Está en la página 1de 2

ARQUITECTURA Y DISEÑO EN EL PERÚ

2021 - 2
TRABAJO CORRESPONDIENTE AL T1
EL FORMATIVO EN CAJAMARCA

Trabajo a presentar:

Considerando el logro de la unidad:

ORÍGENES DE LA CULTURA PERUANA

Al finalizar la unidad, el estudiante elabora un informe de investigación sobre la arquitectura


peruana, a partir de los antecedentes históricos, socio – culturales y urbanos desde los orígenes
de la cultura peruana hasta el intermedio tardío; demostrando el uso de datos históricos
correctos y coherencia lógica en la investigación.

Y, además la necesidad de descentralizar el conocimiento considerando a las regiones, nos


enfocaremos en el período Formativo en Cajamarca como parte del conocimiento que debemos
tener sobre este territorio del norte del Perú. En ese sentido, el trabajo a realizar para la nota
correspondiente al T1 será el siguiente:

Un Informe de investigación sobre el formativo en Cajamarca, considerando: el valle


de Cajamarca, Kuntur Wasi en San Pablo y Pacopampa en Chota.

Para ello, tendremos en cuenta lo siguiente:

A. Los temas a considerar serán los siguientes:

1. Ubicación y contexto geográfico – ambiental de cada uno de los lugares a estudiar.


2. Características urbanas y arquitectónicas de cada uno de ellos de acuerdo a sus
fases de ocupación.
3. Modelo de gestión para el uso social de cada uno de ellos.

B. Las características de presentación serán los siguientes:

1. Trabajo en equipo de cuatro (4) o máximo cinco (5) integrantes.


2. Informe de investigación redactado en Word, en formato A4.
3. Trabajo textual con inclusión de gráficos, mapas, imágenes, con una extensión máxima
de SEIS (6) páginas.
4. Imágenes pertinentes y textos con adecuada redacción y buena ortografía, además de
textos con redacción propia. No se permitirá el “copiar y pegar”, ni la transcripción tal
cual el original.
5. El diseño del documento debe evidenciar orden y organización de equipo.
6. Deberá considerarse una carátula, adicional a las páginas de desarrollo del trabajo, en
donde se consigne el nombre del curso, el nombre del trabajo (T1 – EL FORMATIVO EN
CAJAMARCA), los nombres completos de los integrantes del equipo con su porcentaje
de participación en la elaboración del mismo, y el logotipo de la universidad.
7. Se debe consignar las referencias bibliográficas en la parte final del trabajo, en una
página adicional a la del desarrollo del trabajo.
8. El trabajo se presentará en PDF a través del Aula Virtual, en el link correspondiente,
hasta el día y horas indicados.
C. La fecha y hora de la presentación:
Martes 07 de setiembre, hasta las 06:00 horas (6 de la mañana).

Nota:
Todos los equipos deberán consignar el nivel de participación de cada integrante en porcentaje,
por lo que se tendrá en cuenta los siguiente:

100% de participación: Mantiene la nota del equipo.


Menos de 100 % hasta 80% de participación: Se reduce un punto la nota del alumno, en relación
a la nota del equipo.
Menos del 80% de participación: Se reduce dos puntos en relación a la nota del equipo.

Los días previos a la presentación, así como el mismo día de clases, podrá hacer llegar sus dudas
al docente a través de la mensajería del Aula Virtual, del correo institucional o a través de la
delegada de aula.

¡Muchos éxitos!

Carla Maritza Díaz García


Docente del Curso.

También podría gustarte