Está en la página 1de 5

LABORATORIO REFRIGERACION Y CONGELACION MEC- 511

CARGA

CARGA

PROCEDIMIENTO

1.- Descargue el sistema.

2.- Quite el compresor y el secador o filtro.

3.- Enjuague o lave el sistema

4.- Instale un nuevo compresor y secador.

5.- Aplique el vacío.

6.- Recargue.

DATOS OBTENIDOS.-

Para el procedimiento de la práctica se siguieron los siguientes pasos:

1. Se creo vacío para eliminar la presencia de oxígeno, siendo la presión ideal de vacío igual a 29.92 pulgadas de
mercurio. Según valor teórico la presión es aproximadamente 20 pulgadas de mercurio.

2. Se registro el peso inicial del refrigerante siendo igual a 13.715 Kg. (Refrigerante R – 12)

3. Se realizó la purga del sistema

4. Se abrió la válvula para efectuar un barrido total con el refrigerante que se introduce

5. Según datos se requería llegar a una temperatura de carga T=-19 ºC, ubicando el punto en:

6. Para llegar a la temperatura indicada en el diagrama anterior se realizó la apertura de la válvula poco a poco
para evitar exceder en la carga de refrigerante.

7. Se dio tiempo al sistema para el paso del fluido de refrigerante

8. Se buscó el equilibrio del sistema

9. Se llegó a la temperatura de -19ºC con un peso final de refrigerante igual a 13.660 Kg.
LABORATORIO REFRIGERACION Y CONGELACION MEC- 511

CARGA
10. La cantidad de refrigerante empleado para llegar a -19ºC fue de:

Masarefrigeranteempleado  Pesoinicial  Pesofinal  (13.715  13.660) Kg

masarefrigeranteempleado  0.055Kg  55 gramos

INFORME

1.- En caso de no usar un termostato como control. ¿Qué otro instrumento usaría ?

Es importante medir y regular la temperatura en un proceso, por el efecto adverso que tiene su
pérdida de control sobre otras variables como, por ejemplo, la velocidad de la reacción, la presión, la
velocidad de corrosión, las condiciones de equilibrio, además del estado y solubilidad de las
sustancias. Los instrumentos de control alternativos al termostato son:

 Termopar o Termocupla

El termopar consiste en un circuito formado por dos metales diferentes cuyas uniones se
mantienen a distinta temperatura. Se genera así una fuerza electromotriz (f.e.m.) que depende
del tipo de termopar y de la diferencia de temperaturas entre las dos uniones: la fría o de
referencia, y la caliente o de medida. Con el aumento de la temperatura, también aumenta la
f.e.m., aunque no necesariamente de modo lineal.

 Termo resistencias

En un termistor la medida se hace basándose en el cambio de la resistencia de un


semiconductor de cerámica. En este caso, la relación entre la resistencia y la temperatura es
negativa y no lineal. No obstante, este tipo de detector tiene un rango limitado de temperatura,
de aproximadamente -195 a 450°C, lo cual reduce su aplicabilidad.

 Sensores de infrarrojos

Un sensor de infrarrojos es el tipo de detector que utiliza un pirómetro de radiación (7); los
pirómetros de radiación están constituidos por cuatro partes: un sistema óptico, un detector de
radiación, un sistema eléctrico y un dispositivo de lectura.

Estos detectores tienen la ventaja de realizar la medida a distancia, sin entrar en contacto con el
cuerpo cuya temperatura se está midiendo. No obstante, esta característica se convierte en un
problema por la falta de repetitibilidad en las lecturas debido a alteraciones en la energía radiada
por el cuerpo, o a las absorciones o emisiones parásitas de los gases o humos situados entre el
cuerpo y el detector.

Otro inconveniente es su elevado precio, por todo ello se evita utilizarlos siempre que pueda
emplearse un sensor de contacto convencional. Así pues, generalmente su uso se reduce a
medidas por encima de los 3000°C, que exceden el rango de aplicación de otro tipo de
detectores.

2.- Describa el funcionamiento del termostato.


LABORATORIO REFRIGERACION Y CONGELACION MEC- 511

CARGA
Un termostato es el componente de un sistema de control que abre o cierra un circuito eléctrico en
función de la temperatura.

Su versión más simple consiste en una lámina bimetálica. Como la que utilizan los equipos de aire
acondicionado para apagar o encender el compresor.

El funcionamiento del termostato se basa en sensores bimetálicos, que por diferencia de


temperaturas una se contrae o expande más que el otro.

Dentro del compresor existe relación de temperatura y presión, esto debido a que a para una presión
de entrada se tiene una temperatura de entrada única, y lo propio para otro tipo de temperatura.

3.- ¿Cuál es la pieza que en aparatos de refrigeración y A/AC tiene que ser revisado con mayor cuidado y
por qué? Lógicamente teniendo en cuenta que Ud. ha comprobado la necesaria activación del sistema.

El compresor frigorífico es la parte más importante del sistema ya que es el encargado de mover el
refrigerante entre nuestro elemento a enfriar y el elemento receptor de esta energía, por tanto
podemos decir que es el motor del sistema y sin él cual sería imposible el transporte de dicha
energía.

En cualquier diagrama frigorífico se puede observar la posición que ocupa el compresor dentro de un
sistema convencional compuesto por un condensador, una válvula de expansión y un evaporador.
Evidentemente, en el caso de fallo total de alguno de estos elementos, el sistema también dejaría de
funcionar pero la experiencia demuestra que esto ocurre en muy contadas ocasiones, ya que tanto el
evaporador como el condensador se componen de tubos y por tanto, sus posibilidades de fallo son
limitadas.

Igualmente la válvula de expansión, aunque se compone de más elementos, no suele ser un


problema. Por último, en el caso de un sistema por bombeo de refrigerante siempre existe una
bomba de reserva con lo que deja de ser un componente crítico para el buen funcionamiento del
sistema.

El compresor sin embargo, es la parte del sistema que cuenta con más elementos en movimiento y
por tanto susceptibles de romperse, de hecho, es el responsable de la mayoría de los problemas que
provocan paros en la producción y también es el responsable del consumo de la mayoría de la
potencia eléctrica de la instalación frigorífica y por tanto, es un elemento que debe ser conocido en
profundidad para asegurar con ello una correcta elección.
4.- ¿Esencialmente en qué consiste acondicionar aire?

El acondicionamiento del aire es el proceso que enfría, limpia y circula el aire, controlando, además,
su contenido de humedad. En condiciones ideales logra todo esto de manera simultánea.

Como enfriar significa eliminar calor, otro termino utilizado para decir refrigeración, el aire
acondicionado, obviamente este tema incluye a la refrigeración.

El acondicionador de aire o clima toma aire del interior de una recamara pasando por tubos que
están a baja temperatura estos están enfriados por medio de un liquido que a su vez se enfría por
medio del condensador, parte del aire se devuelve a una temperatura menor y parte sale expulsada
por el panel trasero del aparato, el termómetro esta en el panel frontal para que cuando pase el aire
LABORATORIO REFRIGERACION Y CONGELACION MEC- 511

CARGA
calcule al temperatura a la que esta el ambiente dentro de la recamara, y así regulando que tan frío y
que tanto debe trabajar el compresor y el condensador.
Componentes esenciales de un clima:
- Abanico.
- Compresor.
- Termómetro.
- Líquido enfriador.
- Panel o condensador.
5.- ¿Cuál es el origen para que la presión de carga de gas sea muy alta?

Los factores que ocasionan que la presión de carga referida al refrigerante son los siguientes:

 Sobredimensionamiento de los equipos

 Excesiva carga de refrigerante

 Presencia de agua en el sistema

 No se cumple con las condiciones de diseño

 Poca potencia del compresor

 Picado de válvulas

 En general todo factor que afecte la eficiencia del sistema tenderá a incrementar la
presión de carga del sistema

6.- ¿Un compresor de repuestos puede ser embarcado en la fábrica con una carga que contenga Nitrógeno
(evitar aire y H2O), pero antes de agregar Nitrógeno el compresor se vacía a 150 micras ¿Puede esta
presión leerse con precisión en un manómetro compuesto?, ¿Cuántos milímetros se leerían en un
manómetro de mercurio de tubo en U?.

Si se toma el caso práctica del trabajo realizado en laboratorio, el compresor de repuesto a instalar debido a la
presión a la cuál se vacía se considera de alta sensibilidad debido a que el valor de 150 micras se aproxima a
150 E-06.

El valor ideal de presión de vacío es de 29.92 pulgadas de mercurio, al ser el valor tan pequeño y al conectar el
compresor al manómetro de mercurio no se registrarían lecturas. Sin embargo según datos teóricos el sistema
registraría una presión de vaciado de 20 pulgadas de mercurio

CONCLUSIONES.-

Según lo analizado en clases, se resume:


LABORATORIO REFRIGERACION Y CONGELACION MEC- 511

CARGA
 Que para los fines planteados en la experimentación, es decir obtener temperatura de -19 °C, la presión del
sistema fue de 20 pulgadas de Mercurio, por lo que no se deberá exceder de ese valor para una próxima carga

 Es importante realizar el vacío al sistema para evitar problemas posteriores

 La cantidad de refrigerante utilizado para realizar la carga fue de 55 gramos.

REF. BIBLIOGRAFICAS.-

 “Refrigeración y congelación” Stoecker”

También podría gustarte