Está en la página 1de 3

Laboratorio de Química de Coordinación

SÍNTESIS DE ISÓMEROS DE ENLACE

OBJETIVO
Este experimento ilustra la formación de los compuestos de coordinación cloruro de
nitritopentaaminocobalto(III) y cloruro de nitropentaaminocobalto(III). Surge la pregunta
de si el átomo de cloro está coordinado al cobalto, o no, y la estabilidad del complejo nitrito
vs. el complejo nitro con cobalto.

INTRODUCCIÓN
La preparación de estos compuestos es la descrita por Jolly (1).
Para sales simples de cobalto, el ion cobalto 2+ es más estable que el ion cobalto 3+.
Sólo se conocen unas pocas sales de Co(III), tales como el CoF 3. Sin embargo, la
complejación estabiliza el estado de oxidación mayor, y se conoce un número considerable
de complejos de cobalto(III) coordinados octaédricamente.
La determinación de si el átomo de cloro está coordinado o está como anión se
puede determinar por gravimetría del cloruro precipitado con iones plata. La determinación
volumétrica del cloruro con plata es difícil porque los indicadores usuales no funcionan. Se
han hecho determinaciones volumétricas usando nitrato de mercurio(II). Debido a que el
cloruro de mercurio(II) sólo está ligeramente ionizado, hay muy pocos iones de
mercurio(II) en solución en tanto haya iones cloruro presentes. El exceso de iones
mercurio(II) en el punto final se puede detectar usando nitroprusiato de sodio como un
indicador. El nitroprusiato de mercurio(II) que se forma con el exceso de iones mercurio(II)
es insoluble y se separa como una turbidez blanca.
Las ecuaciones para la preparación de [Co(NH 3)5Cl]Cl2 son: Co2+
+ NH4+ + ½ H2O2  [Co(NH3)5H2O]3+
[Co(NH3)5H2O]3+ + 3 Cl-  [Co(NH3)5Cl]Cl2 + H2O
Las ecuaciones para la preparación de [Co(NH3)5ONO]Cl2 y [Co(NH3)5NO2]Cl2 se
pueden escribir como sigue:
[Co(NH3)5Cl]2+ + H2O  [Co(NH3)5H2O]3+ + Cl-
[Co(NH3)5H2O]3+ + NO2-  [Co(NH3)5ONO]2+ + H2O

Isómeros de Enlace
[Co(NH3)5ONO]2+  [Co(NH3)5NO2]2+

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Preparación de cloruro de cloropentaamincobalto(III)
Haga una solución de 5.0 g de cloruro de amonio en 30 mL de amoniaco acuoso
concentrado en un matraz Erlenmeyer de 250 mL. Ponga este matraz en una parrilla con
agitador magnético y, mientras agita, añada lentamente 10 g de cloruro de cobalto(II)
hexahidratado en polvo finamente dividido. Con agitación continua, añada gota a gota (use
un gotero) 8 mL de peróxido de hidrógeno al 30 por ciento. Se formará un lodo café.
Cuando haya evidencia de que la reacción ha terminado, ya sea por cambio de color o
evolución de gas, añada lentamente 30 mL de HCl concentrado. En este momento, mientras
continúa agitando, prenda la parrilla y ajuste la temperatura a ca. de 85ºC usando un
termómetro de superficie arriba de la parrilla. Caliente a esta temperatura durante 20
minutos. Entonces se enfría la mezcla a la temperatura ambiental y el precipitado de
[Co(NH3)5Cl]Cl2 se filtra usando un embudo de vidrio sinterizado de porosidad media.
Lave los cristales púrpura con varias porciones de agua helada; el total de agua no debe
exceder de 20 mL. Los cristales se lavan ahora con 20 mL de HCl 6 M frío y se seca en una
estufa a 100ºC por dos horas. El rendimiento es más o menos de 9 g de producto.
Preparación de cloruro de nitritopentaamincobalto(III)
Comience calentando una solución de 8 mL de amoniaco acuoso concentrado en 80
mL de agua en la parrilla con agitación magnética usada en el experimento anterior. La
temperatura superficial de la parrilla no es crítica. Mientras calienta y agita esta solución,
añada 5.0 g de [Co(NH3)5Cl]Cl2, o 6 g si se usa el producto húmedo. (Si no se obtuvieron
5.0 g del cloruro de cloropentaamincobalto(III) en el experimento anterior, ajuste los
reactivos a la cantidad que haya obtenido.) Continúe calentando y agitando hasta que se
disuelven los productos coloridos. Si se forma un precipitado café oscuro a negro, fíltrelo.
Enfríe el filtrado el cual debe ser una solución clara a 10 ºC. Añada HCl 2 M lentamente
mientras conserva la solución fría hasta que sea neutra al litmus.
Añada 5.0 g de nitrito de sodio seguido por 5 mL de HCl 6 M. Después de dejar la solución
en un baño de hielo durante una hora, filtre los cristales rosa salmón de [Co(NH3)5ONO]Cl2
usando papel Whatman # 1 o su equivalente en un embudo Büchner. Lave con 25 mL de
agua helada, lave con 25 mL de alcohol, y luego déjelo secar en la mesa del laboratorio
durante una hora. El rendimiento es alrededor de 4 g. El producto no es estable y sé
isomerizará lentamente hacia el compuesto nitro.
Preparación del cloruro de nitropentaamincobalto(III)
El cloruro de nitritopentaamincobalto(III) obtenido en el experimento anterior se
isomeriza al compuesto nitro por calentamiento. El compuesto nitrito preparado arriba se
puede utilizar antes de haberse secado. Hierva 20 mL de agua, añada una pocas gotas de
amoniaco acuoso, y añada 2.0 g de [Co(NH3)5ONO]Cl2. Mientras se enfría esta solución,
añada 20 mL de HCl concentrado. Después de enfriar la solución [Co(NH3)5NO2]Cl2
cristalizará de la solución. Filtre el producto en un embudo Büchner, lave el producto con
13 mL de alcohol, y déjelo secar en aire durante dos horas.

CUESTIONARIO
1. Escriba las estructuras de Lewis de los ligandos nitro y nitrito.

REFERENCIAS
1. W. L. Jolly, “The synthesis and characterization of inorganic compounds,” Prentice-
Hall: Englewood Cliffs: New Jersey, 1970; pp. 461-463.
2. G. Schlessinger, Inorganic. Synthesis, 1967, 9, 160.
3. W. M. Phillips, S. Choi, J. A. Larrabee, J. Chem. Educ., 67(3), 267-268 (1990).

También podría gustarte