Gran recibimiento a Lionel Messi en Reims: miles de personas esperan su debut en el


PSG

Checo Pérez volverá al GP de Bélgica tras su choque en el calentamiento

Técnica de distracción y de몭nición con tres dedos: Wanchope Ábila brilló con un
golazo en el triunfo de DC United

El TAS rechazó el pedido de la Liga de España y habilitó el viaje de los jugadores


convocados para disputar las eliminatorias

InfobaeArgentinaAméricaMéxicoColombiaRSSÚltimas Noticias
ContacténosContactoRedacciónContacto comercialMedia Kit
Redes SocialesFacebookTwitterInstagram
ContacténosTérminos y CondicionesPolítica de Privacidad
Todos Los Derechos Reservados © 2021 Infobae

También podría gustarte